Marketing y Publicidad Subliminal: Ejemplos y Estrategias

El marketing con mensaje subliminal tiene como fin incitar a la compra del producto anunciado mediante efectos que no son visibles a simple vista. Esta técnica comercial tiene como objetivo llegar a los procesos subconscientes de la mente. El objetivo principal del marketing con mensaje subliminal es impactar en los deseos, emociones y comportamientos de los consumidores de forma sutil y persuasiva, sin que estos sean conscientes de la influencia que están recibiendo.

Además, las asociaciones son las bases de estas estrategias. Mediante estímulos subliminales cuidadosamente diseñados es posible asociar un producto o una marca con emociones positivas, deseos o necesidades. Asimismo, se ha sugerido que los estímulos subliminales pueden ayudar a que la publicidad sea más memorable.

¿Qué es la Publicidad Subliminal?

La publicidad subliminal es aquella cuyo mensaje se transmite por debajo del umbral de la consciencia, ya sea usando imágenes, sonidos u otras técnicas que no son fácilmente perceptibles. La publicidad subliminal es una técnica de comunicación basada en estímulos inconscientes que intenta influir en las decisiones de los consumidores sin que estos sean conscientes de ello.

Se basa en la hipótesis de que hay estímulos que no somos capaces de percibir de manera consciente pero que nuestro cerebro sí que registra. El objetivo de este tipo de publicidad es influir en los deseos de los consumidores generando impulsos y necesidades que los animen a comprar o realizar determinada acción de marketing, pero sin que sean conscientes de esa influencia. Los mensajes subliminales se presentan de manera que no puedan ser percibidos conscientemente por los consumidores.

La publicidad subliminal es una técnica de marketing que busca influir en el comportamiento del consumidor mediante estímulos que están por debajo del umbral de percepción consciente. Este tipo de publicidad ha generado un intenso debate, ya que se considera una posible forma de manipulación de las preferencias del público sin su consentimiento.

Lea también: Marketing digital paso a paso

La publicidad subliminal, tal como la conocemos hoy, tiene sus orígenes en 1957, cuando James Vicary llevó a cabo un experimento en el que insertó uno o dos fotogramas por segundo con mensajes publicitarios en una película. En estos fotogramas se podían leer frases como “Come palomitas” y “Bebe Coca-Cola”.

Tipos de Publicidad Subliminal

Existen varios tipos de publicidad subliminal, que se diferencian según la forma en que los estímulos ocultos son presentados al consumidor:

  • Imágenes Ocultas: Este tipo de publicidad subliminal se basa en la incorporación de imágenes, palabras o símbolos que aparecen de manera imperceptible dentro de un anuncio. Entre sus formas más comunes se encuentran las figuras camufladas en el fondo de una imagen o diseño, las cuales pueden evocar asociaciones inconscientes en el público. Asimismo, se utilizan mensajes o imágenes insertadas en vídeos, películas o comerciales durante fracciones de segundo.
  • Mensajes Auditivos: La publicidad subliminal auditiva utiliza sonidos o palabras emitidas en volúmenes extremadamente bajos o en frecuencias que el oído humano no puede percibir conscientemente.
  • Manipulación de Letras y Símbolos: Es una estrategia relacionada con la publicidad subliminal, se basa en la sutil manipulación de letras, palabras o símbolos que, aunque parecen parte del diseño general, contienen mensajes ocultos que pueden influir en la percepción del consumidor. Estos mensajes pueden presentarse de diversas formas, como letras o palabras escondidas dentro de logotipos o imágenes publicitarias.
  • Uso Estratégico de Colores: En este caso, la publicidad subliminal se apoya en el uso estratégico de combinaciones de colores, luces y formas específicas para provocar ciertas emociones en el espectador sin que este lo perciba de manera consciente. Por ejemplo, los tonos cálidos como el rojo y el amarillo suelen asociarse con la estimulación del apetito, razón por la cual muchas cadenas de comida rápida los emplean en su identidad visual.

Ejemplos de Publicidad Subliminal

Existen infinidad de ejemplos de publicidad subliminal. Necesitaríamos cientos de páginas para mostrarlas ya que las empresas, aún a sabiendas de que es posible que no funcione, la siguen aplicando en sus anuncios.

  • Amazon: Amazon no realiza publicidad subliminal al venderte productos pero su logotipo oculta un mensaje subliminal del que quizá no te hayas percatado todavía. La flecha va de la “A” a la “Z”, tratando de mostrar que vende todo tipo de productos, pudiendo encontrar cualquier cosa que empiece por cualquier letra del abecedario. Además, la flecha del logotipo puede interpretarse como una sonrisa para mostrar a los clientes su cercanía y la felicidad que proporciona su servicio.
  • WWF: Para hacer reaccionar a la gente, la asociación WWF juega fuerte en sus carteles subliminales, como podemos ver a continuación. En efecto, vemos el planeta Tierra que se está derritiendo en un cono de helado.
  • Burger King: Una de las campañas publicitarias más controvertidas de Burger King fue el vídeo que mostraba cómo una de sus hamburguesas Whopper se descomponía en 34 días. Lo que la marca ha querido demostrar con estas imágenes tan explícitas es que sus hamburguesas se elaboran con ingredientes ecológicos y están completamente libres de conservantes.
  • FedEx: En logo de FedEx hay una imagen subliminal.
  • Tostitos: El logotipo de Tostitos es bastante famoso, pero puede que nunca te hayas dado cuenta del mensaje subliminal que contiene: las letras centrales «tit» simulan a dos personas compartiendo nachos y salsa.
  • Marlboro: Aunque la publicidad de tabaco está prohibida en muchos países, Marlboro creó un diseño que parece un código de barras, pero también era muy parecido a su logo, o un paquete de cigarrillos abierto. La marca fue criticada por usar este recurso, pero su idea fue increíblemente buena.
  • Starbucks: Por último, el logo de Starbucks es una sirena con dos colas: así como la marca logra atraer cada día a más y más clientes, la historia de su logotipo tiene mucho que ver con poderes de atracción y hechizo, ya que una de las lecturas favoritas de los fundadores era Moby Dick (Starbuck es uno de los personajes). Seducción, marineros y café parecían ser ideas difíciles de conectar, pero se logró.
  • Toblerone: Acerca del logotipo de Toblerone se ha escrito, y no poco, que hay una imagen oculta de un oso en la montaña, haciendo referencia a la ciudad suiza de Berna, conocida como «la ciudad de los osos».
  • Disney: Los casos de publicidad subliminal en Disney son ya bien conocidos. En la siguiente imagen notarás la presencia de una palabra que suele aparecer con frecuencia cuando se habla de publicidad subliminal. No es casualidad, ya que los mensajes ocultos y las referencias al sexo son dos elementos que, a lo largo del tiempo, han sido utilizados de manera recurrente en este tipo de estrategias publicitarias.

Ejemplos Adicionales de Logotipos con Mensajes Subliminales

Intencionados o no, marcaron un antes y un después en el diseño gráfico. Como en el caso del Instituto de Estudios Orientales (ISEO), cuyo logo mostraba un sol y un templo… pero en el espacio negativo no se apreciaba lo mismo.

¿Es Ética la Publicidad Subliminal?

El empleo de mensajes subliminales plantea serias preocupaciones éticas. Muchos consideran que esta práctica atenta contra la libre elección del consumidor. Los mensajes subliminales se presentan de manera que no puedan ser percibidos conscientemente por los consumidores. Esto plantea una desventaja ética importante, ya que las personas no son conscientes de la influencia que están recibiendo.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Consideraciones Legales

La respuesta legal ante el uso de mensajes subliminales ha variado en diferentes países. En España, aunque existen normativas que regulan su uso, la aplicación de estas leyes a menudo resulta problemática. A pesar de esto, en España existe una ley que la prohíbe específicamente (Ley 22/1999, de 7 de junio, de Modificación de la Ley 25/1994, de 12 de julio).

Efectividad de la Publicidad Subliminal

La verdad es que la respuesta a esta pregunta no es sencilla. Hay mucha controversia al respecto ya que muchos científicos creen que no y otros muchos que sí. Y todos presentan sus propios estudios. Se cree que sí que pueden influir en nuestro deseo de comprar pero siempre que exista una predisposición a hacerlo o nos encontremos en un estado de ánimo concreto. Debido a que los mensajes subliminales no son percibidos conscientemente, su impacto y efectividad son difíciles de medir de manera precisa. Aunque se ha argumentado que los mensajes subliminales pueden influir en los procesos subconscientes del consumidor, su efectividad para generar una persuasión duradera y un engagement genuino es cuestionable.

Neuromarketing

El neuromarketing es una disciplina que utiliza técnicas y conocimientos de la neurociencia para comprender cómo los estímulos de marketing afectan el cerebro y el comportamiento del consumidor.

Tabla Resumen de Ejemplos de Publicidad Subliminal

Marca Ejemplo de Mensaje Subliminal Descripción
Amazon Flecha de la A a la Z Indica que venden productos de la A a la Z y simula una sonrisa.
Baskin Robbins Número 31 en el logo Representa los 31 sabores diferentes que ofrecen.
Tostitos "TIT" en el centro del logo Representa a dos personas compartiendo nachos y salsa.
Toblerone Oso en la montaña Referencia a la ciudad de Berna, conocida como "la ciudad de los osos".
FedEx Flecha entre la E y la x La flecha entre la E y la x simboliza velocidad y precisión.

En definitiva, no sabemos si la publicidad subliminal funciona o no pero sí sabemos que las marcas la utilizan igualmente por lo que pueda ser.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

tags: #marketing #y #publicidad #subliminal #ejemplos