Las franquicias del sector de Hostelería y Restauración en España son de las más avanzadas de Europa. No en vano este sector aglutina 7,2% del PIB nacional. Los nuevos retos de las franquicias de hostelería y restauración son adaptarse a los gustos de los clientes ya que este ha cambiado y es más exigente.
¿Por qué invertir en una franquicia de pizzas?
- Modelo de negocio probado: las franquicias proporcionan un modelo de negocio ya testado, reduciendo el riesgo asociado con la apertura de un negocio independiente.
- Reconocimiento de marca: asociarse con una franquicia conocida ofrece una ventaja significativa en términos de reputación y reconocimiento inmediato por parte de los consumidores.
- Economías de escala: la capacidad de adquirir ingredientes y suministros en grandes cantidades a precios reducidos es una ventaja competitiva importante.
- Formación y soporte: los franquiciadores suelen ofrecer programas de formación y apoyo continuo, asegurando que los franquiciados tengan las herramientas necesarias para operar con éxito.
- Adaptación a la demanda: las franquicias de pizzas pueden adaptarse fácilmente a diversas situaciones económicas y cambios en las preferencias de los consumidores.
Ventajas de las franquicias de pizzerías
A la hora de montar una franquicia en el sector de las pizzerías, las ventajas más claras para invertir o emprender (autoempleo) es la de pertenecer a un modelo de negocio ya probado y ofrecer un producto de éxito, que cuenta con gran acogida en la sociedad y es apto para todo tipo de situaciones.
Las franquicias de pizzerias ya cuentan con una experiencia previa en la gestión del negocio y tienen una presencia y un reconocimiento de marca ya establecido, así como un menú conocido que ya cuenta con personas que sueñan con él. A estas ventajas claves, se le suma el apoyo continuo y la formación inicial que reciben los franquiciados para poner en marcha sus franquicias de pizzerías. Ninguno de ellos parte de cero en el sector de las pizzerías, sino que van a contar con todas las herramientas necesarias para empezar a regentar las franquicias de pizzerías lo antes posible.
El sector de las franquicias de pizzas también se caracteriza por contar con una innovación constante. Al buscar ofrecer la experiencia más exclusiva, más deliciosa, cómoda y rápida, estas franquicias rentables siempre se mantienen a la vanguardia de las tendencias de pizzas. Esta innovación va de la mano de otra de las ventajas del sector como es crear los establecimientos más memorables. Dentro de las franquicias de pizzerías, no solo es importante cuidar la receta, sino también ofrecerla en pizzerías atractivas.
Factores clave para el éxito
Para que una pizzería sea rentable debemos controlar muy bien los gastos, sobre todo materia prima y personal, y crear estrategias que garanticen un buen servicio al cliente. En concreto, Pizzería Carlos, nuestra marca protagonista de hoy, nos da 5 claves para que tu pizzería sea rentable:
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
- Apuesta por la tecnología: En un negocio de pizzerías, la rapidez en el servicio y el control de cada proceso de elaboración son algunos de los factores irrenunciables. Para alcanzar una respuesta impecable en estos factores debemos apoyarnos en las soluciones tecnológicas que nos ofrece el sector.
- El horno es clave: El horno de cinta es el corazón de la cocina de una pizzería, en él se elaboran las pizzas y todos los complementos. De hecho, en las cocinas de las pizzerías no suele haber freidoras. Si queremos tener éxito con nuestra pizzería debemos tener el mejor horno del mercado. Esto es innegociable.
- Planificar bien la zona para el envío a domicilio: Trazar círculos concéntricos desde la ubicación del local y buzonear con las ofertas de la pizzería sigue funcionando. Además, la respuesta es inmediata y fácilmente medible.
- Aplicación móvil optimizada: Casi todas las cadenas de pizzerías tienen una app a través de la cual sus clientes pueden pedir sus pizzas para recoger en el local o para que se las manden al domicilio. Pero más allá de que la app permita unas transacciones cómodas, rápidas y seguras para el cliente, es que la app sea capaz de mantener esa interacción mediante promociones que haga que el cliente vuelva una y otra vez al sentirse privilegiado frente a otros clientes que no son usuarios de la aplicación.
- Formación del personal: En un negocio como este todo esta cronometrado y medido al detalle, por eso es muy importante que el personal este correctamente formado desde el principio para que se integre en el proceso lo antes posible y sienta la seguridad de saber manejar todas las herramientas que la empresa pone a su alcance para la consecución de sus objetivos.
Inversión en franquicias de pizzerías
A la hora de entrar en un sector nuevo, es normal tener miedo y dudar sobre cuánto va a ser la apuesta que se haga por poner en marcha cualquiera de las franquicias de pizzerias que hay en el mercado. No obstante, hay diversas opciones capaces de adaptarse a las necesidades, tanto personales como económicas. En el sector de las franquicias de pizzerías hay franquicias que van desde los 20.000 euros hasta los 400.000 euros. Entre estos dos extremos, hay opciones para todos los bolsillos, tanto de 40.000 a 60.000 euros, como de en torno a los 100.000 euros.
Hay que tener en cuenta que la inversión sube en función de otros gastos económicos como el canon de entrada en la red de franquicias o los royalties de publicidad o explotación. Para elegir cuáles son las mejores franquicias de pizzerias según cada situación, hay que tener en cuenta si cuentan con estos gastos extra o, por ejemplo, el reconocimiento de marca, ya que, en muchas ocasiones, al montar una franquicia dentro del sector de las franquicias de pizzas la inversión va más enfocada al pago de la marca.
Costes estimados para montar una pizzería
Aquí tienes una estimación de los costes para montar una pizzería del Tipo 1 (venta de porciones para llevar):
Elemento | Importe estimado |
---|---|
Licencias y Tasas | 5.000 euros |
Obra de acondicionamiento, insonorización, sistema contra incendios y acometidas | 90.000 euros |
Decoración y rótulos | 10.000 euros |
Mobiliario | 7.000 euros |
Cocinas y refrigeración | 35.000 euros |
Sistema informático de gestión | 3.000 euros |
Vajilla, utensilios de cocina, menaje, productos de limpieza y uniformes | 5.000 euros |
Pedido de comida y bebida inicial | 6.000 euros |
Publicidad de lanzamiento | 3.000 euros |
TOTAL INVERSIÓN ESTIMADA | 164.000 EUROS |
*Estos costes son aproximados, y han sido obtenidos tras estudiar las inversiones de varias pizzerías del sector.
Tendencias en el sector de las franquicias de pizzas
Para localizar, invertir y emprender a las mejores franquicias de pizzerías del mercado hay que tener en cuenta cuáles son las tendencias que la sociedad está demandando más. En los últimos años la pizza fina romana se ha vuelto un éxito, muchas personas ya no buscan en las franquicias de pizzas encontrarse solamente masas de pizza gruesas, sino estiradas con rodillo y gran cantidad de ingredientes. De manera, la tendencia a tener diferentes masas de pizza, creadas incluso con diferentes ingredientes, no solo trigo, se ha vuelto básica para las franquicias de pizzerías. También se han vuelto tendencia las pizzas americanas y argentinas.
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
Hoy más que nunca, este tipo de pizzas especializadas compiten a la altura de la pizza al corte o la pizza napolitana tradicional. No obstante, no hay que preocuparse porque las pizzas clásicas, las pizzas simples y las tradicionales siguen conquistando paladares. Las pizzas que combinan dulce y salado, aunque tengan acérrimos enemigos, también han conquistado a seguidores de lo más fieles. Pizzas con piña o pizzas de chocolate son de lo más socorridas para fusionar lo mejor de las dos.
Ejemplos de franquicias de pizzerías
- Telepizza
- Domino’s Pizza
- Pizza Hut
- Pizza Móvil
- La Tagliatella
- Ginos
- La Mafia se sienta a la Mesa
- Pizzerías Carlos
- Pizza Leña
- O Mamma Mia
- A’Napule
- AL NATURAL
- Pura Gula
- PIZZETTARO
- Pasta City
- Pizza Buona
- Papa John’s
- Little Caesars
- Pick a Pizza
- PaPizza
- Pizzería Ñam Ñam
- Cambalache
España es uno de los países donde más pizza se consume: cada persona come una media de 13 kg al año. El término “franquicias de pizzerías rentables” ha experimentado un crecimiento sostenido en las búsquedas de Google, impulsado por marcas que ofrecen modelos delivery, take away y restaurante híbrido, adaptados a los nuevos hábitos de consumo en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia.
Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables
tags: #franquicias #pizzerias #rentables #y #economicas