Franquicias Rentables para Enfermeras: Una Guía Completa

Buscar franquicias rentables es una tarea que requiere recopilar mucha información y comparar entre diversas opciones. A continuación, puedes conocer cuáles son las cifras de las franquicias de cuidado personal, las características de este modelo de franquicia, cómo montar una franquicia y las mejores franquicias para invertir dentro del sector.

El Sector en Datos

A la hora de invertir en franquicias es necesario tener en cuenta cuáles son los números del sector en el que te adentras. Según el Informe Franquicias 2024 de la consultora franquicias Tormo Franquicias, realizado en colaboración con Franquicias Hoy, las franquicias de salud cuentan con 3.914 franquicias en funcionamiento que se reparten bajo 44 enseñas. Gracias a esta amplia red, las franquicias de cuidado personal consiguen una facturación de 892.600 millones de euros.

Datos Clave del Sector de Franquicias de Salud

Indicador Valor
Número de franquicias en funcionamiento 3.914
Número de enseñas 44
Facturación total 892.600 millones de euros

Características de las Franquicias de Cuidado Personal

El sector de las franquicias salud está compuesto por franquicias muy diversas, ya que abarca desde un modelo de franquicia enfocado en cuidar la salud física hasta una franquicia más centrada en cuidar la salud mental. En estas franquicias de cuidado personal se pueden ofrecer servicios como consultas médicas, seguimiento de enfermedades, tratamientos, diagnósticos, pruebas físicas y psicológicas o cirugías.

No obstante, como misión general, las franquicias salud tienen el objetivo de promocionar un estilo de vida saludable y mejorar la salud de sus clientes. A grandes rasgos, el mobiliario de las franquicias de salud y bienestar cuentan con camillas adaptadas al tipo de franquicia de salud (camillas de fisioterapia, camillas de ginecología, etc.), lámparas para cirugía, carros, cabinas de seguridad, vitrinas y material más especializado (bisturí, guantes, jeringas, audífonos, etc.).

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Tipos de Franquicias de Salud y Bienestar

Al introducirte en el sector de la salud puedes optar por invertir en franquicias de diversos formatos:

  • Clínicas dentales: Se trata de franquicias de salud especializadas en el ámbito de la odontología. Entre las funciones de estas franquicias destacan el fomento de la salud bucodental y la prevención, diagnóstico y rehabilitación de las enfermedades de los dientes y la boca.
  • Clínicas especializadas: Son las franquicias de cuidado personal más diversas. Están enfocadas en franquicias que cuidan la salud de manera integral. De ahí que dentro de esta categoría puedas encontrar franquicias de fisioterapia, de terapias infantiles, centros de rehabilitación, franquicias de psicología, centros de estética, etc.
  • Farmacias y Parafarmacias: Algunas de las franquicias de este sector de la salud se especializan en distribuir medicamentos para curar diversas enfermedades, mientras que otras en ofrecer plantas medicinales o, incluso, inmobiliario para farmacias.
  • Clínicas de nutrición: Estas franquicias de salud y bienestar se enfocan en la realización de dietas y planes de alimentación saludable, así como en el fomento de hábitos de vida saludable.

Razones para Montar una Franquicia

Cuando decides buscar franquicias para invertir y, posteriormente, dar el paso a montar franquicia, automáticamente obtienes ventajas como el reconocimiento de marca y la transmisión del saber hacer de la franquicia. Con la primera de las ventajas te aseguras que, al abrir una franquicia bajo una enseña, tengas una clientela con la marca de tu negocio en la cabeza.

Con la segunda de las ventajas, consigues obtener todos los procedimientos operativos y técnicos de la franquicia de salud, así como precios estipulados, las estrategias empresariales y todos los conocimientos ya probados que han llevado al éxito a las franquicias de cuidado personal. Otra de las ventajas de invertir en franquicia del sector de la salud es la necesidad básica que supone la existencia de las franquicias de salud y bienestar para las personas.

Al tratar temas relacionados con la salud y el tratamiento de enfermedades y problemas físicos y psicológicos, las franquicias de cuidado personal se convierten en un pilar clave para la vida de sus clientes. Además, las franquicias de salud son un tipo de negocio que crea mucho engagement. Al tratar temas tan personales e importantes para los usuarios con el objetivo de conseguir su bienestar físico o emocional, produce que el simple hecho de tener una clientela satisfecha con alguno de los servicios que ofrece la franquicia de cuidado personal, haga que ese cliente cuente con el mismo servicio en ocasiones futuras e, incluso, con otros servicios diferentes.

Perfil para Abrir una Franquicia del Sector del Cuidado Personal

El candidato idóneo para abrir franquicia dentro del sector de las franquicias de salud y bienestar debe tener alguna formación específica de la rama de ciencias de la salud. En el caso de ser una persona con un perfil más enfocado a los conocimientos empresariales del negocio, lo recomendable es rodearse de un equipo de buenos profesionales, que sí tengan la formación que requieren las franquicias salud.

Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas

A la hora de abrir cualquier tipo de franquicias de salud y bienestar también es necesario tener una buena orientación al cliente y predisposición a aprender las últimas novedades del mercado.

¿Qué Tengo que Hacer para Montar Franquicias Salud?

Para montar una franquicia con altas posibilidades de convertirse en franquicias rentables debes tener en cuenta varios pasos clave. A grandes rasgos, el primero de ellos consiste en tener toda la información relativa a las franquicias salud de las que quieras ser emprendedor o inversor. La opción más recomendable para obtener todos los datos es recibir asesoramiento a través del contacto con una consultora franquicias como puede ser Tormo Franquicias. Gracias a ella puedes saber si tienes el perfil indicado para las franquicias de salud y bienestar, preguntar dudas, elegir el establecimiento ideal y organizar la burocracia que necesitas.

Una vez estén claras todas las dudas y con la preparación de la apertura de la franquicia de cuidado personal en marcha, es necesario dejar por escrito los acuerdos a los que se han llegado. Por tanto, el segundo paso al invertir en franquicias sería signar el contrato entre el franquiciador y el franquiciado. El tercer paso se basa en una colaboración estrecha entre la enseña y la nueva franquicia. Es clave que el franquiciado sepa toda la información relacionada con la marca y tenga el mobiliario necesario para que la franquicia funcione.

El último paso consiste en abrir tu franquicia de cuidado personal y con ello entrar en el sector de la salud es poner en marcha la franquicia.

Ejemplos de Franquicias en el Sector de la Salud y Cuidado Personal

Las franquicias de Salud, belleza y cuidado Personal ofrecen una salida a aquellos profesionales que están buscando crear su propio negocio dentro un sector que ha sido protagonista de algunas de las más espectaculares expansiones y crecimiento de franquicias en los últimos años.

Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables

  • Centro Mi Matrona: Un espacio pionero a nivel nacional que ofrece servicios exclusivos para el embarazo, parto, postparto y crianza.
  • Face & Go: Franquicia de medicina estética con un profundo conocimiento del sector en España y perspectivas de crecimiento.
  • Cuiidea: Se encarga de seleccionar a los mejores profesionales para el cuidado de familiares, tercera edad o dependientes.
  • Relief Natural: Ofrece servicios para ayudar a dejar de fumar, reducir peso y anti-estrés a través de una técnica soft-laser.
  • EGAR365: Franquicia para dar cobertura a la necesidad social de atender a personas vulnerables en el ámbito doméstico.
  • KORPO: Franquicia orientada a la enseñanza de la técnica del quiromasaje.
  • Nascia: Marca especializada en tratamientos contra la ansiedad y el estrés, con programas específicos para niños y adolescentes.
  • Bufetmedic: Red que brinda la oportunidad de dirigir un centro médico autorizado sin ser médico ni tener conocimientos sanitarios.
  • Kaizen Center: Cadena de centros de masajes y terapias sensoriales de liberación de tres culturas: Hindú, Oriental y Árabe.
  • Templo del Masaje: Franquicia al alcance de inversores y expertos del sector, con un programa de incorporación.
  • Clínica Sacher: Franquicia con más de dos décadas de experiencia en medicina estética, bienestar y salud.
  • Ecox 4D: Cadena líder en España en ecografías 3D y 4D emocionales.
  • Vitalia: Concepto único en España de gestión de centros de día para personas mayores con el método Hoffmann.
  • Laser 2000: Ofrece una completa gama de servicios estéticos, incluyendo depilación láser, tratamientos faciales y corporales.
  • Ecodadys: Franquicia de clínicas especializadas en imagen prenatal para una primera aproximación al bebé.
  • Medical Aesthetic: Ofrece servicios integrales de medicina estética avanzada.
  • Dorsia: Franquicia de clínicas de estética con un enfoque en la belleza responsable.
  • TuBienestar: Busca personas interesadas en el cuidado de personas mayores y la limpieza.
  • Joopi Kids: Centros especializados en la eliminación y prevención de piojos y liendres.
  • Natur Láser: Ofrece tratamientos personalizados de Laserterapia para mejorar la salud de forma natural.
  • Cámara hiperbárica Healthy Oxigen: Ofrece centros de entrenamiento personal con sesiones de oxígeno-terapia post entrenamiento.
  • Beauty Fit: Red de franquicias de gimnasios femeninos solo para mujeres con cuota fija.
  • Tattoo Remove: Franquicia de eliminación de tatuajes.
  • Wayalia: Franquicia referente en el sector de los cuidados a personas mayores.
  • Sin Más Piojitos: Franquicia líder en la erradicación de piojos y liendres.
  • Beauty Max: Franquicia de depilación láser.
  • BEAUTY CONCEPT: Franquicia de estética y belleza.

Las franquicias relacionadas con el mundo de la salud han visto crecer su facturación y número de clientes gracias a una demanda que no deja de crecer debido a una tendencia, ya establecida, del cuidado personal sin ser la edad un factor clave. Los clientes demandan productos y servicios de calidad dado que su salud es lo más preciado con lo que cuentan. Dependiendo de las necesidades y demandas de los clientes, podemos encontrar diferentes tipos de negocios dentro del mismo sector. Las franquicias de la salud son una excelente forma de comenzar una carrera empresarial. Entre sus muchas ventajas, puede que la que más destaque sea la propia satisfacción personal al realizar una labor que tanto bien aportará a tus clientes. En aspectos más empresariales, tu plan de trabajo funcionará a la perfección ya que es un modelo de negocio que ya está implantado en otros lugares y sus resultados positivos están contrastados. Bajo el nombre de una gran enseña respetada y reconocida dentro del sector, contarás con todo el respeto y admiración que ese nombre tiene dentro del sector. Desde el primer momento contarás con su know-how, es decir, con todo el conocimiento derivado de años y años de experiencia y duro trabajo. Contarás con el apoyo de un grupo de profesionales que te asesorará en cualquier tema en el que puedas necesitar ayuda; finanzas, ventas, marketing o tecnología. Además, estarás al día de las tendencias y avances dentro del sector. La formación es una parte fundamental dentro de la enseña, para poder así ofrecer un servicio a la altura de tu reputación. Otro aspecto a tener en cuenta es la suministración de materiales y productos. Esto está cubierto completamente por la enseña. Este auge dentro de la franquicia responde, principalmente a dos hechos bien diferenciado. El primero es la propia estructura de franquicia. Mientras que como segunda causa del auge podemos destacar la alta demanda por parte de los clientes debido a una gran preocupación por su propia bienestar.

¿Cómo Elegir tu Franquicia de Salud?

Esta es la gran cuestión. ¿Cómo acertar al seleccionar una marca franquiciadora? Asistimos en los últimos tiempos a la entrada en el sistema de franquicia de marcas que despliegan propuestas innovadoras relacionadas con el universo de la salud.

tags: #franquicias #para #enfermeras #rentables