Llevar adelante un proyecto empresarial requiere de una buena planificación y de disponer de ciertos recursos. En España, la tasa de emprendimiento es del 6% aproximadamente, cifra que ha aumentado poco a poco después de la pandemia.
Si tú también estás pensando comenzar un negocio como autónomo, lo primero que tienes que hacer es un análisis financiero de tu plan. En este artículo podrás conocer más sobre los préstamos para emprendedores y cómo puedes beneficiarte de ellos.
¿Qué son los Préstamos para Emprendedores?
Los préstamos para emprendedores son un producto financiero especializado en las personas autónomas que desean empezar un nuevo negocio o proyecto y monetizarlo. Estos préstamos para autónomos se ofrecen a jóvenes emprendedores que están iniciando su proyecto desde cero hasta personas o empresas que ya están funcionando en el mercado desde hace tiempo.
Con un préstamo para emprendedores podrás cubrir las necesidades iniciales del proyecto como el registro de la empresa, los aparatos tecnológicos, el mobiliario o el alquiler de la tienda. Es decir, todo lo que necesites para que tu proyecto sea visible ante los posibles compradores.
El importe del préstamo para emprendedores depende de las necesidades de cada proyecto, y deberá solicitarse tras haber realizado un análisis financiero. Además, los préstamos para emprendedores no están limitados a un solo tipo, existen varias opciones.
Lea también: Éxito Emprendedor
Tipos de Préstamos para Emprendedores
Gracias a la tecnología, en la actualidad hay una amplia oferta de préstamos para emprender.
Préstamos Personales
Los préstamos personales son los más populares entre los créditos para emprendedores en la actualidad por sus importes flexibles y tasas de interés más bajas. Estos también son denominados préstamos al consumo, lo que quiere decir, que se puede usar para lo que necesites.
Los importes de los préstamos personales online son muy flexibles, por lo tanto, puedes encontrar ofertas desde 300€ hasta 50.000€. Lo interesante de estos créditos es que se solicitan online, con menos papeleos y requisitos que los de los bancos tradicionales.
Las características y condiciones de cada préstamo personal para emprendedores serán diferente según la entidad emisora. Así, como la tasa de interés TAE y el plazo de devolución.
Líneas de Crédito
Las líneas de crédito tienen un funcionamiento distinto a los préstamos personales, ya que ofrecen un importe por un periodo de tiempo determinado como, por ejemplo, un año. Como préstamo para emprendedores, las líneas de crédito te dan la opción de usar únicamente el dinero que necesites de ese importe total y sólo pagarás intereses sobre el dinero utilizado.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Así que, si empleas una parte, los intereses se cobrarán sobre ese importe nada más. En otras palabras, podrás sacar dinero cada vez que lo necesites, usarlo y devolverlo para que esté disponible de nuevo.
Tarjetas de Crédito
De entre los productos con los que se puede conseguir financiación para emprendedores, las tarjetas de crédito son los más conocidos y los que te permiten tener el dinero al instante. Sin embargo, este es el producto que tiene los intereses TAE más altos, por lo que se recomienda su uso para necesidades puntuales como hacer frente a imprevistos o realizar compras que puedas pagar en el periodo indicado para que te cobren un 0% de interés.
La mayoría de tarjetas tienen un periodo de hasta 30 días en los que te permiten pagar el importe sin intereses, lo que puede ser útil si necesitas pagar productos o servicios antes de recibir el dinero de las ventas.
Requisitos para Solicitar un Préstamo para Emprendedores
Los requisitos para que se conceda un préstamo para emprendedores son generalmente simples, pero pueden variar según el importe que solicites. Puedes consultar los requisitos adicionales en la página web de la entidad o puedes solicitárselos directamente a las entidades financieras. Es posible que necesites información adicional antes de solicitar el préstamo para evitar rechazos.
Si buscas financiamiento para emprendedores, muchas entidades te solicitarán que presentes esta documentación:
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
- Historial crediticio favorable: sin aparecer en ficheros de morosidad como RAI o ASNEF.
- Plan de negocio: un documento detallado que justifique la viabilidad del proyecto.
- Avales personales: o de terceros para respaldar el préstamo.
- Baja tasa de endeudamiento e ingresos estables: se suele exigir que el nivel de endeudamiento del solicitante no supere un 40 % de sus ingresos mensuales.
- Vinculación con la entidad bancaria: si eres un cliente habitual y ya te conocen, puede ser que el banco te ponga las cosas más fáciles. Comprobarán todos y cada uno de los préstamos que tienes con ellos y con cualquier otra entidad bancaria, ya sean préstamos personales o de empresa, para estimar el mencionado nivel de endeudamiento.
Consejos para Solicitar un Préstamo para Emprendedores
Si deseas comenzar la solicitud de un préstamo para emprendedores tenemos unos consejos para ti:
- Analiza tu situación económica actual: antes de solicitar un préstamo para emprendedores es importante que conozcas tu situación actual.
- Estudia la viabilidad de tu idea: una idea puede parecer muy buena en tu cabeza, pero no es posible saber si el negocio va a triunfar solo por desearlo.
- Conoce las cifras de tu nuevo negocio: para solicitar un préstamo online debes saber cuánto dinero necesitas para comenzar y hacer crecer tu negocio. Esto cambiará según el tipo de negocio, si es digital o físico, y si vas a comenzar con algo pequeño o con una inversión más grande.
- Desarrolla un buen plan de negocios: con los datos de tu investigación más tus proyecciones económicas desarrolla un plan de negocios bien estructurado.
- Busca una entidad que ofrezca las características que buscas: revisa en nuestro listado de préstamos para emprendedores las entidades que te ofrecen tanto lo que necesitas como el importe, los plazos flexibles y la tasa de interés más baja.
Alternativas a los Préstamos Tradicionales
La mayoría de los nuevos negocios necesitan un apoyo económico que muchas veces es difícil de conseguir mediante la banca tradicional.
La forma de financiación más habitual para emprendedores que empiezan un nuevo negocio es el uso de sus propios recursos. Es decir, ahorros, la capitalización del paro, ingresos del alquiler, etc. Otra financiación muy común para empresas nuevas es la conocida como FFF (family, friends and fools).
Si te estás preguntando dónde y cómo solicitar un préstamo para negocios, tienes dos opciones: acudir a las entidades bancarias o a los prestamistas privados. Por ello, el proceso de aprobación del préstamo en las entidades de capital privado es más ágil y rápido.
Ayudas Públicas
En España, los emprendedores pueden acceder a múltiples ayudas y subvenciones promovidas tanto a nivel nacional como autonómico.
- El Instituto de Crédito Oficial del Gobierno de España (ICO) ofrece líneas como “ICO Empresas y Emprendedores”, préstamos de procedencia pública, pero gestionados por entidades bancarias.
- Los préstamos de ENISA (Empresa Nacional de Innovación, S.A.) son una opción de financiación muy interesante disponible a nivel nacional. ENISA es una organización pública que ofrece líneas de financiación diseñadas para startups y pymes con proyectos de innovación o crecimiento transformador en España.
- El Ayuntamiento de Barcelona, mediante la Regidoria de Promoció Econòmica, publica convocatorias de ayudas, bonificaciones en tasas municipales y facilidades en el acceso a locales públicos o coworkings.
- Los programas de la Diputación Foral de Bizkaia ofrecen formación y asesoría para menores de 35 años que deseen iniciar un negocio.
Business Angels
Business angels: inversores privados dispuestos a colaborar con nuevos proyectos de manera económica, es decir, aportando su capital, y también aportando ideas y contactos. Estos agentes suelen esperar un retorno de la inversión bastante elevado a través de participaciones de la empresa.
Préstamos para Jóvenes Emprendedores
Muchas entidades bancarias y programas públicos ofrecen préstamos específicos para jóvenes que quieren iniciar su propio negocio. Estos préstamos suelen formar parte de iniciativas nacionales o autonómicas, con condiciones más favorables, como tipos de interés reducidos o plazos de devolución más flexibles.
Consideraciones Finales
Los préstamos para emprendedores son una forma de conseguir financiación que te ayude a dar el primer paso para construir tu propia empresa y hacerla rentable. Estos préstamos pueden ser útiles cuando tienes un plan de negocios desarrollado donde has estudiado la competencia y has creado una estrategia de ventas.
Sin embargo, los préstamos para emprendedores no siempre son recomendables. Hay algunas situaciones en las que es mejor buscar otro tipo de financiación alternativa. Los malos cálculos en las finanzas del negocio podrían ocasionar que necesites más dinero del que piensas. Además, no tener algún tipo de respaldo económico puede ocasionar que no puedas hacer frente a la cuota del préstamo si tu negocio no se desarrolla a la velocidad que planeaste.