Las grandes corporaciones ya han adoptado prácticas de buen gobierno corporativo y ahora es esencial incorporarlas a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), el 65% del PIB del país, que generan el 75% de empleos. Incluir a estas empresas es fundamental.
Promover cuestiones como transparencia, rendición de cuentas y eficiencia en la gestión empresarial es crucial para el conjunto del tejido empresarial español. El buen gobierno corporativo adquiere relevancia en las prácticas empresariales, impulsando la credibilidad, la estabilidad, y contribuyendo al crecimiento, la generación de riqueza y al fortalecimiento de la imagen de la compañía ante sus grupos de interés.
La importancia del buen gobierno corporativo se acentuó con la crisis financiera de 2008. En ese contexto, la gestión ética y transparente de las organizaciones resultó fundamental. Esta tendencia se refleja en el 82% de orientación hacia el buen gobierno corporativo en el mercado nacional, según datos de la Comisión Nacional de Mercados y Valores.
¿Qué es el Gobierno Corporativo?
El gobierno corporativo engloba un conjunto de normas, principios y procedimientos que regulan la estructura y funcionamiento de los órganos de gobierno de una organización. Estas directrices definen las relaciones entre la junta directiva, el consejo de administración, los accionistas y demás partes interesadas, estableciendo reglas para el proceso de toma de decisiones para generar valor.
El buen gobierno corporativo se erige como un pilar esencial en las prácticas empresariales, promoviendo la ética, la transparencia y la eficiencia en beneficio de todas las partes. Su relevancia se extiende a las pymes, ya que contribuye a fortalecer su credibilidad, estabilidad y propicia el impulso del crecimiento, generación de riqueza y una imagen sólida frente a sus grupos de interés.
Lea también: Financiación pública para startups
Manual de Buen Gobierno Corporativo para PYMEs
El manual sobre Buen Gobierno elaborado por el Club de Calidad con el apoyo y financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social constituye una valiosa fuente de información sobre el buen gobierno corporativo. Ofrece principios, políticas y prácticas que regulan la conducta y la toma de decisiones en pequeñas y medianas empresas. Estas directrices no solo contribuirán a fortalecer la imagen de marca y la confianza entre los grupos de interés, también garantizarán la transparencia y maximizarán el valor de la empresa.
El manual facilita el acceso y fomentar aplicar el buen Gobierno Corporativo en las pymes. El manual proporciona a las pymes acceso fácil a información clave, acercándolas a los conceptos de gobernanza y responsabilidad social corporativa. En un esfuerzo por simplificar el complejo entramado normativo en torno a las políticas de buen gobierno, se busca incrementar el número de pymes que aplican estas políticas como medio para reforzar su credibilidad, garantizar la sostenibilidad a largo plazo y facilitar su acceso a fuentes de financiación.
Con la creciente exigencia normativa en materia de gobernanza y gestión del cumplimiento, este manual se presenta como una herramienta valiosa para las pymes, ofreciendo contextos sobre qué implica el gobierno corporativo, los beneficios de su aplicación, las responsabilidades específicas de la pyme, la normativa de referencia y recomendaciones generales, aplicación práctica y herramientas de gestión.
En este manual, las empresas hallarán un análisis exhaustivo sobre el concepto de gobierno corporativo, explorando en profundidad los beneficios derivados de la implementación de políticas corporativas sólidas. Se destacarán las responsabilidades específicas que recaen sobre las PYMEs, proporcionando una visión detallada de la normativa de referencia relevante.
El contenido no sólo se limita a la teoría, sino que también ofrece recomendaciones generales que ofrecerán una guía práctica para la aplicación efectiva de estas políticas en la realidad empresarial. A medida que avanzamos en la lectura, nos adentraremos en la esfera de la aplicación práctica, ilustrando con ejemplos concretos y casos de estudio para brindar una comprensión más completa y aplicable.
Lea también: Requisitos para préstamos a emprendedores
El manual presenta herramientas de gestión innovadoras y específicas para fortalecer la gobernanza empresarial. Estas herramientas se diseñaron con el objetivo de ser fácilmente implementadas, brindando a las empresas recursos prácticos y tangibles para mejorar su gobierno corporativo. En resumen, este manual ofrece un compendio integral que va más allá de la teoría, proporcionando a las PYMEs una guía detallada, práctica y equipada con herramientas efectivas para impulsar y fortalecer sus prácticas de gobierno corporativo.
Beneficios de la Implementación del Gobierno Corporativo en PYMEs
La adopción de prácticas de gobierno corporativo desencadena una serie de beneficios clave:
- Favorece la imagen empresarial: Aplicar códigos de buen gobierno no sólo garantiza el crecimiento sostenible de las empresas, también las vuelve más atractivas para el talento y fortalece su imagen de marca. Esta iniciativa hace que las empresas sean más competitivas y económicamente sólidas.
- Facilita el acceso a financiación: Introducir mecanismos de control y participación de accionistas, junto con la profesionalización de los consejos de administración, impulsa la gestión responsable y establece objetivos orientados al crecimiento sostenible a largo plazo. Este enfoque genera confianza en los mercados e inversores, quienes muestran preferencia por empresas con sólidos principios de gobierno corporativo.
- Potenciación de la Generación de Valor: El buen gobierno corporativo eleva la rentabilidad y el valor de las empresas en el mercado, consolidándolas de manera más sólida y atractiva en comparación con sus competidores.
- Optimización de la Gestión de Riesgos: Empresas con sólidas prácticas de gobierno corporativo establecen estructuras de gestión robustas, facilitando la toma de decisiones ágil y efectiva. Esto las posiciona para enfrentar eventualidades económicas a nivel nacional e internacional.
- Estímulo para la Creación de Sinergias: La alineación de los objetivos empresariales con valores atractivos para trabajar mejora la reputación de la empresa, fomentando la creación de sinergias significativas y garantizando su estabilidad y proyección en el mercado.
- Aportes a la Economía Nacional: La implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo no solo fortalece la inversión extranjera, sino que también contribuye al desarrollo financiero, promoviendo el crecimiento económico y la generación de empleo a nivel nacional.
Lea también: Impulsando la Innovación
tags: #gobierno #corporativo #en #pymes #definición #beneficios