El sector de la banca ha tenido que adaptarse a los nuevos tiempos de la digitalización. Los bancos son empresas y deben actuar como tal.
El marketing bancario es el encargado de estudiar, planificar, controlar y coordinar los diferentes departamentos de una entidad bancaria.
Durante muchos años se han gastado cantidades ingentes de dinero en publicidad y marketing tradicional, pero con las nuevas tecnologías tienen que dar ese salto que ya han dado muchas empresas y acudir a un plan de marketing digital, pues prescindir de este no es una opción, ya que ayudará a la entidad bancaria a saber la situación de mercado en su nicho digital, qué novedades puede ofrecer, cómo puede llegar a un mayor público objetivo y cuál es la situación de la competencia.
Beneficios del Marketing Bancario
El marketing como parte de la actividad financiera, tiene como objetivo determinar de forma reflexiva y metódica las acciones a emprender en un mercado dominado por los constantes y continuos cambios (liberalización financiera; globalización de los mercados; desintermediación; tecnología; nivel cultural, económico) definiendo un escenario altamente competitivo y cambiante.
- Mayor alcance: El marketing digital permite a la entidad bancaria llegar a más clientes potenciales mediante buscadores, redes sociales o webs.
- Interacción y personalización: Los clientes buscan la interacción y personalización.
- Adaptación y Flexibilidad: El marketing digital permite una mayor adaptación a los gustos, tendencias y necesidades de los clientes, posibilitando ofrecerles lo indicado en cada momento.
- Bajo coste: Con la entrada al mundo digital esto ha cambiado y no requieren de inversiones tan grandes.
Estrategias Clave de Marketing Bancario
Los directores de marketing bancario han buscado durante tiempo cuál es la mejor manera de obtener buenos resultados en captación de clientes o notoriedad de la marca mediante estrategias de marketing financiero.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Análisis del Comportamiento de los Clientes
Analizar los datos de comportamiento de los clientes es cada vez más importante para que una empresa, en este caso entidad financiera, pueda adaptarse a sus necesidades. El big data favorece conocer los datos de los consumidores para ofrecerles lo que buscan en el momento que lo buscan.
Optimización de la Experiencia del Usuario
Los usuarios digitalizados se han vuelto más críticos y exigentes. Cada interacción y contacto con el cliente es una fase clave que no puede conllevar un paso en falso, ya que tiraría por tierra todo el trabajo elaborado con ese cliente. Es por ello por lo que debemos ofrecerle la mayor personalización y darle la importancia que este tiene. La obtención de feedback será muy útil para mejorar la experiencia del usuario en nuestras plataformas, las cuales deben tener homogeneidad y coherencia en todos los canales y, una usabilidad sin lagunas, para que el cliente no pueda frustrarse en el proceso.
Mobile First
Adquirir este enfoque es de vital importancia, ya que todo el mundo posee un teléfono móvil.
Prioridad a la Seguridad
La seguridad es la base de la confianza y, la confianza es la base de cualquier relación. Para que nuestra relación con el cliente sea un idílica tenemos que garantizarle la seguridad de su dinero y actividades.
La Importancia de la Segmentación de Clientes
En el contexto de las estrategias actuales del marketing financiero se observa que los sistemas de información sobre el cliente, juegan un papel importante en el proceso de segmentación de mercados, por lo que su eficacia va a depender de una verdadera cultura comercial en la organización bancaria.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
La segmentación de la clientela ha de venir acompañada por la definición estratégica de la entidad, separando claramente aquellos segmentos considerados fundamentales. Los productos y servicios que se dirijan a cada segmento, deberán tener las características particulares y diferenciadas que cada grupo objetivo necesite. La clave del éxito está en lograr que el cliente valore estas diferencias y que las entidades sean capaces de conseguirlas de manera rentable.
Banca de Clientes: Un Enfoque Estratégico
El rasgo fundamental por lo que se caracteriza la banca de clientes, es la búsqueda de lazos, de relaciones con cada uno de ellos. Su base se inscribe, precisamente, en la venta cruzada, lo que significa que a un cliente no se le rentabiliza por una sola operación, sino por el conjunto de relaciones comerciales establecidas.
Como enfoque estratégico este tipo de banca tiene determinadas ventajas sobre la banca de productos, como desarrollar y ofrecer mayor calidad y servicio al cliente, lo que confiere que la relación con éste sea mucho más profesional y personalizada, estableciendo barreras de entrada para otros competidores e identificando los grupos de clientes con mayor rentabilidad.
Toda esta filosofía, que incide sobre las necesidades del cliente, adquiere una especial relevancia con el desarrollo de nuevos productos, con la política de precios y con la distribución comercial.
Atributos estratégicos para hacer banca de clientes:
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
- Orientación al cliente.
- Competencia técnica.
- Presentación de un servicio integral y de calidad, muy personalizado.
- Agilidad de respuesta.
- Capacidad de innovación.
tags: #que #es #marketing #bancario #definición