Hoy en día las marcas trabajan por crear comunidad, fidelizar y tener una imagen sólida en la mente de los consumidores. Ofrecer un buen producto o servicio ya no es suficiente para llegar a ser el número uno. El cliente es muy exigente, está preparado para todo y es muy difícil de impactar.
Las marcas con mayor notoriedad son aquellas que han logrado estar constantemente en el top of mind de los consumidores. Realmente no hace falta que te preguntes cuáles son las marcas con mayor notoriedad y mejor engagement actuales. Cuando paseas por los pasillos del supermercado, al comprar un coche nuevo, al enviar paquetes, comprar online o reservar un hotel estás expuesto a muchísimas opciones, pero lo curioso es que siempre acudes a las mismas.
Esto ocurre porque ciertas marcas han trabajado su reputación y han conseguido clavarse en tu cerebro. Ponte en situación, quieres poner a tus hijos pequeños una película de dibujos animados. ¿Qué se te ocurre? ¿Y si ahora te retan a que pienses en un reloj lujoso? ¿Está Rolex rondando por tu mente? O, por ejemplo, piensa en comida rápida, ¿Está MacDonald’s entre tus opciones? Las marcas con mejor notoriedad consiguen esto.
Pero la reputación no solo consigue más ventas. Esos clientes fieles tienen altas probabilidades de recomendar determinadas marcas para que otros también las consuman, y esto es lo mejor que podría pasarte. Esto se refleja en el comportamiento del propio usuario.
Según Nielsen, «el boca a oreja es el vehículo que conduce todas las ventas y una gran ventaja competitiva«. Además, teniendo en cuenta que las marcas con mayor notoriedad consiguen impactar en el mercado internacional, las empresas deberían esforzarse por ganar la confianza de sus clientes alrededor del mundo.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Como puedes imaginar, construir una imagen de marca potente y sólida que cruce fronteras no es nada fácil. Sin embargo hay algunas marcas que han conseguido ser las primeras en su sector. Las marcas con mayor notoriedad y mejor reputación son aquellas que más trabajan estos aspectos. Y construir una imagen tan fuerte es muy complicado. O si no recuerda Volkswagen. Si no fuera por el escándalo que acompañó a la compañía hace un par de años hoy se encontraría entre las marcas con mayor reputación del mundo.
Top 10 de Marcas con Mayor Notoriedad en 2022
Este es el Top 10 de las marcas con mayor notoriedad en 2022 según el ranking de Reputation Institute:
- Netflix es uno de los principales proveedores de vídeo y televisión a la carta. Aunque estos últimos meses están siendo difíciles para la plataforma, puesto que ha anunciado cambios de tarifas y limitaciones en cuanto al uso compartido de cuentas.
- PayPal es otra de las marcas con mayor notoriedad del ranking elaborado por Reputation Institute.
- La marca alemana no ha dejado a nadie indiferente. Su imagen de marca está muy consolidada, tiene comunidad, un engagement muy fuerte con sus clientes.
- En el número 6 se encuentra el fabricante de motos Harley Davidson.
- Mercedes- Benz es una de las marcas de automóvil más valoradas a nivel mundial. Este año irrumpe en el top 10 en quinta posición.
- Un dato curioso es que las marcas con mayor notoriedad y una reputación más fuerte son las consideradas marcas de lujo.
- Rolls-Royce es el primer ejemplo de que las firmas de lujo están posicionándose cada vez mejor en la mente de los consumidores. El año pasado ocupaba la primera posición. Sin embargo, en 2022 baja a tercera posición.
- La marca de coches de lujo Ferrari ya lleva unos años en el ranking de las 10 firmas con mayor reputación. En 2022 escala una posición ocupando el segundo lugar.
No obstante, cada vez más se están utilizando recursos y herramientas para llegar a estar al mismo nivel que el consumidor. Si bien durante los últimos años ninguna marca española había conseguido entrar en el ranking de las 100 marcas mundiales con mejor reputación, este año una marca española ha conseguido entrar en el listado.
Como ves, para lograr ser una de esas marcas con mayor notoriedad y engagement hace falta cuidar todos y cada uno de los factores que intervienen en tu proceso de construcción de marca. Por eso es muy importante ayudarse de plataformas como MDirector.
¿Qué es el Top of Mind?
¿Cuál es la primera marca que se te viene a la cabeza cuando decimos la palabra ‘refresco’? Con esta pregunta vamos a explicar este concepto de marketing. El Top of Mind hace referencia a la primera marca que viene a la mente de un consumidor cuando piensa en un producto o servicio. Es importantísimo. Cuanto más arriba estés, más posibilidades tendrás que te compren. Un alto Top of Mind implica que los clientes piensan primero en tu marca antes que en la competencia, lo que aumenta la posibilidad de elección.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Vamos a verlo paso a paso, pero ya advertimos que no es sencillo y que requiere de planificación, constancia, coherencia y, sobre todo, mucha paciencia. Para lograr un buen Top of Mind, es fundamental trabajar la identidad de marca, la presencia en medios de comunicación, la experiencia del cliente, las colaboraciones estratégicas y el uso de publicidad exterior. Muy útil. Aunque este concepto siempre lo relacionamos con grandes marcas nacionales o internacionales, este concepto también lo podemos aplicar a nivel local. ¿Cómo hacerlo? Existen diversas herramientas y se puede realizar de forma online o incluso offline. En cualquier categoría que pienses, siempre recordarás una marca.
¿Hacemos un ejercicio mental? ¿Qué marca se te viene a la cabeza si piensas en pasta de dientes? ¿Y en comida rápida? ¿Y en refrescos? El top of mind (o conciencia de marca) hace referencia a la primera firma que te viene a la mente cuando piensas en un producto y que, en algunas ocasiones, incluso toma el nombre de la marca para referirse a ese producto en el vocabulario colectivo.
Importancia del Top of Mind
Ser los primeros en aparecer en la mente del consumidor debería ser una prioridad para cualquier empresa. Estar en esta posición significa que nuestra marca ocupa un lugar destacado en la mente de los consumidores y nos ayuda a atraer clientes potenciales y a retener a los clientes fieles. Significa que los consumidores no sólo recuerdan tu marca y la reconocen, sino que piensan en ella antes que en tus competidores.
Cómo medir el Top of the Mind
Las empresas y las distintas agencias de investigación de mercado llevan a cabo un experimento en el que se muestra a un grupo de consumidores el material de marketing promocional, como anuncios de televisión, anuncios impresos, regalos publicitarios personalizados, etc., de distintas marcas que venden un tipo de producto similar en el mercado. Después de un intervalo de casi 30 días, se les hacen preguntas relacionadas con ese producto específico y anotan la marca que les viene a la mente al hablar del producto. El porcentaje de personas que mencionan las diferentes marcas se señala, lo que ayuda a los investigadores a averiguar la marca que encabeza la lista del Top of the Mind Awareness. El concepto y la teoría también son muy útiles para medir el rendimiento de las distintas campañas de marketing y promoción de la empresa.
Ventajas y Desventajas del Top of Mind
Ventajas
- Ayuda a la marca a mejorar su valor en el mercado, ya que es reconocida por ofrecer el mejor producto y la mejor experiencia de servicio al cliente a su público objetivo en el mercado.
- La marca es capaz de obtener una ventaja competitiva gracias a la mayor cuota de mercado y a los elevados niveles de ventas y beneficios.
- La marca es muy innovadora, ya que ofrece productos novedosos y únicos en su concepción y enfoque. La gama de productos resuelve los problemas de los clientes.
- La marca es conocida por sus innovadoras técnicas de marketing y promoción, ya que las lleva a cabo para aumentar la concienciación entre su público objetivo.
- La marca es capaz de cumplir sus objetivos a corto y largo plazo.
Desventajas
- Una de las pocas desventajas del Top of the Mind Awareness es que requiere una gran inversión para la promoción de la marca y la comercialización de los productos.
- Se trata de un proceso a largo plazo que requiere mucho tiempo para que la marca cree la conciencia necesaria en la mente del público objetivo.
- Muchas veces, los clientes se confunden entre las marcas y sus ofertas porque las características y los atributos de los productos son similares.
Cómo mantener tu marca en la mente del consumidor
Cuando un vendedor llama a un cliente potencial, pueden pasar meses para que se convierta en cliente. Pero, si el cliente potencial ya ha tenido puntos de contacto con tu empresa, puede reconocerla mucho más rápido. Los esfuerzos de un equipo de marketing pueden ayudar enormemente a un equipo de ventas. La creación de una conciencia superior en la mente puede ayudarte a aumentar las ventas. Es esencial que te encuentren en línea durante tu proceso de generación de contactos.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Otra opción de mantener esta imagen de marca es la realización de eventos, donde se regale merchandising con tu logo, como unas camisetas personalizadas, por ejemplo. Si haces que estos artículos sean de calidad, lograras que tu marca sea vista y mejor valorada por todos los asistentes del evento. Otra gran idea, es personalizar artículos que puedan sacarnos de un apuro, como un bolígrafo personalizado. Si esa persona necesita apuntar algo rápidamente, y ve que ha podido gracias a un bolígrafo con nuestra marca, es posible que vincula nuestra empresa con un sentimiento positivo, mejorando y reforzando el branding de nuestra empresa en el proceso.
Si un cliente potencial acaba de hablar por teléfono contigo y nunca ha oído hablar de ti, es probable que realice una búsqueda rápida en Google para obtener más información. Y esto funciona en ambos sentidos. Si un comprador potencial ya te ha encontrado en línea realizando tus propias búsquedas, reconocerá tu nombre más fácilmente cuando un vendedor le llame.
Top of Mind vs. Top of Heart
Estar en el Top of Mind del consumidor es un objetivo de cualquier marca y un elemento claves en nuestra estrategia de marketing, publicidad y ventas ¿pero sabes exactamente qué es? ¿conoces la diferencia con las marcas en el Top of Heart? ¡Te lo explicamos!
Definición de Top Of Mind en Marketing y Publicidad
El Top of Mind es como ese amigo en el que primero piensas cuando buscas un consejo específico. En el mundo del marketing y la publicidad, representa a esa marca que, sin pensarlo mucho, asociamos de inmediato con un producto o servicio. Esto no sucede por casualidad; es el resultado de una conexión emocional que la marca ha trabajado contigo a través de campañas constantes, experiencias y valores que reconoces instantáneamente. No se trata solo de ser reconocido, sino de ocupar ese lugar privilegiado en tus pensamientos cuando surge una necesidad en su categoría.
Las marcas en el Top of Mind son las que aparecen automáticamente en la mente de los consumidores al pensar en un sector o producto. Ventajas de estar en el Top of Mind Ser los líderes en recuerdo y reconocimiento de una marca en el sector, en el ámbito global o local, nos dará una ventaja competitiva inmejorable frente a otros ‘players’ en el mercado y será clave en nuestros planes de marketing y ventas. Si una marca está situada adecuadamente en la mente del consumidor, será la opción predeterminada, no necesitaremos recurrir a políticas de precio agresivas o realizar inversiones desproporcionadas en publicidad, personal comercial o promoción de ventas. No solo se fortalecerá la lealtad de nuestros clientes, sino que también se facilitará el boca a boca, estos se convertirán en embajadores de la marca de forma natural.
La influencia de ser reconocidos y su efecto en las campañas online
Estar entre las marcas más recordadas nos ayudará también en nuestras campañas online. Ser reconocibles nos ayudará a mejorar indicadores clave como el CTR (tasa de clics en nuestras campañas) o las tasas de conversión. Además, tener búsquedas propias de marca o menciones en redes sociales nos ayudará a mejorar también nuestra estrategia SEO, ayudando así a ser más visibles en motores de búsqueda.
Ejemplos de marcas líderes en recuerdo y reconocimiento
- Nike: Nike es un ejemplo de cómo una marca que asociamos inmediatamente con los valores deportivos. Su gran presencia en medios especializados y sus constantes patrocinios a grandes deportistas han construido una marca asociada a los valores de inspiración y empoderamiento, creando un vínculo emocional con su público. Su lema Just Do It ya es parte de la cultura popular.
- Parquet Astorga: Hemos querido mencionar esta marca porque es uno de nuestros clientes y un líder en reconocimiento de marca a nivel local. A través de campañas de radio, acciones de publicidad exterior, campañas en televisión local, regalos publicitarios, campañas digitales y su compromiso con el clientes durante más de dos décadas han logrado forjarse una gran reputación y son líderes en suelos y parquets en Málaga. Un ejemplo perfecto de que estar en el Top of Mind no es solo cosa de grandes marcas.
- Mercadona: La cadena de supermercados con origen en Valencia ha logrado en apenas una década ser el líder en el sector retail dentro del comercio alimentario minorista . A través del despliegue de una gran presencia de establecimientos a lo largo y ancho de toda la península y cuidando la experiencia de compra han conseguido ser líderes indiscutibles en el Top of Mind de los consumidores.
- Coca-Cola: Coca-Cola se ha convertido en la marca líder en la mente de los consumidores cuando piensan en refrescos, gracias a su gran visibilidad en la publicidad y su habilidad para asociar la marca con momentos de felicidad y conexión familiar. Su consistencia en el branding, junto con campañas icónicas como las de Navidad y su presencia en eventos globales, han reforzado su posición como referente.
El TOP of Mind es para marcas grandes y pequeñas
Pero aspirar al Top of Mind no es algo exclusivo para grandes marcas. Los negocios medianos y pequeños también pueden aspirar a ser la primera elección de los consumidores dentro de un mercado local o regional. ¿En quién piensas cuándo necesitas hacer reformas en tu casa o pedir asesoramiento legal? Probablemente la empresa de construcción o los despachos de abogados más reconocidos de tu zona sean tu primera opción. Por eso decimos que estar en el top of mind está al alcance de todos.
¿Cómo se consigue ser la marca más recordada?
Para conseguir estar en el Top of Mind, las marcas necesitan conocer a su audiencia, saber cómo impactarlos y un discurso publicitario que las sitúe como únicas e inigualables y referentes en el sector. Fidelizar a sus clientes y proyectar sus ventajas competitivas en sus mensajes también ayudarán a reforzar su posición. Además, será esencial apoyar ese discurso con una gran presencia publicitaria mediante campañas de branding de gran cobertura y otro tipo de acciones publicitarias como el patrocinio de eventos, la distribución de artículos publicitarios o la compra de emplazamientos que nos hagan estar presentes en el ‘día a día’ de nuestro clientes.
Algunos ejemplos de campañas de publicidad que mejoran el reconocimiento de marca
- Campañas de Branding de Gran Cobertura
- Publicidad Digital de Alto Alcance
- Campañas en Medios de Comunicación
- Merchandising y Artículos Publicitarios
- Patrocinio de Eventos o Compra de Emplazamientos Publicitarios
¿Cómo se mide?
El concepto Top of Mind no deja de ser una métrica en sí mismo. Se puede obtener a través de encuestas en las que se pregunte a la audiencia. cuál es la primera marca que se le viene a su mente. Además, lo ideal es combinar los resultados de nuestras encuestas con nuestros KPIs (indicadores claves de rendimiento), también puede ayudarnos a medir nuestra posición, para ello podemos apoyarnos de datos objetivos como el número de menciones que tenga tu marca en la red o el número de consultas de marca en los buscadores.
Top of Heart: Definición y Diferencias
Pero no todo es cosa de reconocimiento inmediato de marca. Hay otros conceptos como el Top of Heart que pueden ser igual de importantes en nuestras estrategias. El Top of Heart es ese lugar especial donde una marca no solo es recordada, sino que también ha logrado ganarse el cariño y la lealtad del consumidor. Es el momento en que una marca no solo ocupa un espacio en la mente, sino que también genera un impacto emocional que lleva a los consumidores a elegirla una y otra vez, incluso cuando hay opciones más baratas o adecuadas para su necesidad. A diferencia del Top of Mind, que se basa en la memoria inmediata y la visibilidad, el Top of Heart se construye a través de experiencias positivas, valores compartidos y una conexión profunda con el público.
Apple, Disney o Lego son ejemplos de grandes marcas situadas en el Top of Heart de los consumidores, habiéndose granjeado durante décadas este liderazgo en el corazón de sus clientes.
Consejos prácticos para estar en el Top of Mind
- Identifica a tu audiencia e impáctala efectivamente. Identifica a tu audiencia y asegúrate de impactar, ya sea en un entorno local o global. Proyecta lo que te hace mejor y diferente
- Sé consistente y crea buenas experiencias. Sé consistente en el tiempo con tus valores y tu discurso de marca. Trabaja en crear buenas experiencias con tus clientes y fidelizarlos.
- Crea una experiencia multicanal. Crea una experiencia multicanal. Las campañas online pueden complementarse perfectamente con acciones en medios de comunicación o publicidad exterior.
Como ves, ser líderes y mejorar las ventas puede estar al alcance de todos. En AN Publicidad somos una agencia de publicidad y marketing comprometida con las marcas y la rentabilidad de nuestros clientes. ¿Necesitas que te ayudemos con tu estrategia?
¿Qué es el Top of Mind?
Antes de explicar qué es Top of Mind en marketing, es necesario que tengas claro que el posicionamiento de una marca no consiste en crear productos, sino que se trata de manipular la mente de los consumidores para que compren los actuales. Por eso el posicionamiento Top of Mind ha adquirido tanta importancia en la última era. Después de todo dicen que la primera impresión es la más importante.
En esencia se refiere a cualquier producto que surge en la mente de las personas cuando se menciona una industria. ¡Todo esto gracias a su popularidad! Es por eso que este término se conoce como Top of Mind que al castellano se traduciría como “el primero en mente”. Con seguridad lo primero que se viene a tu mente cuando adquieres una marca es su nombre. Un buen ejemplo de esto es que muchos asocian a las gaseosas con Coca Cola o a las galletas con la marca Oreo.
Pero no basta con un buen nombre… Son muchos los aspectos que influyen en ello: Desde una buena estrategia publicitaria hasta la calidad de los productos. Que una marca sea Top of Mind no implica que sea la más solicitada del mercado. ¡A veces es cuestión de publicidad o simple suerte! También influyen factores externos como la accesibilidad y el coste final del producto.
¿Para qué sirve el Top of Mind?
En pocas palabras, el Top of Mind sirve como ancla para enganchar a tu público objetivo. Después de todo, si consigues posicionarte en la mente de las personas, habrás logrado la mejor publicidad de todas. Además de dar posicionamiento, se podría decir que a raíz del T_Top of Mind_ se pueden crear estrategias para dar mayor renombre a tu negocio. ¿Cómo? Podrás llegar a mercados de una forma más específica y directa. ¡Estando en el tope de la mente de la gente! El Top of Mind se ha vuelto sin dudas una estrategia para posicionar las marcas en el mercado y ponerlas en competencia… Una vez que lo consigues será difícil que alguien pueda rebatir tu popularidad.
Importancia del Top of Mind para los negocios
En este punto es pertinente mencionar que las marcas no logran consolidarse tan solo por su trayectoria… Debe haber un factor crucial que las convierta en Top of Mind. Colgate no es tan solo una pasta dental… Es la “marca recomendada por los odontólogos” ¿Te suena familiar esa frase? Eso se debe a una buena estrategia publicitaria sumada a la calidad del producto. Pero más allá de eso, al pensar en productos para la higiene bucal ya sabemos cuál es la marca que aparece en tu mente. A partir de ese punto, la importancia del Top of Mind radica en que una vez que llegues a la mente de un buen grupo de consumidores, solo te quedará expandirte. Con el Top of Mind no solo asegurarás tu posicionamiento, sino que ya tienes en tus manos la posibilidad de ser exitoso. ¡Si la gestionas bien, tu negocio tendrá una vida muy próspera!
Pero una vez que estás en la cima de todas las marcas, tu compromiso irá mucho más allá de solo vender… Deberás demostrarle al cliente que no está equivocado. Si quieres continuar como una marca Top of Mind debes darles la calidad necesaria para que… ¡Sean ellos quienes te publiciten!
¿Qué hacer para ser una marca Top of Mind?
Para estar en el tope y posicionarte no debes llevar años en el mercado. ¡Solo debes ser inteligente a la hora de comenzar! Deberás revisar todos los aspectos que conforman tu marca: Desde el producto hasta la estrategia publicitaria. Para que te resulte más sencillo, a continuación te presentamos cuatro consejos para que comiences a ser una marca Top of Mind:
- Lo primero que debes hacer es investigar el mercado: conocer las marcas relacionadas con tus productos, ver sus estrategias así como sus nombres, imagen y calidad… Ese será tu punto de partida para comenzar a comparar y mejorar tu servicio. Nada haces con una excelente publicidad si no das la calidad que el cliente requiere. Debes estudiar lo que los demás ofrecen y compararlo. De esa forma obtendrás una red de ideas que harán mejorar tu producto.
- Las primeras impresiones siempre deben ser las mejores. Anticipa tu imagen… Eso te dará una clase de suspenso que mantendrá al público en expectativa y deseoso de ver más. La primera imagen es la que cuenta. ¡Recuerda siempre eso!
- Dales la oportunidad a tus clientes de decidir cuál imagen les parece más llamativa… Interactúa con ellos y permíteles conocer más. La curiosidad crea interés y el interés es lo que buscas a la hora de buscar clientes.
- Además, debes tener en cuenta la utilidad y valor de la marca. Porque no puedes ofrecer villas y dar un castillo de arena… Ofrece lo que vendes. ¡No te arriesgues a más! La confianza del cliente siempre será una prioridad.
Ejemplos de marcas Top of Mind
Sin duda alguna la mejor manera de entender un tema es distinguiendo ejemplos claros de ese tópico. Por ese motivo, a continuación te mencionamos algunas de esas empresas que se consideran Top of Mind en su respectivo segmento:
- Calvin Klein: Quien a pesar de llevar años de trayectoria aún sigue vigente.
- Ferrari: Una marca automovilística que ha marcado la vanguardia.