Franquicias Rentables en Mar del Plata: Dulce de Leche y Más Allá

Argentina es conocida por su rica cultura gastronómica, y el dulce de leche es uno de sus mayores exponentes. Este delicioso manjar ha conquistado paladares en todo el mundo, y las franquicias que lo ofrecen se han convertido en una excelente oportunidad de negocio.

Havanna: Un Ícono Argentino con Alcance Internacional

Havanna es una cadena de cafeterías especializadas en alfajores y chocolates, un verdadero ícono argentino que nació en la ciudad de Mar del Plata en 1947. Demetrio Elíades, Luis Sbaraglini y Benjamín Sisterna se unieron para desarrollar una innovadora fórmula de alfajores, el dulce típico argentino. Un año después abrieron una fábrica con la peculiaridad de que se podía visitar para ver cómo se elaboraban dichos dulces.

En 1994 nace la cafetería Havanna, con el objetivo de convertirse en una cadena de alcance nacional. Hoy, los Havanna Café forman parte de la geografía urbana de las principales ciudades de toda la Argentina y otros países del mundo, lugares donde se puede vivir la “Experiencia Havanna”. Havanna Café es mucho más que el mejor alfajor, es una experiencia de consumo en un ámbito cálido, moderno e innovador. Es el lugar ideal para compartir un exquisito café con una amplia línea de productos elaborada en base al más delicioso chocolate y dulce de leche.

Expansión Internacional

Pasados 11 años y ya convertida en emblema en su país de origen, la enseña se lanzó a la expansión internacional. Así, Havanna pasó de ser la representación de Mar del Plata en el mercado local a ser un ícono de Argentina en el mercado internacional. Y uno de los embajadores más representativos de Argentina en el mundo.

En su página web indica que tiene 373 establecimientos operativos, de los cuales 230 están en Argentina, y el resto repartidos por países como Brasil, Paraguay, Venezuela, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y Estados Unidos, además de los tres en España -ubicados dos en Barcelona y uno más en Madrid-, único mercado hasta el momento fuera del continente americano.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

“Desde sus inicios y gracias a la calidad de todos sus productos, tuvo un éxito que la posicionó como una de las marcas más queridas de los argentinos”, señalan desde esta compañía.

Emprender con Havanna

Los Havanna Café conforman un negocio realmente interesante que ofrecen un concepto probado y respaldado por la garantía de la cadena líder en cafeterías especializadas.

La compañía opera con un modelo de cafeterías apto tanto para pie de calle -en vías muy transitadas- como para centros comerciales. En estos últimos, se precisa de un quiosco a partir de 25 metros cuadrados, mientras que los locales en vía pública parten de un mínimo de 60 metros cuadrados. En ningún caso es necesario salida de humos.

Desde la central se resalta también la formación que se proporciona al franquiciado para la gestión de su inversión, así como al equipo que se encargará de la operativa del local. Otras de las ventajas citadas se refieren al abastecimiento central del producto o a los acuerdos con diversas entidades para financiar la inversión de las franquicias.

La franquicia garantiza la cuidada y dedicada selección de ingredientes naturales y la elaboración de todos sus productos para seguir dando calidad, sabor y frescura exclusivas.

Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas

SAO Medialunas & Café: Un Clásico Renovado

SAO Medialunas & Café es una cadena especializada en la producción y venta de medialunas frescas y productos de cafetería. Se basa en un modelo de negocio orientado principalmente al despacho y al "take away" pero a su vez cuenta con locales amplios con terraza para brindar una mejor experiencia.

Los locales tienen una producción diaria en sitio para garantizar la frescura, respetando la receta tradicional del fundador, Don Ángel, lo que les permite mantener la calidad y el sabor distintivo de sus productos.

Fuentes de Ingresos de SAO

  • Venta de medialunas y bolleria: Este es su producto estrella, producido diariamente sin congelación y a la vista de los clientes.
  • Cafetería y pastelería: Además de medialunas, ofrecen una selección de café y productos de pastelería complementarios.

Historia y Evolución

SAO nació en los años dorados de Mar del Plata, en Argentina donde se posicionó como un lugar icónico frecuentado por figuras del espectáculo. La marca resurgió en 2017, manteniendo la calidad de su receta original. En 2021, SAO se expandió más allá de Mar del Plata, abriendo sus primeras franquicias. En 2024, SAO abre sus primeras 2 tiendas en Barcelona, dando camino a la expansion internacional. Actualmente cuentan con 13 locales en Argentina y 2 en Barcelona.

¿Qué Diferencia a SAO de la Competencia?

  • La calidad artesanal: Las medialunas son hechas siguiendo la receta original con ingredientes frescos y de altísima calidad.
  • Producción en sitio: A diferencia de otras cadenas que congelan y distribuyen, SAO cocina diariamente en cada local.
  • Imagen de marca: Ha logrado revitalizar una marca histórica, apelando tanto a la nostalgia como a la modernidad.

Áreas de Apoyo de la Central

La central de SAO brinda apoyo a sus franquiciados en diversas áreas:

  • Asistencia técnica en la instalación y operación de los locales.
  • Suministro de ingredientes y control de calidad para asegurar que se respeten los estándares de la marca.
  • Marketing y comunicación: Apoyo en campañas publicitarias y gestión de redes sociales.
  • Innovación en productos: Introducción de nuevos productos que complementen la oferta principal.

Formación Ofrecida al Franquiciado

Los franquiciados de SAO reciben una formación integral que incluye:

Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables

  • Capacitación en la producción de medialunas y otros productos.
  • Gestión operativa y administrativa del negocio.
  • Atención al cliente para mantener la calidad del servicio y la experiencia de marca.

Personal Necesario

El personal necesario varía según el tamaño del local, pero generalmente incluye:

  • Panaderos o personal capacitado en la coccion de bolleria.
  • Baristas y personal para atención en el área de cafetería.
  • Gerentes que se encarguen de la operación diaria y administración del local.

Conopizza Argentina

Conopizza consiste en un Cono de 15 cm. de alto, echo en una deliciosa masa de pizza a la piedra, relleno de 85 grs. Todo comenzó en Mar del Plata, en la temporada 2008/09. Desde la playa y con negocios ubicados estratégicamente lanzamos conopizza a los clientes.

Otras Franquicias Argentinas Destacadas

Además de Havanna, existen otras franquicias argentinas que han sabido destacarse en el mercado gastronómico:

  • Lucciano’s: Una marca de helados Premium que revolucionó la industria con sabores innovadores y una fuerte presencia en redes sociales.
  • La Gula Argentina: Una franquicia que combina la autenticidad de la gastronomía argentina con un modelo de negocio eficiente y productos listos para servir.

El Auge de las Franquicias en Argentina

Según la Guía Argentina de Franquicias, en nuestro país hay más de 1.000 marcas que operan a través del ese formato, de las cuales un 92% son de origen nacional.

Susana Perrotta, presidenta de la Asociación Argentina de marcas y franquicias, informó que “se nota un incremento en la búsqueda de franquicias, porque en el 2017 se otorgaron 1.800 y en el 2018 se llegó a las 2.000”.

Sectores en Expansión

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración.

Otros sectores en auge incluyen:

  • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
  • Franquicias de Moda
  • Franquicias de Zapatos y Complementos
  • Franquicias de Panaderías y Pastelerías
  • Franquicias de Informática
  • Franquicias de Gimnasios
  • Franquicias de Supermercados
  • Franquicias de Restaurantes

tags: #franquicias #rentables #Mar #del #Plata