La digitalización y la automatización han cambiado la forma en que las empresas se conectan con sus clientes. Implementar una estrategia de Marketing Automation puede marcar una diferencia significativa en la eficiencia y el impacto de una empresa. Son muchas las ventajas de implementar un software de automatización para la empresa.
¿Automatización? ¿Software? ¿Digitalización de procesos? ¿CRM? El Marketing Automation cada vez toma más fuerza dentro de la estrategia de marketing de las empresas. El concepto de Marketing Automation se basa en la utilización de un software que nos ayude a automatizar todos los procesos derivados de una estrategia de marketing digital.
En la imagen anterior puedes observar la automatización de un proceso en función de si un contacto abre o no un correo que ha recibido. Mediante una buena configuración previa del proceso puedes lograr obtener excelentes resultados a la hora de gestionar tu cartera de clientes.
Ventajas de la Automatización
Poco importa el tamaño, capacidad productiva o sector de tu empresa. Ahora ya conoces algunos de los beneficios más importantes que podría proporcionarte hacer uso de la automatización en tu empresa.
- Ahorro de tiempo: evitar realizar funciones repetitivas que podrían ser automatizadas.
 - Mayor eficiencia y productividad: la eficiencia de una máquina puede llegar a ser constante. Puede estar activa las 24 horas, durante 7 días a la semana.
 - En referencia a las condiciones laborales de los trabajadores que dedicaban su jornada laboral a realizar tareas tediosas y repetitivas, ahora realizan funciones con mayor valor añadido.
 - Además, gracias a la automatización y a la motivación de los empleados, el margen de error humano se verá reducido en un porcentaje muy elevado. Como bien se dice “errar es de humanos”.
 - Provee resultados medibles: la mayoría de softwares proporcionan estadísticas y estudios sobre tus datos en tiempo real. Las plataformas de marketing automation permiten realizar un seguimiento en tiempo real de todas las acciones y estrategias que se llevan a cabo.
 - El control de la compañía, así como de las tareas, los costes y los tiempos destinados a cada función, se realiza desde una misma plataforma. Al mismo tiempo podrás realizar previsiones de todos los departamentos de la compañía al observar cómo han evolucionado los distintos factores a lo largo del tiempo.
 
Si tu hipotética compañía cuenta con 25 trabajadores, y cada uno de ellos dedica 2 horas al día a realizar estas tareas, puedes imaginar el ahorro que supondría la automatización.
Lea también: Implementación de Marketing Digital
Ahora has implementado un software de automatización de negocio. Has podido observar nuevas estadísticas mucho más precisas. Las soluciones de IA son capaces de analizar grandes cantidades de datos en tiempo real, proporcionando insights valiosos que serían difíciles de obtener manualmente.
Costes de Implementación
Inversión inicial: aunque muchas compañías tienen miedo del elevado gasto que puede suponer la implementación inicial de un software, la verdad es que actualmente son asequibles para todo tipo de compañías, incluyendo PYMES. Esto ocurre porque existen una infinidad de softwares de automatización que se adaptan al tamaño de tu compañía.
Formación del personal de la empresa: es posible que inicialmente tengas que realizar una formación con tal de que los trabajadores logren ejecutar a la perfección todas las funcionalidades que puede ofrecer la plataforma. Inicialmente puede resultar abrumador el hecho de realizar una formación a parte del equipo.
- Costo Inicial de Implementación: La inversión en tecnología de IA puede ser significativa.
 - Adaptación del Personal: La transición hacia la automatización puede generar resistencia entre los empleados.
 
Beneficios Adicionales de Marketing Automation
¿Te imaginas poder anticiparte a las necesidades de tus clientes y ofrecerles justo lo que necesitan en el momento exacto? Con el Marketing Automation es posible. Optimiza procesos, personaliza cada interacción y ajusta tu estrategia en tiempo real. El resultado: una comunicación más efectiva, mayor conversión y clientes más satisfechos.
Ejemplo: imagina que gestionas una agencia de viajes y, en lugar de dedicar horas enviando manualmente ofertas a clientes según sus destinos favoritos, el Marketing Automation lo hace automáticamente. Así, cuando un cliente busca un viaje a la playa, recibe al instante una oferta personalizada, sin que tu equipo tenga que intervenir.
Lea también: Economía Circular en la práctica: Guía para PYMES
La automatización de procesos de marketing acelera su ejecución y libera tiempo al personal de la empresa. La automatización del marketing está relacionada de manera directa con la gestión eficiente de leads o contactos de calidad. La automatización de marketing te permitirá establecer mejores relaciones con los clientes, incrementar tu base de datos de contactos y aumentar las ventas de forma notable.
Sabemos que en la actualidad, poder personalizar al máximo el contenido para cada usuario puede convertirse en el factor clave que determine la futura compra y la tan codiciada fidelización del cliente final. Una serie de acciones automatizadas como el ejemplo anterior de Lead Nurturing que si las lleváramos a cabo de forma manual sería muy costosa y difícil de implementar.
Detectar de forma automática los contactos que estén más preparados para recibir una oferta comercial. Fomentar la fidelización y recurrencia de clientes potenciales. Como hemos visto anteriormente, son muchas y diferentes ventajas las que nos permite diferenciar nuestro ecommerce del resto si incorporamos el Marketing Automation a nuestra estrategia de marketing online.
Segmentación: Según los diferentes comportamientos, interacciones y características de cada Buyer-persona se clasificarán y tratarán de manera personalizada a los diferentes usuarios.
Según un estudio realizado por Forrester, las empresas que han adoptado soluciones de Marketing Automation, han incrementando sus ventas en más de un 10% y reducido el coste de adquisición de nuevos clientes de forma significativa.
Lea también: Elegir el Mejor Software de Automatización
Herramientas de Automatización
¿Te encuentras en un mar de dudas tecnológico? ¿Estás varado mientras comparas herramientas de CRM o Marketing Automation? Hoy me paso por este blog para recoger el testigo de Laura Gargallo en su post sobre cómo elegir la mejor herramienta CRM para mi empresa y profundizar un poco más en el terreno de la automatización del marketing. Si no leíste su post, te recomiendo que lo hagas antes de continuar con este. Te dará todo el contexto que necesitarás para aprovechar estos minutos de lectura que ahora vienen.
Como introducía al inicio del post, el perfil de Marketing Operations cobra gran importancia en las grandes empresas. En mi experiencia personal como ex-alumno del Master de Marketing Digital de EDEM te puedo contar que fue ahí donde encontré está salida laboral.
La automatización de marketing forma parte del rol de Marketing Operations, un perfil encargado de mejorar los procesos utilizando tecnología y datos. Gracias a herramientas de marketing automation como HubSpot, se crean automatizaciones para priorizar los leads según la información recopilada en los formularios. El Lead Nurturing es la estrategia de comunicación que realizamos cuando queremos educar a un nuevo lead en nuestro producto o solución.
Pues no es magia, es marketing. ¿Tienes un gran volúmen de datos que gestionar? ¿Tu base de datos no para de crecer y necesitas priorizar?
- Todo-en-uno: Tienen todo tipo de funcionalidades que cubren el ciclo de vida del cliente. Suelen ser una solución “llave en mano” y bastante estándares en el mercado. Se basan en un CRM sobre el que añadir funcionalidades.
 - De nicho: Son herramientas exclusivas de marketing automation. Necesitarás un CRM adicional sobre el que trabajar, pero suelen tener funcionalidades mucho más avanzadas y potentes que las todo-en-uno.
 - Ecommerce: Si tu proyecto es ecommerce seguramente necesites herramientas de automatización específicas para ello. Estas tienen funcionalidades diseñadas para la venta online, como gestión de productos, carrito abandonado, ofertas, etc.
 - Mautic: La única herramienta OpenSource de marketing automation. Necesitarás de conocimientos de IT para hacerla funcionar.
 - ActiveCampaign: Un todo-en-uno bueno, bonito y barato. Para mi un digno competidor de HubSpot para pequeñas empresas. Buenos precios en sus planes e infinidad de funcionalidades y plantillas disponibles.
 
Algunas plataformas comunes incluyen:
- HubSpot
 - Marketo
 - Pardot: Esta es una plataforma de Salesforce, muy similar a la anteriormente descrita.
 - Eloqua
 - Act-On
 
Automatización con Inteligencia Artificial (IA)
La automatización con IA ya no es una promesa: es una palanca directa para reducir costes, ganar tiempo y mejorar la calidad operativa. Te decimos cómo estas actualmente, analizamos los puntos de mejora y te ayudamos creando, implementando y manteniendo flujos de trabajo automatizados que reduzcan tareas repetitivas y errores humanos.
Marketing Automation B2B
El marketing automation B2B posee numerosas ventajas para las empresas que la implementan. La automatización también sirve para realizar un seguimiento de los clientes potenciales que aún no están listos para comprar.
- Lo primero que hay que hacer es identificar los objetivos del negocio para crear una estrategia de marketing automation b2b. ¿Qué se quiere lograr con esta estrategia? ¿Aumentar las ventas? ¿Mejorar la retención de clientes?
 - El siguiente paso consiste en identificar el público objetivo. ¿Quiénes es el buyer persona, los clientes ideales para el negocio?
 - También hay que conocer los puntos de contacto que se tienen con los clientes potenciales. ¿Cómo se entra en contacto con ellos?
 
A la hora de configurar la plataforma de automatización de marketing, es importante que se ajuste a los objetivos y necesidades del negocio. Se puede implementar una estrategia de calificación y puntuación de los leads, conocida como lead scoring, para identificar cuáles son los más interesados y listos para la venta.
Buenas Prácticas en Marketing B2B Automation
Al implementar una estrategia de marketing B2B, es importante seguir unas buenas prácticas para asegurarse de que se estén aprovechando al máximo los beneficios de la automatización.
- Definir objetivos claros. Antes de comenzar a implementar una estrategia B2B marketing automation, hay que definir objetivos claros y medibles para la campaña.
 - Conocer a la audiencia.
 - Seleccionar la herramienta adecuada.
 - Integrar sistemas de CRM.
 - Automatizar procesos de marketing y ventas, para ahorrar tiempo y recursos.
 
Se puede automatizar el envío de encuestas de retroalimentación a los clientes después de que hayan realizado una compra. Esto permitirá la generación automática de informes en función de los datos recopilados.
Para medir el éxito es necesario establecer previamente los objetivos y las métricas que se utilizarán para evaluar el rendimiento de la campaña.
Por lo tanto, con la automatización de tus procesos de marketing podrás transformar tu modelo de negocio. Todo ello, gracias a un cúmulo de técnicas y herramientas.
tags: #implementar #automatización #de #marketing #coste #beneficio