Si tuviéramos que elegir una reina de entre todas las flores del mundo vegetal, sin duda sería la rosa. Todo un símbolo del mes de mayo al que este año el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia quiere rendir homenaje ampliando su colección y dedicándole un rincón especial en el corazón del Jardín, la zona del Umbráculo. Y es que la rosa engancha ¡y no sólo por sus espinas!
Orígenes y Simbolismo de la Rosa
Cuenta la leyenda que antiguamente en la naturaleza sólo existían rosas de color blanco, pero que un día Venus besó una y la flor enrojeció de pasión al recibir la caricia de la diosa. En la antigua cultura griega, la rosa siempre ha sido un símbolo eterno de amor, belleza y equilibrio. Utilizada por los poetas como alegoría del amor, la rosa ha sido venerada por el hombre desde la noche de los tiempos.
La rosa roja se ha convertido en la representación por excelencia para expresar el amor romántico. No hay símbolo de amor y belleza más frecuente en el arte y la literatura occidentales que las rosas rojas. Las rosas blancas son adecuadas para ocasiones solemnes y resultan perfectas para honrar a un amigo o ser querido en caso de un nuevo comienzo o una despedida. El blanco puro expresa respeto y honra los nuevos comienzos. La rosa blanca simboliza la inocencia y la pureza.
Historia del Cultivo de Rosas
Ya Alejandro Magno impresionado por su belleza trajo consigo a Macedonia algunos ejemplares desde Alejandría, donde era cultivada (Egipto, 356 a.C), por no hablar de Josefina de Beauharnais, que supuso un antes y un después en el cultivo de estas flores. Las rosas antiguas, fueron creadas por el hombre a partir de los primeros cruzamientos entre las rosas que crecían silvestres en la naturaleza, dando lugar a arbustos rústicos, resistentes, con flores sencillas, a menudo solitarias y muy perfumadas, pero de carácter efímero y con poca variabilidad cromática.
Así, en un intento de conseguir nuevas variedades más interesantes surgieron los conocidos como «híbridos del té» con los que se inició la nueva era de los rosales modernos, en general menos fragantes pero sí más llamativos, más reflorecientes y con más variedad de formas y colores, juntando así las mejores aptitudes de los rosales europeos y los asiáticos.
Lea también: Guía Completa: Carrefour Market
Características y Variedades de Rosas
La flor «rosa» (Rosa) es un arbusto de la familia de las Rosáceas. Su multiplicación de pétalos entrelazados caracteriza a la rosa. Esta planta, una de las más cultivadas del mundo, es apreciada sobre todo por su magnífica estética y su encantadora fragancia.
Las rosas se presentan en una amplia gama de colores y pueden ser simples, semidobles o dobles, con flores pequeñas o grandes. Los pétalos de las rosas tienen formas muy variadas, desde conos puntiagudos hasta lágrimas redondeadas. Algunos son planos, mientras que otros tienen los bordes curvados hacia arriba o hacia abajo. Las rosas presentan una amplia gama de colores y muchas tonalidades dentro del mismo color.
La colección de rosáceas del Botánico contaba ya con tres especies silvestres (Rosa canina, Rosa sempervirens y Rosa pimpinellifolia) y con dos rosas de tipo cultivado (Rosa grandiflora, Rosa multiflora), con notables diferencias morfológicas entre ellas. Encontraremos ejemplares rastreros, arbustivos y trepadores de los grandes grupos de la historia de los rosales. Además de los híbridos de té, encontraremos otro tipo de rosales modernos pero de tipo floribunda, que se caracterizan por tener flores un poco más pequeñas que los anteriores que crecen en racimos y que además florecen de forma continuada otorgando una gran vistosidad a los jardines en los que se encuentran.
Usos Culinarios y Cosméticos de las Rosas
En efecto, los pétalos de rosa se utilizan para perfumar el azúcar, el té, los licores y las mermeladas. Son la base de muchos preparados: caramelos de rosa, agua de rosa, jalea de rosa, miel de rosa, lassi de rosa o pétalos de rosa cristalizados. El agua de rosas es una de las bases del famoso loukoum oriental.
Cultivo y Cuidado de los Rosales
Estas flores son originarias de Asia Central, hace unos 5000 años. Las primeras flores aparecieron en China y Japón y se extendieron por todo el hemisferio norte. Algunos científicos afirman que las rosas existen desde hace más de 30 millones de años. Los rosales se plantan, según la especie, entre noviembre y abril.
Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria
Este pequeño arbusto de la familia de las rosáceas (como el manzano y el espino) se adapta a todas las situaciones: parterres, borduras, setos, pérgolas, fachadas, etc. Alérgica a la caliza, la rosa tiene una preferencia aparente por los suelos arcillosos silíceos. En presencia de cal, sus rosales, víctimas de la clorosis, ¡no tardarán en volverse hostiles!
La flor «rosa» es una flor muy frágil que requiere muchos cuidados. Los rosales son poco exigentes. Pero requieren un mínimo de cuidados para lograr la máxima satisfacción. Estos cuidados consisten en regar las rosas y abonarlas. Es necesario escardar y desherbar los rosales, así como eliminar las plantas silvestres y las flores marchitas. Los pulgones atacan a las rosas en primavera.
El Mercado de las Flores en España
El sector de las flores crece imparable en España. Según datos oficiales, España es el quinto productor de flores y plantas ornamentales de la UE. Además de los datos económicos, el uso de las redes sociales han contribuido a convertir las flores en un elemento clave de la decoración y el estilo de vida. Esta tendencia también se refleja en el crecimiento de floristerías y el éxito creciente de eventos urbanos como el Mercado de las Flores de Vogue en Madrid, un evento que ha contribuido a consolidar el papel cultural y económico del sector y que este año celebra su décima edición.
Así, el sábado 24 de mayo se celebrará en Madrid la edición del 10ª aniversario del Mercado de las Flores de Vogue en su versión de primavera. La calle Jorge Juan se convertirá en un colorido mercado al aire libre que reunirá a algunas de las mejores floristerías de la ciudad, además de artesanos y diversas ONG. Un punto de encuentro entre los apasionados de las flores y los profesionales del sector en el que se intercambian consejos y se pueden ver las últimas tendencias de decoración floral.
Una cita que se extiende desde la calle Jorge Juan hasta Núñez de Balboa. El Mercado de las Flores de Primavera de Vogue es una iniciativa de Vogue España que, gracias a la colaboración público privada entre el Ayuntamiento de Madrid que gestiona el área de Economía, Innovación y Hacienda, y la Asociación de Comerciantes del Barrio de Salamanca Distrito 41, se ha consolidado como una de las citas más esperadas de la primavera en Madrid.
Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado
Este año, como novedad, el mercado contará con la presencia de floristerías de otras ciudades, como Lindabambolina, que vendrá desde Granada, o Aloia Estudio Floral y Maua, desde la provincia de Toledo. También estarán presentes las floristerías: Elena Suarez, Ferini, Flores en el Columpio, Naranjas de la China, Florea, Lorena Marco, Es Tiempo de Flores, Arbolande, Francesca Lattanzi, Blooms, Moss Floristas, BIM Flowers, Singular Flower, La Casa de las Plantas, Caléndula, Interflora (Erica Flores), Alblanc Atelier, Lyquen, Yamil, Amborella, Terabitia, Mar de Flores, La Fiorería, Gus & Flowers, El Jardín de Moñinas, Aloia Estudio Floral y Provocateur Roses, entre otras.
Las tiendas y los establecimientos que forman parte de la Asociación de Comerciantes del Barrio de Salamanca organizarán actividades y descuentos especiales para sus clientes. Además, el propio mercado se abre a nuevas activaciones como degustaciones de café, estudios de la piel, sorteos de viajes o descuentos exclusivos. Por su parte, nuestra Vogue Collection también contará con un puesto en el que encontrarás la colección de clásicos atemporales con el icónico logo de VOGUE, producidos de manera sostenible en Europa.
Las asociaciones El Sueño de Vicky y Cabezotas Contra el Cáncer dispondrán de sus propios espacios en el Mercado, donde podrán informar a los visitantes de sus iniciativas solidarias. Otras marcas como Falconeri, LOEWE Perfumes, Elizabeth Arden, Lexus, IQOS, VALENTINO BEAUTY, Rochas, Lancôme, MeliáRewards, Mango, Neutrogena, LEGO, Chloé, UGG, Solán de Cabras y Bodegas Santiago Ruiz, también estarán presentes con distintos puestos y activaciones.
¿Cuándo? Sábado 24 de mayo, desde las 11:00 hasta las 20:00.
¿Dónde? Calle Jorge Juan (desde Serrano a Núñez de Balboa).
Propuestas de los Comerciantes del Barrio de Salamanca
Como viene siendo habitual, la Asociación de comerciantes del Barrio de Salamanca Distrito 41 tiene su stand a la altura del nº 14 de la calle Jorge Juan donde tendrán una vez más una divertida activación y el sorteo de un cheque por valor de 600€ para gastar en cualquiera de las tiendas, hoteles y restaurantes adheridos a la Asociación.
Ofertas Especiales
- HOTEL ÚNICO: Degustar un florido margarita en su exterior, adornado para la ocasión.
- BLESS HOTEL MADRID: Visitar su rooftop Picos Pardos y descubrir su coctelería más refrescante ideal para esta época estival.
- HOTEL HOSPES PUERTA DE ALCALÁ: Vivir una experiencia sensorial en su Terraza Malvar y probar el cóctel Malvar.
- HOTEL ICON WIPTON JORGE JUAN: 10% de descuento para una suculenta comida en su restaurante The Captain.
- ISOLÉE: Su tienda se convertirá en un jardín olfativo donde regalarán flores perfumadas con las últimas fragancias nicho.
- MARNI: Degustar una deliciosa copa de vino bien frío mientras descubres las piezas más especiales de las nuevas colecciones.
- GANCEDO: Conocer la nueva colección de almohadones de exterior con un descuento especial.
- BAR MANERO: Tomar un aperitivo en su barra clásico-contemporánea, con sus mejores tapas madrileñas y uno de sus excelentes cócteles.
- LOBITO DE MAR: Dos cócteles -Martini Expreso y Andaluces y Marineros- y el icónico Happy Hippo por el precio especial de 25€.
- LA PAJARITA BOMBONERÍA: Descubrir para regalar una variedad de formatos diferentes de caramelos clásicos como las violetas o rosas.
- BRITT SISSECK: Descubrir la última colección de su nueva tienda y disfrutar de un 15% de descuento en tu primera compra.
- ABYA: Visitar este palacete espectacular con una de las mejores coctelerías de la ciudad.
- KABUKI: Invitación de un cóctel inspirado en la flor japonesa más tradicional: la flor de Sakura (cerezo).
- CADAQUES: Propone en su terraza el “Vermut de las Flores”.
- PASTELERÍAS MALLORCA: Descubrir el nuevo y espectacular diseño de esta casi centenaria pastelería.
- HACKETT: Degustar una copa de vino de las Bodegas Ramón Bilbao mientras descubres las novedades de la colección de verano.
- LADENAC MILANO: Descubrir sus espectaculares velas e increíbles fragancias para el hogar con detalles especiales.
- ROBATA MADRID: Disfrutar en ella de los cócteles más emblemáticos como el sake mojito o pisco sour.
- LA MAISON VALMONT: Descubrir en el Mercado de las Flores el tratamiento Vitalité des Glaciers.
- BARBOUR : Talleres de iniciación floral para los clientes habituales con la tienda de flores Les Fleurs y con el acompañamiento de una copa de vino.
- CUPRA CITY GARAGE MADRID: Un aperitivo con sabor a plan perfecto.
- PEDRO GARCÍA SHOES: Copa de bienvenida de las Bodegas Ramón Bilbao mientras te presentan toda la colección de verano.
- FAÇONNABLE: Copa de bienvenida de las Bodegas Ramón Bilbao y visitar la colección más veraniega.
- CHRISTYS LONDON: Degustar una copa de vino de las Bodegas de Ramón Bilbao mientras conoces la nueva tienda de sombreros.
- SKFK: Beneficiarte de un 30% de dto. en tus compras y llévate un regalo muy especial.
- BENI ROOM: Una copa de vino de las Bodegas Ramón Bilbao mientras descubres toda la colección de verano con descuentos del 5%.
- EL GANSO: Disfrutarás de un montón de sorpresas y regalos.
- GANT: Conocer la colección primavera-verano 2025 y llévate de regalo una Tote bag.
- BLANCA JEWELS: Los que vengan de parte de Distrito 41 y del Mercado de las Flores tendrán un 5% de descuento.
- MATARRANZ 1911: Regalar una encantadora bolsa estilo Harrods por compras superiores a 50€.
- NICOLS: Por tus compras superiores a 2.000€ te regalan un pequeño diamante el sábado 24.
- ICONNO: Tendrás un 15 % de descuento en la prestigiosa firma italiana Poltrona Frau.
El Negocio Detrás de las Rosas
El multimillonario negocio de las rosas se dispara en fechas clave como San Valentín o Sant Jordi: de estas fechas depende hasta el 20% de la facturación anual de las floristerías. En solo un par de días, se generan más de mil millones de euros y la venta se multiplica por diez. ¿Sabías que el margen de beneficio en algunos casos roza el 50%?
Pero detrás de ese gesto romántico hay una realidad que pocos conocen: la mayoría de estas rosas no se cultivan en España, sino en países como Colombia, Ecuador, Kenia o Etiopía, donde muchas veces las condiciones labores son más precarias. Además, viajan en avión para llegar en buen estado, por lo que se estima que por cada ramo estamos contribuyendo con hasta 3 kilos de CO2 a la atmósfera. La industria de las flores cortadas también es una de las mayores consumidoras de pesticidas en todo el mundo, y si nos ponemos aún más exigentes, el envoltorio de estos ramos suma 160 km de plástico.
Mientras tanto, en Castilla-La Mancha existen variedades de rosas antiguas que han sobrevivido siglos en jardines olvidados, como los de Albacete.