En el mundo de los negocios es realmente común hablar de las 4 P del marketing. Aun así, con el paso de los años y con los grandes cambios que han sufrido el mercado, la economía y los consumidores, algunos especialistas comenzaron a preguntarse si estos cuatro factores eran los únicos que deberían considerarse para evaluar una estrategia de marketing. En esta ocasión hablaremos de la evolución de esta teoría mediante la exploración de las 7 P del marketing.
¿Qué es el Marketing Mix?
Para comprender qué es el marketing mix, hay que tener claro que este va más allá de la simple venta de productos. Se trata de un conjunto de herramientas y variables que ayudan a las empresas a analizar el comportamiento del consumidor y del mercado para promocionar y vender sus productos o servicios.
Esta estrategia se basa en la idea de que la correcta combinación de las 4P del marketing -producto, precio, plaza y promoción- permite que se trabaje de forma coordinada en una estrategia empresarial conjunta y se pueda influir en la decisión de compra de los consumidores y en el éxito de la empresa en general.
Las 4P vs. las 7P del marketing
Además de las 4P en marketing, que son más tradicionales, se han añadido tres elementos adicionales para adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades del mercado, pasando a ser las 7P del marketing.
Las 7 P del Marketing en Detalle
Las 7 P del marketing son esenciales para diseñar una estrategia integral que impulse el crecimiento y la competitividad. Aplicarlas adecuadamente te permite mejorar la experiencia del cliente, optimizar procesos internos y destacar en un mercado cada vez más saturado.
Lea también: Marketing digital paso a paso
-
Producto
Este término hace referencia a la oferta que una marca lanza al mercado para satisfacer una necesidad. Este primer factor exige que tus tácticas de marketing resalten las virtudes del producto y que lo diferencien respecto a los de la competencia.
Definición: Es el bien o servicio que se ofrece al mercado para satisfacer una necesidad o deseo del cliente. Puede ser un artículo tangible, un servicio o incluso una combinación de ambos.
Características: Incluye aspectos como la calidad, el diseño, las funciones, el empaque, la marca y el ciclo de vida del producto.
Ejemplo: El servicio en sí, su diseño y cómo satisface las necesidades del cliente. Imagina una marca de helados que quiere introducir un nuevo tipo de helado para veganos. Deberán enfocar su marketing en los beneficios del mismo y para aquellas personas que tienen ese estilo de vida, algo sin ingredientes de tipo animal.
-
Precio
Por ello es tan importante equilibrar el precio y la calidad de la oferta a la hora de promocionar un producto.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Definición: Es el costo monetario que el cliente debe pagar para adquirir el producto o servicio. Representa el valor que la empresa atribuye a su oferta en función de la demanda y la competencia.
Características: Puede variar según la estrategia de precios (premium, bajo costo, precios dinámicos), la percepción de valor, los descuentos aplicados y las condiciones del mercado.
Ejemplo: El valor monetario que los clientes deben pagar por el servicio, reflejando tanto el valor percibido como el costo.
-
Plaza (Distribución)
Los puntos de venta son otro aspecto a considerar cuando se planifica una estrategia de marketing. Hasta hace unas décadas los puntos de venta siempre habían sido físicos, ya fuera en tiendas o sucursales de la marca. Y aunque hoy en día este tipo de comercio sigue siendo muy común, cada vez son más las empresas que únicamente operan por medios electrónicos.
Definición: Es el lugar físico o virtual donde se realiza la transacción de compra. Puede ser una tienda física, un sitio web, un marketplace o un evento temporal.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Características: Incluye la elección de canales (tiendas físicas, e-commerce, distribuidores), la logística de entrega, la cobertura geográfica y las asociaciones con socios de distribución.
Ejemplo: Cómo y dónde se entrega el servicio, ya sea físicamente o de manera digital. Si nos guiamos por el ejemplo del negocio de helados veganos, ellos deciden establecer puntos de ventas a nivel local y con promociones tanto físicas como digitales.
-
Promoción
El último factor relevante de las 4 P originales es la promoción. A partir de la evaluación del producto y de los medios donde lo venderás, puedes también establecer cómo promocionarás tu marca.
Definición: La promoción incluye todas las actividades destinadas a comunicar el valor del producto y persuadir a los consumidores a comprarlo.
Características: Puede involucrar publicidad, marketing digital, relaciones públicas, promociones, ventas personales y actividades de branding.
Ejemplo: Las estrategias para dar a conocer el servicio y generar demanda, como publicidad, relaciones públicas, y promociones especiales. Pueden ser anuncios en televisión, radio, redes sociales, correos electrónicos y más.
-
Personas
Hasta este punto hemos hablado del producto, así como de algunos aspectos que dependen del mercado, pero no de la importancia que tienen las personas en la creación de una buena estrategia de marketing. Al vender un producto nuevo, el personal de ventas y atención debe estar capacitado y sensibilizado para responder preguntas de los prospectos.
Definición: Las personas se refieren tanto al equipo que entrega el producto o servicio como a los clientes que lo compran.
Ejemplo: El personal de la empresa y los clientes, cuya interacción es fundamental para la calidad del servicio. En un restaurante, los camareros, cocineros y personal de atención al cliente son cruciales para garantizar una experiencia positiva.
-
Proceso
El proceso es un aspecto que no tiene tanto que ver con tu oferta o con el mercado, sino con el desempeño interno de tu organización. Uno de los aspectos a considerar cuando se vende por internet es la forma en que se realizarán los envíos.
Definición: El proceso abarca todas las actividades y procedimientos que se llevan a cabo para producir y entregar el producto o servicio al cliente.
Características: Involucra la eficiencia de los flujos de trabajo, la automatización, el control de calidad y la experiencia del cliente a lo largo de cada etapa.
Ejemplo: Los procedimientos internos que aseguran la entrega eficiente y efectiva del servicio. Si lo llevamos hacia nuestra empresa de helados ficticia, es ideal considerar las entregas a domicilio con los envases de helado adecuados para evitar daños por calor.
-
Presentación (Evidencia Física)
Por último, podemos hablar de la presentación como la séptima P del marketing. Como puedes ver, estos elementos no forman parte de las funcionalidades de un producto ni determinan si cumple o no con lo esperado.
Definición: La presentación se refiere a los elementos tangibles y visuales que influyen en la percepción del cliente sobre un producto o servicio.
Ejemplo: El diseño y la creación de un espacio físico debe ser una acción bien planificada para una organización en que se realiza un servicio y en dónde interactúa la marca y el consumidor. Usando colores adecuados para el tipo de producto, al igual que un diseño enfocado en el público objetivo: Personas que aman a los animales y que eligen una alimentación especial.
Ventajas del Marketing Mix
El marketing mix, también conocido como estrategia funcional en marketing, ofrece numerosas ventajas para las empresas que lo sepan implementar de manera efectiva. Estas son algunos de sus ventajas más destacables:
- Mejora continua del producto o servicio. Al estar analizando constantemente las diferentes variables del marketing mix y el comportamiento del consumidor, las empresas están constantemente incluyendo mejoras en sus productos o servicios para ajustarse a las necesidades y demandas de los clientes.
- Involucra a gran parte de la empresa. Este tipo de estrategias se desarrollan con un enfoque integral, teniendo en cuenta a varios departamentos dentro de una compañía, ya que no solo se considera el producto o servicio en sí mismo, sino también su precio, distribución y estrategias de promoción.
- Flexibilidad y optimización de recursos. Posibilita ajustar las estrategias según las condiciones del mercado y las tendencias del consumidor, así como asignar de manera efectiva sus recursos, centrándose en áreas que generen el mayor retorno de la inversión.
- Competitividad. Permite a las empresas diferenciarse de la competencia al ofrecer productos o servicios originales, precios competitivos, canales de distribución eficientes y estrategias de promoción efectivas.
Estrategias de Marketing Mix
En función del nivel de conocimiento y experiencia que se tenga, los profesionales pueden ejecutar estrategias de marketing mix más complejas, por eso es recomendable formarse con un Máster en Marketing Digital. Estos son algunos ejemplos de estrategias de marketing mix:
- Diferenciación y ampliación de línea. La empresa desarrolla productos más originales que destacan en el mercado o añade nuevas variantes o versiones de sus productos para satisfacer las necesidades de diferentes segmentos de mercado.
- Precios prémium. Otra estrategia del marketing mix es fijar precios altos para posicionar un producto como de alta calidad o exclusivo.
- La cobertura geográfica. La compañía puede decidir si amplía el alcance que tiene su producto o focalizarse en zonas muy concretas donde sabe que va a tener más éxito.
- Marketing digital. Se pueden implementar estrategias de marketing online -SEO, SEM, marketing de contenido o redes sociales- para llegar a la audiencia de manera más efectiva.
Ejemplos de Marketing Mix
Para comprender mejor cómo aplicar las 7 P del marketing, veamos algunos ejemplos de empresas exitosas que utilizan este modelo.
-
Coca-Cola
Un ejemplo clásico de las 4P de marketing mix es Coca-Cola, una empresa que ofrece una amplia gama de bebidas, desde la clásica Coca-Cola hasta variantes como Coca-Cola Zero y Coca-Cola Cherry, adaptándose a diferentes preferencias de los consumidores. Además, Coca-Cola es conocida por su publicidad creativa y emocional, así como por su asociación con eventos deportivos a nivel mundial, lo que aumenta su visibilidad y conexión con los consumidores.
-
Amazon
Otro gran ejemplo de marketing mix es Amazon, que también ofrece una amplia variedad de productos, desde libros hasta dispositivos electrónicos, así como servicios de entretenimiento como Amazon Prime Video. Esta compañía estadounidense utiliza una estrategia de precios competitivos y dinámicos, ajustándolos según la demanda, la competencia y otros factores.
-
Apple
Por último, está el caso de Apple, que combina productos de última generación y de alta calidad con precios elevados y una fuerte presencia en publicidad. Asimismo, ha establecido una amplia red de tiendas minoristas (Apple Stores) en ubicaciones estratégicas de todo el mundo.
Ejemplo Adicional: Krispy Kreme y Pony
En 2023, la famosa cadena de donas Krispy Kreme lanzó al mercado un producto poco esperado: calzado deportivo creado en colaboración con la marca Pony.
- Producto: La primera y más importante decisión que tomó Krispy Kreme fue asociarse con Pony para crear el ahora insigne calzado de la marca.
- Precio: Debido a que este producto se dirigió a un grupo de clientes muy específico, la definición del precio no tuvo que ver con el de la competencia. El costo final de las zapatillas deportivas fue aproximadamente de 150 USD, que si bien es mayor que el costo promedio del calzado, está muy por debajo de calzado premium.
- Plaza: Para conectar con los clientes de un modo más significativo, Krispy Kreme decidió vender estas zapatillas únicamente en algunas de sus tiendas.
- Promoción: La promoción del producto se llevó a cabo mediante la demostración directa en los locales de venta de donas.
- Personas: En el plano de ventas, el personal cumplió un papel determinante para que el producto fuera todo un éxito. Debido a que la marca quiso no solo vender un zapato, sino una experiencia de marca, hizo de los usuales vendedores de donas de sus sucursales también vendedores de las famosas zapatillas.
- Proceso: El proceso de creación de las zapatillas deportivas fue una parte importante de su lanzamiento.
- Presentación: La envoltura del calzado consistió en una caja similar a aquellas en las que venden sus populares donas.
Tabla Resumen de las 7 P del Marketing Mix
Elemento | Descripción |
---|---|
Producto | El servicio en sí, su diseño y cómo satisface las necesidades del cliente. |
Precio | El valor monetario que los clientes deben pagar por el servicio, reflejando tanto el valor percibido como el costo. |
Plaza | Cómo y dónde se entrega el servicio, ya sea físicamente o de manera digital. |
Promoción | Las estrategias para dar a conocer el servicio y generar demanda, como publicidad, relaciones públicas, y promociones especiales. |
Personas | El personal de la empresa y los clientes, cuya interacción es fundamental para la calidad del servicio. |
Procesos | Los procedimientos internos que aseguran la entrega eficiente y efectiva del servicio. |
Presentación | Los elementos tangibles y visuales que influyen en la percepción del cliente sobre un producto o servicio. |