A esta edad, lo normal es leer con fluidez y de manera autónoma, aunque podemos seguir participando con nuestros hijos e hijas en este hábito. Sin embargo, podría ser que notases en ellos un cierto desinterés hacia la lectura en esta etapa, sobre todo en aquellos que antes solían devorar los cuentos con avidez.
Hemos buscado unos cuantos libros para niños de 8 años con los que será más fácil engancharles de nuevo a esta sana afición. Es normal que disminuyan sus ganas de leer, ya que se encuentran en una época de su vida en la que los álbumes ilustrados de la infancia se les empiezan a quedar cortos, pero las obras ‘para mayores’ aún son demasiado extensas para ellos. Por eso es muy importante elegir bien los títulos.
Tenemos que buscar aquellos que les ofrezcan la dosis adecuada de diversión y formalidad que necesitan.
Libros Recomendados
El microscopio mágico
Edad: De 6 a 8 años
Descubre el secreto de una alimentación saludable mientras juegas y aprendes con el microscopio mágico. Este es el subtítulo del libro con el que Boticaria García, científica y divulgadora de éxito y experta en nutrición, se estrena con el público infantil. Con él pretende inculcar a los más pequeños la importancia de comer mejor y trabajar los hábitos saludables, y consigue hacerlo de forma divertida.
Lea también: Tablas de multiplicar y rap: ¡una combinación ganadora!
Sí, con ese estilo cercano y el toque de humor simpático que la caracteriza, transforma la nutrición en un juego lleno de sorpresas. Los mellizos Kim y Mika son los protagonistas y, con la ayuda del microscopio mágico, harán que los pequeños lectores descubran por sí mismos las respuestas a las preguntas que se plantean.
Por ejemplo, ¿es mejor tomar zumo o fruta entera? ¿Por qué después de comer una galleta siempre queremos otra? ¿Qué arma secreta esconde el pan integral para ser el mejor amigo de las bacterias buenas?
Una amistad monstruosa
Edad: +8 años
La autora de Escuela de monstruos, de éxito internacional, vuelve con este libro que, sin duda, atraerá a muchos jóvenes lectores, a los que dirige un mensaje importante: las diferencias poco importan cuando entre dos crece una amistad.
En esta nueva historia, una bruja y un monstruo se hacen amigos. Sí, aunque parezca increíble, así es. Hasta ahora, todo el mundo pensaba que son seres que nunca se mezclan -las brujas son cultas, ingeniosas, sofisticadas; los monstruos, en cambio, son toscos, impredecibles y peligrosos-.
Lea también: Reseña de Emprende Aprendiendo
Pero Polly, la bruja, y Buster, el monstruo de los sentimientos, han sido mejores amigos desde siempre. Nadie lo sabía, pero un día ocurre algo que lo cambia todo para siempre.
La escritora Sally Rippin considera que su libro puede ser, para los más pequeños, una narración de aventuras, y lo es, pero a los más mayores les ayudará a reflexionar sobre asuntos más serios, como el racismo y la segregación.
Anna Kadabra
Edad: De 6 a 8 años
El Club de la Luna Llena se prepara para celebrar el cumpleaños de Abuelo Castaño. Por desgracia, el viejo árbol no está para fiestas. Alguien parece haber absorbido su magia y la del bosque. La responsable resulta ser una extraña criatura que se esconde en el mismísimo corazón de Moonville.
Martina tiene miedo por las noches
Edad: De 6 a 8 años
Lea también: Microempresas y Radio
Martina tiene miedo por las noches. Cree que bajo el suelo de su habitación se esconde un mundo habitado por monstruos que caminan con la cabeza hacia abajo.
Mientras, al otro lado del suelo, la niña-monstruo Anitram tiene miedo del mundo que hay bajo su cama. Está habitado por humanos que caminan con la cabeza hacia abajo. ¿Qué pasaría si la frontera entre ambos mundos se rompiera?
Un álbum dulcemente ilustrado que explica que a veces tenemos miedo a lo desconocido.
¿Te imaginas no saber jugar al escondite?
Edad: +6
¿Te imaginas no saber jugar al escondite? ¿Ni cómo subir a los árboles o mirar las nubes? ¿Te imaginas no saber jugar al fútbol, ni cómo correr por un parque?
En este entretenido cuento conoceremos a Leo y su pandilla, un grupo de niños y niñas del futuro que solo juegan con sus gafas virtuales. Pero un día, un gato muy travieso les estropea su juego virtual y, de pronto, se quedan sin saber qué hacer. Así que todos tendrán que descubrir cómo pasar el tiempo y aprender a divertirse de verdad, con cosas reales.
Elba y los nombres secretos
Edad: +11
La historia de este interesante libro de aventuras se desarrolla en San Sebastián y dos ajolotes mexicanos, que están a punto de llegar al Aquarium de la ciudad, son el centro de atención de la trama.
Se ha convocado un concurso para elegir los nombres que se les darán y Elba está muy ilusionada con participar en él. Pero de repente, estos dos peculiares anfibios desaparecen, y Elba emprende su búsqueda por toda la ciudad, al tiempo que descubre sus secretos a los lectores.
Volar
La pequeña Samantha es una niña que no siente mucho amor por los pájaros que se diga. Un día, frustrada porque sus padres la han exiliado al jardín con su gato, Bola de pelos, agrede a un pájaro de forma impulsiva.
Pero el encuentro que tendrá después con una vecina, la señora Phoebe Merganser, le hará comprender que las aves son mucho más importantes de lo que ella creía, ¡ya que se convierte en una de ellas!
Un fascinante viaje al mundo de los pájaros de la mano de Margaret Atwood, escritora consagrada (la novela El cuento de la criada, llevada a la pequeña pantalla en una famosa serie, es suya), activista medioambiental y apasionada de la ornitología.
Y lo bueno de esta aventura es que, además de ser una lectura muy entretenida, cuenta con contenido extra de divulgación científica.
El Blog de Leandra y Bruno
Edad: A partir de 8 años
Los protagonistas de esta historia decidieron rescatar a la tortuga Cantamañanas de un centro de animales marinos porque les convencieron de que allí se forraban exhibiendo a estos animales.
El lobo está aquí
Edad: A partir de 8 años
El lobo feroz es uno de los personajes clásicos de los cuentos, pero parece que aquí tiene unas cuantas cosas que explicar. Escritos en clave de humor, estos libros envían a los niños mensajes de amistad, empatía, lealtad y tolerancia.
Mumus en el Internado Escalofríos
Edad: A partir de 6 años
Mumus es el “moztruo” más terrorífico del mundo. Pero más terrible es lo mal que se le da asustar. Por eso le envían al Internado Escalofríos, a ver si aprende. Allí conocerá a otros monstruos y vivirán un montón de aventuras.
La exposición de libros prohibidos
Edad: De 6 a 8 años
La guerra había cambiado para siempre las vidas de Anneliese y de su hermanito Peter. Un día, mientras deambulaban por las calles en ruinas, se toparon con una exposición. Se trataba de una sala enorme repleta de libros.
En aquel lugar, conocieron a una mujer que influyó en sus vidas más de lo que nunca hubieran imaginado. Este cuento lleno de esperanza se basa en la historia real de Jella Lepman, que viajó por toda Alemania en 1946 con una exposición internacional de libros infantiles. Creía que su preciosa carga podría ayudar a los niños y las niñas a sentirse conectados entre ellos.
Orejas de mariposa
Edad: A partir de 7 años
Este cuento nos habla de un niño obsesionado con lo que a él le parecía un gran defecto de su persona: no le gustaban nada sus orejas. Pero, un buen día, se le ocurrió una idea brillante para solucionar su problema.
La autora de este libro, que también es su ilustradora, nos habla de los complejos y de lo necesario que nos resulta a todos la autoestima.
Esta obra fue incluida en la lista de los White Ravens 2020, una selección de 250 obras de distintos países e idiomas que cada año realiza la Biblioteca de Múnich. Su criterio para la elección es su singularidad.
El campeonato
Edad: A partir de 8 años
Esta es la aventura de un pequeño equipo de fútbol. La vida de Zuza, Dico y sus amigos quedará marcada por los momentos vividos en cada partido. Un campeonato que nunca olvidarán.
Y en el que aprenderán que lo fundamental no es competir, sino compartir y, por supuesto, disfrutar. Una historia divertida y amena con simpáticas ilustraciones, ideal para los niños a los que les gustan los libros de aventuras y, además, el fútbol.
En ella también se habla sobre la amistad, la familia y el primer amor.
Gente inspiradora para cuidar el planeta
Edad: A partir de 8 años
La Tierra es sabia, respira vida y está ansiosa por ofrecer muchas más maravillas de las que ya nos regala cada día. Y nuestro deber es cuidarla para que siga haciéndolo.
En este libro aprenderás de 38 personajes inspiradores que han hecho mucho por el medioambiente. Además, encontrarás las pautas para convertirte también en un héroe para la Tierra. Incluye doce desafíos para practicar solos o en familia. En definitiva, una forma de aportar tu granito de arena en la lucha contra el cambio climático. Recuerda: no hay un Planeta B.
Amelia Earhart
Edad: De 8 a 10 años
En esta ocasión, Itziar Miranda se recrea en la vida de Amelia Earhart, una estadounidense muy valiente que vivió a principios del siglo XX. Toda una pionera, pues se hizo famosa por ser la primera mujer que cruzó el Atlántico pilotando un avión. Ya de niña quería ser la primera en probarlo todo.
Diario de Greg
Edad: De 8 a 12 años