En los últimos años, las franquicias de supermercados en pueblos pequeños han ganado protagonismo como una excelente oportunidad de negocio. Estos formatos no solo se han adaptado a las necesidades específicas de las comunidades rurales, sino que también han demostrado ser rentables gracias a su enfoque en la cercanía, los productos básicos y la fidelidad del cliente.
Los pueblos pequeños ofrecen un mercado con características únicas: menor competencia, clientes habituales y una necesidad constante de productos de primera necesidad. De este modo, el objetivo de las franquicias de supermercados es estar cada día más cerca del cliente y por ello se encuentran en constante búsqueda de los mejores inversores y emplazamientos.
Para el emprendedor e inversor es una oportunidad rentable de apostar por el autoempleo bajo la fórmula de la franquicia. El modelo de franquicia en pueblos de pocos ciudadanos es de las más interesantes para triunfar con éxito en los negocios al mismo tiempo que haces feliz a muchos habitantes.
En nuestro país, el 20,3% de la población vive en municipios menores de 10.000 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por comunidades, los porcentajes más elevados se dan en Extremadura (50,6%), Castilla-La Mancha (43,9%) y Castilla y León (43,7%), mientras que los más bajos corresponden a Región de Murcia (3,8%) y Comunidad de Madrid (5,5%).
De los 8.124 municipios que hay en España, cerca de uno de cada seis tiene menos de 100 habitantes. Se trata de 1.364 municipios, que se ubican del siguiente modo: 180 están en Guadalajara, 163 en Burgos, 116 en Soria, 95 en Teruel y 93 en Ávila. Los municipios que tienen una población menor de 1.000 habitantes, que son 4.998.
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
En España, por norma general, se considera ciudad todo núcleo de población que supere los 10.000 habitantes o entre 2.000 y 10.000 (siempre y cuando la población dedicada a la agricultura no exceda un límite). Los pueblos, hasta la fecha, parecen ajenos a la compra online de alimentación. Por ello, Covirán se marcó como objetivo llegar incluso a las zonas rurales con la venta online en un sector que solo supone un 1,2% de la cuota de mercado en España.
¿Qué necesito para abrir un supermercado en un pueblo pequeño?
Embarcarse en la aventura de abrir un supermercado en un pueblo pequeño es más accesible de lo que podrías imaginar, especialmente con el respaldo de una franquicia. La gran noticia es que normalmente no necesitas experiencia previa en el sector. Las franquicias aportan una formación completa y un soporte constante que te guiarán en cada aspecto de la gestión del negocio, desde el manejo de inventarios hasta estrategias de fidelización de clientes.
El primer paso será desarrollar un plan de negocio sólido, utilizando tanto los datos y estadísticas que la central franquiciadora te pueda proporcionar como la investigación de mercado que realices por tu cuenta. Este plan te ayudará a entender mejor el entorno local, identificar a tu competencia y definir tus estrategias de marketing y ventas.
El siguiente gran paso es encontrar el local ideal. Este debería ser un espacio que no solo se adapte al tamaño y las necesidades operativas del supermercado, sino que también esté ubicado estratégicamente para atraer al máximo número de clientes. Busca un lugar accesible, posiblemente en el centro del pueblo o en una zona con alto tránsito peatonal.
Por último, pero no menos importante, es fundamental tramitar las licencias y permisos necesarios para operar legalmente. Cada municipio tiene sus propios requisitos, por lo que te aconsejamos que te acerques a la administración local para obtener toda la información relevante. Con estos pasos cubiertos, estarás listo para abrir las puertas de tu supermercado y convertirte en un punto de referencia en tu comunidad.
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
¿Cuáles son las mejores franquicias de supermercado para pueblos?
A la hora de elegir, hay varias franquicias que destacan por su adaptabilidad y su enfoque en la satisfacción del cliente en entornos rurales:
Franquicia Eroski
Eroski destaca por su modelo de proximidad y su oferta de productos frescos y de calidad. Su formato Eroski City es ideal para pueblos pequeños, con superficies compactas y precios competitivos. La franquicia Eroski/City se trata de una compañía que desarrolla su actividad comercial en el sector de las franquicias de supermercados. Por lo tanto, para todos aquellos interesados en emprender su propio negocio, elegir Eroski/City franquicia significa involucrarse en un proyecto de cooperación con un objetivo claro: conseguir la máxima rentabilidad del negocio.
Los supermercados de Eroski/City franquicia son tiendas de alimentación, que incluyen en su oferta, productos frescos y productos de consumo diario. Las tiendas Eroski/city, se han consolidado como las tiendas de referencia en los barrios y en los pueblos de cualquier localidad.
Eroski es una opción excelente para quienes buscan un supermercado que se centre en la calidad y la proximidad. Su modelo de franquicia está diseñado para trabajar codo con codo con el franquiciado, asegurando que cada establecimiento ofrezca un surtido de productos que responda a las necesidades locales. La transparencia, el apoyo continuo y una estrategia de marketing enfocada en la comunidad son solo algunas de las ventajas que Eroski ofrece a sus franquiciados.
Franquicia Carrefour Express
El formato Carrefour Express se adapta perfectamente a pueblos pequeños gracias a su modelo compacto y su enfoque en productos de consumo diario. La franquicia Carrefour Express es una empresa que desarrolla su actividad comercial bajo el nombre de Carrefour, una red de supermercados de éxito. El modelo de negocio de Carrefour Express franquicia está diseñado para agilizar y facilitar la compra a los usuarios.
Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables
Para animar las ventas, ha desarrollado una política comercial, respecto a los precios. Esta se basa en el lema Precios Bajos Todos los Días. Carrefour Express se presenta como la solución ideal para quienes buscan un formato más compacto y eficiente, perfecto para las necesidades de un pueblo pequeño. Este modelo está pensado para ofrecer una experiencia de compra rápida, sin renunciar a la variedad y calidad que caracterizan a Carrefour.
La franquicia Carrefour Express es la mayor empresa europea de distribución en el sector de la alimentación, que se basa en cuatro aspectos clave como son el servicio, el surtido de productos, la modernidad en el diseño de la tienda y la proximidad, además de una óptima relación calidad-precio. Como franquicia supermercado cuenta con una trayectoria de más de 15 años y destaca por ubicar sus establecimientos en los lugares más transitados de cada barrio, convirtiéndose en una de los supermercados franquicia de referencia en todo el país.
Carrefour Express le ofrece al franquiciado una oportunidad de negocio basada en productos de alta calidad a bajos precios, a lo que hay que sumar el prestigio internacional, un soporte integral y un crecimiento exponencial como franquicia de alimentación.
Franquicia Covirán
La Franquicia Supermercados Covirán es una compañía de economía social, es decir, es una cooperativa que desarrolla su actividad en el ámbito de la distribución alimentaria. Comenzó su actividad en el año 1961 y en la actualidad, cuenta con más de 3.270 supermercados en toda la Península Ibérica, convirtiéndose en una cooperativa líder y con un alto reconocimiento de marca. Además, desde la Central facilita todas las herramientas y servicios que les sean necesarios para poder superar a la competencia.
Una política comercial competitiva, que día tras día genera grandes beneficios a todos los establecimientos. Covirán es una franquicia de supermercados y tiendas de alimentación con más de 60 años de experiencia en el sector. Con más de 3.000 supermercados en España y Portugal, Covirán se ha consolidado como una de las principales redes de distribución en la península ibérica. La marca ofrece a sus franquiciados un modelo de negocio basado en la conveniencia, la proximidad y el apoyo constante en la gestión del negocio.
El formato cooperativo de Covirán permite a los franquiciados participar activamente en la toma de decisiones de la empresa, lo que refuerza el compromiso y la rentabilidad del negocio.
Otras Franquicias a considerar
- Grupo Unide: Su modelo cooperativo permite a los franquiciados participar activamente en las decisiones del grupo.
- Charter, de Grupo Consum: Se ha especializado en la apertura de supermercados en zonas rurales.
- Grupo Alsara: Opera principalmente en zonas rurales, con una fuerte presencia en el sur de España.
- Coaliment, bajo la gestión del Grupo HD Covalco: Ofrece franquicias de supermercados diseñadas para pueblos pequeños y medianos.
- La Despensa Express: Con una expansión sólida en zonas rurales, combina productos básicos con precios competitivos.
Tabla comparativa de franquicias
| Franquicia | Modelo de Negocio | Ventajas |
|---|---|---|
| Eroski City | Proximidad, productos frescos | Calidad, soporte, marketing comunitario |
| Carrefour Express | Compacto, consumo diario | Experiencia de compra rápida, variedad |
| Coviran | Cooperativa | Participación en decisiones, compromiso |
| Grupo Unide | Cooperativa | Participación activa, servicio personalizado |
| Charter | Especialización rural | Soporte logístico, experiencia |
| Grupo Alsara | Zonas rurales | Experiencia en el sector, precios asequibles |
| Coaliment | Pueblos pequeños/medianos | Productos frescos y locales, compra saludable |
| La Despensa Express | Expansión rural | Productos básicos, precios competitivos |
Invertir en una franquicia de supermercado en un pueblo pequeño supone contribuir significativamente al bienestar y desarrollo de la comunidad local. Con la elección adecuada, no solo se asegura un emprendimiento rentable sino que se fortalece el tejido social y económico del entorno.
tags: #franquicias #de #supermercados #rentables #pueblos #pequeños