Características del Liderazgo según Keith Davis

En el ámbito de las organizaciones, el liderazgo es un vocablo al que cada quién otorga su particular sentido. Se puede definir como «la habilidad de convencer a otros de que trabajen con entusiasmo para lograr los objetivos definidos», o como «la actividad o proceso de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo». También se dice que «los buenos líderes lo son no por su poder, sino por su habilidad de motivar a otras personas».

Bajo este punto de vista, liderar no consiste en «hacer hacer» sino en tener la capacidad de generar esos espacios donde las personas encontramos el confort suficiente para comprometernos y mostrar nuestra mejor versión. Un líder, una líder, significa para mí: esa persona capaz de crear contextos para que las cosas pasen.

Pilares de la Seguridad Psicológica

Estos espacios creados con mimo para que pasen cosas se llaman zonas de seguridad psicológica y se asientan en tres pilares fundamentales: la confianza, el respeto y la imparcialidad.

  • Confianza: Confianza que nos permite ver en las personas todo su potencial.
  • Respeto: Mirada íntegra hacia las otras personas, viéndolas como seres humanos.
  • Imparcialidad: Despojarse de prejuicios, tomando consciencia de los sesgos que pueden estar perturbando la forma en que nos relacionamos con quienes conforman nuestros equipos.

Para llevar a cabo esta ardua tarea, es necesario moldear nuestro estilo de liderazgo hacia la aceptación y puesta en valor de la diferencia genuina de cada persona. Una zona de seguridad psicológica se caracteriza por ser un espacio donde las personas, sabiéndonos vistas y reconocidas en nuestra diferencia, sentimos mayor bienestar. Y cuando el bienestar incrementa, las personas tendemos a desinhibir nuestro talento.

A mayor presencia de talento, más creatividad. Y a mayor creatividad, más innovación. Y a mayor innovación, más valor añadido. Esto demanda, básicamente, cinco actitudes, entre ellas la curiosidad.

Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder

Esa bendita curiosidad que teníamos cuando éramos peques y que hemos ido perdiendo a medida que nos hemos hecho adultos. Acabo matizando que una zona de seguridad psicológica no es un espacio ñoño, donde las personas nos tenemos que llevar bien y ser amables y simpáticas. Para nada.

La Importancia de la Escucha Activa

Desde la experiencia, tanto a la hora de gestionar equipos, proyectos, como a la hora de realizar los procesos de coaching, la gran clave de la comunicación es la escucha. Escuchar es una actitud hacia la gente que consiste en desarrollar la disposición, incluso el deseo, de oír a las personas, comprenderlas mejor y aprender algo nuevo.

Saber escuchar es una de las habilidades más difíciles de encontrar y desarrollar porque requiere ponerse en el lugar de los demás, dejar a un lado, aunque sea temporalmente, nuestras formas de pensar y asumir que otros pueden ver las cosas de manera diferente. Para enfrentar este problema se proponen muchas técnicas.

Técnicas para una Escucha Efectiva

  1. Deja de hablar.
  2. Haz que el que habla se sienta cómodo.
  3. Trata de ser empático con el otro.
  4. Sé paciente.
  5. Mantén la calma y el buen humor.
  6. Haz preguntas.

Para de hablar. Esto es lo primero y lo último. Todas las otras reglas dependen de esto.

Desarrollo y Medición del Liderazgo

¿Cómo se desarrolla y trabaja el liderazgo? La respuesta, a mí entender, es facilísima: exponiéndose. Involucrándose, aprendiendo a gestionar mis emociones, siendo humilde al saber que no lo sé todo y rodeándome de gente que me ayude a crecer.

Lea también: Liderazgo: Historias de éxito

Eso no es muy popular hoy en día, ya que buscamos dar una imagen de perfección a la vez que huimos del contacto y la interacción social.

¿Cómo se mide el desempeño producto de un buen liderazgo? Con resultados, los más altos que se pueden conseguir. Por último, debemos recordar ser perseverantes.

Lea también: Liderazgo Femenino

tags: #keith #davis #liderazgo #características