Franquicias Peruanas Exitosas: Ejemplos y Desarrollo

Perú es un mercado con una sólida presencia de la franquicia. Este rentable modelo de negocio comenzó en este país andino en 1979, cuando la marca americana Kentucky Fried Chicken abrió su primer restaurante. La introducción de este modelo de negocio fue tan favorable que en 2004 se fundó la Cámara Peruana de Franquicias (CPF), con el objetivo de dar a conocer las bondades de este sistema de crecimiento empresarial.

En la actualidad, el sistema de franquicias peruano se compone al 50% de franquicias nacionales y el 50% de marcas internacionales.

Historia del Desarrollo de las Franquicias en Perú

La franquicia en los países que conforman el mercado de América Latina tardó más en desarrollarse que en Estados Unidos o en Europa. Este desarrollo se forjó en la década de los 90, cuando cambios políticos, sociales y tecnológicos trazaron un mundo y una sociedad idóneos para este sistema de negocio. En este país, el desarrollo del sistema de franquicia comenzó en 1979 con la irrupción de Kentucky Fried Chicken en el mercado. En 2004 se crea la Cámara Peruana de Franquicias (CPF), con el objetivo de que los emprendedores peruanos conozcan las ventajas de este formato.

En la década de los 90 surgieron las primeras franquicias peruanas, como Mediterráneo Chicken, Pardo’s Chicken , La Romana o Pastipizza.

Corporaciones de Restaurantes y Cadenas de Franquicias

Presentamos el Directorio de principales corporaciones, cadenas y restaurantes de Perú para dar a conocer la rica y variada oferta gastronómica que la capital peruana tiene para ofrecer. Perú, conocido mundialmente por su diversidad culinaria, es el hogar de una amplia gama de restaurantes que van desde lo tradicional hasta lo contemporáneo, fusionando sabores locales con influencias internacionales.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Hemos identificado 19 corporaciones con presencia en Perú y el extranjero, entre las cuales se encuentran: Delosi NGR Restaurantes Wu Restaurantes Grupo Civitano Advíncula Holding Lucha Partners Acurio Restaurantes Mambrino Maria Almenara Aramburú Matriz MCK Hospitality.

También presentamos 14 cadenas de restaurantes, 5 restaurantes, 4 bares y 8 restaurantes de hotel en Perú.

Delosi

Delosi es un operador de franquicias de restaurantes con más de 40 años de experiencia, destacándose por liderar marcas reconocidas a nivel mundial. La comunidad Delosi está compuesta por 8 marcas emblemáticas, más de 11,000 colaboradores y más de 500 restaurantes. Su extensa trayectoria y su red de operaciones reflejan un compromiso continuo con la excelencia en el servicio y la satisfacción del cliente.

Delosi es uno de los grupos empresariales más importantes en el sector de franquicias de comida rápida y cafeterías en Perú. Fundado hace más de 40 años, Delosi ha logrado expandir su presencia en el país operando más de 8 marcas reconocidas a nivel mundial, incluyendo KFC, Pizza Hut, Burger King, Starbucks, y Madam Tusan, entre otras. Actualmente, cuenta con más de 500 locales en Lima y provincias, y emplea a más de 11,000 personas.

El crecimiento de Delosi ha estado estrechamente vinculado a la evolución del país, superando retos como el terrorismo y la hiperinflación durante las décadas de los 80 y 90. A lo largo de los años, la compañía ha sabido adaptarse a las demandas del mercado peruano, consolidando sus marcas y manteniendo un enfoque en la calidad del servicio y la responsabilidad social. Por ejemplo, Starbucks, una de sus franquicias, trabaja de la mano con caficultores locales, promoviendo prácticas sostenibles en el país.

Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas

Este grupo ha logrado mantenerse firme frente a la competencia, incluyendo cadenas locales como Bembos y marcas extranjeras como Popeyes, gracias a su capacidad para entender las necesidades del consumidor peruano y ofrecer productos que se han integrado exitosamente a la cultura gastronómica local, como el pollo broaster de KFC, conocido popularmente en el país.

Marcas operadas por Delosi:

  • Burger King: Destaca por sus hamburguesas a la parrilla, especialmente la icónica Whopper. Fundada en 1954, la marca se ha convertido en un referente global en el ámbito de la comida rápida, con una amplia gama de opciones que incluyen hamburguesas, papas fritas, nuggets y bebidas. Perú: Lima: 23 locales. Provincias: 8 locales.
  • Chili’s: La cadena es conocida por sus fajitas y costillas, los exclusivos Chicken Crispers, el Molten Chocolate Cake y la inigualable Margarita Presidente®. Su variada carta y ambiente acogedor han establecido a Chili’s como la primera opción en comida casual. Perú: Lima: 23 locales. Provincias: 7 locales.
  • KFC: Fundada en 1952 por el coronel Harland Sanders, KFC se ha convertido en un ícono global, conocido por su receta secreta de 11 especias y hierbas que le confiere a su pollo un sabor distintivo y crujiente. La cadena ofrece un menú variado que incluye no solo su famoso pollo frito, sino también hamburguesas, sándwiches, papas fritas, ensaladas y postres. KFC se enorgullece de utilizar ingredientes frescos y de alta calidad para asegurar una experiencia gastronómica satisfactoria. Perú: Lima: 56 locales.
  • Madam Tusan: El restaurante evoca la tradición de los grandes chifas del pasado y rinde homenaje a las maestras que los dirigieron con maestría. En Madam Tusan, los sabores e ingredientes peruanos se fusionan con los chinos, creando una experiencia culinaria única en la ciudad de Lima. Perú: Lima: 10 locales.
  • Pinkberry: Fundada en 2005, Pinkberry ha revolucionado el mundo del yogur helado con su enfoque en ingredientes de alta calidad y sabores vibrantes. Su yogur, conocido por su textura suave y cremosa, está hecho con ingredientes frescos y naturales, sin aditivos artificiales. Pinkberry ofrece una variedad de sabores originales y de temporada, permitiendo a los clientes personalizar sus creaciones con una amplia gama de coberturas, desde frutas frescas y nueces hasta salsas indulgentes y granola. Perú: Lima: 14 locales. Trujillo: 1 local.
  • Pizza Hut: Fundada en 1958, Pizza Hut se destaca por su distintiva masa, que puede ser gruesa o delgada, y por sus ingredientes frescos y sabrosos. La cadena ofrece una variedad de opciones, desde pizzas clásicas y gourmet hasta deliciosos aperitivos, ensaladas y postres. Perú: Lima: 69 locales. Provincias: 14 locales.
  • Starbucks: Inspirados por el clásico “Moby-Dick” y la tradición cafetera italiana, transformamos nuestra identidad en 1987 para convertirnos en una cafetería. Hoy, con más de 31,000 tiendas en todo el mundo, Starbucks sigue comprometido con la calidad, la innovación y el impacto positivo en las comunidades y el planeta. Valoramos a nuestros socios como el corazón de nuestra experiencia y trabajamos para ofrecer café de excelencia mientras fomentamos un ambiente inclusivo y sostenible. Perú: Lima: 86 locales. Provincias: 15 locales.
  • Wanta: Su menú incluye platos clásicos como el arroz chaufa, los pollos chijaukay y tipakay, y los saltados, servidos en porciones generosas y con un servicio rápido y moderno. Con un enfoque en mantener la autenticidad y calidad de los chifas de barrio, Wanta ofrece una experiencia deliciosa y accesible para los amantes de este tipo de comida. Perú Lima: 2 locales.

NGR (Nuevo Grupo de Restaurantes)

Holding gastronómico conformado por 7 unidades de negocio: Bembos, Chinawok, Dunkin, Don Belisario, Papa Johns, Popeyes y SCR. NGR se ha establecido como un referente en la industria gastronómica peruana, ofreciendo una variedad de opciones que satisfacen los gustos y preferencias de un público diverso.

Marcas operadas por NGR:

  • Bembos: A pesar de no tener experiencia en el rubro, su pasión por las hamburguesas y su determinación los llevaron a abrir Bembos el 11 de junio de 1988 en Miraflores. Su enfoque en ofrecer hamburguesas de alta calidad, junto con un ambiente divertido y un excelente servicio, les permitió tener un éxito inmediato. Para 1990, Bembos ya había inaugurado su segundo local en San Isidro, y desde entonces, su crecimiento ha sido constante. A medida que las grandes cadenas internacionales de hamburguesas llegaron al Perú, Bembos ya estaba bien posicionada y utilizó la competencia como una oportunidad para innovar y mejorar. Actualmente, Bembos cuenta con más de 55 locales en Perú, incluyendo importantes distritos de Lima y centros comerciales, así como en ciudades principales de provincia. También tienen módulos dedicados a postres y helados, y Bembos Café en 10 tiendas. La empresa está expandiéndose internacionalmente y se destaca por su arquitectura colorida, modernas instalaciones, áreas de juegos, servicios de Delivery y Drive-Thru, y un enfoque en la calidad y rapidez del servicio mediante tecnología avanzada y capacitación continua. Perú: 67 locales.
  • Don Belisario: Inspirado en grabados en madera de épocas pasadas, el branding incluye retratos de Don Belisario y su extensa familia, que decoran las paredes del restaurante en un gran árbol genealógico, aportando un toque de humor gráfico a la experiencia. Perú: 11 locales.
  • Papa John's: Desde la inauguración de su primer restaurante hace más de 30 años, la búsqueda de la perfección en cada producto y receta innovadora ha sido una constante. La calidad ha sido la base, desde la primera pizza en Jeffersonville, IN, hasta las más de 5,000 pizzerías en 44 países. Desde su salsa exclusiva y masa fresca hasta el diseño de la caja, la inversión se realiza para ofrecer siempre la mejor pizza. Para ellos, no es solo una pizza; es parte de reuniones familiares, cumpleaños, celebraciones y grandes comidas, y su objetivo es garantizar que siempre se cuente con los mejores ingredientes para cada ocasión. Perú: 56 locales.
  • Popeyes: Lo que empezó como un pequeño restaurante y una gran idea se transformó en una obsesión que conquistó tanto Estados Unidos como el mundo. Perú: 38 locales.

Wu Restaurantes

Esta fusión de tradiciones culinarias chinas y peruanas se ha materializado en marcas icónicas como Pardos Chicken y Mr. Shao, que han sabido combinar sabores orientales con el toque distintivo de la gastronomía peruana. En 1998, expandieron su éxito al lanzar cuatro restaurantes adicionales como parte de un exitoso sistema de franquicias.

Marcas operadas por Wu Restaurantes:

  • Pardos Chicken: Perú: 39 locales.
  • Mr. Shao: Sus padres, al igual que muchos inmigrantes chinos, se integraron rápidamente en la sociedad peruana y comenzaron a involucrarse en el negocio de los chifas. Fue en este entorno donde Rubén despertó su curiosidad por la comida chino-peruana. Su conocimiento autodidacta, adquirido a lo largo de muchos años de trabajo, fue complementado con estudios en Le Cordon Bleu de Lima y con experiencia en diversas empresas líderes en la capital. Perú: 6 locales.

Grupo Civitano

Es conocido por manejar reconocidos restaurantes como La Nacional, Juicy Lucy y Pescados Capitales. La empresa se enfoca en ofrecer una experiencia culinaria distintiva en cada uno de sus locales, destacando por su enfoque en la comida peruana y su capacidad de innovación constante en el sector gastronómico. Perú: 27 establecimientos Internacional: 14 establecimientos

Marcas operadas por Grupo Civitano:

  • Burger Truck: El Burger Truck del Grupo Civitano es una innovadora propuesta gastronómica sobre ruedas que lleva la cocina de hamburguesas gourmet a diferentes ubicaciones. Parte del reconocido Grupo Civitano, este food truck se especializa en ofrecer hamburguesas de alta calidad preparadas con ingredientes frescos y cuidadosamente seleccionados. Además de sus hamburguesas, el menú del Burger Truck incluye una variedad de acompañamientos, como papas fritas crujientes y batidos refrescantes, que complementan a la perfección la oferta principal.
  • Cho Asian Street Food: Cho Asian Street Food es una innovadora propuesta del Grupo Civitanp, que se destaca por su enfoque en la auténtica comida asiática de calle. Este restaurante ofrece una experiencia culinaria única al traer los sabores vibrantes y diversos de las calles de Asia directamente a sus clientes. El menú de Cho Asian Street Food presenta una variedad de platos populares de la cocina asiática, como tacos de camarón al estilo tailandés, baos rellenos, y dim sum, preparados con ingredientes frescos y especias auténticas. Además de sus platos principales, el restaurante ofrece una selección de acompañamientos y bebidas que complementan la experiencia gastronómica.
  • Pescados Capitales: Pescados Capitales, parte del grupo Civitano, es un restaurante especializado en ofrecer lo mejor de la cocina de mariscos y pescados. Desde su apertura, ha ganado una reputación destacada por su enfoque en la frescura y calidad de los ingredientes, combinando técnicas culinarias tradicionales con innovadoras. El menú de Pescados Capitales incluye una amplia gama de platos que van desde ceviches frescos hasta elaboradas paellas y exquisitas preparaciones a la parrilla. Perú: 2 locales.
  • La Nacional: Su menú incluye ceviches, lomo saltado y arroz con mariscos, acompañado de cocteles y vinos selectos. Ideal para cenas especiales, celebraciones y reuniones, La Nacional combina cocina innovadora con un servicio excepcional. Perú: 6 locales.
  • Juicy Lucy: Conocido por sus jugosas hamburguesas rellenas de queso derretido y otros ingredientes sabrosos, Juicy Lucy combina calidad e innovación en cada bocado. El ambiente del restaurante es moderno y acogedor, diseñado para proporcionar una experiencia gastronómica cómoda y agradable. Además de sus hamburguesas destacadas, el menú incluye una variedad de acompañamientos y bebidas, creando una oferta completa para los amantes de la buena comida. Perú: 6 locales.

Advíncula Holding

Advíncula Holding es un grupo empresarial peruano especializado en el sector gastronómico, que ha logrado consolidarse a través de la gestión y expansión de marcas reconocidas en el país. Su portafolio incluye cuatro exitosas marcas. El holding ha logrado un crecimiento sostenido mediante inversiones estratégicas y la apertura de nuevos locales, con el objetivo de ofrecer experiencias culinarias de primer nivel y fortalecer su presencia en el mercado peruano.

Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables

Marcas operadas por Advíncula Holding:

  • La Leña: La marca se distingue por su enfoque en la calidad de los ingredientes y la cocción al fuego, lo que le confiere un sabor inigualable a sus platillos. Perú: 22 locales.
  • Madre Tierra: Nuestra misión es ofrecer una experiencia artesanal única, donde la tradición de la Masa Madre se refleja en cada producto, en un ambiente acogedor con aromas a café y pan recién horneado. Nos guiamos por los valores de honestidad, liderazgo, excelencia y el deseo de servir con amor, buscando consolidarnos como la Panadería Artesanal Premium líder en Perú y más allá. Perú: 2 locales.

Ejemplos Adicionales de Franquicias

  • Pizzerías Carlos: Ofrece un sabor tradicional de la pizza, una vuelta a los orígenes donde lo más importante es la satisfacción de los clientes a través de un producto de calidad. Pizzerías Carlos ofrece a los emprendedores peruanos dos modalidades de inversión, según el formato de establecimiento que se quiera establecer. También existe la posibilidad de montar un restaurante en el que, además del delivery, se ofrezca servicio de mesa. En este caso, la inversión es de 115.000€ y se necesitaría un local más grande, de entre 150 y 300m2.
  • Gelatiamo: Esta cadena de franquicias ofrece un concepto innovador de heladeria + cafetería + bistró, que propone, además de helados, crepes, cafés y platos italianos clásicos como pizzas o focaccias. Gelatiamo es una oportunidad de negocio única, con alta rentabilidad y una fácil gestión (operativa, logística y laboral, por lo que no es necesaria experiencia previa. La cadena ofrece dos modalidades de inversión a los emprendedores. También se puede establecer una de las heladerías Gelatiamo en un local a pie de calle o en centro comercial, con una inversión de 90.000€, más los gastos de obra civil del local.

Tabla Resumen de Algunas Franquicias y sus Ubicaciones

Franquicia Corporación Ubicaciones Destacadas
Burger King Delosi Lima, Piura, Chiclayo, Trujillo
KFC Delosi Lima
Pizza Hut Delosi Lima, Piura, Chiclayo, Trujillo, Arequipa
Bembos NGR Lima, Provincias
Pardos Chicken Wu Restaurantes Lima, Provincias
La Leña Advíncula Holding Lima

tags: #franquicias #peruanas #exitosas #ejemplos