En la actualidad, las redes sociales se han convertido en una parte sumamente importante de la estrategia de marketing. De hecho, muchos potenciales consumidores acceden a una marca o a un producto a través de estas.
Las posibilidades son múltiples: desde frases inspiradoras e imágenes de producto hasta vídeos, encuestas y actividades en vivo y en directo. A la hora de escoger las redes sociales, presta especial atención a tu público objetivo.
Según las características de tu buyer persona, te convendrá centrar tus esfuerzos en una u otra red social y, por supuesto, desarrollar las ideas de contenido para redes sociales considerando las características del target.
Ideas Creativas para Contenido en Instagram
Aquí te presentamos algunas ideas para generar contenido atractivo y efectivo en Instagram:
- Concursos y Sorteos: Una de las actividades que más llama la atención en cualquier red social es un concurso o sorteo.
- Frases Inspiradoras: Al hablar de ideas de contenido para Instagram es fácil pensar en las múltiples frases inspiradoras que circulan por dicha red social. Puedes compartir frases inspiradoras de vez en cuando o, directamente, determinar un día de la semana para publicar una de ellas.
- Series Temáticas: Busca un diferencial asociado a tu marca, servicio o producto y explótalo a través de una serie que se publique regularmente en las redes sociales.
- Colaboraciones: ¿Tu empresa colabora con alguna actividad en particular? ¿Alguna persona famosa o influencer trabaja con tu marca? En el caso de influencers o famosos, las repercusiones pueden impulsar de manera radical la cantidad de followers de tu cuenta. Además, se generará contenido original y exclusivo que no estará a cargo de tu equipo de comunicación.
- Vídeos Creativos: Pon a prueba la creatividad de tu equipo: ¿qué vídeos se pueden crear de manera sencilla?
- Contenido del Sector: Generar contenido de forma continua, como es necesario para alimentar a todas tus redes sociales, puede ser agotador. Por este motivo, no está de más que compartas información relevante sobre tu sector.
- Preguntas y Encuestas: Las redes sociales se tratan de eso: de conectar, de interactuar… Por lo tanto, es importante que busques opciones que te permitan mantener una conversación con tu público. Otra interesante opción es crear placas simples con una frase que inspire o, simplemente, una frase para dedicarle a alguien e invitar a tus seguidores a que etiqueten a un amigo a quien deseen hacerle llegar ese deseo.
- Comparte Contenido de tu Blog: Si tienes un blog con artículos interesantes, ¿por qué no compartirlos con tus seguidores en las diferentes redes sociales? Por otra parte, puedes utilizar un post para generar más de un contenido.
Reutilización de Contenido
Una estrategia muy utilizada por los expertos community managers es reutilizar contenido de una red social en otra. Esta forma de pensar resulta efectiva y económica, ya que se recicla contenido existente y se le da una nueva vida.
Lea también: Emprender en el sector salud
Tips para Reutilizar Contenido:
- Haz una segunda parte de un post que te haya dado buenos resultados.
- Recicla un contenido que te ha dado buenos resultados (no lo vuelvas a publicar tal cual: actualízalo en el nuevo año, añade alguna información extra, etc.).
- Investiga a tus competidores y mejora algunas de sus publicaciones (procura que no sea una copia descarada).
- Comparte contenido que has publicado en otras redes sociales.
Errores Comunes y Cómo Evitarlos
Un error bastante habitual al generar ideas de contenido para redes sociales es enfocarse únicamente en la marca y sus productos. Además de utilizar frases inspiradoras, deja que tus potenciales clientes te conozcan.
Ideas Adicionales para Contenido
- Ejemplos: enseña cómo fabricas tu producto.
- Las herramientas que más utilizas y que pueden ser de utilidad para tu público.
- Comparte las opiniones que te dejan de forma espontánea en comentarios, mensajes privados, etc.
- Puedes recomendar pódcasts, vídeos, artículos, libros, cursos, etc.
- Algunas ideas: San Valentín, Black Friday, Navidad, verano, día de la paz, día del libro, etc. Nota: esto no implica que hagas descuentos o acciones especiales en todas esas fechas.
- Qué has conseguido gracias a ellas en 1 mes, en 3 meses, en 1 año, desde que empezaste, etc. También pueden ser tus aprendizajes de la semana, del año, del trimestre, etc.
- Presenta a dos tipos de personas con 2: los que tienen un problema típico de tu sector y lo solucionan + los que tienen un problema típico de tu sector y no lo solucionan.
- Algo que otras empresas de tu sector no suelen explicar.
- Recomienda uno de tus productos o servicios para un momento concreto, una situación específica o un público con un problema.
- Aclara conceptos que a tu público le cuesta entender.
- Elige un problema o algo bueno que ocurre en una época del año de forma habitual en tu sector.
Consideraciones Finales
No publiques por encima de tus posibilidades. Aunque te ahorres el trabajo de pensar las ideas, crearlas y subirlas a redes sociales lleva tiempo. Por lo tanto, sé coherente con tu carga de trabajo actual (de lo contrario, te desmotivarás).
No publiques contenido con el que no te identifiques o que no sea coherente con tu línea de negocio (el público notará que no estás a gusto con lo que haces). Aprovecha tus publicaciones para vender tus servicios e incluye una llamada a la acción al final de cada publicación. Cuida la idea, el texto (o guion) de tu publicación y también el diseño.
Lea también: Emprendimiento innovador: Ideas clave
Lea también: Negocios Innovadores en España
tags: #ideas #de #contenido #instagram #emprendimiento