Marketing para Ingenieros: Guía Estratégica para el Éxito

En el competitivo mundo de la ingeniería, destacar y atraer clientes requiere un enfoque estratégico y bien definido. Hasta hace poco, la captación de clientes se basaba en referencias, redes profesionales y eventos. Sin embargo, los clientes potenciales ahora utilizan la tecnología digital para buscar servicios, lo que exige una adaptación a las nuevas tendencias de marketing online. Si te dedicas a la ingeniería y tienes tu propio negocio, es posible que tengas dudas sobre cómo vender tus servicios para llegar a más clientes.

La Importancia del Marketing Digital para Ingenieros

Hoy en día hay muchas acciones de marketing que puedes llevar a cabo para dar más visibilidad a tu negocio o empresa de ingeniería. No se trata de seguir las modas en estrategia digital, sino de valorar las acciones de marketing que dan beneficios a nuestro negocio y satisfacen a nuestros clientes con éxito. Actualmente los clientes potenciales hacen uso de la tecnología digital para buscar los servicios que necesitan, desde cualquier parte y en cualquier momento.

El Marketing Digital para Ingenieros y Empresas de Ingeniería es sin duda la mejor y más conveniente forma de atraer y captar compradores técnicos. A día de hoy, es la mejor manera de llegar a tus clientes potenciales que se encuentran buscando contenido técnico en internet. Por lo tanto, si tu empresa de ingeniería no está bien posicionada en los primeros resultados de Google, es posible que te resulte difícil interceptar y atraer nuevos clientes potenciales que se encuentren buscando una empresa de proyectos de ingeniería o consultoría industrial.

Objetivos del Marketing para Ingenieros

No es una verdad absoluta, sin embargo, en la actualidad alguna de estas técnicas de marketing online adaptadas al sector de la ingeniería pueden ayudar a automatizar el trabajo. Siempre previa estrategia para la consecución de objetivos medibles y posicionamiento de la marca. A fin de cuentas, los objetivos son mayor compromiso con el cliente, transmitir confianza y fidelizar.

Estrategias Clave de Marketing Digital para Ingenieros

Para tener éxito a la hora de ofrecer tus servicios a los clientes debes escoger bien la estrategia a seguir en cada caso. A continuación, se detallan algunas estrategias clave:

Lea también: Marketing digital paso a paso

1. Inbound Marketing y Contenido de Calidad

Planificar una buena estrategia de contenidos es muy importante para llegar hasta los clientes potenciales a través de internet. Como especialistas en Inbound marketing, wokomedia lo tiene claro. En el marketing digital industrial, los contenidos bien definidos marcan la diferencia. La captación de leads es la principal tarea de cualquier negocio. No obstante, en las empresas b2b es la prioridad seguida muy de cerca por incrementar el conocimiento del producto o del servicio. Si bien es cierto que para la captación recomendamos un mix de técnicas on y offline.

A mayor contenido de calidad, mayor posicionamiento en Internet. Una buena redacción SEO, contenidos de valor (no sólo texto, sino infografías y vídeo) y una estrategia linkbuilding, pueden posicionarte entre los primeros de tu nicho de mercado. Es una tarea que hay que alimentar en el tiempo y además, también hay que estar al día con lo que hace la competencia directa, realizando benchmarking.

Cuando hablamos de contenidos de valor, hablamos de textos, infografías, vídeos, guías o ebooks que traten sobre temáticas distintas. Para este fin elaboraremos contenidos de marca o también conocidos como branded content.

El Marketing de contenido digital para Ingenieros es crucial porque así es como la mayoría de los compradores técnicos busca y encuentra información para resolver problemas dentro de sus instalaciones, resolver necesidades como el ahorro energético o aprovechar las oportunidades de mejora que ofrecen las aplicaciones de industria 4.0.

2. SEO (Optimización para Motores de Búsqueda)

¿Te suenan las palabras "posicionamiento SEO"? La optimización de motores de búsqueda (SEO) es una de las mejores formas de mejorar la visibilidad en línea de tu empresa de ingeniería. El SEO puede parecer un tema difícil, pero es absolutamente esencial comprender tus prerrogativas en el campo de El Marketing Digital Para Ingenieros y Empresas De Ingeniería, dado el panorama competitivo actual.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Básicamente debes trabajar el SEO ON PAGE que se refiere a las optimizaciones dentro de la página Web, para intentar mejorar su posición natural dentro de las búsquedas de Google, es seguir una serie de reglas básicas. Es como seguir una receta, prácticamente cualquiera puede. Lo verdaderamente importante es el SEO OFF PAGE que se refiere al conjunto de factores que permiten crear enlaces (Links) a nuestra página desde otras páginas externas.

Desde Industrial Marketing garantizamos que tu web se va a posicionar por que la optimizamos para el SEO ON PAGE, pero lo más importante son los enlaces externos (SEO OFF PAGE). Tanto los motores de búsqueda como los ingenieros compradores adoran el contenido de calidad.

3. SEM y Campañas PPC

Por otro lado, el SEM y las campañas PPC también forman parte de las estrategias habituales en este sentido. SEM. Las campañas PPC son estrategias de posicionamiento directo. El objetivo es generar leads de forma directa. Una de las principales ventajas de la publicidad PPC sobre el SEO es que no tienes que esperar a que la indexación sea efectiva. Tan pronto como se publican tus anuncios, se puede hacer clic en ellos y pueden comenzar a enviar tráfico relevante a tu sitio web de inmediato.

4. Redes Sociales

Otro canal en el que es imprescindible estar presente hoy en día son las redes sociales. Las redes sociales ofrecen una oportunidad única para conectar directamente con tu audiencia. Muchos ingenieros y empresas de ingeniería se preguntan, por qué deberían estar presentes en las redes sociales, cuál debería ser su valor añadido. Como empresa de ingeniería, debes ante todo ser útil (además de atractivo) para tus clientes potenciales.

A través de los social media puedes analizar qué vendes, cómo lo vendes, a quién y lo más importante, qué comentarios se hacen. Sobre todo, los Social media te permiten escuchar activamente los comentarios de tus clientes. También podrás extraer información de interés, como por ejemplo, qué destacan de tu empresa, qué les gusta y qué no a través de un blog corporativo especializado.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

5. Marca Personal y Profesional

También puedes resaltar aspectos como tu cualificación como ingeniero o ingeniera, tus títulos y certificaciones profesionales o tu experiencia dentro de este sector. Si cuentas en tu equipo con una eminencia del sector, el personal participa en foros y conferencias,… ¿por qué no aprovecharlo? Las personas son el reflejo de la empresa.

6. Página Web Profesional

Tu sitio web actúa como tu tarjeta de presentación. Es el primer lugar donde muchos clientes potenciales irán para ver tu trabajo y conocer más sobre tus servicios.

Consejos Adicionales para el Éxito

Además de las estrategias mencionadas, considera los siguientes consejos para maximizar tus esfuerzos de marketing:

  • Mantente Informado: Mantenerte informado de lo que sucede alrededor de tu mercado, el impacto que tiene tu competencia, tu propia marca, es vital para ser competitivos e innovadores.
  • Innovación Constante: Incluye innovación no sólo en tu producto o servicio, sino en todas las fases de tu negocio. En los procesos, en la gestión, en la comercialización y en las relaciones con los clientes, por ejemplo.
  • Conoce a tu Cliente Ideal: En primer lugar es muy importante definir las características de tu cliente ideal: qué necesidades e inquietudes tiene, cuáles pueden ser sus gustos y preferencias... Por supuesto, también es imprescindible saber qué está ocurriendo en el mercado. Entender bien el contexto en el que se mueve tu negocio es vital para poder escoger bien la dirección en la que avanzar.
  • Elige una Estrategia Clara: Es importante marcar una estrategia de marketing con unos objetivos claros y las herramientas escogidas para conseguirlos. En el caso de que optes por generación de contenido relevante es muy importante que seas constante.

La Venta Consultiva y el Apoyo al Equipo de Ventas

Según investigaciones realizadas por Ventas de Alto Octanaje (VAO), Consultora especializada en la venta y el marketing de soluciones de alto nivel tecnológico e ingeniería, durante los últimos años el ciclo de ventas promedio, para la venta de soluciones técnicas, ha llegado a incrementarse un 22% más, por lo general con más de tres personas involucradas participando en el proceso de decisión de la compra.

La venta consultiva de soluciones industriales se caracteriza por tener ciclos de venta cada vez más largos, grupos de decisión complejos con personas de distintas áreas de responsabilidad y conocimiento dentro de la empresa. Además, debido a los múltiples aspectos que se interrelacionan en la venta consultiva de soluciones técnicas, el vendedor debe ir más allá de la compra, y comprobar una vez se ha implantado la solución vendida, que lo que ha vendido está ofreciendo los resultados prometidos durante la venta.

Nuestra investigación y experiencia muestran que para la venta consultiva de soluciones de alto nivel tecnológico e ingeniería, es mucho más efectivo dar apoyo a los vendedores entregándoles prospectos de calidad que contratar personal adicional para que se encuentre en la calle visitando a todo lo que se mueva.

El Marketing como Inversión Imprescindible

Desde nuestra experiencia, dedicar recursos a iniciar o mejorar nuestro marketing es irrenunciable en estos momentos. Es importante marcar una estrategia de marketing con unos objetivos claros y las herramientas escogidas para conseguirlos. En el caso de que optes por generación de contenido relevante es muy importante que seas constante.

La Evolución del Marketing para Ingenieros

Las profesiones de arquitecto e ingeniero suelen tener una relación no muy cordial con el marketing. El buen hacer, la profesionalidad, el <> es la manera de entender el crecimiento de encargos.

El marketing no es solo una herramienta para vender, sino una parte esencial que puede constituir el éxito de cualquier arquitecto o ingeniero. En un mundo donde la competencia es cada vez más intensa, comprender y aplicar principios de marketing efectivos puede ser lo que te distinga de la multitud. Destacar sobre los demás en tu campo de actuación es de vital importancia para sobrevivir profesionalmente. El marketing es mucho más que solo vender productos o servicios. Se trata de comunicar el valor de lo que haces a tus clientes potenciales.

Es posible confundir marketing con publicidad, pero es importante entender que la publicidad es solo una parte del marketing. Día a día el marketing es cada vez más importante. La presencia en las redes, los blogs, los canales de videos, una buena página web, la publicidad, todas son herramientas de marketing que,...

tags: #marketing #para #ingenieros #guia