Mercadillos Navideños en el Lago de Como: Un Destino Mágico en Navidad

La magia inunda todos los rincones del Lago de Como y sus alrededores, haciendo de esta región un destino ideal para visitar durante la temporada decembrina. A los pies de los imponentes Alpes Réticos y a tan solo 1 hora de Milán, el hermoso Lago di Como, con su forma de “Y” invertida, se encuentra rodeado de algunos de los pueblos más encantadores del norte de Italia.

Pese a que la mayor parte de los turistas deciden visitar el Lago di Como durante el verano, en este extraordinario destino encontrarás cosas que ver y hacer en cualquier época del año. Cada año en diciembre, el espíritu navideño invade a los encantadores pueblos que se encuentran en la zona del popular lago, así como a la ciudad de Como, cuyas calles se engalanan en honor a las fiestas.

Actividades Imperdibles en el Lago de Como Durante la Navidad

  1. Recorrer el Centro Histórico de Como: Embárcate en uno de los mejores tours por el Lago de Como, sobre todo para recorrer el centro histórico de Como, que al llegar la Navidad, se transforma en la Città dei Balocchi. Este espectáculo se conoce también como Magic Light Festival, y no es más que un compendio de imágenes luminosas que iluminan casas, edificios, plazas, y cada rincón de la ciudad.
  2. Cruceros Navideños por el Lago: Súbete a uno de los cruceros navideños. Estos cruceros, no son más que la edición navideña del Lake Como Summer Light, un evento que se celebra en Lago de Como en verano. Te vas a deleitar con las decoraciones que engalanan los pueblos de Blevio, Faggeto, Torno, Lezzeno, Pognana, Nesso y Careno, mientras el crucero se dirige hasta el centro del lago. De vuelta, podrás ver las decoraciones de Sala Comacina, Brienno, Argegno, Colonno, Cernobbio, Carate Urio y Moltrasio.
  3. Visitar los Pesebres Vivientes: En los pueblos alrededor del Lago di Como, podrás ver diferentes pesebres vivientes que se organizan para recordar el nacimiento del niño Dios. Podrás sacarte muchas fotos en el árbol tradicional y además podrás ir a patinar en la pista de hielo que se coloca en medio de la celebración cada año. También se une a la celebración, la animación sonora que acompaña las proyecciones lumínicas y disfrutarás escuchar cómo el narrador del evento anuncia todas las actividades desde el Broletto.
  4. Admirar el Belén en Riva di Cernobbio: Hay uno que es realmente especial y que te va a encantar ver. Lo vas a poder encontrar en la Riva di Cernobbio hasta la llegada de los Reyes Magos, el 6 de enero. En Argegno, en cambio, podrás disfrutar de un lindo pesebre viviente, cuya tradición anual se fija para el 1 de enero en medio de una celebración conocida como "Capilla", en la que se representan los hechos de varios momentos en la vida de Jesús.
  5. Celebrar la Fiesta de la Pesa Vegia en Bellano: El 5 de enero Bellano celebra la fiesta de la Pesa Vegia, una tradición que está presente en la Navidad del Lago de Como desde hace unos 400 años. La noticia de que la pesa vegia se mantenía, llegó justo en la víspera de la Epifanía, celebración que sustituye a los Reyes Magos en Italia. Y fue así como lo sagrado y lo profano se entrelazaron en una hermosa tradición.
  6. Viajar en el Lario Express: Entre las experiencias más increíbles de Navidad se encuentra esta en tren, que es la versión de invierno del Lario Express. Es una buena actividad para incluir entre la lista de cosas que hacer en Lago de Como en invierno porque los antiguos vagones te darán la impresión de estar detenido en el tiempo. Algunos de los lugares que verás en el recorrido son: la Basílica menor de Seregno, el antiguo pueblo de Cantù y la abadía benedictina de finales del siglo XIX.
  7. Encuentro con Papá Noel en el Barco a Motor Orione: Hasta el 18 de diciembre tienes la oportunidad de subir al barco a motor Orione. Se trata de una experiencia mágica de Navidad que tendrás oportunidad de disfrutar dos veces al día. Una de las atracciones más esperadas a bordo es el encuentro con Papá Noel, en el que los niños aprovechan la oportunidad para entregarle sus cartas de deseos para Navidad.
  8. Celebrar la Befana: La Befana es el 6 de enero y es la forma italiana de celebrar el día de la Epifanía o de la llegada de los Reyes Magos. En el caso del Lago de Como, la Befana se celebra en el casco histórico de Como, donde los vecinos se organizan para disfrazarse, hacer celebraciones en honor a la Befana y sobre todo colocar diferentes brujas en su representación en algunos edificios de la ciudad. Además de las celebraciones, en Lago de Como también hay reuniones en las casas donde se come la comida tradicional navideña italiana.
  9. Explorar los Mercadillos Navideños: Las calles y las plazas del centro de Como y los demás pueblos alrededor del lago se llenan de mercadillos navideños, así como también de atracciones para todas las edades. Al menos veinte de esas casas están dedicadas a ofrecer comida callejera, así que podrás disfrutar de la gastronomía.
  10. Visitar el Castello di Carimate: Castello di Carimate es un lugar especial en Lago di Como, y en temporada navideña lo es aún más. Durante esta temporada el espacio se inunda de mercados navideños llenos de actividades para niños y adultos. Este mercado navideño se instala en este lugar durante al menos cuatro días, en los que la casa de Papá Noel es una de las atracciones más populares entre los niños. Si eres amante de la gastronomía italiana, puedes deleitarte con platos a base de polenta.

Puntos Panorámicos y Pueblos Encantadores

El Lago di Como es uno de los lagos más grandes de toda Italia y uno de sus principales atractivos es que se encuentra flanqueado por los altísimos Alpes Réticos que, reflejados sobre las aguas cristalinas, crean una imagen de postal. Para poder disfrutar de esta hermosa estampa existen numerosos puntos y miradores, pero sin duda una de las mejores localizaciones es desde el encantador pueblo de Bellagio.

Aunque algunas de las actividades más populares de la zona incluyen recorridos por el lago o rutas de senderismo al aire libre, las bajas temperaturas de esta época del año invitan a resguardarse en interiores para combatir el frío. Como, además de ser la localidad que da nombre al extenso lago, es la ciudad más grande de la zona. Si el tiempo acompaña, no olvides recorrer el paseo que se encuentra al margen del lago, ya que desde allí podrás contemplar unas magníficas vistas.

Gastronomía Invernal Italiana

Si hay algo que caracteriza a Italia, es su aclamada gastronomía, cuyos platos son admirados y disfrutados en casi todas partes del mundo. Por lo tanto, el siguiente plan que te voy a proponer es que aproveches tu visita para degustar algunas de las exquisiteces de la cocina invernal italiana. Algunos de los platos de invierno más típicos del norte de Italia son la polenta y la Cassoeula. La polenta es un plato que podrás encontrar fácilmente en los restaurantes de la zona y consiste en sémola de maíz que suelen servir con mantequilla y queso local, aunque existen muchas variantes.

Lea también: Descubre los Mercados Navideños del Lago de Como

Lecco: Un Tesoro Custodiado por el Monte Resegone

Existen dos motivos principales por los que diciembre es una época ideal para visitar la segunda ciudad más grande del Lago di Como, Lecco. Lecco se encuentra custodiada por el imponente Monte Resegone, el cual se puede observar desde numerosos puntos de la ciudad, destacando especialmente la hermosa Piazza XX di Settembre.

Vino Italiano: Un Plan Perfecto Para Combatir el Frío

Además de por su exquisita gastronomía, Italia es conocida por ser uno de los líderes mundiales en producción de vino, que son admirados por su excelente calidad. Además, resulta un plan perfecto para esta época del año, ya que podrás resguardarte del frío mientras disfrutas de las delicias locales.

Ventajas y Desventajas de Visitar el Lago de Como en Diciembre

Si decides realizar tu viaje durante el mes de diciembre te encontrarás con muchas ventajas, pero también con algunos inconvenientes. Sin embargo, diciembre es perfecto para conocer el casco histórico de algunos de los pueblos con más encanto de la zona, ya que podrás disfrutar de sus restaurantes y cafeterías, así como entrar en los monumentos y museos sin esperar largas colas. Además de recorrer su pintoresco centro histórico, podrás entrar en algunas de sus iglesias más emblemáticas como la o la Iglesia de San Giorgio.

Consejos Prácticos Para tu Viaje

  • Clima: Si viajas a Lago di Como durante el invierno es de esperar que el clima sea frío. De media, la temperatura mínima en Lago di Como durante diciembre ronda los -2 ºC mientras que las máximas se encuentran alrededor de los 7 ºC. En cuanto a las precipitaciones, no suelen ser muy frecuentes en esta época del año, con una media de 6 días de lluvia en diciembre. Teniendo todo lo anterior en cuenta, se puede afirmar que es posible disfrutar de un viaje a Lago di Como durante el mes de diciembre siempre que se vaya correctamente equipado para el frío.
  • Temporada Baja: El mes de diciembre forma parte de la temporada baja en Lago di Como, que comienza en noviembre y se extiende hasta marzo.
  • Precios: Además, si decides visitar Lago di Como durante el mes de diciembre, tendrás la ventaja de que podrás encontrar vuelos y alojamientos a precios bastante más económicos que en los meses más concurridos.
  • Ropa: ¡Abrigaos muy bien! Bolsitas calientes para llevar en el bolsillo. Parche caliente para pegar en la espalda (dura 12 horas caliente). Calentador de manos y batería externa, dos en uno. Botas calentitas y waterproof.

Mercados Navideños en Milán: Una Extensión de la Magia

Milán se transforma en un escenario invernal precioso en diciembre. Las calles se iluminan y se decoran, los mercados navideños como el popular Oh Bej! Oh Bej! llenan la ciudad de vida, y las plazas principales, como la espectacular Piazza del Duomo, se visten de gala con árboles de Navidad y espectáculos de luces. Sin duda, pasar la Navidad en Milán merece la pena para quienes desean combinar turismo cultural, gastronomía y un ambiente navideño encantador.

Mercados Navideños Imperdibles en Milán

  1. Oh Bej! Oh Bej!: El más icónico de todos ellos. Su nombre, que significa ¡Oh, Bello! ¡Oh, Bello! en dialecto milanés, tiene una historia que se remonta al siglo XVI, por lo que la tradición, podemos decir que viene de largo.
  2. Mercado Navideño de la Piazza del Duomo: Una parada imprescindible para quienes visitan Milán en Navidad.
  3. Villaggio delle Meraviglie: Una atracción navideña ideal para familias con niños, ubicado en los Jardines Indro Montanelli.

Otros mercados que puedes considerar son el Christmas Market en CityLife, el mercado navideño en Navigli y el Artigiano in Fiera.

Lea también: Éxito Emprendedor

Gastronomía Navideña en Milán

El panettone es el rey de la gastronomía navideña en la ciudad. Otra delicia típica es el torrone. En los mejores restaurantes, los menús de Navidad suelen incluir platos como el cotechino con lentejas.

Iluminación Navideña en Milán

El árbol de Navidad más importante se encuentra en la Piazza del Duomo. Otra experiencia que no puedes perderte es pasear por la ciudad una vez cae el sol. Una de las más populares está en Piazza Gae Aulenti.

Opciones de Alojamiento en Milán

Milán cuenta con opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Para presupuestos más bajos, los hoteles boutique en zonas cercanas al centro con buena conexión por trasporte público o zonas como Brera o Navigli combinan comodidad con encanto local. Eso sí, te recomendamos reservar con bastante antelación, ya que la demanda en Navidad puede ser alta.

Para aprovechar al máximo la Navidad en Milán, lleva ropa de abrigo ya que las temperaturas pueden ser bajas. Reserva con antelación entradas para espectáculos y alojamiento, especialmente si planeas visitar lugares populares como el Teatro alla Scala o la Catedral de Milán.

Mercados Navideños en Europa

Cuando el frío y la oscuridad hacen su aparición, Europa busca el calor y la luz de los mercados de Navidad, repletos adornos artesanales y con el aroma de castañas asadas, galletas de jengibre y bebidas calientes. Su origen se remonta al siglo XVI cuando nacieron con la excusa de reunirse en un lugar más acogedor y prepararse así para el duro invierno.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Ciudad Descripción
Viena Perfectamente completa con diferentes mercados navideños instalados por toda la ciudad.
Budapest Mágica con un mercado grande y animado en la plaza Vörösmarty.
Núremberg Considerado uno de los mejores mercados navideños de Europa.
Praga Edificios del siglo XV en la Plaza de la Ciudad Vieja crean un ambiente mágico.
Salzburgo Organizado alrededor de la Catedral desde el siglo XV.
Berlín Acoge unos sesenta mercados de Navidad en bulevares, plazas, calles estrechas y museos.
Zagreb Mercado navideño en la plaza del Rey Tomislav con una pista de patinaje sobre hielo.
Erfurt Mercado navideño en la Domplatz con la Gloriosa, la mayor campana medieval de volteo libre del mundo.
Cracovia Mercado en las plazas del Mercado y de la Libertad con un festival de esculturas de hielo.
Bolzano Mercadillo navideño más antiguo y concurrido de Italia.
Dresde Striezelmarkt en la plaza Altmarkt, un mercado que lleva desde 1434 animando estas fechas.
Colmar Toda la ciudad muta en una especie de cuento de Navidad.
Roma Mercado navideño en la plaza Navona dedicado a la Befana.
Tallin Mercadillo navideño en plena Ciudad Vieja decorado como un cuento de hadas.
Múnich Mercado navideño en Marienplatz con conciertos de música en vivo.
Estrasburgo Mercado de Navidad más antiguo de Francia con calles iluminadas y decoradas.

tags: #mercadillos #navideños #lago #de #como