El cuidado y respeto por el medio ambiente es cada vez más importante en nuestra sociedad, y es en este contexto donde surge la figura del consultor ambiental. La consultoría ambiental es un servicio esencial en la actualidad para que las empresas y organizaciones puedan cumplir con la normativa medioambiental y contribuir al cuidado del medio ambiente. En este artículo, te explicamos qué es un consultor ambiental, cuál es su trabajo y cómo puede ayudar a las empresas y organizaciones a ser más respetuosas con el medio ambiente y cumplir con la normativa vigente.
La consultoría ambiental es un servicio especializado en asesoramiento sobre temas medioambientales que se ofrece a empresas y organizaciones. Una consultora ambiental es una empresa especializada que ofrece servicios de asesoramiento técnico en materia ambiental. Los servicios de consultoría ambiental son servicios de asesoría técnica profesional destinados a ayudar a organizaciones y administraciones públicas a identificar, entender, prevenir, gestionar y reducir sus impactos sobre el medio ambiente.
En un contexto donde la sostenibilidad empresarial ya no es una opción sino una necesidad, las consultoras ambientales se han convertido en aliados fundamentales para organizaciones que buscan desarrollar sus proyectos de manera responsable.
¿Qué es un Consultor Ambiental?
El consultor ambiental es un profesional con formación multidisciplinaria que aborda diferentes proyectos desde todos los ángulos posibles. El consultor ambiental es un especialista en sostenibilidad y normativa medioambiental que ofrece servicios de asesoría, auditoría, capacitación y realización de trámites al sector empresarial y a las Administraciones públicas. Sus conocimientos deben ser tanto teóricos (legislación) como prácticos (uso de herramientas como SIG) para desarrollar los proyectos de manera adecuada. Además de los trabajadores habituales en una oficina, como administrativos, contables, o abogados, el perfil diferencial lo marca el consultor especializado. El consultor de medio ambiente es un técnico especialista. Él trabaja con el cliente para proporcionar la solución más beneficiosa para la empresa, el medio ambiente y la sociedad.
El perfil más adecuado es el ingeniero de medio ambiente. La consultoría ambiental está formada por un equipo multidisciplinar de consultores especializados en las diferentes disciplinas. Un buen consultor ambiental debe destacar en aspectos teóricos (como legislación ambiental) y prácticos (como gvSIG). No podemos olvidar que para el ejercicio de la consultoría ambiental se requiere de buena comunicación y habilidades de negociación, así como una óptima capacidad de gestionar equipos humanos, además de mantener una actualización permanente de conocimientos tanto en normativas internacionales como en innovación en herramientas o modelos de gestión.
Lea también: Definición de Servicios de Ingeniería y Consultoría Ambiental
Servicios Ofrecidos por una Consultoría Ambiental
Las consultoras ambientales actúan como puente entre las exigencias normativas, las necesidades empresariales y la protección del medio ambiente. En este sector se encargan de realizar informes, evaluaciones y gestionar todo lo relacionado con el impacto de la actividad empresarial o institucional en materia ambiental y de sostenibilidad. El profesional debe desarrollar todos los conocimientos en materia de gestión ambiental, regulación de los recursos hídricos, análisis de la planificación territorial, fiscalidad ambiental y urbanismo. De ahí que la actividad de los consultores ambientales incluye no sólo el análisis, sino también la intervención en los distintos procesos de una organización, en tanto impacten sobre la cuestión ambiental.
Dentro de las actividades que puede tener a su cargo un consultor ambiental se destacan:
- Realizar el proceso de auditoría ambiental para verificar la adecuación de la actividad de una organización a la normativa medioambiental vigente.
- Elaborar estudios de evaluación de impacto ambiental.
- Participar en los procesos de gestión y tratamiento de residuos.
- Tramitar ayudas y subvenciones públicas para la ejecución de proyectos ambientales.
- Diseñar y poner en marcha programas de prevención y gestión medioambiental.
Además, trabajará en áreas como la contaminación del agua, el aire y el suelo, la evaluación de impacto ambiental o la gestión de residuos, lo que lo convierte en un profesional cualificado muy necesario para el desarrollo económico y sostenible de cualquier organización. Las actividades concretas estarán definidas en función de las actividades del sector específico en el que se realiza la consultoría: un buen ejemplo puede estar en la implementación en una empresa de la norma UNE ISO 14001 sobre Sistemas de Gestión Ambiental, por la que deberá adecuarse a todos los estándares de protección ambiental.
Algunos de los servicios más comunes incluyen:
- La evaluación de impacto ambiental constituye uno de los servicios más demandados y técnicamente complejos. Es imprescindible realizar evaluaciones sobre el impacto medio ambiental identificando los posibles efectos negativos en el entorno y desarrollar medidas para mitigarlos.
- La implementación de sistemas de gestión ambiental representa un enfoque sistemático para la mejora continua del desempeño ambiental organizacional.
- La gestión integral de residuos se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones modernas.
Tipos de Clientes en Consultoría Ambiental
Los clientes de la consultoría ambiental se pueden dividir en: clientes públicos y clientes privados. Los clientes públicos lo constituyen las diversas Administraciones del Estado (Ministerios, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos,…). Los clientes privados son empresas y organizaciones de todo tipo. El compromiso y respeto con el medio ambiente son cualidades muy valoradas por los clientes finales.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
La Importancia de la Consultoría Ambiental en Diferentes Sectores
El sector industrial representa uno de los campos de mayor actividad para las consultoras ambientales. El sector de la construcción genera impactos ambientales significativos que requieren una gestión especializada desde las fases iniciales de planificación. La transición energética ha generado una demanda creciente de servicios ambientales especializados en el sector de las energías renovables. Cada sector económico presenta características únicas que requieren un abordaje especializado.
¿Cómo Elegir una Consultora Ambiental Adecuada?
Si su organización necesita servicios de consultoría ambiental, Applus+ combina una amplia experiencia con un equipo multidisciplinar, infraestructura avanzada y metodologías innovadoras en múltiples mercados y países. Una firma de consultoría ambiental debe demostrar experiencia en el cumplimiento de las normativas ambientales locales e internacionales. Las leyes ambientales y los procesos de obtención de permisos varían enormemente según la jurisdicción.
Al seleccionar una consultora ambiental, considere lo siguiente:
- Experiencia demostrada: La empresa de consultoría medioambiental debe contar con un historial probado de aplicación de metodologías diversas que incluyan análisis de impacto ambiental, protocolos de monitoreo medioambiental y estrategias de remediación. Además, debe demostrar una sólida experiencia en gestión de proyectos, enfocada en ofrecer resultados ambientales medibles en diversos mercados.
- Capacidades técnicas: La empresa debe contar con capacidades de evaluación técnica muy sólidas en áreas clave como la gestión de la calidad del agua, la gestión de la calidad del aire, la conservación de la biodiversidad, los ensayos y análisis de suelos, el análisis de riesgos ambientales o las estrategias de gestión del carbono.
- Compruebe referencias y reseñas: solicite testimonios de clientes y estudios de caso de proyectos similares. Además, examine el historial de la firma en materia de cumplimiento e integridad: ¿Tiene antecedentes de infracciones o litigios? Las buenas consultoras mantienen estándares éticos y de transparencia.
- Adopción de tecnología e innovación: Las empresas que adoptan la tecnología y la innovación estratégicamente suelen ofrecer mejores resultados.
- Habilidades interpersonales: No todo son conocimientos técnicos: las habilidades interpersonales también importan. La eficacia de la comunicación influye de forma significativa en la relación que tendrá con sus consultores. Evalúe su estilo de comunicación y su capacidad para explicar conceptos técnicos a los distintos grupos de interés de su organización.
- Presupuestos detallados: Solicite presupuestos detallados; desconfíe de ofertas muy bajas que puedan ocultar carencias en cuanto al alcance o la calidad.
Formación para ser Consultor Ambiental
Con la creciente preocupación por el cambio climático y la responsabilidad de las empresas por la sostenibilidad, la demanda de consultores ambientales es cada vez mayor tanto en España como en el resto de la Unión Europea. La vía más habitual para ejercer como consultor medioambiental ha sido hasta ahora el título de grado ligado a las Ciencias Ambientales, pero ante la necesidad de conocer la normativa ambiental y su constante evolución regulatoria nacional e internacional, es cada vez más frecuente que estos profesionales busquen especializarse en el ámbito jurídico ambiental.
Más allá de la formación universitaria que sirva como punto de partida, aquellos profesionales que busquen complementar o adquirir conocimientos para ejercer como consultores medioambientales tienen a su alcance una opción novedosa y práctica para especializarse en la materia. El Máster en Derecho Ambiental de UNIR (oficial y 100% online) capacita a sus estudiantes para trabajar como responsables de un área de medio ambiente y sostenibilidad de cualquier tipo de empresa u organismo, y como consultor ambiental. Estarán preparados para dar asistencia en materia de coordinación, desarrollo y evaluación de sistemas de gestión de calidad ambiental, trámites de evaluaciones de impacto ambiental y planificación territorial sostenible.
Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano
Salario de un Consultor Ambiental
El sueldo que cobra un consultor ambiental, como en otros perfiles especializados, depende del grado de conocimiento y de la empresa donde trabaja. Según hemos consultado en el portal web de empleo glassdoor en noviembre de 2024, el salario medio es 30.000 euros anuales. La mayoria de las empresas grandes tienen tablas de salarios donde se valora la experiencia y la formación. La titulación universitaria es el mínimo exigible para ser contratado, pero después se piden conocimientos concretos que se adquieren en cursos de formación especializada.
El Futuro de la Consultoría Ambiental
La Gestión Ambiental y la Responsabilidad Social Corporativa eran algo opcional hace 20 años. Hoy, cualquier empresa que quiera perdurar en el tiempo deberá comprometerse con el cuidado del entorno y el equilibrio social. Independientemente del tamaño de la organización, cualquier empresa de un sector productivo tiene un impacto ambiental que deberá controlar para cumplir con la legislación y mantener su reputación. La consultoría ambiental es un servicio que cualquier tipo de empresa puede necesitar. Hoy en día prácticamente todas las grandes empresas cuentan con departamentos especializados exclusivamente en calidad y medioambiente.
Hoy en día, la mayoría de las organizaciones incorporan criterios sociales y medioambientales en su estrategia de negocio. La gestión ambiental corporativa ya no es una opción secundaria, sino un pilar clave para garantizar competitividad, reputación y acceso a nuevas oportunidades de mercado. Cada vez más, grandes empresas y multinacionales exigen a sus proveedores cumplir con estándares medioambientales básicos. Las compañías que adoptan un enfoque serio para minimizar su huella ecológica están ganando terreno, tanto en términos de alianzas estratégicas como de atracción de inversión responsable. Ignorar estos cambios es una apuesta arriesgada. Las organizaciones que no integren una gestión ambiental sólida en sus procesos corren el riesgo de quedarse atrás. El campo de la consultoría ambiental evoluciona constantemente para adaptarse a nuevos desafíos y oportunidades. Las consultoras ambientales modernas adoptan enfoques colaborativos que involucran a todas las partes interesadas en el proceso de mejora ambiental.
Ejemplo de Consultoría Ambiental: ATM Natura
ATM Natura es una consultora muy artesanal; siempre hemos cuidado mucho a nuestros clientes, involucrándonos en su gestión, apoyando y asesorándoles de forma que se sientan acompañados en el día a día. Ello ha provocado que sean los propios clientes los que nos han ido demandando nuevos servicios respecto de los que inicialmente ofrecíamos, lo cual nos ha permitido crecer juntos. Nuestros principios y código ético son muy claros, orientación decidida al cliente, cercanía y compromiso total, capacitación técnica cualificada y costes a medida.
Tenemos una firme convicción: la actividad empresarial, la conservación del entorno natural y el cuidado de las personas pueden convivir en equilibrio. Nuestro objetivo es contribuir a un mundo más innovador, desarrollado y respetuoso con el medio ambiente. Por ello, ayudamos a las organizaciones a incorporar un enfoque medioambiental responsable en el centro de su estrategia. En nuestros veintiocho años de historia hemos podido desarrollar todo tipo de proyectos ambientales. Apostamos por un trabajo artesanal y personalizado.
tags: #consultoria #ambiental #servicios #tipos