La Santa Market: Un Espacio Lúdico y Gastronómico en la Costa Brava

¿Queréis una alternativa perfecta a las playas y chiringuitos? La Santa Market es un espacio de ocio, creación y gastronomía que se celebra cada verano en Santa Cristina d’Aro, en la Costa Brava. Es un lugar único, con muchísimo ambiente, donde cada día pasan cosas: conciertos, espectáculos, talleres, actividades para niños y adultos, exposiciones, etc.

Si estáis pasando unos días por la Costa Brava, La Santa Market es el lugar ideal para acabar el día. Tras una jornada de playa o visitando algunos de los pueblos más bonitos de la Costa Brava, nada mejor que disfrutar de un ambiente sano, distendido y muy estival.

¿Qué es La Santa Market?

Desde el 5 de julio al 25 de agosto, se celebra la octava edición de La Santa Market. Cada día de la semana, de lunes a domingo, desde las 18 horas hasta la una de la madrugada, toma vida este festival que une gastronomía gourmet, tardeo, copas, vermuts, manjares para todos los gustos y buena música.

Se trata de un evento que se realiza en el Santa Cristina Horse Club, situado en Santa Cristina d'Aro, en la provincia de Girona, a menos de dos horas del centro de Barcelona. La Santa Market tiene un fiel compromiso por la cultura, la creatividad y la artesanía. Por ello también ofrece actividades infantiles, conciertos pequeños, talleres, puestos de suvenir y muchos otros espectáculos distintos.

Este espacio de ocio culinario, musical y social reúne hamburgueserías, pizzerías, restaurantes gourmet, foodtrucks de comida rápida, el mejor chocolatero del mundo y también la heladería y la bikinería de los hermanos Roca, conocida como Rocambolesc, que aterriza por primera vez en La Santa.

Lea también: Más de 150 años de sabor con Santa Teresa

Restaurantes Destacados

Hay dos restaurantes con un servicio completo: Le Clandestin, con un menú degustación sorpresa, y Cañitas Maite, que ofrece un menú de nueve platos para que puedas probarlo todo.

  • Rocambolesc Bikinería: Los hermanos Roca se adentraron en el sabor salado con su bikinería, combinando ingredientes tradicionales que consiguen sabores muy diferentes.
  • Caña: Hamburguesas de otro nivel que tienen la mejor carne madurada del planeta.
  • Ritmo: Platos de pasta caseros que puedes combinar con diferentes salsas.
  • El Cabrón: Cocina mexicana fusionada con la cocina griega.

Precios y Horarios de La Santa Market 2024

La Santa Market 2024 abre sus puertas del 5 de julio al 25 de agosto, todos los días de 18 h a 1h.

  • Entrada General: 4€ por día.
  • Pase de Temporada: 20€ por toda la temporada.
  • Menores de 12 años: Entrada gratuita.

Las entradas se pueden comprar allí mismo, donde hay unas máquinas expendedoras o por Internet, en la web oficial de La Santa Market. Entre semana, a primera hora, no hay mucha cola, pero si tenéis la intención de ir un viernes, sábado o durante la primera quincena de agosto, lo mejor es tener vuestra entrada comprada con antelación.

Cómo Llegar y Aparcar

La Santa Market se ubica en el Santa Cristina Horse Club, un club hípico situado en el kilómetro 27,6 de la carretera C-250 entre Girona y Sant Feliu de Guíxols, en Santa Cristina d’Aro. El lugar cuenta con una superficie de 40.000 metros cuadrados, rodeada de bosques y campos de golf.

Llegar hasta La Santa Market es fácil con las indicaciones de Google Maps. Allí encontraremos fácilmente un gran parking de más de 2.400 plazas. Normalmente es fácil encontrar sitio allí, si exceptuamos algunos fines de semana que el lugar, como toda la Costa Brava se convierte en un enjambre de gente de todas las edades con ganas de disfrutar del verano.

Lea también: Un Verano Inolvidable en La Santa Market

Orígenes e Historia de La Santa Market

La Santa Market nació en 2017 como un proyecto de la empresa La Santa Organización, dedicada a la organización, promoción y explotación de mercados y mercadillos. Tras el éxito rotundo del White Summer de Pals, nada mejor que buscar un lugar bien situado, con mucho turismo y ganas de disfrutar del verano, como es Santa Cristina d’Aro y sus alrededores.

La idea era crear un espacio de ocio diferente, donde se pudiera disfrutar de la gastronomía, la cultura, la artesanía y la música en un entorno natural y privilegiado. La Santa Market se ha convertido en un referente del verano en la Costa Brava, atrayendo a más de 200.000 visitantes cada año. Además, ha recibido varios reconocimientos, como el Premi Cambra al Desarrollo Sostenible en 2021 o el Traveler’s Choice de Tripadvisor en 2020.

Qué Encontrar en La Santa Market

La Santa Market se caracteriza por su apuesta por la sostenibilidad, la creatividad y el talento local. Cada año ofrece una programación variada y de calidad, con más de 250 actuaciones musicales gratuitas, más de 30 experiencias gastronómicas, más de 100 creativos y artesanos, y actividades para toda la familia. Uno de los eventos más destacados es el New Talent La Santa, un ciclo que pretende apoyar a los nuevos talentos emergentes de Catalunya.

A muchos les gusta particularmente pasear por el recinto, viendo las tiendas de ropa y complementos, que tienen un estilo tirando a boho, muy acorde con lo que representa La Santa Market. Sobre la comida, es las más de 30 experiencias gastronómicas que os hemos avanzado, hay un poco de todo. La mayoría de estas propuestas están en food trucks y se basan en comidas resolutivas como son hamburguesas de autor, pizzas, kebabs, poques, croquetas y alguna que otra que nos hemos dejado.

Para quienes busquen comer algo menos casual tenemos un puesto de comida gallega, donde destaca el pulpo y este año, un establecimiento de Cañitas Maite, un restaurante de lujo, con 2 estrellas Michelin, con sede en Albacete.

Lea también: Franquicia Nieves Santa Clara: Inversión

La Santa Market para Niños

La Santa Market es un lugar pensado para todas las edades. Es muy habitual ver a familiar con niños y para ellos hay varias actividades pensadas. Hay desde talleres, pinturas, juegos hasta montar en los ponys de la hipica. Por lo que vimos todas tienen un precio de 6€.

Qué Ver Cerca de La Santa Market

Si os interesa La Santa Market, seguro que estais buscando también lugares de interés en La Costa Brava. Algunos de los que tenemos más cercanos a este lugar son:

  • Santa Cristina d’Aro, donde se ubica La Santa. Aquí tenemos desde un museo de magia, iglesias románicas y senderos con mucha historia.
  • Platja d’Aro (5 min). La localidad con más vida de toda la Costa Brava.
  • Castell d’Aro (5 min) un pueblo medieval no muy conocido y fácil de visitar.
  • S’Agaró (5 min), la zona más cool del término municipal
  • Sant Feliu de Guíxols (10 min). Os sorprenderá.
  • Palamós (15 min), un pueblo pescador muy tranquilo.
  • Calella de Palafrugell (30 min). Un pueblo pintoresco muy conocido en la Costa Brava.

Lo que Opina la Gente de La Santa Market

A través de todos sus puestos, sus actividades, talleres y conciertos, las opiniones de quienes lo han visitado son, en su mayoría, positivas. Hablan de un ambiente muy agradable y muy buena organización en un evento que cuenta con 4,2 estrellas sobre 5 en las reseñas de Google.

"Se disfruta mucho del lugar con muchos foodtrucks para comer diferentes comidas y bastante espacio para disfrutar de unas copas, buen ambiente con varias tiendas de souvenirs. Siempre hay música en vivo. La verdad está bastante bien para disfrutar de la noche en este lugar", reza una de ellas.

La gente joven que lo visita destaca sus tiendas, el ambiente, el trato del personal y otros espacios como los puestos de tatuajes. "Muy bien montado todo, gran variedad de comidas y bebidas. Hay cosas para adultos y niños. Nos encantó", dice otra familia que lo ha visitado. Las pocas quejas que pueden leerse a través de los comentarios hacen referencia a los precios de las comidas en las distintas zonas.

Mercados de Verano en la Costa Brava

Además de La Santa Market, la Costa Brava ofrece una variedad de mercados de verano para mirar, pasear y disfrutar:

  1. MonEmpordà: Mercado itinerante con productos locales, ecológicos y de calidad. Se celebra en diferentes ubicaciones según el sábado del mes.
  2. La Riba Market (L'Escala): Cada jueves por la noche durante julio y agosto, en la orilla de la playa, con accesorios, productos de kilómetro cero, bisutería, moda y propuestas vintage.
  3. L'Encant de l'Empordà (Verges): Mercado de anticuarios, arte emergente y vintage los domingos.
  4. Mercado de Cadaqués: Cada lunes del año con alimentación, ropa, menaje del hogar, ferretería. Los domingos, mercado de antigüedades frente al mar.
  5. Mercado Medieval en Castelló d'Empúries: Uno de los mejores mercados medievales de Cataluña.

¡Esperamos que disfrutéis de las experiencias que os proponemos, paseéis, toquéis, oléis, probéis y viváis los mejores mercados de verano de Girona y Costa Brava!

tags: #la #santa #market #trabaja #con #nosotros