Jaime Roldán: Biografía de un Empresario y Líder Influyente

Hay quienes piensan que la autoridad se consigue elevando la voz, y que el respeto se gana a base de sentenciar, de ordenar sin escuchar a los que te rodean. No es cierto: Jaime Roldán demuestra cada día que el liderazgo se puede ejercer dialogando, delegando y confiando en las personas que se baten el cobre junto a ti. Más que jefe, Jaime es el capitán.

Muchos destacarán su capacidad de sacrificio, extenuante y aparentemente ilimitada. Yo prefiero quedarme con su creatividad, su visión y su talento. No es infalible y nadie le pide que lo sea, salvo quizá él a sí mismo. Le critico que siempre lleva su implicación al máximo, aún cuando comporte un evidente coste personal.

No es nada fácil soportar tanta carga sobre los hombros, la presión continua de clientes y empresas que, evidentemente, necesitan respuestas y resultados.

Trayectoria y Reconocimientos

Jaime Roldán es presidente de Air City Madrid Sur y presidente de honor de la Real Fundación de Toledo. Además, preside la Fundación Ortega-Marañón.

Está en posesión de la Gran Cruz de Isabel la Católica, la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, la Medalla de Oro a las Bellas Artes, la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, la Medalla de Oro de la Junta de Castilla-La Mancha y la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Madrid.

Lea también: Jaime Camil Garza: Un perfil

Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Castilla-La Mancha y por la Universidad Rey Juan Carlos.

Es académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, académico honorario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y académico fundador de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha.

Filosofía Empresarial y Claves del Éxito

Además de Jaime Roldán, otros emprendedores también comparten sus experiencias y claves para el éxito en el mundo empresarial:

  • “QUE LAS PERSONAS SE ATREVAN A PROPONER, PROBAR Y APRENDER”.
  • “PARA ATRAER TALENTO ES CLAVE QUE LA PERSONA VEA EL IMPACTO que genera con sus acciones. Es el clásico ‘picar piedras o construir catedrales’. Las personas quieren ver que lo que hacen ayuda a conseguir un objetivo global."
  • “ES VITAL QUE TODOS VAYAMOS A UNA y se entienda perfectamente el objetivo y la misión de la marca. Cuando tienes un equipo que siente lo mismo que tú por la firma, todo fluye”.
  • “SUFRIR DE PRIMERA MANO EL PROBLEMA que quieres resolver es clave. Ser tu primer usuario y posiblemente el más exigente, te ayudará a desarrollar un producto que el mercado necesita”.
  • “DEL EQUIPO DEPENDERÁ QUE CREES EL MEJOR PRODUCTO, que puedas ejecutar y que hagas realidad la misión que te has propuesto”.
  • “TRATAR A LAS PERSONAS COMO PERSONAS, teniendo una fuerte cultura que empatice con ellos, les responsabilice y les ayude a crecer personal y profesionalmente”.
  • HAY QUE SER UN MULTIPLICADOR DE TALENTO, en lugar de un reductor. INNOVACIÓN, INNOVACIÓN E INNOVACIÓN. GENTE BUENA Y BUENA GENTE. Así se resume la cultura de la empresa.
  • “INVERTIMOS EN CUIDAR Y POTENCIAR AL EQUIPO.
  • “La coherencia en los valores y objetivos de la empresa junto con una recurrente y transparente comunicación son un imán para identificar y retener talento”.
  • EL TALENTO ATRAE AL TALENTO. CONSTRUIR UN NEGOCIO SOSTENIBLE es clave para generar empleo.
  • “Tener una visión y misión con un significado relevante, con un impacto positivo en la sociedad, ayuda a consolidar el talento.
  • “CUANTOS MÁS CLIENTES, MÁS EMPLEADOS PARA GESTIONARLOS. Una buena captación de clientes te ayudará a alcanzar una facturación estable para la contratación de equipos fuertes”.
  • “Para atraer talento lo principal es cuidar el clima laboral.
  • “TENER UNA VISIÓN DE LARGO PLAZO y construir un proyecto escalable es fundamental para generar empleo. Las startups han de esforzarse por no depender de levantar capital.
  • “El éxito de una compañía radica en el equipo.
  • “DAR LUGAR, DAR CONFIANZA, DEJAR HACER, dar espacio a la investigación, a la innovación. Tenemos que estar abiertos a nuevas propuestas, nuevos enfoques, nuevos conocimientos. El propósito es vertical, pero la innovación es un proceso abierto, colaborativo.

El Ecosistema Emprendedor

Por segundo año consecutivo, en Emprendedores hemos seleccionado a los 100 emprendedores y emprendedoras que, por su trayectoria profesional y su aportación, se han convertido en referentes imprescindibles para el ecosistema emprendedor nacional. Para la edición de este año, hemos puesto el foco en la capacidad de generar empleo de los equipos fundadores seleccionados.

La elección de un criterio tan objetivo como éste se enmarca dentro de la política de Emprendedores de alejarnos del ruido de las rondas de inversión para centrarnos en los indicadores que de verdad determinan el camino hacia la consolidación y el crecimiento de las compañías.

Lea también: Biografía de Jaime del Burgo: Detalles clave

Además, nos ha permitido realizar la selección de la forma más justa posible, amparándonos en el límite incuestionable que marcaba el número de empleados. Somos conscientes, no obstante, de que se nos habrán quedado candidatos relevantes por el camino. Desde ya pedimos disculpas a quien se pueda sentir ignorado.

En positivo, nos ha servido para constatar la alta calidad de los proyectos que han surgido en los últimos años en nuestro país. Entre los 100 equipos seleccionados suman más de 30.200 empleados. Es decir, una media de 320 empleados por cada una de las startups aquí recogidas.

Pero es que más del 60% superan ampliamente las 100 personas en plantilla, lo que refleja que contamos con un ecosistema emprendedor que es un verdadero tractor en la generación de empleo. La segunda lectura positiva es que casi todos los equipos fundadores seleccionados son bastante recientes. Se han creado en el nuevo siglo y una inmensa mayoría en los últimos cinco años. El contrapunto negativo lo pone, como en la edición anterior, la escasa presencia femenina en proyectos de cierto tamaño. Es difícil encontrar mujeres fundadoras en compañías con más de 100 personas en plantilla.

¿Por qué ocurre esto? ¿Son las mujeres más conservadoras a la hora de plantearse proyectos de envergadura? ¿Pecan de excesiva prudencia?

La Comunidad de Emprendedores

Todos los emprendedores seleccionados tienen el mismo rango. Aquí no hay primeros ni segundos ni últimos. El proyecto nace con la ambición de poner en contacto a todos los miembros y generar sinergias: que los emprendedores más destacados de nuestro país se conviertan en una comunidad. En este sentido, la única condición imprescindible que planteamos a cada protagonista para pertenecer a ella es estar accesible para los 99 miembros restantes del grupo.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Por el hecho de figurar en uno de los listados anuales, los seleccionados forman parte de la comunidad de manera permanente. Queremos que sea algo así como la estrella de la camiseta del campeón del mundo de fútbol: ganar una vez te da derecho a llevarla para siempre. Activa. Como comunidad viva que es, celebraremos a lo largo del año encuentros con los miembros de la comunidad, tanto privados como abiertos al público, que tengan como nexo común el poner en valor el emprendimiento para la sociedad y promover la interacción entre los diferentes agentes involucrados.

Al igual que ocurriese con la edición de 2022, la puesta de largo de la comunidad de 2023 tendrá lugar en CASA SEAT en un evento que se celebrará en el mes de febrero. Insistimos, esto no es un ranking, es una comunidad.

Es simple, a mayor número de empresas, más puestos de trabajo y demanda de trabajadores. A mayor demanda de trabajadores por parte de las empresas, mejores condiciones tienen que ofrecer para atraer talento”.

tags: #jaime #roldan #empresario #biografia