El Ayuntamiento de Guadalajara y el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Guadalajara) colaboran en la puesta en marcha de iniciativas que ayuden a emprender a las personas más jóvenes de la ciudad. De marzo a junio pasado, ambas instituciones programaron un ciclo formativo en autoempleo, y ahora, de octubre a noviembre, el objetivo es el diseño y generación de modelos de negocio que serán premiados en una fase final de proyectos.
Este nuevo programa, un recurso de apoyo integral a proyectos empresariales impulsados por jóvenes de la ciudad, consta de siete sesiones formativas, de noventa minutos de duración, que se desarrollarán los días 13, 20 y 27 de octubre, y 3, 10, 17 y 24 de noviembre, de 17:30 a 19:00 horas, en el salón de actos del Centro Joven de la ciudad. Además, habrá cuatro horas de mentoría individualizada por proyecto.
La segunda teniente de alcalde y concejala de Infancia, Adolescencia y Juventud, Sara Simón, ha destacado “la importancia de la colaboración institucional para poner en marcha acciones que ayuden, que guíen a nuestros jóvenes en la búsqueda de un futuro profesional a través del emprendimiento, ofreciéndoles las herramientas adecuadas que les lleven a hacer realidad sus ideas de negocio”. Este curso -ha dicho Simón- “se trata precisamente de poner a su disposición, de forma gratuita, y a través de los profesionales del CEEI, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara, diferentes estrategias que culminen en la presentación de sus proyectos de manera exitosa, y que, además, tendrán premio”.
Por su parte, Javier Arriola, director general del CEEI Guadalajara, ha destacado la apuesta del Ayuntamiento de Guadalajara por el emprendimiento joven, destacando que este programa facilitará la puesta en marcha de proyectos liderados por jóvenes de la ciudad, con una metodología adaptada a sus necesidades, de la mano de asesores expertos en las diferentes áreas de negocio.
Estructura del Programa Formativo
Las siete sesiones formativas se han estructurado de la siguiente manera:
Lea también: Negocios innovadores para jóvenes
- Diseño y generación de modelos de negocio.
- Diseño de tu cliente objetivo.
- Estrategias de marketing
- Plan de financiación para jóvenes emprendedores/as
- Trámites legales relevantes del emprendedor/a
- Ruta de la innovación para proyectos
- Presentaciones eficaces de proyectos.
Una vez finalice la programación, el 29 de noviembre habrá una presentación final de todas las propuestas, donde se premiará con 1.000 euros a la mejor, y también habrá un galardón de estancia gratuita durante doce meses en un espacio coworking del vivero de empresas de CEEI Guadalajara.
Programa de Apoyo a Emprendedores de la Provincia de Guadalajara
Todos los emprendedores que quieran poner en marcha un negocio en la provincia, especialmente en el medio rural, tienen la opción de participar en la VII edición del 'Programa de Apoyo a Emprendedores de la provincia de Guadalajara', que promueve la CEOE con el patrocinio de la Diputación y la colaboración de Eurocaja Rural. Se trata de un programa de ayuda a los emprendedores en sus primeros pasos, acompañándoles en las distintas fases de su proyecto empresarial con el objetivo de proporcionarles un conjunto de herramientas e instrumentos que agilicen el proceso de creación y generación de sus modelos de negocios, así como la consolidación de aquellos proyectos ya puestos en marcha.
Este programa, presentado en el Centro de Nuevas Empresas de la capital alcarreña, se centra en aliviar la carga que soporta el emprendedor en los primeros pasos, sobre todo en la búsqueda y maduración de su idea de negocio, modelación, planificación y localización de ayudas tanto públicas como privadas. También se les ayuda a perfeccionar y consolidar la gestión estratégica de la actividad empresarial.
Para obtener los mejores resultados primará la flexibilidad y adaptación a las necesidades e inquietudes de cada emprendedor. Un programa en el que se han establecido, además, tres premios a los tres mejores proyectos, dotados con 2.500, 1.000 y 500 euros, respectivamente, decisión que se adoptará tras la presentación final de los mismos ante un jurado.
En cuanto a la metodología, habrá un taller de presentación, sesiones individualizadas, otro taller formativo colectivo, un de planificación de objetivos o 'Take Action' y, finalmente, la presentación de los proyectos. Para optar a la participación en la presentación final de proyectos, que será en el mes de octubre, los participantes tendrán que asistir a las sesiones y talleres.
Lea también: Requisitos para emprendedores jóvenes
Según la presidenta de CEOE, con este tipo de iniciativas se promueve el emprendimiento y el desarrollo de nuevas ideas, insistiendo en la importancia de aquellas que se desarrollan en el mundo rural ya que "ayudan a fijar población y a desarrollar la economía en cualquiera de los rincones de la provincia". El presidente de la Diputación ha puesto especial énfasis en el apoyo de la institución provincial a este tipo de iniciativas y en especial a la que se desarrollan en el medio rural. "Esperamos que sean proyectos que maduren y se conviertan en grandes empresas que maduren", ha subrayado.
Desde que CEOE arrancó con este programa han pasado por él un total de 120 proyectos con una tasa de éxito y consolidación de los negocios de más de un 80%. El plazo de inscripción se ha abierto y finalizará cuando se complete el cupo.
Otros Programas y Ayudas Disponibles
Si eres autónomo, pyme o estás pensando en emprender, seguramente te interese conocer las ayudas para autónomos, empresas y emprendedores en Guadalajara. Estas ayudas pueden marcar la diferencia entre lanzar un proyecto con éxito o quedarse a medio camino. Las subvenciones para empresas pequeñas y autónomos están diseñadas para impulsar la creación y consolidación de negocios.
Los préstamos para autónomos en Guadalajara son una opción ideal para quienes necesitan liquidez o financiación a medio plazo. También existen préstamos para pymes en Guadalajara que ofrecen condiciones ventajosas y tipos de interés reducidos. Las ayudas para autónomos son una de las categorías más demandadas. Emprender implica riesgo, pero también muchas oportunidades. Las ayudas para emprendedores en Guadalajara incluyen subvenciones, microcréditos y formación especializada.
Aunque el Kit Digital para autónomos en Guadalajara tiene condiciones específicas, su finalidad general es ayudar a los negocios a digitalizarse, mejorar su productividad y aumentar su visibilidad en línea.
Lea también: Requisitos para Ayudas a Jóvenes Empresarios
Oficinas Adelante Empresas
Las Oficinas Adelante Empresas se han creado con el fin de informarte acerca de todas las ayudas que ofrece la Consejería de Economía, Empresas y Empleo a los emprendedores, autónomos y empresas. Este programa, está diseñado y desarrollado por el único ecosistema digital de innovación y tecnología empresarial del mercado, “ECOINNTECH”. Este programa, ofrece a los jóvenes, nativos digitales, un camino alternativo al trabajo por cuenta ajena, minimizando los obstáculos mediante acompañamiento, mentoriazación y formación especializada.
Durante una segunda fase del programa y de forma simultanea, se llevarán a cabo sesiones de mentoring, acompañamiento one to one, sobre los proyectos empresariales implementados por los jóvenes alumnos. Dentro de esta acción de mentorización, se pretende que los jóvenes se sientan acompañado y guiados por entornos empresariales digitales.
La fase final incluye la presentación de proyectos, con un premio de 1.000€ al proyecto ganador y estancia en vivero CEEI Guadalajara durante 12 meses.
Cursos y Acceso a Vivero y Co-working
El curso incluye:
- Dr. Diseño y generación del modelo de negocio.
- Herramientas de marketing y ventas.
- Constitución de Empresas y Ayudas públicas.
- Estrategias para negocios digitales.
- Financiación y presentación de tu proyecto.
- Motivación y liderazgo: pongamos el rumbo.
- + 1 jornada de presentación de proyectos.
También ofrece acceso a vivero y co-working con la posibilidad de utilizar espacios para reunirte y trabajar.
Tabla Resumen de Programas y Ayudas
| Programa/Ayuda | Descripción | Organizador/Financiador |
|---|---|---|
| Programa CEEI Guadalajara | Sesiones formativas y mentoría para jóvenes emprendedores. | Ayuntamiento de Guadalajara y CEEI Guadalajara |
| Programa de Apoyo a Emprendedores de la Provincia | Ayuda en la creación y consolidación de negocios, especialmente en el medio rural. | CEOE, Diputación y Eurocaja Rural |
| Ayudas para autónomos y pymes | Subvenciones, préstamos y microcréditos para impulsar negocios. | Diversas entidades públicas y privadas |
| Oficinas Adelante Empresas | Información y asesoramiento sobre ayudas y programas de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. | Consejería de Economía, Empresas y Empleo |
tags: #jovenes #emprendedores #guadalajara #programas