En España, el sector de la hostelería presenta una dicotomía interesante. Por un lado, se percibe como una opción accesible para emprendedores, pero, por otro, enfrenta altas tasas de fracaso. Un 60% de los negocios de hostelería no superan el primer año de vida, y un 80% se arruina en cinco años, superando la tasa media de fracaso empresarial.
El Modelo de Honest Greens: Un Enfoque Optimizado
José Elías defiende un modelo diferente para el sector de la hostelería, buscando una mayor optimización y un menor margen de error. Este modelo se basa en:
- Ofrecer pocos platos, bien definidos.
- Cantidades controladas.
- Un sistema donde el cliente recoge su comida y se sienta en mesas compartidas.
Este enfoque se alinea con la filosofía de Honest Greens, que busca ofrecer una cocina de sabor, sin procesar, sin aditivos ni conservantes, sin azúcares añadidos y, siempre que sea posible, a base de productos orgánicos y sin gluten.
Factores Clave para el Éxito en la Hostelería
Para que un negocio de hostelería tenga éxito, es fundamental considerar los siguientes aspectos:
- Servicio al cliente: Clave para el éxito, junto con una buena comida y bebida, además de responder a las necesidades de los clientes y ofrecerles un buen servicio.
- Calidad y consistencia del producto: Hay que buscar una alta calidad de producto, pero que también sea consistente, de forma que se pueda conseguir a través del mismo una buena satisfacción por parte del cliente.
- Ubicación: Una mala ubicación es una de las principales razones por las que este tipo de negocios fracasan.
- Capital inicial: Muchas de las compañías fracasan por no tener suficiente capital en el momento de iniciar su negocio, siendo, de hecho, la razón principal del fracaso de los restaurantes.
La Restauración Organizada en España
En España existen 330.000 locales para comer fuera de casa. Solo 9.000 pertenecen a grandes franquicias como Burger King, Vips, La Tagliatella o Tommy Mel's, apenas un 2,7% del total. "La restauración organizada tiene un peso muy pequeño en España. La concentración del sector va demasiado lenta", sostiene el presidente de Comess Group, Manuel Robledo.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
El principal obstáculo es el precio de los alquileres en calles céntricas, razón de más para que los pequeños empresarios cedan esas ubicaciones a las grandes franquicias. Los gigantes del sector son menos, pero facturan mucho más, tanto por las mayores dimensiones de sus locales como por las ubicaciones. Eso sin contar con una gestión profesionalizada y un pulmón financiero que las pymes no tienen.
Con todo, el peso de la restauración organizada apenas supera el 20% en España (en términos de ventas). Nada que ver con Reino Unido (56%), Francia (44%), Alemania (27%) o la propia media europea (38%).
Tabla Comparativa: Peso de la Restauración Organizada en Europa
| País | Peso de la Restauración Organizada (en ventas) |
|---|---|
| Reino Unido | 56% |
| Francia | 44% |
| Alemania | 27% |
| España | 20% |
| Media Europea | 38% |
El Auge de la Comida Saludable en Madrid
Madrid ofrece una gran variedad de restaurantes healthy, y la clave está en elegir los mejores. Lo ideal es buscar locales que ofrezcan:
- Calidad y variedad en sus platos.
- Comida ecológica.
- Buen sabor y presentación.
- Una decoración atractiva.
Algunos de los restaurantes healthy más destacados en Madrid son:
- Chía
- Bumpgreen
- Flax & Kale
- Café Run Run Run
- Aloha Poké
- Honest Greens
- Vega
- Superchulo
- Cantina 33
- Naked & Sated
Dark Kitchens: Una Alternativa para Emprendedores
Las Dark Kitchens o Cocinas Ocultas son una opción para emprendedores que quieren comenzar un negocio de comida a domicilio sin tener que preocuparse por aspectos como la ubicación o el diseño de un restaurante. Las Dark Kitchen son negocios gastronómicos que generalmente no ofrecen interacción con el cliente en persona y dependen de los pedidos en línea y de operadores de envío a domicilio como Glovo o Uber Eats para llevar las comidas a los clientes.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Pasos para Iniciar una Dark Kitchen en España:
- Realiza una investigación de mercado: Antes de comenzar a invertir en tu Dark Kitchen, es importante que sepas si hay demanda en tu zona por el tipo de comida que quieres ofrecer.
- Diseña tu menú: Una vez que sepas qué tipo de comida quieres ofrecer, es importante que diseñes un menú atractivo y que tenga un precio adecuado.
- Encuentra un lugar adecuado: Aunque las Dark Kitchens son «ocultas», es importante que encuentres un lugar adecuado para tu negocio.
- Obtén los permisos necesarios: Antes de comenzar a cocinar, es necesario obtener los permisos necesarios para operar un negocio de comida en tu zona.
- Contrata a tu personal: Una vez que tengas todo en orden, es hora de contratar a tu personal.
- Publicita tu negocio: Una vez que estés listo para comenzar a servir comida, es importante que te publicites de manera efectiva.
Para operar una Dark Kitchen en España, necesitarás obtener los permisos y licencias necesarios para operar un negocio de comida en tu zona. Es importante que te informes bien sobre todos los permisos y licencias necesarios para operar tu Dark Kitchen en España y que los obtengas antes de comenzar a operar.
Licencia de actividad: Tendrás que obtener una licencia de actividad para poder operar tu negocio.Seguridad alimentaria: Es importante que cumplas con todas las regulaciones de seguridad alimentaria para garantizar que tu comida es segura para consumir.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
tags: #honest #greens #franquicia #requisitos