Emprendedores nace para impulsar ideas innovadoras y convertirlas en empresas eficientes en Burgos y su provincia. Impulsa ideas innovadoras para convertirlas en empresas eficientes en Burgos y provincia. Nuestro objetivo es incrementar el empleo como principio esencial del desarrollo social.
Programas de Apoyo al Emprendimiento
Nuestro programa de emprendimiento asume el coste de prototipos, estudios de mercado y certificaciones técnicas necesarias para la implantación exitosa de los proyectos seleccionados.
¿Qué Ofrecemos?
- Evaluación Inicial: En una primera evaluación, estudiamos el potencial innovador de tu proyecto, entendiendo ‘innovación’ en el sentido más amplio, no sólo innovación tecnológica.
- Refuerzo de Viabilidad: Aportamos recursos para la realización de prototipos, pre-series, estudios de mercado, etc., reforzando la viabilidad del proyecto.
- Apoyo Financiero: Para la puesta en marcha y para el crecimiento.
- Mentorización Personalizada: Tendrás un itinerario personalizado, a tu medida. Un equipo de profesionales del mundo empresarial te guiarán, reforzando aquellos aspectos que más necesite tu proyecto.
- Difusión: Seremos tu altavoz.
Srta. Comunidad: Ecosistema de Emprendimiento
Srta. Comunidad que impulsa el ecosistema de emprendimiento generado en torno a los programas de la Fundación Caja de Burgos desde 2013. Está promovido por el Ayuntamiento de Burgos y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Burgos.
El Plan de Empresa: Tu Pieza Clave
A la hora de poner en marcha cualquier proyecto empresarial la pieza clave es el Plan de Empresa que es un documento en el que se describe, desarrolla y analiza todos y cada uno de los aspectos de nuestra futura actividad empresarial. En esta breve guía encontrarás un aliado en el proceso de creación de empresas, de forma sencilla se describe el proceso de elaboración del nuevo proyecto empresarial.
Recursos para Emprender en la Provincia
Sobre la forma de la provincia podemos localizar los principales recursos para emprender en Burgos, como los Grupos de Acción Local, Agentes de Desarrollo Local, polígonos industriales, y puntos PAIT, entre otros.
Lea también: Requisitos para emprendedores jóvenes
Gastos Subvencionables
- El alquiler del local de negocio de los meses comprendidos en el periodo de tiempo subvencionable, quedando excluidos en el caso de ser la vivienda habitual, o estar alojados en el vivero municipal de empresas. Deberá aportarse factura y el justificante bancario del pago.
- Gastos de publicidad, propaganda y difusión.
- Gastos de prevención de riesgos laborales.
Subvenciones de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha convocado hoy la línea de subvenciones destinada a fomentar y apoyar el autoempleo entre los jóvenes de Castilla y León. Las ayudas, que pueden alcanzar los 18.000 euros por beneficiario, están gestionadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y cofinanciadas en un 60 % por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
Cuantías de las Ayudas
La cuantía base de la subvención asciende a 12.000 euros, lo que representa un significativo incremento del 50 % respecto a la convocatoria de ejercicios anteriores.
Incentivos Adicionales:
- Sectores Clave: A los 12.000 euros iniciales se sumará un suplemento de 1.000 euros si los planes de negocio están relacionados con sectores clave y de futuro como la sostenibilidad energética, big data, inteligencia artificial, ciberseguridad o gestión de agua, entre otros.
- Colectivos Desfavorecidos: Tendrán también un incentivo adicional de otros 1.000 euros los jóvenes emprendedores que pertenecen a colectivos desfavorecidos, como parados de larga duración, personas con discapacidad, mujeres, inmigrantes o emigrantes retornados, o que procedan de un expediente de regulación de empleo.
Requisitos para Solicitar las Ayudas
Podrán solicitar las ayudas los jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil con titulación universitaria o de Formación Profesional de grado medio o superior que pongan en marcha un plan de negocio relacionado con su formación reglada.
Tramitación de Solicitudes
Las solicitudes se tramitarán en régimen de concesión directa y serán resueltas por riguroso orden de entrada del expediente completo.
Obligaciones de los Solicitantes
Las personas físicas, solicitud dirigida al Excmo. Sr. Las personas jurídicas y quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, están obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas.
Lea también: Opciones de financiación para jóvenes
Lea también: Ayudas financieras de BBVA para emprendedores
tags: #jovenes #emprendedores #burgos #ayudas