Franquicias Rentables en Granada: Ejemplos y Oportunidades de Inversión

En España, las zonas de Madrid, Barcelona, Valencia, Granada y Zaragoza son las que presentan mayor concentración de centros comerciales.

Negocios en Centros Comerciales: Una Opción Rentable

¿Te preguntas qué negocio poner en un centro comercial? Un lugar donde millones de visitantes compran, comen, se toman algo o, incluso, pasean. En este post, te damos algunas ideas de negocios rentables como, por ejemplo, abrir un restaurante.

Ventajas de un Negocio en un Centro Comercial

  • Gran público: El público es muy amplio en un centro comercial.
  • Experiencia de compra: Comprar en un centro comercial no es ir a comprar y ya está. Es toda una experiencia. Un día de disfrute.
  • Publicidad: La publicidad viene incluida.
  • Colaboración con otras marcas: Al contar con un negocio dentro de un centro comercial, es mucho más fácil colaborar con otras marcas.

Factores a Considerar

  • Más normativas: Los centros comerciales están muy regulados.
  • Si no sabes qué negocio poner en un centro comercial, este debe destacar entre el resto.

Ideas de Negocios Rentables en Centros Comerciales

Si no sabes qué negocio poner en un centro comercial, cabe señalar que los bares de zumos están muy de moda. Son perfectos para llegar al público objetivo más joven, así como a los más mayores. Una opción de negocio en un centro comercial.

Restaurantes

Gestionar un restaurante en un centro comercial es una magnífica idea. Parar a comer o a cenar después de unas compras se vuelve, en muchas ocasiones, del todo fundamental. Por ello, no se nos ocurre mejor idea de negocio rentable para un centro comercial. Por otro lado, los restaurantes en centros comerciales acogen muchas veces a trabajadores de otros sectores o gremios que trabajan en el propio centro comercial.

Otros Negocios Potenciales

  • Tintorerías: En vez de una tienda de ropa, te recomendamos que optes por una tintorería: uno de los servicios especializados más básicos. Y es que tiendas de ropa en centros comerciales hay por doquier; sin embargo, este tipo de negocio no es tan común a pesar de ser del todo necesario.
  • Tiendas de productos a granel: En efecto, las tiendas de toda la vida. Judías, lentejas o garbanzos al peso, donde además suelen ir de la mano de una filosofía zero waste. Es decir, evitando utilizar bolsas de plástico o envases innecesarios. Este tipo de establecimiento es atemporal y necesario.
  • Tiendas de hogar: Todo el mundo necesita un juego de sábanas, cubiertos o una manta para el sofá. Esta última idea es perfecta para un local pequeño.
  • Consignas automatizadas: Si el centro comercial se encuentra en el centro de la ciudad o cerca de una estación, ¡no hay negocio más rentable! Viajeros de todo el mundo necesitarán de tus servicios y tú ni siquiera vas a requerir de personal, ya que las consignas van automatizadas.

Franquicias: Un Modelo de Negocio con Menos Riesgo

Tener una franquicia es un paso con algo menos de riesgo, ya que cuentas con la ventaja de abrir un negocio que ya tiene una fama, con lo cual es más sencillo empezar a generar ventas y beneficios rápidamente.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Ventajas de una Franquicia

  • Abrir un negocio que ya tiene una fama.
  • Es más sencillo empezar a generar ventas y beneficios rápidamente.
  • No es necesario realizar una inversión desorbitada al inicio del negocio.
  • Existen distintas alternativas para financiarse.
  • En muchos casos la marca te proporciona un capital inicial.

Desventajas de una Franquicia

  • No tienes libertad total en cómo organizar el negocio.
  • Habrán unas pautas que la marca en cuestión te pida que sigas, sobre todo en lo relativo a la imagen de la empresa.

Ejemplos de Franquicias

Ellos ya lo han hecho: nuestros franquiciados del restaurante italiano de Alicante en el Centro Comercial Gran Vía y del restaurante italiano de Lorca en el Centro Comercial Parque Almenara de esta localidad murciana. Ellos ya han aprovechado la oportunidad de abrir un negocio de éxito como es La Mafia se sienta a la mesa en un centro comercial.

Otras Franquicias

  • MANITAS A DOMICILIO: La franquicia de reparaciones que ha profesionalizado y ordenado un sector muy atomizado y poco transparente.
  • Más Ahorro: Una franquicia con el objetivo de conseguir y gestionar el mayor ahorro posible en todos los servicios del día a día, como son la energía (luz y gas), y las telecomunicaciones (telefonía e internet).
  • Avenir Reformas: Una red líder en la renovación integral, especializada en la renovación integral de viviendas.
  • LLOOLY: La primera marca en España que trae la experiencia del BUBBLE WAFFLE.
  • VISTAOPTICA: Propone un servicio propio de la mejor franquicia y unos precios de compra y autonomía de una central de compras.
  • Grupo On Travel: Una compañía independiente de agencias de viajes que ayuda y asesora a las agencias de viaje en todo lo que necesiten.

Supermercados: Un Negocio de Volumen con Márgenes Ajustados

Los supermercados son negocios de mucho volumen con márgenes ajustados. Conocer este margen es importante ya que no todas las cadenas trabajan con los mismos márgenes.

Factores Clave en Supermercados

  1. El nivel de precios de venta y de compra: en los supermercados es clave ser competitivo en los precios de venta dentro del entorno del negocio pero también en el nivel de precios de compra. Es un negocio de volumen y vender y comprar barato es clave.
  2. Plazos de cobro, de pago y tiempos de stock: Los supermercados son negocios que mueven mucho cash. Es clave conocer cuándo se cobra, cuándo se paga y cuánto dinero debo tener invertido en mercancías.
  3. Las exclusividades de suministro y de oferta: ¿puedo comprar productos a otros proveedores?, ¿puedo ofrecer productos diferentes a los que me dice la marca?.
  4. La marca: La marca es un elemento que atrae público. Una buena marca atrae gente.
  5. ¿Cómo se analizan los proyectos de nuevas ubicaciones?: Los supermercados son negocios sofisticados que tienen análisis sofisticados.
  6. El personal. Las tareas críticas de gestión: ¿Qué cosas debe hacer bien el franquiciado en este negocio para que tenga éxito?

Cómo los márgenes son ajustados, es necesario aplicar la excelencia de gestión. Un supermercado de éxito factura 6.000 € por metro cuadrado al año. La inversión para abrir un super es de unos 600 € por metro de local. El beneficio es del 5% de la venta. La rentabilidad sobre la inversión, se mueve entorno al 50% anual.

Tipos de Supermercados

  • Las tiendas de conveniencia: son locales más pequeños, situados en zonas de residencias. Su surtido está enfocado a las necesidades de compra continua y regular. La clave es que tienen una gama muy bien seleccionada, sin una excesiva profundidad.
  • Los supermercados: Son tiendas grandes, con amplio surtido y profundidad de gama permitiendo tener de todo. Están pensadas para las grandes compras mensuales.
  • Los hipermercados: Son las grandes supefícies, con tiendas que pueden tener 2.000 m2 o más. Son las que tienen más amplitud de gama y más produndiad.

Para conocer el nivel de precios de venta hay que entrar a detalle ya que los supermercados son negocios que venden miles de categorías de productos. Suelen tarificar barato los productos que recuerda la gente (ejemplo, la lata de coca cola) y caro los productos que no se recuerdan (ejemplo, el precio de un mata hormigas).

Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas

Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables

tags: #franquicias #rentables #granada #ejemplos