Instituto Universitario de Liderazgo Cardenal Cisneros: Formación de Líderes para el Futuro

El Instituto Universitario de Liderazgo Cardenal Cisneros se configura como un espacio de formación donde descubrir tu propio Liderazgo y vivir una experiencia única.

Un Enfoque Práctico en el Desarrollo del Liderazgo

Siguiendo el lema del centro, ‘Líderes para líderes’, este nuevo programa se ha diseñado desde la experiencia real de los profesores y ponentes para que, en un ambiente de confianza y cercanía, los alumnos puedan mejorar sus competencias profesionales. El expolítico dirige el instituto y su Posgrado en Liderazgo, un programa de estudios orientado a «permitir que los participantes desarrollen su propio liderazgo, un liderazgo de futuro y ajustado a las necesidades de su organización y a los distintos entornos de actuación, gracias a las experiencias compartidas por los expertos que imparten las sesiones en un ambiente de cercanía y confianza».

Para cimentar su futuro, en su propio beneficio y en el de la sociedad, estos jóvenes requieren modelos de liderazgo, fijarse en personas capaces de inspirarles y movilizarles. En realidad, nadie se autodetermina líder. Eres líder porque como tal te lo reconoce tu colectivo, tu sociedad, tu equipo, tus vecinos. En resumen, para ser líder tienes que saber trabajar en equipo.

Actualmente diriges el Instituto de Liderazgo Cardenal Cisneros, que tiene como objetivo formar en conocimientos y habilidades a los dirigentes del hoy y del mañana. Para ello cuentas con un elenco de profesores y ponentes de lujo que ponen al servicio de los participantes su amplia experiencia en primera fila.

En los últimos años he leído y he escuchado muchas definiciones de liderazgo, Pero la que más me gusta es aquella que dice que el liderazgo es la capacidad de sacar la mejor versión de los demás, de trabajar en equipo, no de trabajar para uno mismo.

Lea también: Instituto de Emprendimiento Avanzado: Información clave

Desarrollo de Habilidades Clave

Cada vez más las empresas, a la hora de contratar a alguien o seleccionar a quién escoger para un puesto importante, deciden muchas veces en función de sus habilidades sociales, de sus soft skills. No solamente es importante la capitación técnica para ser médico, abogado o arquitecto. Es muy importante saber comunicar tus ideas, saber inspirar a los demás, saber trabajar en equipo, ser capaz de resolver un conflicto o negociar un acuerdo.

En el Instituto Universitario de Liderazgo del Centro Enseñanza Superior Cardenal Cisneros acabamos de abrir matrículas ya de la tercera edición para formar a profesionales tanto de las instituciones públicas como de las empresa, para que sigan creciendo en las habilidades necesarias para ejercer esos nuevos liderazgos. Saber gestionar equipos y talento. Tener la habilidad de inspirar a nuestros equipos y a la propia sociedad para lograr los propósitos colectivos.

Comunicación Efectiva: Un Pilar Fundamental

En el Instituto Universitario de Liderazgo Cardenal Cisneros, la comunicación efectiva va más allá de las palabras. El mundo de la comunicación efectiva exige adaptarse a contextos y formatos distintos.

Si tuviera que escoger una de las tres habilidades que caracterizan a los líderes sin duda, una de ellas sería la capacidad de comunicar en público. La capacidad de inspirar necesita saber comunicar. Para convencer tienes que saber comunicar. Para gestionar un equipo tienes que saber comunicar. Por lo tanto, entre todas las habilidades fundamentales de un líder, necesitas saber comunicar en público. Por eso, nosotros, en este posgrado, uno de los bloques importantes que ofrecemos es la comunicación estratégica, la oratoria. Nos parece que es una habilidad social fundamental y, sobre todo, porque vivimos en un mundo conectado, en un mundo global en el que estamos todo el día comunicando en persona, en las redes sociales o en los medios de comunicación.

En el Programa Ejecutivo "Cómo Comunicar en Público", los participantes entrenan estas habilidades para mejorar su posicionamiento estratégico, transmitir mensajes sólidos y actuar con sentido táctico. ¿Tienes claro cómo adaptarte a cada formato?

Lea también: Liderazgo Femenino

El Programa "Cómo Comunicar en Público"

En la última edición del Programa Ejecutivo 'Cómo Comunicar en Público', abordamos estas preguntas de la mano de Susana León experta en comunicación y exjefa de prensa. En el Programa Ejecutivo "Cómo Comunicar en Público", los participantes entrenan estas habilidades para mejorar su posicionamiento estratégico, transmitir mensajes sólidos y actuar con sentido táctico.

Los alumnos del Programa Cómo Comunicar en Público, edición tras edición, lo hacen suyo trabajando las distintas facetas de este mítico discurso. Las artes escénicas nos ofrecen un laboratorio único para experimentar. En francés se dice “jouer”, en inglés “to play”. Y es eso, precisamente: un espacio de juego y aprendizaje sin fin. Gracias al increíble Albert Boadella, una vez más, hemos explorado las luces y sombras de las técnicas interpretativas.

La programación académica comprende sesiones prácticas que abarcan desde la estructuración de los discursos a las técnicas del bel canto, pasando por talleres de oratoria, de defensa de proyectos, 'pitchings' empresariales, debates, mesas redondas y coloquios.

No hay mejor forma de aprender que hacerlo en un entorno que simule la realidad. Porque la experiencia en un escenario auténtico prepara a los participantes para enfrentarse a las situaciones más exigentes de su vida profesional con confianza y seguridad.

Experiencias Enriquecedoras y Entornos Reales

Los actores, directores teatrales y productores Albert Boadella y Toni Cantó han jugado un papel “esencial” en el diseño y la dirección de este programa cuyas sesiones se desarrollarán en los entornos reales desde donde se comunican las noticias, como un plató de televisión, un plató de radio o un escenario teatral. Agradecemos a El Toro TV permitirnos entrenar en sus platós, brindando una experiencia realista y enriquecedora a nuestros alumnos.

Lea también: Instituto de Marketing Ágil: Formación Profesional

Las clases serán impartidas por reconocidos profesionales de los distintos ámbitos de la comunicación, la televisión, la radio, las artes escénicas, el bel canto, las redes sociales, los gabinetes de comunicación y los entornos empresariales y directivos, entre otros.

Ex ministros, ex presidentes, presidentes de multinacionales, CEOs, directores de RRHH, periodistas, consultores y economistas de primer nivel nacional e internacional os contarán casos vividos y experiencias únicas en primera persona para que podáis seguir creciendo desde el punto de vista profesional y humano.

Un premio Nobel, un Ex Presidente del Gobierno, un Ex Presidente del Senado,Tres antiguos Ministros, Tres Ex Portavoces Parlamentarios, Presidentes, Vicepresidentes de Empresas y Asociaciones. Consejeros de organizaciones, Economistas, Abogados, Jefes de Gabinete y Directores de Campañas, Directores Teatrales, Periodistas, Coachs, Académicos, etc.

Posgrado en Liderazgo y Management Político

En el cambiante paisaje político actual, la habilidad para liderar con visión y eficacia es más esencial que nunca. El programa de Posgrado en Liderazgo y Management Político te proporcionará las herramientas, conocimientos y habilidades necesarios para destacar en el ámbito político y convertirte en un líder influyente. Durante el programa, adquieres habilidades de liderazgo efectivas, gestión de crisis, toma de decisiones estratégicas y negociación política. Te preparas para abordar desafíos políticos complejos con confianza y éxito. Desarrollas una comprensión profunda de los procesos políticos, las tendencias globales y las dinámicas sociales. Estás equipado para analizar situaciones complejas y formular estrategias políticas efectivas. Al completar el postgrado, estás listo para contribuir de manera significativa al bienestar de la sociedad.

Profesores del CES Cardenal Cisneros:

  • Javier Urra
  • Lara Lázaro Touza

Opiniones de Alumnos

Mónica Varea, Alumna de Derecho en el CES Cardenal Cisneros:

“Yo recomendaría estudiar el grado en Derecho en este centro, porque además de obtener un gran número de conocimientos sobre al ámbito jurídico, también aprendes más sobre muchas otras áreas. Nuestros profesores poseen la venia docendi, otorgada por la Universidad Complutense de Madrid. Nuestros grupos reducidos permiten un seguimiento continuo y una atención personalizada a cada estudiante.

Opiniones adicionales:

  • Me encanta formar parte de la academia, los diferencia totalmente de otros centros, debido al nivel profesional de sus profesores, ellos siempre están preocupados y al pendiente de sus alumnos.
  • Un instituto fantástico y muy interesante, tienen una particular forma y muy personalizada de brindarte su atención, son amables, también rápidos cuando se trata de resolverte alguna duda o problema. Me ha encantado, en todo momento me sentí muy a gusto.
  • Muy excelente todo en la UCM, tienen una formación de calidad que me ha dejado impresionado, también con la fácil y practica entrada al mercado laboral que te facilita muchísimo a la hora de terminar. Cuentan con atención muy personalizada por parte de todos, que siempre están dispuestos a contestar cualquier duda o preguntas de forma amable y rápida.
  • Estupenda institución de formaciones profesionales, he aprendido mucho en el tiempo que estuve con ellos.

tags: #instituto #universitario #de #liderazgo #cardenal #cisneros