La Santa Market: Un Clásico del Verano en la Costa Brava

Este fin de semana estuvimos en La Santa Market y es urgente contarte todo lo que vivimos allí para que vayas inmediatamente. Quizá pienses que me gustan todas las ferias gastronómicas, pero en serio que esta es especial. Muy especial. Tanto, que ya es todo un clásico del verano en la Costa Brava desde hace ocho años. Sí, ocho, ¿aún no la habías fichado?

Desde el pasado 5 de julio y hasta el próximo 25 de agosto se celebra la octava edición de La Santa Market. Cada día de la semana, de lunes a domingo, desde las 18 horas hasta la una de la madrugada, toma vida este festival que une gastronomía gourmet, copas, vermuts, manjares para todos los gustos y buena música. Si eres un sibarita de verdad y quieres disfrutar un poco de todo en un ambiente de lo más auténtico, tienes que pasarte por Santa Cristina d’Aro a partir de las 18h para exprimir la tarde al máximo hasta la 1am. Hazme caso.

Este espacio de ocio culinario, musical y social reúne: hamburgueserías, pizzerías, restaurantes gourmet, foodtrucks de comida rápida, el mejor chocolatero del mundo y también la heladería y la bikinería de los hermanos Roca, conocida como Rocambolesc, que aterriza por primera vez en La Santa. El espacio cuenta con 14 terrazas independientes, amenizadas con siete escenarios por donde irán pasando diferentes estilos musicales.

¿Qué es La Santa Market?

Se trata de un evento que se realiza en el Santa Cristina Horse Club, situado en Santa Cristina d'Aro, en la provincia de Girona, a menos de dos horas del centro de Barcelona. Y sí, es un festival donde el eje principal son los sabores tradicionales, no solo los catalanes, sino los de España entera.

La Santa Market tiene un fiel compromiso por la cultura, la creatividad y la artesanía. Por ello también ofrece actividades infantiles, conciertos pequeños, talleres, puestos de suvenir y muchos otros espectáculos distintos. Las noches de verano en la Costa Brava deben vivirse con este festival, pues es una experiencia única.

Lea también: Más de 150 años de sabor con Santa Teresa

Gastronomía de Alto Nivel

¿Te suenan Javier Sanz y Juan Sahuquillo? Son los chefs de Cañitas Maite, unos tipos con un talento descomunal que descubrimos hace ya unos años en este artículo de jóvenes talentos y de vinos de Manchuela y ya tienen hasta estrella Michelin. A partir de ahí, están montando un imperio que este año puedes descubrir en La Santa Market, no solo por su croqueta, la mejor del mundo, un chupito de ibérico con su loncha de jamón por encima y sus crispetas de tocino por debajo; sino también por sus variadas hamburguesas maduradas de Cárnicas Lyo, y, sobre todo, por el menú degustación de su elegante restaurante, en el que podrás descubrir por qué están considerados como dos de los mejores cocineros revelación del panorama nacional.

Hay dos restaurantes con un servicio completo: Le Clandestin, con un menú degustación sorpresa, y Cañitas Maite, que ofrece un menú de nueve platos para que puedas probarlo todo.

Y no son los únicos. Tuvimos la suerte de conocer personalmente a Joseba Cruz, un chef alternativo y nómada que va de aquí para allá con su concepto de restaurante Le Clandestin, instalado en La Santa Market con mucha elegancia. Te atiende él personalmente y es capaz de sorprenderte con una cocina de producto que no se parece a nada que hayas probado antes.

¿Y qué me dices de Alejandra Rivas y Jordi Roca? Sí, los creadores de Rocambolesc. En La Santa los tienes por partida doble: con su Bikineria, donde podrás degustar bocadillos de autor, y con su Gelateria, ideal para refrescarte durante las noches de verano gerundenses. Su creatividad tiene menos límites que la de los diseñadores de ropa, zapatos, gafas, etc.

Ah, y no me olvido de Lluc Crusellas. A lo mejor su nombre no te dice nada, pero seguro que te suena eso de «el mejor chocolatero del mundo». Pues ese es él, el talentazo que ganó el World Chocolat Masters 2022. Y sí, también está en La Santa con un espacio propio, rosa, muy rosa y florido, en el que podrás disfrutar de sus delicias chocolateras en formato callejero.

Lea también: Franquicia Nieves Santa Clara: Inversión

Hay muchísimos más puestos gastronómicos de todo tipo de comidas y de bebidas para todos los paladares y bolsillos, la verdad es que no nos pareció un market caro a pesar de ser muy chic.

Más que un Mercado

La Santa Market es mucho más que un mercado gourmet. Por todos los escenarios escuchas música en vivo, hasta monólogos en el espacio chill out, además de puestos de artesanía, talleres para los peques, rincones en los que tomarte algo fresquito mientras disfrutas del ambientazo, ¡hasta lectura de tarot y puesto de manicura tienes! O sea, es una experiencia que creo que no deberías perderte si andas por la Costa Brava este verano.

Disfrutar del buen tiempo mientras vas a un concierto, salir a cenar con tus amigos, visitar lugares nuevos, pasarte por sitios idílicos que no imaginabas que existían... Las celebraciones y puntos de encuentro que suceden en verano en Barcelona siempre te sacan una sonrisa. Ahora imagínate que todo eso lo pudieras tener a la vez. Porque sí, es posible hacerlo en La Santa Market.

Los Restaurantes que Queremos Probar

Cuando tienes delante más de 30 experiencias gastronómicas y la posibilidad de que tu paladar haga un viaje único, es complicado decantarte por alguno en particular. Si tienes la posibilidad de ir varios días, deberías probar sabores distintos. Además, cuentan con sitios veganos, vegetarianos y sin gluten. Entre todos, estos son los que querríamos probar nosotros:

  • Rocambolesc Bikinería: Los hermanos Roca se adentraron en el sabor salado con su bikinería. Estos clásicos sándwiches dan un paso más allá en este lugar, pues combinan ingredientes tradicionales que consiguen sabores muy diferentes.
  • Caña: Hamburguesas de otro nivel que tienen la mejor carne madurada del planeta. Es una mezcla de vaca rubia gallega y auténtico buey gallego mestizo. La maduración dura 120 días.
  • Ritmo: Saliendo de las carnes, viajamos a los platos de pasta. Aquí solo tienen platos caseros que puedes combinar con diferentes salsas.
  • El Cabrón: Aquí se fusiona la cocina mexicana, con la cocina griega. El plato es un pan suave, relleno de carnes desmechadas de cerdo o pollo, marinadas en una mezcla de especias mexicanas y griegas. Todo cocinado a fuego lento.

Lo que Opina la Gente

A través de todos sus puestos, sus actividades, talleres y conciertos, las opiniones de quienes lo han visitado son, en su mayoría, positivas. Hablan de un ambiente muy agradable y muy buena organización en un evento que cuenta con 4,2 estrellas sobre 5 en las reseñas de Google. "Se disfruta mucho del lugar con muchos foodtrucks para comer diferentes comidas y bastante espacio para disfrutar de unas copas, buen ambiente con varias tiendas de souvenirs. Siempre hay música en vivo. La verdad está bastante bien para disfrutar de la noche en este lugar", reza una de ellas.

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

La gente joven que lo visita destaca sus tiendas, el ambiente, el trato del personal y otros espacios como los puestos de tatuajes. "Muy bien montado todo, gran variedad de comidas y bebidas. Hay cosas para adultos y niños. Nos encantó", dice otra familia que lo ha visitado. Las pocas quejas que pueden leerse a través de los comentarios hacen referencia a los precios de las comidas en las distintas zonas.

Cómo Llegar

Para llegar a La Santa puedes ir en coche, pues se ubica en un rincón único al pie del macizo de les Gavarres, un espacio protegido de la comarca del Empordà. Su dirección concreta es C-250 Girona hacia Sant Feliu de Guíxols, en el kilómetro 27,6. El lugar cuenta con un aparcamiento amplio y gratuito.

Agenda Destacada

En su web oficial puedes encontrar un calendario con los conciertos y las fiestas que se realizan cada día y sus horarios. Casi cada día desde las 19 horas en adelante, van pasando por los escenarios diferentes grupos en los que destacan: Paraíso 33, Masamadre Music, Los lindos, Tura & The Soul Band, Pat Rocamora, Canallas del Guateke, Rumbares, Paula Subirà y un larguísimo etcétera.

Por otro lado, hay bastantes DJs, como DJ Session: Only Temazos, DJ Percu y DJ Robert de Palma, entre otros.

Novedades de la Edición Actual

Del 11 de julio al 31 de agosto, el Santa Cristina Horse Club, en Santa Cristina d’Aro (Girona), vuelve a transformarse en el gran oasis estival de la Costa Brava. La Santa Market celebra su novena edición con más espacio, nuevas experiencias y una propuesta gastronómica de lo más apetitosa. La gran novedad de 2025 es The Horse Club Library, el nuevo espacio gastronómico que sustituye al mítico Las Palmeras. La carta reinterpreta tapas clásicas con técnica, producto y mucho ingenio. Como cada año, La Santa combina nivel y variedad en su oferta foodie.

No faltarán tampoco la pasta fresca de Ritmo, las parrilladas de El Quinchito, los frankfurts de Franfurt Vallès, las sardinas braseadas de El Xic (el rincón más instagrameable de La Santa) o la cocina libanesa de Noor. La gran ampliación del recinto (más de 20.000 m²) se materializa en The Ranch, un nuevo espacio inspirado en los paisajes del oeste americano. No olvidemos que el escenario de La Santa Market es un club hípico, así que la nueva propuesta tiene todo el sentido. Como también lo tiene dedicar una de sus famosas fiestas temáticas al Far West.

Además de gastronomía y cultura, La Santa sigue apostando por su market de autor, con un montón de paradas de moda, arte y decoración, seleccionadas con mucho ojo. Las familias encontrarán talleres, zonas de juego y planes pensados para los más pequeños. Prueba nuevos restaurantes con la misma pasión con la que devora un buen libro o visita una expo.

Información Práctica para 2024

La Santa Market 2024 abre sus puertas del 5 de julio al 25 de agosto, todos los días de 18 h a 1h. La entrada cuesta 5€ por día, excepto los sábados. También tenemos la opción de pagar 25€ por el pase de temporada. Los menores de 12 años entran gratis.

Las entradas se pueden comprar allí mismo, donde hay unas máquinas expendedoras (tipo las que hay para pedir en Mc Donalds) o por Internet, en la web oficial de La Santa Market. Entre semana, a primera hora, no hay mucha cola, pero si tenéis la intención de ir un viernes, sábado o durante la primera quincena de agosto, lo mejor es tener vuestra entrada comprada con antelación.

Orígenes e Historia

La Santa Market nació en 2017 como un proyecto de la empresa La Santa Organización, dedicada a la organización, promoción y explotación de mercados y mercadillos. Tras el éxito rotundo del White Summer de Pals, nada mejor que buscar un lugar bien situado, con mucho turismo y ganas de disfrutar del verano, como es Santa Cristina d’Aro y sus alrededores.

La idea era crear un espacio de ocio diferente, donde se pudiera disfrutar de la gastronomía, la cultura, la artesanía y la música en un entorno natural y privilegiado. La Santa Market se ha convertido en un referente del verano en la Costa Brava, atrayendo a más de 200.000 visitantes cada año.

¿Qué Encontramos en La Santa Market?

La Santa Market se caracteriza por su apuesta por la sostenibilidad, la creatividad y el talento local. Cada año ofrece una programación variada y de calidad, con más de 250 actuaciones musicales gratuitas, más de 30 experiencias gastronómicas, más de 100 creativos y artesanos, y actividades para toda la familia. Uno de los eventos más destacados es el New Talent La Santa, un ciclo que pretende apoyar a los nuevos talentos emergentes de Catalunya.

A nosotros nos gusta particularmente pasear por el recinto, viendo las tiendas de ropa y complementos, que tienen un estilo tirando a boho, muy acorde con lo que representa La Santa Market. Sobre la comida, es las más de 30 experiencias gastronómicas que os hemos avanzado, hay un poco de todo. La mayoría de estas propuestas están en food trucks y se basan en comidas resolutivas como son hamburguesas de autor, pizzas, kebabs, poques, croquetas y alguna que otra que nos hemos dejado.

Para quienes busquen comer algo menos casual tenemos un puesto de comida gallega, donde destaca el pulpo y este año, un establecimiento de Cañitas Maite, un restaurante de lujo, con 2 estrellas Michelin, con sede en Albacete.

La Santa con Niños

La Santa Market es un lugar pensado para todas las edades. Es muy habitual ver a familiares con niños y para ellos hay varias actividades pensadas. Por lo que vimos todas tienen un precio de 6€. Hay desde talleres, pinturas, juegos hasta montar en los ponys de la hipica.

Qué Ver Cerca de La Santa Market

Si os interesa La Santa Market, seguro que estais buscando también lugares de interés en La Costa Brava. Algunos de los que tenemos más cercanos a este lugar son:

  • Santa Cristina d’Aro, donde se ubica La Santa. Aquí tenemos desde un museo de magia, iglesias románicas y senderos con mucha historia.
  • Platja d’Aro (5 min). La localidad con más vida de toda la Costa Brava.
  • Castell d’Aro (5 min) un pueblo medieval no muy conocido y fácil de visitar.
  • S’Agaró (5 min), la zona más cool del término municipal
  • Sant Feliu de Guíxols (10 min). Os sorprenderá.
  • Palamós (15 min), un pueblo pescador muy tranquilo.
  • Calella de Palafrugell (30 min). Un pueblo pintoresco muy conocido en la Costa Brava.

Un Plan Diferente

Si buscas un plan diferente, con ambiente, diseño, música en directo, gastronomía y espíritu creativo, tienes que visitar la Santa Market en Santa Cristina d’Aro. La Santa Market no es un mercado convencional. Es un espacio ecléctico, bohemio y festivo donde conviven diseñadores emergentes, food trucks, artistas, música en vivo y propuestas culturales para todos los sentidos. Su lema lo dice todo: “el lugar donde ocurren cosas buenas”.

Uno de los grandes atractivos de la Santa Market es su cuidada estética. Todo está diseñado con mimo: los puestos, la iluminación, la señalética, los espacios chill-out con sofás, cojines y guirnaldas. Olvídate de las ferias de comida al uso. Además, hay barras con buena selección de vinos, vermuts y cócteles preparados al momento. Cada noche, la Santa Market ofrece actuaciones musicales, DJ sets, sesiones de jazz, pop acústico, rumba catalana o electrónica suave.

La Santa Market se celebra en el Hipódromo de Santa Cristina d’Aro, en plena naturaleza, entre el mar y la montaña. El Hotel con encanto Encís d’Empordà es el lugar perfecto para quienes buscan algo más que dormir: buscan una experiencia. Nada mejor al caer la tarde en el corazón de la Costa Brava que pasarse por el espectacular Santa Cristina Horse Club, un espacio natural rodeado de vegetación y decorado como un bosque encantado en el pasan cosas durante todo el verano.

La Santa es Chic

La Santa es chic Porque La Santa es mucho más que un completo market. Sus propuestas han sido seleccionadas con mimo para ofrecer a los asistentes las mejores piezas elaboradas por artistas, diseñadores y artesanos, en su mayoría de proximidad. Cada uno de ellos convierte su espacio en un lugar exclusivo en el que relajarse y disfrutar de piezas únicas e incomparables.

Además de los stands, La Santa cuenta con un espacio denominado Boho Market, un área efervescente y sorprendente reservada para las propuestas de los nuevos creadores. Aquí encontramos las piezas más transgresoras del market, en un espacio que va cambiando durante todo el verano y que cada semana es diferente, ya que cada artista y diseñador participa durante un máximo de una semana. De esta manera, los asistentes encuentran constantemente nuevas propuestas para comprar y curiosear.

La Santa es Gourmet

La oferta gastronómica también marca la diferencia en La Santa, que se convierte en el espacio ideal para acercarse a cenar, merendar o a tomar una copa, pues cuenta con propuestas de gran calidad para todos los gustos y sensibilidades. Desde diversos food-trucks repartidos por el espacio a los llamados food corners y food stalls, propuestas gastronómicas a cargo de restaurantes consagrados especializadas en un solo producto, al estilo de los mercadillos asiáticos.

Así pues, en La Santa encontramos desde los bocados propios de la comida callejera a otras propuestas más sofisticadas que van desde platos asiáticos a opciones veganas y sin gluten. Más de veinte espacios que, sin duda, hacen las delicias de los foodies más irredentos.

La Santa es Musical

La Santa es, además, un festival musical en toda regla, con un cartel fuera de lo común no solo por su indiscutible nivel, sino porque se alarga durante todo el verano, con conciertos gratuitos a diario al caer la noche.

Nombres consagrados de la escena folk-pop catalana, desde Mazoni a Dolo Beltrán y Jordi Busquets, actúan en el escenario idílico de La Santa, un marco incomparable, bucólico y decididamente mágico, en el que los artistas ofrecen actuaciones en pequeño formato. Los más noctámbulos disfrutarán, además, de una oferta de cócteles de autor, zumos cold pressed, combinados y refrescos, además de sesiones de DJ hasta la madrugada.

Y Aún Hay Más

Diversos artistas e ilustradores crearán in situ murales que servirán de photocall, y se sucederán durante todo el verano las actividades para toda la familia, desde showcookings a talleres infantiles. Por ejemplo, los más pequeños se lo pasarán en grande con el Pony Club, que funcionará en las instalaciones anexas del Santa Cristina Horse Club.

Con esta propuesta transversal e irresistible para disfrutar del verano en el corazón de la Costa Brava, La Santa pretende consolidarse como una plataforma destinada a impulsar el talento local en tiempos de globalización, tanto creativo como musical y gastronómico. Un lugar en el que disfrutar todavía más del verano en uno de los enclaves con más carisma de la costa catalana.

Información Adicional

  • Cuándo: Agosto (del 1 al 27 de agosto de 18 a 1 h, excepto los lunes).
  • Dónde: Santa Cristina Horse Club C-250 (Girona a Sant Feliu de Guíxols km. 27,6) 17246 Santa Cristina d’Aro (Girona)
  • Entrada: 5€ por día, excepto los sábados. Pase de temporada: 25€. Menores de 12 años: entrada gratuita.

La Santa dispone de varios aparcamientos habilitados a pie del market, con el objetivo de evitar saturaciones y colas. Tanto si veraneas en la Costa Brava como si no, vale la pena fichar en La Santa Market, que este año afronta su octava edición. Este es un espacio de gastronomía y ocio de moda, ubicado en un lugar paradisíaco de Santa Cristina de Aro, el Club Hípico de Santa Cristina. Ojo: más de 250 actuaciones musicales gratuitas a lo largo del verano en ocho escenarios diferentes, más de 60 paradas rotativas de moda, accesorios y artesanía, y una oferta gastronómica amplia y sólida en el corazón del Empordà. En esta edición ha reforzado su apuesta por la gastronomía de calidad y albergará algunos de los grandes nombres del panorama nacional.

La Costa Brava es mucho más que playas, calas y gastronomía marinera. Durante los meses de julio y agosto, el litoral se llena de propuestas que combinan ocio, cultura y compras en entornos únicos. El Santa Market nació en 2017 en Santa Cristina d’Aro, en pleno corazón de la Costa Brava. Inspirado en los mercados bohemios del Mediterráneo, se ha consolidado como un espacio abierto donde conviven moda, arte, gastronomía y música en directo. Ubicado en un recinto rodeado de pinos y a pocos minutos de Sant Feliu de Guíxols o Platja d’Aro, Santa Market ofrece un plan ideal para alargar la tarde después de un día de mar.

tags: #santa #market #que #es