Indiana Jones: Franquicia de Películas en Orden Cronológico

¡Saca el sombrero y el látigo! Indiana Jones, el aventurero más aguerrido y valiente de la gran pantalla, volverá este 2023 con una quinta entrega, Indiana Jones y El Dial del Destino.

El personaje, originalmente creado por George Lucas e interpretado por Harrison Ford, saltó a la fama tras su primera aparición en En Busca del Arca Perdida (1981), dirigida por Steven Spielberg, y asentó las bases de un género propio, de la mano de ese arqueólogo de indudable atractivo, que busca reliquias antiguas y artefactos sagrados por todo el mundo.

Su afán por burlar el peligro le llevó a continuar sorteando misterios y aventuras en dos entregas más durante su etapa imperial en los 80, con Indiana Jones y El Templo Maldito (1984) e Indiana Jones y La Última Cruzada (1989). Con todo, la franquicia nos tiene preparados un nuevo asalto de inminente llegada y por ello el cuerpo nos pide un ciclo con las pelis de Indy.

Indiana Jones (o Henry Jones Jr. para los entendidos) es uno de los personajes más emblemáticos del cine de aventuras. Creado por George Lucas y Steven Spielberg, y con el físico de Harrison Ford, esta serie de películas de aventuras y acción nos trasladan a sitios tan exóticos como selvas amazónicas o la India más profunda.

Antes del estreno de Indiana Jones y el Dial del Destino, hemos creado una guía para ayudarte a navegar por la historia de la saga hasta el momento. La saga cinematográfica de Indiana Jones incluye cinco películas, cuatro de las cuales ya se han estrenado; la quinta llega a los cines el 30 de junio. Otras docenas de historias de Indiana Jones se han contado en novelas, cómics y videojuegos.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Orden Cronológico de las Películas de Indiana Jones

Veamos las precendentes, que, de mejor a peor, siguen el orden en que se rodaron.

1. Indiana Jones y el Templo Maldito (1984)

Cronológicamente, la segunda entrega de las aventuras de Indiana Jones nos sitúa un año antes a los hechos acaecidos en su antecesora, concretamente en 1935, donde el aventurero interpretado por Harrison Ford tratará de rescatar a un grupo de niños esclavos y recuperar una antigua reliquia llamada Shankara Stone en la India, tras salir a escapa de los peligros vividos previamente en Shanghái.

Por su parte, la trama de la película se desarrolla en un contexto de mitología hindú y presenta varios elementos oscuros y sobrenaturales, incluyendo un culto religioso y malvado que practica sacrificios humanos y magia negra.

Metido en una loca pelea dentro del Club Obi-Wan, en Shanghai en el que está actuando la cantante americana Willie Scout (Kate Capshaw), mientras se está estableciendo un tráfico de diamantes, el aventurero arqueólogo Indiana Jones (Harrison Ford) deberá escapar de los mafiosos del lugar junto a Willie y al pequeño Short Round (Ke Huy Quan) de 11 años de edad.

Los tres logran introducirse en un avión, que resulta ser propiedad de Lao Che (Roy Chiao), el jefe de la mafia, cosa que desconocen. En el aire, el piloto vacía el depósito de gasolina y se tira en paracaídas. Indiana, Willie y Short Round, con el avión sin control y a punto de estrellarse, usan una balsa salvavidas como paracaídas para escapar y aterrizar en un lejano río indio.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Un nativo Shaman (D.R. Nanayakkara) les explica que la aldea ha sido víctima de un maleficio desde que la piedra sagrada Sankara fuera robada por el Maharajá de Pankot (Raj Singh). Le suplica a Indiana que ayude a la aldea y a sus niños, quienes desaparecieron durante la noche.

Juntos, Indiana, el audaz Short Round y la infeliz Willie viajan en elefante al Palacio de Pankot, donde se encuentran cara a cara con el siniestro Maharajá, un niño de 13 años. Después de un extraño banquete, Indiana, Willie y Short Round descubren, inesperadamente, un pasadizo escondido que lleva a las mismas entrañas del Palacio.

Mientras bajan por el mortífero camino, el trío acaba encontrándose en las profundidades del sofocante y subterráneo Templo Maldito, regentado por el diabólico Mola Ram (Amrish Puri), el Sumo Sacerdote de un culto secreto y terrorífico llamado Thunggee.

Sus malvados seguidores, expertos en sacrificios humanos, protegen tres piedras brillantes, las piedras Sankara, que según la leyenda confieren poderes sobrenaturales a quien las posea.

Dotada de secuencias antológicas, como esa persecución en vagoneta por el interior de un templo-mina subterráneo, esta primera secuela de 'En busca del arca perdida' consta de un ritmo endiablado, bastante sentido del humor y todo el carisma que Harrison Ford le ha dado siempre al personaje.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

2. En Busca del Arca Perdida (1981)

La primera de las entregas de la imperiosa saga de Indiana Jones nos lleva a 1936, donde conoceremos al famoso arqueólogo que compagina a tiempo parcial su vida como profesor universitario con esa heroica faceta suya de evitar que algunos de los objetos más preciados y misteriosos del planeta caigan en malas manos.

Un pluriempleo que le llevará a ser contratado por el gobierno de los Estados Unidos para encontrar el Arca de la Alianza, un objeto sagrado que se cree que contiene los Diez Mandamientos de Moisés, antes de que los nazis lo hagan y lo usen para sus propios fines malvados.

La búsqueda llevará al intrépido Indiana Jones a Egipto, donde casualidades del destino se encontrará con Marion Ravenwood (Karen Allen), su antigua novia.

Mientras que el Tercer Reich continua sembrando el pánico, Adolfo Hitler se empeña en que se encuentre el Arca de la Alianza, donde descansan los Diez Mandamientos, cuyos poderes sobrenaturales, según la leyenda, pueden arrasar a ejércitos enteros.

El gobierno de los Estados Unidos quiere encontrar el Arca antes que Hitler, y el Servicio de Inteligencia se dirige al Dr. Indiana Jones (Harrison Ford), profesor de arqueología en el colegio New England. El asediado Indiana acababa de regresar de una expedición fallida en busca de un ídolo sagrado en la selva de Sudamérica.

Designado por el gobierno de los Estados Unidos, Indiana viaja a Patan, Nepal, donde se reencuentra con la guapa y audaz Marion Ravenwood (Karen Allen), quien todavía está resentida por la historia de amor que mantuvieron. A regañadientes se asocia con Indiana para luchar contra los nazis, quienes le siguen el rastro.

Huyen de los malvados nazis, llevándose con ellos un medallón precioso que pertenece a Marion, camino de El Cairo donde Marion se convierte aparentemente en la víctima de un atentado contra la vida de Indiana.

Perseguidos sin descanso por los secuaces de Hitler, Indy descubre que su pesadilla, el ladrón de tumbas francés doctor Rene Belloq (Paul Freeman), ha sido contratado por los nazis para dirigir su conquista del Arca.

Indiana, atrevidamente, se infiltra con un enorme equipo de excavación en una carrera contra el tiempo para descubrir el Pozo de las Almas, donde ha estado el Arca sin ser movida durante siglos. Pasmado al describir que Marion sigue con vida, ambos unen fuerzas junto a su amigo Sallah (John Rhys-Davies) para recuperar el Arca.

Pero ésta les es brutalmente arrebatada por Belloq y los nazis. Planean un ritual secreto para destapar el contenido del Arca. A pesar de escaparse audazmente de una tumba subterránea, Indiana y Marion se ven forzados a tomar parte en la ceremonia.

Atados a una estaca, Indy le suplica a Marion que no mire al Arca mientras ésta despide un violento y misterioso rayo de luz. Una vez descubierta el Arca, Indiana y Marion optan por trasladarla a Londres a bordo de un barco de vapor siendo perseguidos por los nazis, quienes logran robarle la reliquia.

De manera inadvertida para ellos, la pareja se infiltra en la embarcación alemana y navegan junto a la tripulación hasta una isla en el mar Egeo, sitio elegido por Belloq para revelar el supuesto «poder» interior del Arca de la Alianza. A pesar de que el aventurero les advierte sobre las consecuencias de tal acción, el arqueólogo rival y los oficiales nazis abren el cofre y descubren que aparentemente solo contiene arena.

A continuación una serie de elementos sobrenaturales emergen del Arca y asesinan a todos los presentes, excepto a Jones y Marion al ser los únicos que cerraron sus ojos y evitaron observar el interior de la reliquia.

3. Indiana Jones y la Última Cruzada (1989)

Dos años después de la intrépida búsqueda del Arca, concretamente en 1938, la trilogía original nos presenta por fin al instigador y ente original de todas estas aventuras vividas hasta el momento: el padre de Indiana Jones, Henry Jones Sr., que no es otro que el eternamente recordado y querido Sean Connery.

Aparentemente, el señor Jones ha sido secuestrado por los nazis mientras buscaba el Santo Grial. La película presenta un tono más ligero que su predecesora, y cuenta con un reparto destacado en el que se incluyen nombres como el de Denholm Elliott como el Dr. Marcus Brody o el del mítico John Rhys-Davies como Sallah (quien, por cierto, volverá a dejarse caer por Indiana Jones y El Dial del Destino).

Estamos en 1938. Hace veintiséis años, el joven Indiana Jones (Harrison Ford) fracasó en un intento por recuperar la legendaria Cruz de Coronado de las manos de unos ladrones. Pero un Indiana más mayor, sabio y fuerte ha devuelto finalmente la joya incrustada, Cruz de Coronado a su jefe, Marcus Brody (Denholm Elliott).

Casi tan pronto como llega a su tranquilo colegio New England, Indiana es perturbado bruscamente por representantes del multimillonario Walter Donovan (Julian Glover), quien ha desenterrado una piedra misteriosa. Indiana la reconoce como la primera de las tres señales enterradas durante mucho tiempo que revelan la ubicación del mismo Santo Grial.

Pero el hombre que encontró la piedra ha desaparecido: El Dr. Henry Jones (Sean Connery), el padre de Indiana, al que no ve hace mucho tiempo, que es el experto en el Santo Grial más destacado del mundo.

De viaje a Venecia, Indiana conoce a la Dra. Elsa Schneider (Alison Doody), colega de Donovan, quien le ayuda en la búsqueda de su padre. Pero están siendo perseguidos por la Hermandad de la Espada Cruciforme, cuyos miembros han hecho voto de proteger el Grial a cualquier precio, incluso si se trata de las vidas de Indiana y Elsa.

Uno de estos guerreros revela que el padre de Indy está retenido en el impresionante Castillo Brunwald en Austria. Lo que Indiana no sabe es que el castillo es en realidad una fortaleza Nazi, y que Elsa es uno de sus agentes, quien además trabaja para el tramposo de Donovan.

El Dr. Jones padre y el Dr. Jones hijo se encuentran a sí mismos siendo perseguidos por las calles de Berlín, el cielo alemán y los desiertos de Turquía. Junto a Brody y su viejo amigo Sallah (John Rhys-Davies) finalmente localizan el lugar donde descansa el Grial, pero los Nazis les han ganado esta vez.

Decidido a obligar a Indy a que devuelva el Grial, Donovan dispara a su padre, quien se desploma en el suelo.

4. Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (2008)

Un salto en el tiempo de cerca de dos décadas nos lleva a 1957, año en el que transcurre la nueva aventura de Indiana y la excusa perfecta para re-encontrarnos con uno de los personajes más queridos por esa infinidad de niños que crecieron durante los ochenta.

Ahora las cosas han cambiado para Indy, quien una vez más se reencontrará con su viejo amor, Marion Ravenwood (interpretada por Karen Allen), y con su hijo desconocido, Mutt Williams (interpretado por Shia LaBeouf).

Estamos en 1957, en el desierto del suroeste Estados Unidos, en plena Guerra Fría. Indiana Jones (Harrison Ford) y su amigo Mac (Ray Winstone) acabar de escapar por los pelos de las garras de unos infames agentes soviéticos en un remoto aeropuerto.

El profesor Jones regresa a casa y se entera de que las cosas van de mal en peor. Su mejor amigo, el decano de la Universidad (Jim Broadbent), le dice que muchos sospechan de las últimas intervenciones de Indy y que el gobierno presiona a la Universidad para que le despidan.

Indiana, a punto de irse, conoce a un joven rebelde llamado Mutt (Shia LaBeouf), que le propone un trato. Si el arqueólogo le ayuda a resolver un problema personal, podría hacer uno de los descubrimientos más espectaculares de la historia, la Calavera de Cristal de Akator, un objeto legendario que despierta la fascinación, la superstición y el miedo.

Indy y Mutt viajan al rincón más perdido de Perú, tierra de antiguas tumbas, exploradores olvidados y rumores de una ciudad de oro. Pero no tardan en descubrir que no están solos; los agentes soviéticos también quieren apoderarse de la Calavera de Cristal.

Los miembros de una unidad militar de élite, dirigidos por la fría, calculadora y letalmente bella Irina Spalko (Cate Blanchett), quieren apoderarse de la Calavera, convencidos de que ayudará a los soviéticos a dominar el mundo... si consiguen descifrar su secreto.

5. Indiana Jones y el Dial del Destino (2023)

Cuarenta y dos años después de su primera aventura, el bueno de Indy volverá a poner su vida en riesgo una vez más de la mano de la ya confirmada quinta entrega de la saga de Indiana Jones.

Con un elenco de lujo, que nos traerá a intérpretes de la talla de Phoebe Waller-Bridge, Antonio Banderas y Mads Mikkelsen, la nueva entrega protagonizada por el arqueólogo más famoso y valiente de la gran pantalla nos llevará directamente a 1969, con Jones envuelto de pleno en el contexto de la carrera espacial e inquieto por el hecho de que el gobierno de los Estados Unidos reclutara a antiguos enemigos para ayudar a vencer a la Unión Soviética en la competencia para llegar al espacio.

A su vez, Indiana Jones y El Dial del Destino también será la primera película de la saga de Indiana Jones que no cuente con Steven Spielberg en la dirección (será James Mangold quien tome ese cargo), aunque sí podremos ver tanto al mencionado como a George Lucas como productores ejecutivos.

Junto a Harrison Ford y Mikkelsen, Indiana Jones y el Dial del Destino cuenta con Boyd Holbrook, Antonio Banderas, John Rhys-Davies, Toby Jones y Phoebe Waller-Bridge como Helena, la ahijada de Indy.

Otros Medios de Indiana Jones

Pero antes de la trama de las cuatro películas, está una famosa serie de televisión de carácter juvenil, creada por George Lucas, 'Las aventuras del joven Indiana Jones' que exploraba las hazañas del arqueólogo durante tres épocas de su vida, y cuyas interpretaciones recayeron en Corey Carrier, Sean Patrick Flanery y George Hall durante tres épocas de su vida, que se rodó tras 'Indiana Jones y la última cruzada', que llegará a partir del 31 de mayo a Disney+, junto a las otras cuatro películas.

Existen también diferentes novelas sobre Indy, algunas son novelizaciones de las cuatro primeras películas, a cargo de James Kahn, Rob MacGregor y James Rollins. Por petición de Lucas, MacGregor redactó seis novelas adicionales entre 1991 y 1992, precuelas de las películas ambientadas antes de los largometrajes pero después de las aventuras del joven Idy y tras su graduación universitaria: 'Indiana Jones y el peligro en Delfos', 'Indiana Jones y la danza de los gigantes', 'Indiana Jones y los siete velos', 'Indiana Jones and the Genesis Deluge', 'Indiana Jones and the Unicorn's Legacy' e 'Indiana Jones and the Interior World'.

Adicionalmente el alemán Wolfgang Hohlbein redactó ocho novelas entre 1990 y 1993, y otros autores como Martin Caidin y Max McCoy publicaron otras tantas, la última en 2001. El personaje también ha saltado al cómic, al principio editados por la Marvel y posteriormente por otras editoriales, y a los videojuegos, todos bajo supervisión de George Lucas, el último se anunció en 2021.

tags: #indiana #jones #franquicia #orden #peliculas