Los Empresarios Más Ricos de la India: Un Análisis Detallado

La India ha experimentado un crecimiento significativo en el número de millonarios, alcanzando un nuevo récord con un total de 69 fortunas. Forbes India informa que 17 nuevos patrimonios se han sumado a esta exclusiva lista en 2010.

En 2009, las fortunas de los 40 indios más ricos acumulaban 229 mil millones de dólares. En comparación, la misma suma para los 40 más ricos de China llegaba a 106 mil millones de dólares, menos de la mitad de la cifra india.

Este selecto grupo de personas acumula una riqueza de casi 11,8 billones de dólares, el equivalente al 11,8% del PIB mundial. De los 195 países oficiales, solo 76 son el hogar de algún millonario.

El Ascenso de Gautam Adani

El empresario indio Gautam Adani, de 60 años, se ha convertido en el hombre más rico de Asia, y uno de los más ricos del mundo, con un patrimonio de 109.500 millones de dólares. Ha puesto al frente de la fundación que lleva su nombre a su esposa, Priti Adani, quien se encarga de los proyectos de filantropía familiar.

Los tentáculos de Adani alcanzan el control del puerto más grande de la India, el Mudra Port, situado en su estado natal de Gujarat, y numerosos negocios en infraestructuras, productos básicos, energía, aviación y bienes raíces.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Entre las grandes fortunas del mundo se ha colado un empresario que no acapara la atención mediática. No obstante, hay uno que ha adelantado a la mayoría por la izquierda y se ha colocado como la segunda gran fortuna del planeta: el hindú Gautam Adani, con un patrimonio de 147.000 millones de dólares y gran aliciente del buen comportamiento de la Bolsa de India.

Así, el fundador de Adani Group, el mayor operador portuario, ha impulsado la Bolsa de India, que es de las pocas del mundo que elude las caídas en este 2022 complicado para los mercados.

Adani es del estado de Gujarat, en el oeste de la India. Dejó los estudios en la universidad y fundó Adani Enterprises como exportador de materias primas en 1988. Con el tiempo, amplió sus negocios a la gestión de puertos, la generación de energía y la energía solar, entre otros.

El crecimiento del Grupo Adani parece haber contado con el apoyo de Narendra Modi, que antes de convertirse en Primer Ministro indio fue ministro principal del estado de Gujarat. Como informó FORBES en 2014, Modi fue invitado a la boda del hijo de Adani.

En la actualidad, Grupo Adani incluye una mezcla de negocios que van desde la generación y transmisión de energía hasta el aceite comestible, pasando por el sector inmobiliario y el carbón.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

La joya de la corona del multimillonario hindú es Adani Enterprises, que se dedica a la extracción y comercialización de carbón y mineral de hierro. Esta sociedad se ha disparado en el parqué y ya capitaliza más de 54.000 millones de euros tras multiplicar por 2,5 veces su valor de mercado durante los últimos 12 meses.

Otro de sus grandes negocios como es el de la gestión portuaria, a través de Adani Ports and Special Economic Zone, repunta más de un 20% en dicho periodo de tiempo. Este comportamiento ha dado alas a la Bolsa de India.

Según datos de Bloomberg, ocho sociedades de Gautam Adani, entre las que se incluyen su adquisición reciente de una cementera, han contribuido en más de una quinta parte al aumento de la rentabilidad desde finales de junio del MSCI India, que está compuesto por 109 compañías.

Estas ocho sociedades de Gautam Adani también forman parte del MSCI Asia Pacific y del MSCI Emerging Market, en el que solo China supera a India, lo que pone de manifiesto la influencia mundial que está alcanzando el multimillonario hindú.

El empresario, con una fortuna de 147.000 millones de dólares, adelanta en pocos millones a Jeff Bezos en la segunda plaza y en alrededor de 9.000 millones al francés Bernard Arnault, que ocupa la cuarta posición en el 'ranking' de billonarios de Bloomberg gracias a su participación en la empresa de lujo Louis Vuitton.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

Mukesh Ambani: Un Gigante en la Industria

El principal accionista de Reliance Industries, Mukesh Ambani, se vio desbancado del primer puesto de la lista de millonarios por su compatriota Adani. Ambani, de 65 años, nacido en Yemen y padre de tres hijos, tiene una fortuna valorada en 99.000 millones de dólares. Todos los miembros de la familia viven en un ultra lujoso edificio de apartamentos valorado en 1.000 millones de dólares en Bombay.

La riqueza de los Ambani proviene del conglomerado familiar, que tiene inversiones en una infinidad de sectores como la energía, la petroquímica, el gas natural, el comercio minorista, las telecomunicaciones, los medios de comunicación y la industria textil.

Mukesh Ambani es un ingeniero y empresario indio. Es el presidente, director general y el mayor accionista de Reliance Industries, la mayor empresa india del sector privado y de la lista Fortune 500.

Durante este mismo período, el patrimonio neto de Ambani sólo se ha incrementado en un 6,5%, pasando de los 84.500 millones de dólares del pasado abril a los actuales 90.000 millones.

Tras la invasión rusa de Ucrania, las acciones de la compañía han subido más de un 16%.

Reliance, del multimillonario Ambani, está aprovechando los grandes descuentos del crudo ruso por las sanciones occidentales para comprar miles de barriles, refinar el petróleo, y luego venderlo más caro a Europa. India ha comprado millones de barriles de crudo barato de los Urales rusos desde finales de febrero.

Según la empresa de análisis Kpler, la tercera economía más grande de Asia está recibiendo unos 600.000 barriles diarios de Rusia, frente a los 90.000 del año pasado. Y se espera que a finales de junio la cifra supere el millón de barriles diarios.

Un informe del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) desvela que Rusia representó el 18% de las importaciones de crudo de la India en mayo, un gran aumento desde el 1% antes de la guerra. Solo el mes pasado, India compró 21 millones de barriles.

Reliance, que tiene el complejo de refinación más grande del mundo -en la ciudad de Jamnagar, en el oeste del país, capaz de procesar 1,24 millones de barriles por día- está utilizando crudo ruso barato para impulsar las exportaciones de diésel.

"Reliance es responsable de más del 95% de las exportaciones de productos de petróleo refinado de la India a Europa", escribe en Financial Times Janiv Shah, analista de la consultora energética Rystad Energy, con sede en Oslo.

Otras Familias Influyentes en la India

Además de Adani y Ambani, otras familias han contribuido significativamente al crecimiento económico de la India:

  • Los Damani: Radhakishan Damani, el rey del comercio minorista, con una fortuna de 27.600 millones de dólares.
  • Los Poonawalla: Cyrus Poonawallam, fundador de Serum Institute of India, con una fortuna de 21.600 millones de dólares.
  • Los Nadar: Shiv Nadar, cofundador de HCL Technologies, con una fortuna de 11.500 millones de dólares.
  • Los Jindal: Liderados por Savitri Jindal, con inversiones en acero, energía, cemento e infraestructuras, con un patrimonio familiar de 15.600 millones de dólares.

Concentración de Multimillonarios a Nivel Global

Los multimillonarios están mucho más concentrados geográficamente de lo que se piensa. Si bien somos unos 8.000 millones de habitantes en este planeta, poco más de 3.000 son realmente multimillonarios.

Aquí está el mayor millonario que reside en cada país, según el gráfico de Truman Du a partir de la Lista Forbes de más ricos del mundo.

Hay países, como EEUU que acumulan más de 900 multimillonarios, hasta finales de noviembre de este año, casi un tercio del total, donde el mundialmente conocido Elon Musk es el más rico de todos, con un patrimonio neto de más de 191.000 millones de dólares.

China tiene la segunda concentración más alta de multimillonarios, con 400 ultra ricos que tienen una riqueza neta combinada de 1,45 billones de dólares.

En España, Amancio Ortega acumula una riqueza de 62.500 millones de dólares, la séptima mayor fortuna del planeta, por detrás de Musk y el francés Bernard Arnault.

Tres países se han unido o reincorporado desde el año pasado: Albania y Perú, que tienen un multimillonario cada uno, y Arabia Saudita, donde Forbes identificó a 14 nuevos multimillonarios y un repatriado.

La región de Asia y el Pacífico tuvo la mayor cantidad de ciudadanos multimillonarios en 2024, pero este año sus 1.052 miembros del ranking la ubican justo detrás de las Américas, que tienen 1.077, lideradas por 902 en Estados Unidos.

La esposa del nuevo primer ministro del Reino Unido, Akshata Murty, de 42 años, tiene una fortuna estimada en 690 millones de libras esterlinas. Esta riqueza supera a la de la reina Isabel II de Inglaterra, que acaba de fallecer con un patrimonio de 365 millones de libras esterlinas.

El dinero de la primera dama de Inglaterra proviene de la participación minoritaria que tiene en el gigante tecnológico indio Infosys, cofundado por su progenitor, Narayana Murty, de 76 años, conocido como "el padre del sector de TI indio" con una fortuna estimada de 4.500 millones de dólares, según Forbes.

Tabla Resumen de los Empresarios Más Ricos de la India

Empresario Fortuna (USD) Empresa
Gautam Adani 109.5 mil millones Adani Group
Mukesh Ambani 99 mil millones Reliance Industries
Radhakishan Damani 27.6 mil millones Avenue Supermart
Cyrus Poonawalla 21.6 mil millones Serum Institute of India
Shiv Nadar 11.5 mil millones HCL Technologies
Savitri Jindal 15.6 mil millones Grupo Jindal

tags: #empresario #mas #rico #de #la #india