Iniciar un proyecto emprendedor es una decisión valiente que merece todo el respaldo posible, especialmente en sus primeras fases. Si estás pensando en emprender en la Región de Murcia o ya has dado tus primeros pasos como autónomo, es probable que te preguntes qué ayudas públicas puedes solicitar para impulsar tu proyecto. En este post te ofrecemos un listado de ayudas para emprendedores en la Región de Murcia. ¡Analiza las diferentes ayudas públicas para emprendedores y solicita aquellas a las que puedes acogerte!
Puntos de Atención al Emprendedor (PAE)
La Cámara de Murcia está catalogada de manera oficial como Punto de Atención al Emprendedor por parte del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Ser punto PAE conlleva prestar los siguientes servicios:
- Información: Asesoramiento presencial a emprendedores sobre diversas cuestiones relacionadas con la puesta en marcha de una empresa: formas jurídicas, trámites generales y específicos, normativa, financiación, subvenciones.
- Tramitación: A través del sistema de tramitación telemática del Ministerio se realizan de forma centralizada las gestiones necesarias para que un autónomo o comunidad de bienes puedan iniciar la actividad. En el caso de las Sociedades Limitadas, también queda todo preparado, únicamente a falta de la firma de escritura en notaría.
- Formación: De forma puntual, se organizan charlas y talleres cuyo contenido sea de interés para el emprendedor.
Si lo desea, puede solicitar cita previa online para consultas y tramitación del PAE.
Programas de Financiación y Ayudas Específicas
El INFO destina una parte significativa de su presupuesto a facilitar el acceso a financiación en fases tempranas. Estos programas no solo aportan financiación, sino también visibilidad, asesoramiento experto y oportunidades de networking. Los beneficiarios no están solos en la tramitación ni en la gestión posterior del préstamo.
Este microcrédito permite acceder a una financiación entre 15.000€ y 30.000€, con condiciones favorables en cuanto a plazos y costes, cuyo destino sea inversiones para la adquisición de activos fijos o financiación de capital circulante.
Lea también: ¿Cómo Impulsa Acelera Pyme a las Empresas?
Si tienes menos de 40 años y quieres poner en marcha tu propio negocio, puedes acceder a ayudas específicas como el Programa Enisa, impulsado por el Ministerio de Industria. Si estás desempleado y quieres emprender tu propio negocio, puedes solicitar la capitalización del desempleo.
Las subvenciones a fondo perdido son aportaciones económicas que no requieren devolución, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
Kit Digital
Seguramente hayas escuchado hablar del Programa de Kit Digital, pero todavía no sabes cuál es el fin de este programa. Pues es muy sencillo, el Programa Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España que busca impulsar la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos. Esta iniciativa busca fortalecer la competitividad de las PYMES en el mercado europeo. Importe de las ayudas: Dependiendo del segmento de la empresa, las ayudas pueden variar.
Subvenciones Específicas por Colectivo
Existen subvenciones diferenciadas según el colectivo del emprendedor:
| Colectivo | Importe |
|---|---|
| Hombres menores de 30 años | 6.000,00€ |
| Hombres de 45 a 54 años | Variable |
| Hombres de 30 a 44 años parados de larga duración | Variable |
| Hombres con discapacidad | 8.000,00€ |
| Hombres en riesgo de exclusión social, víctima de terrorismo, perceptoras del ingreso mínimo vital o renta mínima de inserción | Variable |
| Hombres de 45 a 54 años parados de larga duración | Variable |
| Hombres de 55 o más años | Variable |
| Mujeres en general | 7.000,00€ |
| Mujeres con discapacidad | 9.000,00€ |
| Mujeres en riesgo de exclusión social, víctima de terrorismo, perceptoras del ingreso mínimo vital o renta mínima de inserción | Variable |
Otros Programas y Ayudas
- Subvenciones para la constitución de cooperativas en agricultura, industria e innovación en el municipio de Cartagena, Murcia.
- Ayudas del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de las Cámaras de Comercio, Plan de Capacitación. Línea 2: Ayudas a emprendedores.
- Subvenciones del Programa de Fomento del Autoempleo para jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en la Región de Murcia.
- Subprograma 1: Ayuda al establecimiento del joven trabajador por cuenta propia.
- Subprograma 2: “Cuota Cero - Ayuda al mantenimiento de la actividad, mediante la financiación de las cuotas abonadas a la seguridad social del RETA.”
Tramitación y Asesoramiento
La mayoría de las ayudas regionales deben tramitarse a través de la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. La solicitud debe presentarse a través de la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, utilizando el modelo oficial disponible.
Lea también: Corrupción en Murcia: Sentencias y consecuencias
Entender el alcance, los requisitos y la compatibilidad de estas ayudas puede resultar complejo si no se tiene experiencia previa en trámites públicos. Solicitar varias ayudas sin una estrategia clara puede conducir a errores comunes como la duplicidad de conceptos, la pérdida de subvenciones por incumplimiento de plazos, o incluso a devoluciones por incompatibilidades no detectadas a tiempo.
Por eso, como asesores para pymes y autónomos, ofrecemos un servicio integral que combina el conocimiento normativo con una visión práctica y actualizada de cada convocatoria. Nuestro equipo está formado por asesores especializados en fiscalidad, contabilidad, derecho laboral y mercantil. Conocemos los canales institucionales, entendemos las normativas y sabemos cómo optimizar cada paso.
Si estás decidido a emprender, o simplemente quieres saber qué opciones tienes, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.
Lea también: Marketing y publicidad en Murcia: ¿a quién contratar?
tags: #murcia #emprendedores #ayudas #y #subvenciones