En un mundo impulsado por la tecnología, cada día son más las empresas que intentan convertir grandes ideas en productos rentables. Sin embargo, alrededor del 90% de las nuevas empresas nunca logran despegar, y el 95% de los nuevos productos luchan por encontrar un hueco en el mercado y terminan fallando. Si tienes una idea en mente para desarrollar un nuevo producto o servicio, puede que conocer acerca de la prueba de concepto te resulte muy útil.
Pero, ¿en qué se diferencian estos términos entre sí? En este artículo, averigüemos qué significan estos términos y cómo se utilizan en el proceso de innovación. Descubre nuestro libro electrónico sobre innovación para obtener más información sobre cómo preparar la innovación en el lugar de trabajo. Es una gran lectura que cubre los conceptos básicos y los secretos de la creación de una empresa innovadora.
¿Qué es una Prueba de Concepto (POC)?
Una prueba de concepto (proof of concept o POC) es una prueba de viabilidad que se efectúa con el objetivo de demostrar que una idea funcionará en la práctica. Con esta prueba, puedes verificar si dicha idea se puede implementar o es preferible descartarla.
Cuándo es Útil una Prueba de Concepto
La prueba de concepto es especialmente útil cuando:
- Estás desarrollando un nuevo producto, servicio o método sin precedentes, lo suficientemente revolucionario como para tener dudas acerca de su aceptación.
En el contexto de las ventas B2B, una buena POC puede ser determinante para la toma de decisiones y el éxito a largo plazo. Una POC es una herramienta valiosa para cualquier empresa que desee evaluar la viabilidad de una nueva solución o producto.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Una “prueba de concepto” (POC) es una presentación del producto o servicio ante un potencial interesado para demostrar su viabilidad. En otras palabras, la POC es una prueba realizada con el propósito de demostrar la utilidad del producto o servicio con la finalidad de obtener la aprobación y financiación del usuario final.
El objetivo principal de un POC es probar si una idea se puede realizar como un producto comercializable y rentable. Una POC debe demostrar que existe una necesidad en el mercado y que la idea tiene un ROI positivo.
Asimismo, una prueba de concepto es clave en el lanzamiento de un producto, metodología o teoría. La PoC es comúnmente utilizada en productos nuevos o innovadores puesto que se busca evaluar si una tecnología o solución tiene encaje en el mercado.
En el marketing, por ejemplo, la PoC sirve para comprobar la legitimidad de un nicho o que una oferta generará ganancias. Sin embargo, son muchas otras las aplicaciones que este instrumento ofrece al fortalecimiento de una propuesta de valor y a la Dirección de Proyectos.
En el mundo del desarrollo de software, la Prueba de Concepto (o Proof of Concept en inglés), consiste en comprobar la viabilidad técnica de una idea, por medio de la evidencia de su funcionalidad y potencial. En otras palabras, es la forma que tienes de probarle al cliente que tu solución funciona, a partir de la demostración de algunas funcionalidades clave.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Pasos para Desarrollar una Prueba de Concepto
- Definir la idea que se quiere probar:
- Identificar el público objetivo para el cual esa idea es aplicable y el problema que se va a resolver para dicho público.
- Desarrollar la idea de solución que se va a implementar y la forma de llevarla a cabo.
- Establecer las ventajas de la solución a largo plazo, a través de hipótesis por comprobar.
- Establecer los objetivos por alcanzar:
- Definir qué KPIs vas a utilizar para demostrar el éxito de la prueba.
- Es clave saber de qué manera vas a medir si tu idea será una de las buenas.
- Desarrollar la prueba:
- Implica “prototipar» de alguna forma la idea para demostrar su viabilidad, mediante los KPIs antes definidos, realizar un modelo funcional aunque minimalista.
Antes de iniciar una prueba de concepto es importante comprender completamente los casos de uso y las necesidades del cliente potencial. Es necesario reunir a las personas internas adecuadas para ganarse al comprador y actuar como defensor del comprador dentro del equipo de producto, y centrarse en el valor que ofrece la solución al cliente potencial.
Es importante crear un plan detallado que incluya la metodología de la prueba, los criterios de éxito y cómo se recopilarán y analizarán los datos. Esto se logra mediante la creación de una versión básica del producto y su prueba en un grupo focal de clientes potenciales.
Una vez finalizada la prueba de concepto, se deben analizar los resultados y evaluar si se han cumplido los objetivos y criterios de éxito definidos. A partir de estos comentarios, se puede comenzar una lluvia de ideas para encontrar soluciones a los puntos débiles de los clientes, y luego evaluar cada idea de acuerdo con factores como costes, cronograma, tecnologías necesarias y recursos.
En base a los resultados de la prueba de concepto, se deben tomar decisiones sobre si se debe continuar con el desarrollo de la solución o no.
Diferencias Clave: POC vs. Prototipo vs. MVP
Es importante no confundir un POC con un producto mínimo viable o un prototipo. Aunque las palabras prueba de concepto y prototipo a veces se usan al mismo tiempo, son procedimientos diferentes con resultados y funciones diferentes. Asimismo, una prueba de concepto, un prototipo y un producto mínimo viable son conceptos diferentes.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
En suma, realizar una prueba de concepto es el paso previo a llevar adelante un prototipo y un producto mínimo viable. En relación con el MVP, la PoC es una etapa que tiene lugar antes, a manera de validación de la pertinencia de alguna idea o suposición. Incluso, luego de la PoC podría tener lugar el desarrollo de un prototipo, antes de llegar a una primera versión funcional del producto.
Aquí hay algunas diferencias clave:
- Prueba de Concepto (POC): Se usa para evaluar si una idea se puede realizar. Los POC no suelen confirmar el uso del producto. Su único propósito es demostrar que tal producto es posible.
- Prototipo: Se usa para crear una versión abstracta del producto final que se puede analizar y modificar en términos de aplicabilidad, rendimiento y configuración. Muestra el diseño, la navegación y el diseño, entre otras cosas. Por otro lado, el prototipo debe tener todo en cuenta. Será útil en el mundo real.
- Producto Mínimo Viable (MVP): Es una versión más avanzada del producto final planificado en lugar de un prototipo. Un PMV es una versión básica de un producto, pero que tiene lo suficiente, todo lo mínimo necesario, para permanecer en el mercado.
Una prueba de concepto puede parecer similar a un prototipo; no obstante, sus objetivos son muy diferentes.
Un prototipo se centra en la manera de construir un producto más que en demostrar una idea.
Ventajas de Realizar una Prueba de Concepto
Tomarse el tiempo y los recursos para desarrollar un POC es una parte importante del proceso de desarrollo y comercial ya que puede ayudar a evitar que un producto acabe en la basura. Una POC proporciona una imagen clara de los problemas que pueden surgir durante la fase de desarrollo y comercialización.
Desarrollar una prueba de concepto ayuda a identificar los riesgos y obstáculos potenciales antes de implementar el producto propuesto, lo que permite planificar y prever problemas, aumentando así la probabilidad de éxito del proyecto. Un POC brinda la oportunidad de probar los costes, el tiempo y los requisitos del desarrollo del producto reduciendo el riesgo.
A través de los POC, la empresa puede determinar si es posible construir y producir en masa el producto, y si es factible escalar el proyecto mientras se encuentra en la fase de propuesta.
La Prueba de Concepto permite explorar detalles de un proyecto, así como componentes y funcionalidades de un desarrollo, a partir de los cuales se puede hacer una mejor evaluación de su pertinencia. En términos generales, esta etapa facilita la toma de decisión sobre la aprobación de una idea y la inversión de su implantación a mayor escala.
En este sentido, la PoC resulta útil en:
- El desarrollo de un producto, como una forma de comprobar su funcionalidad.
- El lanzamiento de una empresa emergente o startup, para validar su capacidad financiera y potencial.
- Proyectos de gran envergadura para disminuir los riesgos asociados a la viabilidad del mismo y a la disponibilidad de recursos financieros y operacionales.
Fases Clave en el Desarrollo de una Prueba de Concepto
Una prueba de concepto tiene que atravesar varias fases en su desarrollo para poder ejecutarse con éxito: Definición, preparación, ejecución y análisis.
- Fase de Definición: Sirve para fijar el rumbo que seguirá la prueba de concepto.
- Fase de Preparación: Se deben hacer las adaptaciones, desarrollos o conseguir los recursos necesarios para que la PoC pueda ejecutarse. Esto puede implicar movilizar recursos internos de la corporate, con lo cual, puede que esta fase consuma tiempo, pero es vital realizar una buena preparación de cara a la ejecución.
- Ejecución: En esta fase se implementa la solución acotada. La forma de acotar puede variar dependiendo del contexto y los objetivos, pero generalmente implica reducir la escala del proyecto, simplificar funcionalidades y/o limitar el tiempo y recursos asignados.
Errores Comunes al Implementar una POC
Hay que tener en cuenta algunos errores comunes al implementar una POC para asegurar su éxito:
- Alcance mal definido: Es crucial acordar, entre todas las partes, un alcance claro de cara, no solo a su implementación, sino también de las expectativas y demostración de funcionalidad potencial.
- Alcance no relevante para el negocio: Una PoC sin sustancia suficiente no vale para que el negocio vea el potencial de la solución final.
- Recursos insuficientes: Que te dejen solo a hacer una PoC de un alcance que supone mucho trabajo.
- Falta de aceptación del usuario: Puedes hacer una PoC perfecta, que satisfaga ese área del negocio acotado, pero si no tienes a los usuarios/negocio apostando por ello, le buscarán los problemas.
- Problemas de integración: Es una PoC, hay que minimizar al máximo cualquier desarrollo.
Tabla Comparativa: POC, Prototipo y MVP
| Característica | Prueba de Concepto (POC) | Prototipo | Producto Mínimo Viable (MVP) |
|---|---|---|---|
| Objetivo Principal | Demostrar la viabilidad de una idea | Crear una versión abstracta del producto final | Lanzar una versión funcional con características básicas |
| Enfoque | Viabilidad técnica y comercial | Diseño, navegación y rendimiento | Funcionalidad y aceptación del mercado |
| Resultado | Validación o rechazo de la idea | Modelo para pruebas y mejoras | Producto inicial para usuarios reales |
| Propósito | Evaluar la posibilidad de desarrollar el producto | Perfeccionar el diseño y la funcionalidad | Validar el producto en el mercado |
tags: #poc #en #marketing #definicion