Fundamentos del Marketing: Conceptos Clave

En este artículo, exploraremos los conceptos clave que forman la base del marketing actual.

Evolución del Marketing

Los primeros indicios sobre marketing se remontan a la invención de la imprenta por parte de Gutenberg en 1450, pero no es hasta el siglo XX cuando se puede considerar que empieza a despertar el interés en las grandes empresas.

El marketing deja de ser una herramienta cuyo fin era gestionar las operaciones de venta para pasar a ser la vía que tienen las empresas en no perder su batalla ante sus competidores, ofreciendo a sus demandantes un producto que satisfaga de la mejor manera sus necesidades.

Se centra en comprender los cambios futuros del mercado y en cómo afectarán a la actividad normal de la empresa. Se trata del análisis sistemático y permanente de las necesidades del mercado con el objetivo de desarrollar productos rentables que consigan diferenciar a una empresa de sus competidores inmediatos para así obtener una ventaja comparativa.

Conceptos Fundamentales del Marketing Digital

A continuación, se presentan algunos conceptos clave que son esenciales para entender el marketing digital:

Lea también: Domina el Marketing Digital

Branding

El branding es el proceso de construcción y gestión de una marca, que abarca desde su identidad visual hasta los valores, emociones y promesas que quiere transmitir a su público.

Lead

Un lead es un cliente potencial, es decir, una persona que ha mostrado interés en los productos o servicios de una empresa al interactuar de alguna forma.

Buyer Persona

El Buyer Persona te va a ayudar a definir quién es la audiencia a la que quieres llegar y a humanizar y entender profundamente a tu público objetivo. Por ejemplo, podríamos definir a uno de los tipos de Buyer Persona como “Manuel, chico de 25 años que es el responsable del área de tráfico de una agencia de marketing digital con una cartera de clientes que están buscando una solución de cookies desatendida y fácil de implementar.

KPI (Key Performance Indicator)

Un KPI (Key Performance Indicator, o Indicador Clave de Desempeño) es una métrica específica que se utiliza para medir el progreso de una actividad o estrategia en relación con un objetivo. Los KPIs pueden ser diferentes según la acción y el objetivo que queramos medir, aunque existen muchos que son los más comunes.

CPC (Coste por Clic)

El CPC (Coste por Clic) es una métrica en publicidad digital que indica cuánto paga una empresa cada vez que alguien hace clic en su anuncio. Su objetivo es guiar a las personas hacia el siguiente paso en su interacción con una marca, ya sea completando una compra, registrándose para recibir más información o explorando un contenido relacionado.

Lea también: Marketing según Miguel Santesmases

Conversión

Conversión es el término que se utiliza en marketing digital para definir a la acción que realiza un usuario que es valiosa para el negocio.

El Marketing Mix: Las 4 P's

El Marketing Mix está formado por cuatro elementos controlables por la empresa y así son son llamados las 4 P’s del marketing debido a sus iniciales en inglés:

  • Producto: Es el objeto a través del cual la empresa puede influir en el mercado.
  • Precio: La cantidad de dinero que el comprador de un producto o bien entrega al vendedor a cambio de su adquisición.
  • Distribución: Formada por el conjunto de procesos que conducen a la empresa hasta el consumidor.
    1. Almacenamiento del producto.
    2. Distribución física.
    3. Facturación y entrega.
  • Promoción es ahora Comunicación: Lo que antes era informar y persuadir al cliente ahora requiere una interacción con el mismo.

El Consumidor Actual

El consumidor de hoy navega por internet. ¿Qué busca? ¿Cómo lo busca? Tenemos que tener claro que se trata de un consumidor proactivo.

El prosumer además de ser receptor es emisor; no se contenta con consumir un producto, quiere ser partícipe de la historia de la marca que consume. No se fía de la publicidad tradicional si no que tiene más confianza en la experiencia de otros usuarios, en lo que opinan sobre el producto.

Conoce y utiliza las redes sociales y se comunica a través de ellas: opina sobre las marcas y son las marcas quienes deben saber lo que dice sobre sus productos o servicios.

Lea también: Ejemplos de Marketing Subliminal

Adaptación del Marketing a las Nuevas Tendencias

El Producto ahora es el Cliente: En Marketing es producto todo lo que se ofrece al mercado para su adquisición, uso o consumo. También lo son servicios, personas, lugares e incluso ideas.

La presentación del producto, el desarrollo específico de la marca, sus características de empaque, etiquetado, es un todo. No sirve con tener un producto para vender. Se requiere desarrollar el producto o servicio que el cliente necesita.

Los clientes cada día están más informados y son más selectivos.

Nuestras campañas han de ser interactivas con los clientes.

Plaza se vuelve conveniencia: considerar el lugar adecuado, en el canal adecuado y en el momento adecuado. Facilitar la compra ( por ejemplo por internet) aceptar diferentes medios de entrega, a domicilio, horarios más amplios, etc.

Las que practican el marketing 2.0 quieren conocer un poco mejor a su cliente: estudian sus conductas para darle el mejor servicio posible.

Las empresas que trabajan el marketing 3.0 que es la forma más avanzada y ya algunas empresas lo practican; nos habla no sólo de conocer al cliente en cuanto a sus preferencias sino también en cuanto al mundo en el que vive; su problemática tanto económica como ecológica y se involucra. Demuestra a sus clientes que quiere trabajar en mejorar la situación.

Estrategias Clave de Marketing

En su libro Fundamentos del Marketing que recomiendo encarecidamente para conocer o plantear cualquier tipo de proceso de marketing ya sea off u online nos ofrece interesantes ejemplos de estrategias seguidas por diferentes marcas para conseguir sus objetivos.

  • Segmentación de mercado: El mercado consta de diversos tipos de clientes, productos y necesidades. Un mercadólogo debe determinar cuáles de ellos ofrecen mejores oportunidades.
  • Posicionamiento en el mercado: Consiste en hacer que un producto ocupe un sitio en un lugar claro, distintivo y deseable en relación a otros de la competencia.

Plan de Marketing

Planificar una buena estrategia de marketing es el primer paso para un Marketing exitoso. De nada sirve una estrategia maravillosa si la empresa no la planifica ni la implementa debidamente.

Elementos Clave de un Plan de Marketing

  • Describir el mercado meta y la posición de la empresa en él.
  • Reseña de distribución.
  • Plantear los objetivos de marketing que la empresa quiere lograr durante la vigencia del plan y analizar los puntos clave que afectarían.
  • Detallar en qué se va a concretar la estrategia ¿qué se va a hacer? ¿En qué se va a concretar? ¿Cuándo se hará? ¿Quién se encargará?

Cuando ya hemos determinado qué es lo que queremos conseguir, cuándo y cómo, es el momento de recogerlo en ese documento al que llamaremos Plan de Marketing.

No existe una estructura obligatoria.

tags: #fundamentos #del #marketing #conceptos #clave