Back Market, el marketplace dedicado a los productos reacondicionados, ha lanzado en España la opción de financiar la compra de sus productos a través de Oney.
De esta forma, la posibilidad de financiar la compra en el caso de estos dispositivos se suma a otras opciones y garantías que ya ofrecía la empresa para sus productos, como los 14 días de prueba tras la compra y los dos años de garantía, o el servicio de seguro de robo y rotura, que acercan la experiencia de compra de un reacondicionado a la compra de un dispositivo nuevo.
Aunque la idea también es ir ampliando los plazos de pago a lo largo de los próximos meses para ofrecer un mayor abanico de opciones a los usuarios.
“En Back Market, nos hemos puesto un objetivo ambicioso para los próximos dos años: que no tenga ningún sentido seguir prefiriendo un producto nuevo a uno reacondicionado. Este objetivo, solo se puede alcanzar con un nivel de calidad y servicios que esté a la altura, que se ajuste a la perfección a los estándares del mercado de productos nuevos.
¿Cómo Funciona Trade-in Renove?
En pocas palabras: vende la electrónica que ya no te sirve y consigue a cambio una buena recompensa. Fácil.
Lea también: Estrategias de marketing para ingenieros industriales
A diferencia de otros programas de venta, con Trade-in Renove recibes el pago directamente en tu cuenta porque nos gusta lo fácil y directo.
Haz el análisis de tu producto, recibe una oferta de un reacondicionador rápidamente y envía el producto por correo de forma gratuita mediante nuestra etiqueta de envío prepagada.
Una vez que el reacondicionador reciba el artículo, comprobará si su estado concuerda con el análisis que has hecho. Si todo está correcto, realizará el pago.
Si hay alguna discrepancia, tenemos la solución: el reacondicionador te mandará una contraoferta.
Pero, la decisión final siempre es tuya: puedes aceptar o rechazar cualquier oferta.
Lea también: Sociedad Anónima PYME: Requisitos
Puedes hacer renove de smartphones, tablets, consolas de videojuegos, cascos, auriculares y altavoces con Trade-in en Back Market. Aunque ya no funcionen.
Beneficios del Reacondicionamiento
Es verdad que ahí fuera hay mucha basura, pero hay muchos dispositivos tecnológicos que no lo son. Los reacondicionadores restaurarán los dispositivos usados para dejarlos en perfecto estado de funcionamiento y que cualquier artículo que vendas disfrute de una vida nueva.
¿Por qué? Reutilizar, reparar o reacondicionar nuestros dispositivos electrónicos es una forma sencilla de reducir el impacto medioambiental que produce la fabricación de nuevos dispositivos y disminuye el volumen de basura electrónica que acaba en nuestros vertederos.
Lea también: Modificación de horarios de trabajo