Franquicias Más Rentables en Estados Unidos: Una Guía Completa

Estados Unidos es un país de referencia a nivel mundial en negocios y en franquicias. Si estás buscando franquicias rentables para invertir en Estados Unidos, es crucial comprender las oportunidades y los riesgos inherentes a este sector. Este artículo te guiará a través de los aspectos clave para tomar decisiones informadas y aumentar tus posibilidades de éxito.

¿Qué Son las Franquicias Rentables?

En primer lugar, es fundamental definir qué son las franquicias rentables. Son formas de servicios o bienes (ideas y empresas) organizadas por otra persona que las administra y hace crecer su volumen de negocio en el mercado. Además, las franquicias rentables destacan por elementos que convierten sus ideas en algo exitoso tanto para el franquiciado como para el franquiciador.

Entre los factores que influyen en la rentabilidad, la ubicación es vital, especialmente para negocios que dependen de la afluencia de público, como restaurantes o tiendas. Estos negocios buscan locales en primera línea comercial, con alto tránsito peatonal.

Tipos de Relaciones de Franquicia

Hay dos tipos diferentes de relaciones de franquicia:

  • Franquicia de formato comercial: Cada franquiciador proporciona al franquiciado no solo su nombre comercial, productos y servicios, sino también un sistema completo para operar el negocio rentable. El franquiciado generalmente recibe una selección de sitios y soportes de desarrollo, manuales de operación, capacitación, estándares de marca, control de calidad, una estrategia de marketing, formación inicial y apoyo de asesoría comercial del franquiciador.
  • Franquicia de distribución tradicional o de productos: Aunque menos identificado con las franquicias, esta es en realidad más grande en ventas totales a nivel global que la franquicia de formatos comerciales. En una franquicia tradicional, el enfoque no está en el sistema de hacer negocios, sino principalmente en los productos fabricados o suministrados por el franquiciador al franquiciado. En la mayoría, pero no en todas las situaciones, los productos manufacturados generalmente necesitan un servicio previo y posterior a la venta como el que se encuentra en la industria del automóvil.

Franquicias Americanas Exitosas en España

Muchas franquicias americanas se han posicionado con fuerza en el mercado español, gracias a su reconocimiento de marca y modelos de negocio rentables. Si deseas invertir en alguna, estas son algunas de las más conocidas:

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

  • McDonald’s: Líder en el sector de la restauración en España, con una apuesta por el mercado local.
  • KFC: Cadena de restaurantes con más de 80 años de historia, presente en 145 países. En España la franquicia KFC se introdujo de la mano de su primer franquiciado en Madrid, en el año 1971. Después de la apertura, 10 años más tarde aproximadamente, en 600 restaurantes estaban sirviendo su pollo de Receta Original bajo licencia.
  • Ben & Jerry’s: Conocida por su compromiso con el medio ambiente y su crecimiento en España. La franquicia Ben & Jerry’s es una marca americana de heladerías superpremium que lidera el sector en Estados Unidos y que está presente en 11 países. En España tiene un plan de expansión muy ambicioso: abrir un centenar de heladerías en 4 años. Su presencia en España sigue creciendo, tanto en puntos de venta propios como en quioscos y espacios dentro de otros locales.
  • Carl’s Jr.: Otra gran marca americana que ha desembarcado con fuerza en el mercado español. La franquicia Carl’s Jr, cadena de hamburgueserías californiana con más de 75 años de experiencia, ha llegado a España de la mano de Beer&Food para revolucionar el mercado de la restauración rápida, como subrayan desde la central. En los locales de la franquicia se recrea el ambiente moderno y californiano en el que pasar un rato agradable, en un entorno de colores y materiales juveniles al gusto de todas las generaciones, y especialmente los millennials. supone una oportunidad de negocio diferente e innovadora dentro del sector de la hostelería. Actualmente produce y distribuye las marcas más populares de cerveza cómo Corona, Miller, Heineken o Blue Moon. Con más de dos décadas de elaboración, Blue Moon se ha ganado a los Estados Unidos como su marca líder de cerveza artesanal.
  • Starbucks Coffee Company: Comprometida con el abastecimiento ético y la producción del mejor café arábica. Starbucks Coffee Company “ha estado comprometida desde su fundación en 1971 con trabajar con el abastecimiento de materia prima de un modo ético y la producción del mejor café arábica del mundo”, recuerdan desde la cadena.

El éxito de estas franquicias no es casualidad; se debe a su popularidad y a modelos de negocio probados.

Análisis General: Factores Clave para el Éxito

Inversión Inicial y Financiación

La inversión inicial varía según el tipo de franquicia, incluyendo costes de franquicia, equipo, inventario y capital de trabajo. Existen opciones de financiación como préstamos bancarios, inversores ángeles y capital riesgo. Un plan de negocios sólido es crucial.

Ubicación y Mercado Objetivo

La selección de una ubicación estratégica es fundamental, considerando demografía, competencia, acceso a transporte y visibilidad. Definir el mercado objetivo implica analizar la competencia y segmentar el mercado. Es importante realizar un estudio de mercado efectivo.

Operaciones y Gestión

El día a día de una franquicia incluye la gestión del personal, control de inventario, compras, preparación de alimentos y servicio al cliente. Las mejores prácticas en la gestión de personal son cruciales, así como los sistemas de control de costes y la optimización de procesos operativos.

Marketing y Publicidad

Las estrategias de marketing incluyen marketing digital, redes sociales, publicidad local y relaciones públicas. Construir una marca sólida y crear una identidad visual atractiva son esenciales.

Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas

Legales y Regulatorios

Es fundamental conocer el marco legal y regulatorio que rige las franquicias en Estados Unidos, incluyendo leyes federales y estatales, regulaciones sanitarias y de seguridad alimentaria, y requisitos de licencias y permisos. Contar con asesoramiento legal especializado es importante.

Riesgos y Retos

Los riesgos incluyen la competencia, cambios en las tendencias del mercado, fluctuación de precios de alimentos, gestión del personal y recesión económica.

Otras Franquicias Destacadas

Además de las mencionadas, existen otras franquicias que han demostrado ser exitosas:

  • MC Donalds
  • Starbucks
  • Burger King
  • Ikea
  • Yves Rocher
  • Swarovski
  • Ferrari Store
  • Audi
  • Volkswagen
  • Mercedes-Benz
  • Toyota
  • Zara
  • Mango
  • Benetton
  • Calzedonia
  • Gap
  • Carrefour
  • Eroski
  • SPAR
  • Amazon
  • Midas
  • Engel & Volkers

Estas marcas, reconocidas a nivel mundial, ofrecen modelos de negocio probados y rentables.

Negocios en Auge en Estados Unidos

Crear e impulsar un negocio en Estados Unidos puede ser sencillo si se planifica adecuadamente. Algunos negocios en auge incluyen:

Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables

  • Venta y distribución de alimentos congelados.
  • Venta y renta de locales en las principales ciudades.
  • Consultoría.
  • Franquicias de comidas rápidas.
  • Entrenador físico.
  • Servicios de traducción.
  • Organización de eventos.
  • Mundo virtual.
  • Servicios de atención a mascotas.

Un plan de negocio sólido y un buen trabajo con determinación pueden hacer que cualquier idea sea exitosa.

El Modelo de Franquicia como Negocio

Actualmente, alrededor del 40% de las marcas se manejan dentro del modelo de franquicia, lo que representa una gran oportunidad de inversión. Este modelo ofrece seguridad de gestión y rentabilidad, además del cobijo que proporciona la marca al franquiciado.

Franquicias con Inversión Inferior a 20.000 €

Convertidas en una opción de autoempleo para muchos emprendedores, las franquicias de baja inversión o las también denominadas low cost han tenido mucho auge en los últimos años. Además, la capacidad económica de la mayor parte de las personas que quieren emprender un negocio es de 20.000€. Según la última radiografía del emprendedor de Tormo Franquicias Consulting, el 32% de los nuevos emprendedores tiene una capacidad de inversión de 20.000 €.

A continuación, se presenta una tabla con algunas franquicias que requieren una inversión inferior a 20.000 €:

Franquicia Inversión Descripción
Naturhouse 11.570 € Modelo de negocio de autoempleo de fácil gestión y con futuro.
MiChef 2.500 € Guía de restaurantes online y central de reserva de mesas en tiempo real.
Cebado Desde 19.603 € Red de peluquerías con larga tradición.
Refan 12.000 € Perfumería de alta calidad y cosmética con ingredientes naturales.
Kapital Traders 6.300 € Red especializada en franquicia en el mundo del Trading y La Bolsa.
MobilePro Desde 5.500 € Profesional de la comunicación digital con tecnología innovadora.
Fragances & Colors 6.400 € Perfumería y cosmética que ofrece perfumes de marca blanca.
Educo 10.000 € Empresa de servicios dedicada a proyectos educativos, lúdicos y deportivos.
Ayudando-T 6.000 € Enseña de intermediación inmobiliaria.
La Andaluza 4.000 € Franquicia de hostelería con más de 15 años de experiencia.
Wi-Net 18.000 € Operador de telecomunicaciones independiente con red propia.
Enano Verde 4.000 € Servicio de organización y desarrollo de eventos de ocio.
Phone House 15.000 € Cadena independiente de telecomunicaciones con la mayor oferta de telefonía móvil.
MuMy Room 18.500 € Concepto de tienda centrado en el diseño y venta de ropa para hombre.
Supertics 7.500 € Metodología que trabaja en tres materias diferenciadas: Matematics, Leobien, Englishtics.
Markfaceoff Desde 6.000 € Gestor de los distribuidores oficiales de Pringles International.
Zafiro Tours 7.500 € Franquicia de viajes con amplia experiencia en el mercado.
Nenoos 10.000 €- 25.000 € Metodología universal, innovadora y diferente que a través del Ábaco Soroban y el BrainGym.
Devuelving 3.265 € Tienda online con artículos de gran consumo y de primeras marcas.
Alquilotucasa.com | Vendotucasa.es 1.000 € Franquicias de agencias inmobiliarias especializadas en arrendamientos urbanos.
9Noventay9 18.000 € + IVA Tiendas de moda económica y con estilo dirigidas a todo el público femenino.
Viaxpress 6.000 € + Furgoneta Concepto de negocio en un concepto original y único en el mercado que permite ofrecer un servicio exclusivo de entrega en el mismo día.
Nautalia A partir de 2.500 € Franquicia de agencia de viajes que tiene vocación de atención al cliente y de ofrecer cualquier tipo de servicio para sus viajes.
Oh! B&S Parfums Desde 16.900 € Franquicia de perfumes de gama blanca o low cost.
Adaix 10.000 € Franquicia inmobiliaria Adaix, con presencia internacional.
Morendi 8.650 € Morendi Training&Coaching es de origen Holandés.
Meet Spain 8.500 € Concepto innovador de productos de alta calidad y garantía de origen español.
C2 Digital Agency 9.000 € Red de agencias digitales que ofrecen servicios integrales para la gestión de proyectos en Internet.

Obligaciones Legales para Franquiciar en Estados Unidos

En los EEUU, la ley federal de franquicia (Federal Franchise Rule) es la ley marco para las transacciones de franquicias en todos los estados. Según esta ley, los franquiciadores deben dar a los futuros franquiciados "la información material que necesitan para que puedan evaluar los riesgos y los beneficios de dicha inversión." El Franchise Disclosure Document (FDD) es el resultado de esta ley.

El FDD es un documento completo que describe la historia de la empresa, los pagos, las reglas y restricciones, todos los franquiciados de la red, las tasas de facturación, los términos de renovación y otros aspectos de una franquicia. El FDD se debe facilitar a un futuro franquiciado por lo menos 14 días antes de que se firme cualquier acuerdo o antes de cualquier pago.

Para operar una franquicia en estos estados, se debe registrar el FDD con la entidad legal idónea, de la misma manera que se registran acciones con la Securities and Exchange Commission antes de ponerlas en el mercado.

tags: #franquicias #más #rentables #Estados #Unidos