Cuando los creadores de Halo y Destiny presentan su siguiente juego, es absolutamente imposible mirar hacia otro lado. Incluso si Marathon es un shooter de extracción por equipos.
Vaya por delante que este nuevo juego de acción competitiva no sale desde la nada, en parte porque Marathon, como franquicia, ya ha superado las tres décadas. Sin embargo, lo planteado no está pensado para reconquistar al nostálgico (para eso ya está la trilogía clásica) sino para cimentar el futuro de Bungie y, por extensión, de los juegos como servicio de Sony y PlayStation.
Marathon no es solo el primer gran juego de Bungie desde que se sumara al proyecto de Sony, sino también el primer gran proyecto desde que la compañía se centrase casi en exclusiva en Destiny y su secuela desde el año 2014. Eso sí, sus creadores tienen claro que, pese a que ambos son shooters en primera persona, ninguno de los dos juegos solapará al otro: la profundidad y el gunplay que se espera del estudio se adaptan a una experiencia mucho más competitiva.
Lo cierto es que Marathon tiene sus propias ventajas frente a otras entregas asentadas o que buscan encontrar su propio espacio; y viene arropado por la experiencia y el toque maestro de Bungie, pero también por el empeño de Sony en entrar a lo grande en el complejo mundo de los juegos como servicio. ¿Conseguirá funcionar entre los jugadores?
Como poco, Marathon ya se posiciona como uno de los lanzamientos más destacados de 2025 y, como se espera de nosotros, en VidaExtra te hemos reunido todo lo que sabemos y se ha dicho en un mismo sitio.
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
Fecha de Lanzamiento y Plataformas
Marathon estará disponible a nivel mundial el 23 de septiembre de 2025, estando confirmado para PS5, Xbox Series X/S y PC.
A la hora de escribir estas palabras la propia Bungie no ha dejado claro si Marathon apostará por el modelo de juego de pago, seguirá los pasos de Destiny ofreciendo una versión gratuita con expansiones o se abordará abiertamente el modelo de free-to-play.
La primera fase de testeo jugable de Marathon, anterior al lanzamiento y con vistas a perfilar el resultado y obtener feedback de la comunidad, se programó para el 23 de abril de 2025 aunque solo en Estados Unidos.
En VidaExtra actualizaremos la información cuando se anuncien los planes de lanzamiento, posibles ediciones y bonificaciones, así como los posibles incentivos de salida o reserva.
Un Reboot Total de la Saga Marathon
Pese a que Marathon será el primer gran proyecto de Bungie bajo el ala de Sony (importante recalcar que el juego lo publican ellos mismos y no desde PlayStation Studios) lo cierto es que se trata de un reboot total de la saga de videojuegos homónima lanzada originalmente para Mac en el año 1994 y recientemente rescatada para los sistemas actuales.
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
"Creemos que Destiny 2 tiene futuro, y el equipo que lo desarrolla se ha esforzado mucho para comprender las necesidades de los jugadores.
Como detalle adicional, el estilo visual de Marathon está influenciado por el arte Craig Mullins. Es verdaderamente minimalista en detalles, con colores descarados y montones de elementos de ciencia ficción y Cyberpunk.
Los creadores de las dos entregas de Destiny y los indiscutibles mejores juegos de Halo redoblan su apuesta por la ciencia ficción resucitando una franquicia propia y que, tras tres entregas, llevaba casi 30 años dormida. Y, pese a ello, en cierto modo es un tipo de experiencia de juego diferente a la que suelen ofrecer desde Bungie.
La Experiencia de Juego: Shooters de Extracción
Así, la acción se sitúa en la colonia Tau Ceti IV. Pese a que los habitantes de la misma desaparecieron sin dejar rastro, un misterio que se irá resolviendo partida a partida, existe un conflicto constante entre facciones rivales por la obtención de los recursos de esta colonia y ahí, en ese punto, entran en juego los corredores, quienes son unos mercenarios que literalmente han cambiado su cuerpo humano por armazones biosintéticos.
La premisa de Marathon a partir de este punto sigue la estela de los shooters de extracción, de modo que las partidas consisten en desplegarse en mapas en brigadas de tres jugadores con el propósito de conseguir armas y mejoras. En el proceso tocará enfrentarse a los enemigos desplegados en el entorno así como otros jugadores; y pese a que Bungie promueve de manera activa que juguemos con conocidos o nos emparejemos, no cierra la puerta a jugar en solitario a sabiendas de que lo tendremos más cuesta arriba.
Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables
Corredores y Clases
Por otro lado, Marathon ofrecerá seis corredores de lanzamiento , aunque Bungie ha establecido los pilares básicos en cuatro presentes desde la fase de alfa cerrada: el soldado Locus, la aniquiladora enemigos a cualquier distancia Blackbird, la caótica y acrobática Glitch y el experto en infiltración Void. ¿Un sistema de clases o algo parecido a los Hero Shooters?
Como datos a tener en cuenta, dado que los jugadores son armazones biosintéticos podemos regresar a la partida siempre que uno de nuestros compañeros siga en pie; pero Bungie asegura que ni siquiera los peligros no controlados por humanos lo pondrán fácil.
Experiencia Competitiva y Juego Cruzado
En lo que respecta al conjunto de experiencias, Marathon promete desafíos de máximo nivel y una experiencia competitiva a la altura de las circunstancias con sistemas antitrampas reforzados y servidores específicos.
"La vuelta de Marathon es tanto una reformulación de los juegos originales como un digno sucesor de estos.
Por último, y como ya comentamos, Marathon ofrece la posibilidad de juego cruzado entre plataformas y podremos llevarnos los progresos, mejoras y equipo a otros sistemas. Entendemos que podremos emplear la misma cuenta de Bungie que ya usamos en Destiny para poder compartir los progresos y amistados. Sin embargo Bungie todavía tiene que explicar más y mejor las funciones y elementos sociales y con vistas a la comunidad del juego.
El Contexto del Lanzamiento
Marathon llega en septiembre con vistas a un año en el que se están conjugando muchos de los máximos shooters online y tanto Nintendo Switch 2 como el próximo Grand Theft Auto son una brutal amenaza capaz de eclipsar a todo lo demás. Con todo, Sony no se puede permitir otro caso como el de Concord, y mucho menos Bungie. Marathon es, junto con Death Stranding 2 y la secuela de Ghost of Tsushima, la gran apuesta fuerte de Sony de cara a 2025; aunque a efectos prácticos solo hará de editora del último. Revalidando en el proceso esa tendencia a ofrecer ciencia ficción por parte de una hermanada PlayStation Studios que pinta su futuro con Intergalactic: The Heretic Prophet o Saros. Hay mucho en juego, pero también elementos que condicionarán su acogida.
Modelo de Monetización y Desafíos
A la manera de hacer atractiva la primera temporada hay que sumar que no se han dado pistas (de momento) en torno a conceptos como su precio de lanzamiento o su modelo de monetización. ¿Saldrá a precio completo con temporadas gratis o al revés? ¿Habrá pases de temporada? En cualquier caso, hay muchos más elementos en los que Bungie no puede flaquear: su fórmula de shooter de extracción es un arma de doble filo si únicamente se apoya en ofrecer un mejor gunplay frente a otros juegos que ya tienen un mayor recorrido y una base de jugadores fidelizada.
En cualquier caso, y como ya comentamos al principio, el nuevo Marathon es uno de esos juegos que definirán no solo el 2025 de Sony, sino que -como los anteriores juegos de Bungie- puede y debe aspirar a establecer un calado propio en el que se fijen los futuros shooters multijugador.
En VidaExtra te hemos reunido en un mismo sitio todo lo que sabemos sobre Marathon, pero todavía quedan dudas por despejar, incluyendo sus requisitos mínimos y recomendados y, por supuesto, nuestras impresiones jugables.
tags: #franquicias #valorant #latam #requisitos