El marketing de productos es el proceso de comprender su mercado objetivo, posicionar su producto y comunicar su valor a los clientes potenciales. Para hacer esto de manera efectiva, debe realizar una investigación de mercado que le brinde información confiable y relevante. Sin embargo, la investigación de mercado puede llevar mucho tiempo, ser costosa y compleja, especialmente si se basa únicamente en métodos de investigación primarios, como encuestas, entrevistas o grupos focales.
La investigación secundaria es el análisis de datos existentes que fueron recopilados por otra persona para un propósito diferente. Puede incluir fuentes como informes de la industria, revistas académicas, estadísticas gubernamentales, sitios web de la competencia, redes sociales y reseñas en línea. Este tipo de investigación puede ser una herramienta poderosa para complementar la investigación primaria para los objetivos y desafíos de la comercialización de productos.
Secondary research complements primary research in product marketing by offering a foundational understanding of the market through existing sources like industry reports and competitor analyses. This prior knowledge helps refine research questions and design more targeted primary research. It also aids in benchmarking, allowing for comparisons with industry data and identification of unique selling points.
¿Cómo Realizar una Investigación Secundaria?
Al realizar una investigación secundaria, el primer paso es identificar y localizar fuentes que coincidan con los objetivos y las preguntas de su investigación. Puede utilizar motores de búsqueda, bases de datos, bibliotecas o plataformas en línea para encontrar fuentes relevantes que cubran su industria, producto o mercado objetivo. Sin embargo, es importante evaluar estas fuentes cuidadosamente para asegurarse de que sean confiables, precisas y útiles.
To find secondary research sources, you can explore online databases, academic journals, industry reports, and government publications. Aquí, los investigadores pueden recuperar multitud de datos sobre el comportamiento de los clientes: dónde compran sus productos, qué ven o escuchan a diario, etc.
Lea también: IA y Análisis de Productos
Aplicaciones Prácticas de la Investigación Secundaria
Por ejemplo, puede ayudarte a definir tu mercado objetivo y los segmentos de clientes identificando el tamaño, el crecimiento, la demografía, el comportamiento y las necesidades de tus clientes potenciales. También se puede utilizar para posicionar su producto y crear una propuesta de valor única mediante el análisis de los productos, características, precios, fortalezas y debilidades de sus competidores. Además, la investigación secundaria puede ayudar a desarrollar y probar los mensajes y el contenido de los productos al comprender el lenguaje, las preferencias, los puntos débiles y las motivaciones de su público objetivo.
Practical application of secondary research goes beyond traditional channels. Dive into online forums and social media groups for nuanced consumer insights. Scrutinize competitors’ online presence using web analytics tools to uncover engagement patterns. Explore industry blogs and podcasts for expert opinions and emerging trends. Conduct innovative online surveys and polls to gather supplementary quantitative data.
Innovative application of secondary research extends to proactive monitoring of emerging platforms and digital ecosystems. Make sure to explore cutting-edge social media channels, forums, and niche communities for untapped consumer insights in a frequent base. Embrace sentiment analysis tools to decipher evolving attitudes on the long run. Consider unconventional sources like customer-generated content on emerging platforms.
Fuentes de Información en la Investigación de Mercados
A la hora de realizar una investigación de mercado, es importante definir cuáles serán las fuentes de información que usarás para el estudio adecuado de un mercado, así como el aprovechamiento de los recursos de una empresa.
En la investigación de mercados, las fuentes de información primarias será toda la información que una empresa pueda obtener por sus propios medios. Para recolectar información primaria, las empresas suelen emplear distintas técnicas, como por ejemplo realizar formularios online a usuarios para conocer sus necesidades en un determinado mercado.
Lea también: Marketing e Investigación de Mercados: Salidas Profesionales
Las fuentes de información secundarias son toda información que ya esté publicada con anterioridad por otros medios o personas y podamos consultar para la investigación de mercados. Se puede dar fuentes secundarias de información en ejemplos, como consultas informativas en páginas webs, como nuestro blog. O por ejemplo, la revisión de datos estadísticos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para realizar estudios estadísticos de un mercado.
Los métodos de investigación secundaria de mercados incluyen:
- Análisis de informes industriales
- Analizar las publicaciones gubernamentales
- Revisar la investigación académica
- Revisar publicaciones comerciales
- Realizar análisis de la competencia
- Seguimiento de la cobertura mediática
Utilizando estos métodos secundarios de investigación de mercado, las empresas pueden reunir datos valiosos para fundamentar su toma de decisiones y el desarrollo de estrategias, sin necesidad de realizar una investigación primaria costosa y lenta.
Ejemplos de Investigación de Mercado Secundaria
Algunos ejemplos de investigación de mercado secundariason el análisis deinformes del sector, larevisión de investigaciones académicas y publicaciones comerciales, así como larealización de análisis de la competencia o el seguimiento de la cobertura mediática. Veamos cómo pueden utilizarlos las empresas en acción.
- Análisis de tendencias de mercado para un minorista de moda: Un minorista de moda quiere identificar las próximas tendencias y preferencias para informar su línea de productos y su estrategia de marketing. Llevan a cabo un estudio de mercado secundario revisando revistas de moda, entradas de blogs y contenido de personas influyentes en las redes sociales. Esto les ayuda a identificar colores, patrones y estilos populares, que incorporan a sus diseños de ropa y campañas promocionales.
- Análisis de precios de la competencia para un nuevo restaurante: Un nuevo restaurante quiere conocer las estrategias de precios de sus competidores locales para determinar el precio de su propio menú. Recopilan datos secundarios visitando los sitios web de los competidores y analizando sus menús. Basándose en esta investigación, el restaurante puede fijar precios competitivos que atraigan a los clientes y posicionarse eficazmente en el mercado.
Ejemplos de Empresas que Utilizan la Investigación Secundaria
A continuación se presentan algunos ejemplos de cómo diferentes empresas utilizan la investigación secundaria para tomar decisiones estratégicas:
Lea también: Liderazgo: Teorías e Investigación
| Empresa | Hallazgos | Acciones |
|---|---|---|
| Netflix | Descubrió que los usuarios disfrutaban de maratones de series y que la personalización de las recomendaciones aumentaba significativamente la satisfacción del usuario. | Invirtió en la producción de series originales de alta calidad, como "House of Cards" y "Stranger Things". |
| Tesla | Las investigaciones revelaron que los consumidores de vehículos eléctricos valoraban la autonomía, la aceleración y la tecnología avanzada. | Desarrolló el Model S, un sedán eléctrico de alto rendimiento con una autonomía superior a la de sus competidores. |
| Nike | Descubrió que los consumidores jóvenes buscaban productos que reflejaran su individualidad y que estuvieran conectados con la cultura deportiva. | Lanzó la plataforma Nike By You, que permite a los consumidores personalizar sus zapatillas. También se asoció con atletas y artistas para crear colecciones limitadas y exclusivas. |
| Amazon | Descubrió que los usuarios valoraban la rapidez y la comodidad en el proceso de compra. | Implementó el servicio Prime, que ofrece entrega gratuita en un día y acceso a contenido de streaming. |
| Spotify | Identificó que los usuarios disfrutaban de descubrir nueva música y que las listas de reproducción personalizadas eran una herramienta muy valorada. | Desarrolló la función "Descubrir Semanal", que sugiere nuevas canciones y artistas a los usuarios. También introdujo las listas de reproducción generadas por algoritmos, como "Descubrir Semanal" y "Hecho para ti". |
| Unilever | Descubrió que los consumidores buscaban productos más naturales y sostenibles, con ingredientes reconocibles y envases reciclables. | Lanzó una gama de productos con ingredientes orgánicos y envases biodegradables, como la línea Love Beauty and Planet. |
| Johnson & Johnson | Identificó que los padres buscaban productos para bebés que fueran suaves y seguros, con ingredientes naturales y libres de parabenos. | Desarrolló una línea de productos para bebés con ingredientes naturales y fórmulas hipoalergénicas. |
| Disney | Descubrió que los consumidores adultos sentían nostalgia por los personajes y las historias de su infancia. | Relanzó muchas de sus películas clásicas con versiones en live-action y lanzó nuevas franquicias como Frozen y Moana. |
| Mattel | Identificó que los niños buscaban juguetes que les permitieran desarrollar su creatividad y su imaginación. | Lanzó líneas de juguetes que fomentaban el juego imaginativo, como la línea Barbie Dreamtopia. |
| Zara | Descubrió que los consumidores buscaban ropa de moda a precios asequibles y con una alta rotación de productos. | Implementó un modelo de negocio basado en la moda rápida, lanzando nuevas colecciones cada semana. |
| McDonald's | Identificó que los consumidores buscaban opciones más saludables en los restaurantes de comida rápida, con ingredientes frescos y de alta calidad. | Introdujo opciones más saludables en su menú, como ensaladas y sándwiches con ingredientes naturales. |
| Samsung | Descubrió que los consumidores buscaban dispositivos electrónicos con las últimas tecnologías y diseños innovadores. | Lanzó una gama de smartphones con pantallas de alta resolución, procesadores potentes y cámaras de alta calidad. |
Ventajas y Desventajas de la Investigación Secundaria
Ventajas
- Rentable: La investigación secundaria suele ser menos costosa que la primaria, ya que las empresas pueden acceder a fuentes de datos existentes sin gastar recursos en la recopilación de datos.
- Ahorro de tiempo: La investigación secundaria proporciona a las empresas acceso inmediato a los datos, eliminando la necesidad de planificar y realizar una investigación primaria que lleva mucho tiempo.
- Amplio alcance: La investigación secundaria puede proporcionar una visión global de las tendencias del mercado, los datos históricos y los puntos de referencia del sector.
Desventajas
- Falta de especificidad: Es posible que la investigación secundaria no responda a preguntas de investigación específicas ni atienda a necesidades empresariales únicas, ya que no se recopiló con ese fin.
- Información potencialmente obsoleta: Dado que la investigación secundaria se basa en datos ya existentes, pueden estar desfasados o haber dejado de ser relevantes, lo que limita su utilidad para la toma de decisiones.
- Cuestiones de calidad y fiabilidad: La exactitud y fiabilidad de los datos de la investigación secundaria pueden variar, ya que las empresas tienen un control limitado sobre la forma en que se recopilan y analizan los datos.
Para hacer frente a los inconvenientes de la investigación secundaria, los investigadores deben acompañarla de investigación primaria, es decir, recopilar datos originales mediante entrevistas, observaciones, etc. También es crucial utilizar fuentes de alta calidad para minimizar los sesgos y la información incorrecta.
tags: #investigacion #secundaria #en #marketing #ejemplos