Crowdfunding para Estudios: Ejemplos y Estrategias

El crowdfunding se ha consolidado como una herramienta esencial para financiar proyectos colectivamente, permitiendo a individuos colaborar con pequeñas aportaciones. Este modelo, donde personas de una red contribuyen con fondos o recursos para diversas iniciativas, ha demostrado ser eficaz tanto para proyectos sociales y artísticos como para startups innovadoras.

El proceso de crowdfunding implica la publicación de un proyecto en una plataforma especializada durante un período determinado. Durante este tiempo, se promociona el proyecto a través de estrategias de marketing digital. Al finalizar el plazo, si se alcanza la meta de financiación, se entregan los fondos al emprendedor y los inversores reciben sus recompensas según lo acordado. En caso contrario, los fondos se reembolsan a los financiadores, garantizando así la seguridad del proceso.

¿Qué entendemos por Startup?

Una Startup, también conocida como compañía de arranque o emergente, se refiere a ideas de negocio con una alta capacidad de cambio, que desarrollan productos o servicios innovadores, altamente deseados o requeridos por el mercado, y cuyo diseño y comercialización están completamente orientados al cliente. Como empresas innovadoras y emprendimientos, necesitan una financiación adecuada para comenzar o continuar su actividad, razón por la cual el crowdfunding se ha convertido en una opción muy valorada.

Modelos de Crowdfunding

Existen diferentes modelos de crowdfunding, cada uno adaptándose a distintos tipos de proyectos, desde startups innovadoras hasta causas benéficas:

  • Donación: Participantes realizan aportaciones desinteresadas para respaldar una causa o proyecto específico.
  • Recompensa: Los financiadores reciben productos o servicios relacionados con el proyecto en el que invierten.
  • Inversión: Inversores adquieren una participación en la empresa o proyecto en el que invierten.
  • Préstamo: Inversores proporcionan financiamiento en forma de préstamo al proyecto, esperando recibir intereses y la devolución del capital inicial en un período acordado.

Casos de Proyectos de Startups Financiadas por Crowdfunding

Muchas plataformas de crowdfunding están orientadas hacia startups o proyectos de emprendimiento, como Seed&Click, StartVal, TrustMyProjet o RonFunding. A continuación, se presentan algunos ejemplos de startups financiadas a través de crowdfunding:

Lea también: Estrategias de crowdfunding exitosas

Smart Citizen

Es una plataforma que genera procesos participativos en ciudades, conectando datos, ciudadanos y conocimiento para crear un sistema productivo de indicadores y herramientas. A través de Goteo.org, solicitaron 8.938 € para desarrollar el Smart Citizen Kit, una placa electrónica para captar y compartir datos ambientales en Internet. El proyecto superó su objetivo, alcanzando 13.748 € gracias a 159 mecenas que recibieron un modelo del kit patentado.

Mypherso

Es una plataforma virtual para profesionales de la moda y la imagen personal, donde pueden crear perfiles para mostrar su talento y trabajo con portfolios de alta calidad, recibiendo valoraciones de otros profesionales y clientes. La financiación se realizó a través de Seed&Click, logrando 880 € a cambio de cupones con descuentos y servicios en la plataforma.

PANACEA

Es una panadería artesanal en Sevilla que solicitó 1.000 € en Fundlike para ampliar y reformar su negocio. Lograron 1.945 € en 45 días con la participación de 52 mecenas, quienes recibieron lotes de pan artesano según el importe donado.

INFOMIX TV

Es un canal de televisión web a la carta que consiguió 1.000 € a través de Ronfunding, permitiéndoles iniciar su actividad en octubre de 2014.

¿Por qué la Financiación de Startups por Crowdfunding Tiene Éxito?

Las startups encuentran en el crowdfunding una alternativa a la financiación tradicional, donde personas donan su dinero a cambio de recompensas o de manera altruista. Este método no solo proporciona financiación, sino que también aumenta la visibilidad de la empresa y sirve como prueba de producto, ya que si los promotores confían en la empresa y su producto, realizarán la donación.

Lea también: Todo sobre el Crowdfunding Inmobiliario Español

Alternativas para Startups Dentro del Crowdfunding

Además del crowdfunding de donación o recompensa, existen métodos alternativos como el Crowdlending, donde se obtiene un préstamo que la startup devuelve en cuotas mensuales. Este tipo de financiación se puede obtener a través de plataformas como MytripleA, que ofrece préstamos rápidos, ágiles y online, sin consumir CIRBE ni costes adicionales.

Plataformas para Hacer Crowdfunding

Existen numerosas plataformas para realizar crowdfunding. Algunas de las más populares incluyen:

  • Kickstarter: Líder en crowdfunding para proyectos creativos, operando bajo un modelo de recompensas.
  • Patreon: Centrada en suscripciones mensuales, utilizada por youtubers, podcasters e ilustradores.
  • GoFundMe: Especializada en la recaudación de fondos para causas individuales, benéficas y comunitarias.

Ejemplos de Crowdfunding

1. Tropicfeel

Tropicfeel utilizó el crowdfunding desde el inicio. En 2018, su fundador, Alberto Espinós, lanzó unas zapatillas diseñadas para viajeros en Kickstarter. En 50 días, vendieron 35.000 pares, abriendo puertas a rondas de financiación. Consiguieron 2,1 millones de € en Kickstarter y más de 3 millones de euros en Indiegogo. También financiaron el desarrollo de su mochila Shell, recaudando 1,9 millones de euros.

2. Pompeii

La marca de zapatillas Pompeii experimentó un aumento notable en su popularidad en los últimos años, respaldada por estrategias de marketing innovadoras, incluido el uso del crowdfunding.

3. Hawkers

Hawkers utilizó el crowdfunding como una estrategia de marketing para aumentar su visibilidad y dirigir más tráfico a su sitio web, en lugar de buscar financiación real.

Lea también: Cómo hacer crowdfunding

4. Saye Brand (anteriormente Wado)

Saye Brand, una marca de zapatillas unisex inspiradas en los años 80, se destacó en Kickstarter como la empresa de moda española más financiada, recaudando más de 360.000 euros gracias a su compromiso con la sostenibilidad.

5. Wetaca

Wetaca, una empresa española de menús saludables preparados por chefs profesionales, optó por el crowdfunding en Crowdcube para financiar su expansión y aumentar su capacidad productiva.

Algunos ejemplos inspiradores de campañas que han logrado grandes resultados en Kickstarter:

  1. Jeremy Fragrance: Recaudó 780.149 euros de 5.955 patrocinadores para su perfume «Office For Men», superando con creces su objetivo inicial de 25.000 euros.
  2. Pebble Time: Crearon un reloj inteligente innovador y construyeron una comunidad apasionada.
  3. Exploding Kittens: Utilizaron el humor y la diversión para atraer la atención de la comunidad de Kickstarter.
  4. Oculus Rift: Revolucionó el mundo de la realidad virtual. La campaña mostró el potencial de la tecnología y recaudó millones de dólares.
  5. Reading Rainbow: El objetivo de la campaña era hacer más accesible el material educativo a los niños.
  6. La campaña «Ensalada de patatas» empezó como una broma, pero se hizo viral y atrajo a un gran número de patrocinadores.
  7. The Coolest Cooler: Un artículo cotidiano con características innovadoras que se convirtió en un éxito en Kickstarter.

Crowdfunding en el Ámbito Universitario

En el ámbito universitario, el crowdfunding se enfoca principalmente hacia metas sociales como becas y ayudas al estudio, investigación médico-sanitaria, medioambiente o crisis puntuales. Plataformas como Stockcrowd prestan sus servicios a múltiples universidades públicas y privadas, respetando sus estrategias institucionales.

También existen plataformas de crowdequity para empresas, como Startupxplore y Capital Cell, que facilitan la capitalización de las spin-off universitarias y la inversión en empresas de biotecnología y ciencias de la vida.

La financiación filantrópica y las microdonaciones ayudan a las universidades a poner en marcha proyectos de investigación y de otro tipo. Se trata de una financiación alternativa y complementaria que requiere normalizar la "cultura del pedir" por parte de los líderes universitarios.

Ejemplos de Proyectos Universitarios Financiados por Crowdfunding

Algunos proyectos universitarios que han recibido financiación a través de Santander X Explorer incluyen:

  • AcuRate (Universidade do Porto, Portugal): Plataforma digital de integración de resultados de acupuntura que permite analizar datos de estudios epidemiológicos utilizando recursos de análisis estadístico e Inteligencia Artificial.
  • COMIS (Universidad Autónoma Metropolitana, México): Ayuda a ganar tiempo y reducir los residuos que producen las personas que quieren cocinar sus propios alimentos de forma rápida, saludable y equilibrada.
  • KET-BALL (Universidad de Los Andes, Chile): Pesas rusas que tienen la posibilidad de variar su peso mediante sacos de arena.
  • SOPLIT (Universidad Católica del Uruguay): Aplicación perteneciente a la industria del gaming y el deporte.

tags: #crowdfunding #para #estudios #ejemplos