Ejemplos de Empresarios Hoteleros Gay Exitosos

El sector turístico ha reconocido la importancia del colectivo LGTB como un nicho de mercado significativo. Consciente de que el colectivo LGTB viaja en mayor medida que la población en general y de que su gasto suele ser superior al de la media, la Asociación de Hostelería de Navarra ha desarrollado la web navarrafriendly que ofrece espacios de alojamiento y de ocio gais o friendly.

Iniciativas en España

En España, varias iniciativas empresariales han surgido para atender las necesidades específicas de los turistas LGBTQ+. España es el segundo país del mundo con mayor porcentaje declarado de personas LGBTI: 14% de la población. Además, el 80% de las empresas ha generado espacios más seguros e inclusivos para las personas LGBTI, según los informes de REDI (Red Empresarial por la diversidad e inclusión LGTBI).

En Alicante, la empresa Rainbow Tourism, enfocada a los servicios turísticos de personas homosexuales, ha desarrollado un exitoso paquete vacacional dirigido a mujeres lesbianas que pueden disfrutar de unos días en un hotel al lado de la playa al tiempo que siguen un tratamiento de reproducción asistida en el Instituto Bernabu.

Axel Hotels: Un Modelo de Éxito

Otro proyecto empresarial que vislumbra el éxito es la cadena hotelera Axel, dirigida al público gay y creada por Juan P. Juliá, quien ganó en 2008 el premio «Empresario del Año» que entrega la Cámara de Comercio Internacional Gay y Lesbiana.

Mallorca Luxury Gay

Según David Jiménez, uno de los responsables de la empresa Mallorca Luxury Gay, el negocio nació «fruto de una demanda proveniente del turismo gay ruso», que siente en España tolerancia y respeto hacia el colectivo LGTB, y de la «tranquilidad que ofrece Palma» a los turistas.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Jiménez dice que el turista gay «quiere liberación, pero también empresas propias para él» que se diferencian en servicios (por ejemplo, Mallorca Luxury Gay ofrece shopping, spa o un entrenador personal) y en precio (él estima un 63% más de gasto).

Otros Destinos Preferentes

Las demás islas también son destinos preferentes para los LGTB, especialmente Ibiza y las Canarias. Tenerife, por ejemplo, organiza la gala Miss Gay Internacional de Canarias o el Festival del Sol, dedicado al cine gay y lésbico, para ampliar así su oferta de turismo de sol y playa.

El Caso de México: Hoteles de Paso y la Comunidad Gallega

En México, la historia de los empresarios hoteleros gallegos es particularmente destacable. Aunque no se especializan exclusivamente en el mercado LGBTQ+, su influencia en la industria hotelera es innegable. Casi todos esos hoteles están en manos de gallegos o de sus descendientes. «Paisanos», como se llaman entre ellos.

Con el tiempo, Manolo Rial puso «un negocito de muebles con paisanos» y pudo traerse a su madre, a la que puso un huerto con gallinas para aliviarle la morriña.

Los gallegos tuvieron el olfato para ver que las familias de los barrios más pobres, en la periferia -Coapa, Lindavista, Ciudad Nezahualcóyotl- no tenían crédito en las grandes tiendas departamentales mexicanas de entonces -El Palacio de Hierro, El Puerto de Liverpool- para comprar las cosas más básicas de su casa: un colchón, una cama, un ropero, y comenzaron a venderles muebles a plazo, en letras de cambio que llamaban «abonos».

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

La intención tampoco era que estos hoteles fueran «de paso». Al principio, aventuran en la mesa, eran «de pasaje»: para viajeros, comerciantes, camioneros. Así, empezaron a proliferar en las inmediaciones de estaciones y mercados, donde muchos siguen estando hoy.

Hete aquí que la revolución sexual de los sesenta halló a los gallegos regentando hoteles baratos. La efusividad erótica en la calle o los coches estaba prohibida en México merced a la Ley de Faltas a la Moral -derogada en 2006, aunque la actual Ley de Cultura Cívica aún puede penar el exhibicionismo- y los jóvenes sin casar encontraron el lugar idóneo para sus encuentros.

En 2009, la Asamblea del Distrito Federal aprobó la Ley de Extinción de Dominio, mediante la cual, si hay indicios de delito en un inmueble -maltrato, prostitución, pederastia-, este se confisca.

Carlos Dopazo, secretario de la Asociación de Hoteles y Moteles del Valle de México, explica que la asociación nació para hacer fuerza frente a las autoridades y dejar claro que no tienen ningún problema legal. La que representa Dopazo agrupa a doscientos veinticinco hoteles de paso, todos de «puro gallego». «Cuidamos mucho a quién asociamos, porque no podemos dar la cara por los que trabajan con ese tipo de cosas».

La Unión Mexicana de Empresarios Gallegos (Umegal), ampara a casi seiscientas empresas, que emplean aproximadamente a unas dieciocho mil personas directas y treinta mil indirectas, según su presidente, Antonio Cortés.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

David explica que en el medio existe una sobreoferta que ha provocado una guerra de precios brutal. Al mismo tiempo, advirtió que en México hoy «lo que hay es una sobredemanda de turismo, así que iniciamos el giro.

En el Centro Gallego había mil mujeres, ¡alguna me tendría que gustar!». Enumera, divertido, las costumbres que conserva la comunidad: los martes dominó y los viernes baile, en la sucursal del Centro Gallego de la calle Colima; los jueves, cocido gallego en un restaurante en Ticomán; los domingos, al Centro Deportivo de Iztapalapa.

Jaime me acompaña a conocer uno de ellos, cerca del centro de...

Forbes Business Pride Leaders 2025

Cuando se cumplen 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España, Forbes publica por primera vez la lista Forbes Business Pride Leaders 2025 (por orden alfabético por apellido).

tags: #empresario #hotelero #gay #exitoso #ejemplos