Franquicias dentales DKV Famedic: Requisitos y alternativas

DKV Famedic Plus es una innovadora propuesta de DKV para el cuidado de tu salud.

Seguros de salud sin cuestionario médico

El cuestionario de salud juega un papel fundamental en la contratación de un seguro de salud, ya que sirve para declarar las enfermedades preexistentes y el estado de salud en general.

Como ya hemos comentado, el cuestionario de salud es obligatorio en la mayoría de las aseguradoras.

Aun así, ¿hay algún seguro de salud sin cuestionario y, por tanto, sin preexistencias? ¿Se puede contratar un seguro médico sin declaración de salud? Lo cierto es que es un paso casi ineludible para poder contratar un seguro médico privado.

No obstante, el mercado de seguros de salud es lo suficientemente amplio para encontrar algunas alternativas.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Puedes contratar un seguro sin cuestionario médico en Sanitas, DKV, Aegon o Adeslas (entre otras).

Alternativas sin cuestionario médico

La compañía Aegon plantea una atractiva posibilidad: acceso inmediato a la sanidad privada hasta los 67 años.

A un precio asequible, a cambio de pagar copagos por uso de sus servicios.

Es un seguro médico sin cuestionario que proporciona asistencia sanitaria en especialidades médicas y quirúrgicas y que facilita la realización de pruebas de diagnóstico.

Cubre asimismo las cirugías ambulatorias y la asistencia en viaje (con un límite en gastos médicos de hasta 15.000 euros al año por asegurado), prestaciones de Medicina preventiva (controles preventivos para la detección de enfermedades coronarias, cáncer, etc.).

Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas

No hay límites de edad para contratar esta póliza de asistencia primaria.

Pero tampoco las hay respecto al estado general, ya que se admiten enfermedades prexistentes.

Tienes consultas ilimitadas en los Centros Plus en las especialidades más demandadas: Medicina general, Enfermería, Pediatría, Ginecología (con revisión con citología anual), Oftalmología, Dermatología, y Traumatología.

También puedes acceder a ellas por videollamada programada.

Seguros de salud para mayores de 55 años

Los seguros de salud para mayores de 55 años se han convertido en una pieza clave del rompecabezas financiero de la tercera edad.

Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables

Con el paso de los años, las necesidades médicas se intensifican y encontrar la cobertura adecuada puede ser como buscar una aguja en un pajar.

Las aseguradoras españolas han desarrollado productos especializados que contemplan las particularidades de salud asociadas a la edad madura.

Si perteneces al colectivo de mayores, con Sanitas puedes acceder a uno de los más amplios cuadros médicos de España: más de 58.000 facultativos, 4.500 centros médicos, cuatro hospitales (y otros tres en proyecto), 26 centros médicos propios y 16 centros de rehabilitación avanzada.

Modalidades de cobertura

Los seguros básicos representan la puerta de entrada al sistema sanitario privado para mayores de 55 años.

Estas modalidades, generalmente ambulatorias, excluyen hospitalización pero cubren consultas médicas, especialistas y pruebas diagnósticas básicas.

DKV Famedic se posiciona como una alternativa económica para mayores, con tarifas desde 25,50 euros mensuales para personas de 75 años.

Los seguros completos con copago representan el equilibrio perfecto entre cobertura amplia y precio accesible.

Esta modalidad incluye hospitalización, cirugía y tratamientos especializados, pero requiere pagos adicionales por cada servicio utilizado.

Sanitas Más Salud Óptima se posiciona en este segmento con precios desde 31,41 euros mensuales, ofreciendo cobertura completa con copagos medios.

Los seguros sin copago representan la máxima tranquilidad económica en el uso de servicios sanitarios.

DKV se distingue por su enfoque tecnológico y flexibilidad en modalidades de cobertura.

Consideraciones adicionales para seguros para mayores de 55 años

La elección del seguro médico ideal para mayores de 55 años requiere un análisis detallado de las necesidades individuales.

Las personas con patologías crónicas como diabetes, hipertensión o problemas cardíacos se benefician más de seguros sin copago, donde el uso frecuente de servicios no genera costes adicionales.

La frecuencia histórica de uso de servicios médicos constituye un indicador valioso para la decisión.

La ubicación geográfica influye tanto en la disponibilidad de servicios como en los precios.

Residentes en grandes ciudades tienen acceso a cuadros médicos más amplios pero enfrentan tarifas superiores.

El presupuesto disponible debe contemplar no solo la prima mensual sino también los posibles copagos y franquicias.

Un seguro con prima baja pero copagos elevados puede resultar más costoso para usuarios frecuentes que una modalidad sin copago con prima superior.

Los descuentos por método de pago pueden generar ahorros significativos.

Las promociones temporales y ofertas online pueden reducir considerablemente el coste inicial.

Sanitas, por ejemplo, ofrece descuentos que no están reflejados en sus tarifas públicas.

Información adicional sobre seguros DKV

DKV Integral incluye cobertura dental gratuita en sus modalidades completas.

Sanitas ofrece cobertura dental en «Sanitas Más Salud».

La mayoría de aseguradoras establecen límites entre 64 y 69 años para nuevas contrataciones en seguros particulares.

Depende de la aseguradora y el producto.

Nationale-Nederlanden ofrece «Contigo Senior» sin reconocimiento médico para personas de 55 a 80 años.

Los seguros con copago requieren pago adicional por cada servicio utilizado (consultas, pruebas, tratamientos), manteniendo primas mensuales más bajas.

Varía según la modalidad.

Sí, aunque puede estar sujeto a nuevas condiciones médicas o períodos de carencia.

Cancelación de un seguro DKV

En concreto, para cancelar el seguro de DKV Salud deberás comunicarlo con, al menos, un mes de antelación al vencimiento de la póliza.

En esta aseguradora encontramos una particularidad: todos los seguros de salud de DKV finalizan el 31 de diciembre.

Esto significa que, como tarde, tendrás que solicitar la baja el 30 de noviembre.

En cuanto a la forma, en el caso de los seguros de salud de DKV, deberás hacerlo a través de uno de sus canales de comunicación oficiales.

Una vez realizado el trámite, la compañía te confirmará que ha recibido la solicitud y realizará los trámites necesarios.

Como ya te hemos comentado, los seguros de salud de DKV tienen la particularidad de finalizar el 31 de diciembre.

Esto implica que el último día hábil para notificar su cancelación es el 30 de noviembre, de lo contrario se renovaría automáticamente hasta el año siguiente.

tags: #franquicias #dentales #dkv #famedic #requisitos