Los Grandes Empresarios Gallegos: Un Análisis de la Lista Forbes

Muchos gallegos están teniendo que contener su gasto para poder llegar a fin de mes, ya que la inflación y el encarecimiento de la vivienda no lo están poniendo fácil a las familias, que cada vez tienen más dificultades para hacer frente a sus gastos. Sin embargo, la cifra de millonarios en Galicia bate récords, y un total de 8.810 contribuyentes deberá pagar este año Impuesto de Patrimonio, que es el que grava las grandes fortunas. Según las previsiones de la Agencia Tributaria, son 187 más que el ejercicio anterior y se trata de la cifra más alta de declarantes desde que se restableció este tributo en 2011.

La comunidad gallega se ha convertido en cuna de millonarios españoles, que copan ya la mitad de la fortuna de los 100 españoles más ricos del 2023. Según la última lista Forbes, los españoles con los bolsillos más acaudalados tienen un patrimonio valorado en, aproximadamente, 196.000 millones de euros; mientras que sólo los empresarios gallegos superan los 97.000 millones.

A continuación, presentamos un análisis detallado de los empresarios más ricos de Galicia, según los datos de la revista Forbes.

Los Más Ricos de Galicia

Estos son los datos según la revista Forbes:

1. Amancio Ortega

El accionista mayoritario de Inditex abre la lista de los más ricos de Galicia desde hace años. Amancio Ortega cuenta con una fortuna 81.800 millones de euros, es decir, 28.300 millones más respecto al 2022. Pese a su gran fortuna, el gallego ocupa el puesto número 13 entre las personas más ricas del mundo.

Lea también: Tipos de empresas: una comparativa

Además de Inditex, la sociedad patrimonial de Ortega, Pontegadea, es también una de las mayores empresas de Galicia y España, con unos ingresos inmobiliarios de más de 700 millones de euros anuales.

2. Sandra Ortega

La hija de Amancio Ortega y su primera mujer, Rosalía Mera, ocupa el puesto número dos de esta lista, aunque su fortuna, pese a ser elevada, está a años luz de la de su padre: 7.100 millones de euros. Sandra ha batido su récord patrimonial este 2023, con un crecimiento de 1.700 millones de euros que proceden, en su mayoría, de su participación en Inditex, de la que es segunda accionista.

3. Juan Carlos Escotet

El presidente de Abanca ocupa el puesto tres de la lista. Su fortuna asciende a 4.000 millones de euros, procedentes principalmente de la entidad financiera española y de Banesco Grupo Financiero Internacional, del cual es fundador, accionista más importante y presidente. Abanca posee acciones en Nueva Pescanova y el Deportivo de A Coruña, donde es socio mayoritario. Escotet nació en Madrid y tiene raíces hispano-venezolanas, pero lleva muchos años afincado en Galicia.

4. Isabel Castelo e Hija

Castelo, de 94 años, y su hija, Isabel Elena de Mandalúniz son las dueñas de la empresa de seguros OCASO, cuya fortuna asciende a 1.200 millones de euros. Isabel nació en A Coruña y pronto tomó las riendas de la compañía que fundó su abuelo, Ramón D'Ortega, en Vigo.

5. Dolores Ortega

Otro miembro más de la familia Ortega logra colarse en la lista de los más ricos de Galicia. Dolores Ortega es sobrina de Amancio Ortega, hija del fallecido Antonio Ortega, hermano mayor del empresario gallego. Actualmente, posee una fortuna de 625 millones de euros.

Lea también: Emprendedores que cambiaron el mundo

6. Primitiva Renedo

Madre de Dolores Ortega y viuda de Antonio Ortega. Es la dueña del 34% de Marlolan, una empresa relacionada con el sector inmobiliario, que al mismo tiempo es dueña de la inmobiliaria Altramud. Tiene una fortuna de 625 millones de euros. Llegó a tener el 2,3% de Inditex, pero, al igual que su hija, vendió parte de las acciones y actualmente se estima que conserva entre un 0,9% y un 1,2%.

7. Manuel y Felipa Jove

Son los hijos del fundador del grupo Inveravante, Manuel Jove, quién falleció hace un par de años. Inversiones Inveravante, está formado por un conglomerado de empresas vinculadas principalmente a al sector inmobiliario y al hotelero. Actualmente, poseerían una fortuna de 450 millones de euros cada uno.

8. Luis Fernández Somoza

Hizo su fortuna con la venta de la empresa de transportes Azkar al grupo Dachser en el año 2008, por unos 200 millones de euros. Actualmente, Luis Fernández invierte su riqueza, que alcanza los 400 millones de euros, gestionando diversas sociedades, como Calde y Ardizia Inversores.

9. Manuel García Pardo

Es el fundador y el mayor accionista de Greenalia, un grupo de energías renovables.

En resumen, la lista de los más ricos de Galicia en 2023 refleja la diversidad de sectores que contribuyen a la riqueza de la región, desde la moda y la banca hasta los seguros y las energías renovables. Aunque la situación económica general pueda ser difícil para muchas familias, estos empresarios han logrado mantener e incluso aumentar sus fortunas, consolidando a Galicia como un importante centro de riqueza en España.

Lea también: El auge de las franquicias globales

tags: #grandes #empresarios #gallegos #lista