Cuando se trata de emprender, cubrir las necesidades de la población es crucial. Uno de los negocios más demandados actualmente es una lavandería autoservicio. Aunque pueda sonar extraño, cada vez más franquicias se dedican a esta actividad.
No sabemos si por comodidad, ahorro, o falta de tiempo y espacio, pero lo cierto es que cada vez se hacen menos tareas del hogar en casa. Algunos expertos explican que el incremento de los precios del alquiler obliga a muchas personas a vivir en pisos más pequeños en los que una lavadora es un 'producto de lujo' que, además, no cabe en ningún rincón.
Esta tendencia, aunque menos común en España comparada con otros países, ha llevado a un aumento de franquicias dedicadas a este sector. Su gestión es fácil, la inversión baja y la rentabilidad elevada. Se estima que en España se facturan entre 70 y 80 millones de euros en este tipo de negocios, con alrededor de 1.500 establecimientos operativos.
Además, es bueno que valores si te saldría mejor cuenta montar una lavandería autoservicio sin franquicia o con franquicia, para ver qué opción es mejor para ti.
Franquicias Populares de Lavandería Autoservicio
Si estás considerando esta opción, algunas de las mejores franquicias incluyen:
Lea también: Franquicias de Lavandería Autoservicio: ¿Son Rentables?
- Speedy Wash: Ofrece asesoramiento completo y requiere una inversión de entre 28.000 y 50.000 euros en un espacio mínimo de 30 metros cuadrados, en una ciudad de al menos 10.000 habitantes.
- Clean Master: Abierta todos los días del año, con programa de formación y plan de marketing propio. La inversión supera los 40.000 euros, pero no tiene canon de entrada.
- Fresh: Destaca por su informatización y modernización, con varias opciones disponibles.
Otras opciones incluyen Mi Lavandería, La Colada, Lavalux o Ecolaundry.
¿Cómo Determinar la Rentabilidad de una Franquicia de Lavandería?
Es esencial asegurarse de que la inversión valga la pena. Aquí desglosamos los factores clave que determinan la rentabilidad:
Factores Clave para Evaluar la Rentabilidad
- Demanda Constante: La necesidad de lavar la ropa asegura una demanda continua.
- Modelo de Negocio Probado: Las franquicias se basan en modelos de negocio ya exitosos.
- Ubicación: Realiza un estudio de mercado antes de elegir la ubicación ideal.
- Costes Iniciales y Financiamiento: Varían según el tamaño, la marca y la ubicación. Incluyen equipos, adecuación del local e inventario inicial.
Pasos para Evaluar la Rentabilidad
- Investiga Casos de Éxito y Fracaso: Habla con otros franquiciados para conocer sus experiencias.
- Analiza el Entorno Económico: El estado de la economía local puede afectar la rentabilidad.
Claves para Montar una Lavandería Autoservicio
Si estás pensando en abrir una lavandería autoservicio, aquí tienes una guía paso a paso:
1. Estudio de Mercado y Plan de Empresa
El plan debe incluir:
- Un estudio de mercado
- Un análisis financiero o de viabilidad
- Un plan de marketing y un plan operativo
Pregúntate:
Lea también: Lavanderías autoservicio Speed Queen
- ¿Qué es lo que quiero ser? ¿Cómo imagino mi negocio?
- ¿Dónde quieres ubicarla? ¿Hay otras lavanderías autoservicio?
- ¿Cómo es tu cliente potencial?
- ¿Cómo mi lavandería va a ayudar a mis clientes potenciales?
- ¿Por qué deberían elegirme a mí los clientes?
Es importante pensar en un valor añadido que te haga destacar frente a tus competidores.
2. Elección de la Ubicación
La ubicación es crucial. Debe ser accesible y visible, considerando el público objetivo y la proximidad a lugares de interés como centros comerciales. Busca un lugar accesible y visible para la lavandería. Analiza muy bien el público objetivo que quieres captar y piensa en la ubicación más fácil para que este pueda venir a tu lavandería. Una buena ubicación facilitará el tráfico de clientes. Considera aspectos como el aparcamiento, ya que, si son coladas grandes, los clientes suelen acudir a la lavandería en coche. Piensa en la proximidad de otros lugares de interés, como, por ejemplo, centros comerciales, a los que puedan acudir mientras esperan que su ropa termine.
3. Regulaciones
Es importante conocer las regulaciones y normativas locales, incluyendo normas de seguridad, permisos y licencias. ¡Pero no te asustes! Es tan fácil como ponerte en contacto con una ingeniería técnica que se ocupe del tema de alta de actividades, ¡ellos se ocuparán de todo!
4. Aspectos Técnicos
Considera la potencia eléctrica, suministro de gas, salida de humos y desagüe. Estas cosas serían las principales a considerar para empezar a preparar un autoservicio. Una vez hecho esto, ¡ya podrás elegir la maquinaria que necesitas!
5. Servicios Adicionales
Ofrece servicios adicionales como máquinas expendedoras, café, planchado, reparación de ropa o recogida y entrega de paquetería. Estos servicios complementarios pueden ayudarnos a fidelizar a los clientes y además, podemos conseguir un beneficio adicional.
Lea también: Guía para elegir franquicia de lavandería
6. Horario
Establece horarios convenientes, incluyendo fines de semana y fuera de horas de trabajo regulares. Así pues, la lavandería debería estar abierta durante los fines de semana y fuera de horas de trabajo regulares para atraer a los clientes que no pueden lavar su ropa durante el día.
7. Personal y Sistema de Pago
Decide si habrá personal atendiendo o si será automatizada. Elige el sistema de pago adecuado, como monedas, tarjeta o móvil. Esta central de pago va acompañada de domótica que te permite entrar en cada máquina, apagarla, gestionar consultas y abrirla o cerrarla a distancia.
8. Marketing
Desarrolla una estrategia de marketing efectiva para dar a conocer el negocio y atraer clientes. Recomienda: Hoy en día la presencia en internet es prácticamente “obligatoria”, por tanto, te recomiendo que registres tu local en las ubicaciones de Google My Business para aparecer en los resultados de búsqueda cuando alguien busque “lavanderías cerca de mí”. Crear un perfil social del negocio para crear comunidad y llegar a un público más amplio. También puedes considerar hacer algo de publicidad más tradicional, como sería, por ejemplo, la distribución de folletos o cupones (por ejemplo, un descuento en el primer uso), e incluso puedes probar a hacer publicidad en medios locales.
Franquicias Destacadas en el Sector
El sector de las lavanderías de autoservicio ha crecido significativamente en España. Algunas de las franquicias más destacadas incluyen:
| Franquicia | Inversión Total (Desde) | Canon de Entrada | Número de Establecimientos |
|---|---|---|---|
| Telelavo | 72.000 € | 27.000 € | Más de 50 |
| Prime Colada | 8.900 € | No hay | 120 |
| Nature Lavandería | 25.000 € | No hay | 15 |
| Bloomest Smart Laundry | 45.000 € | No hay | Más de 1.000 |
| Lavasuper | 21.900 € | No hay | Más de 660 |
| Open Wash | 24.900 € | No hay | Más de 250 |
| Clean & Go | 35.000 € | No hay | 67 |
| Clat Lavanderías Servicios Profesionales | 60.000 € | No hay | Más de 35 |
Estas franquicias se distinguen por su tecnología, sostenibilidad y servicios adicionales, como entrega a domicilio y lavados personalizados.
Decidir si una franquicia de lavandería es rentable requiere un análisis cuidadoso de múltiples factores, desde la ubicación hasta los márgenes de ganancia y el soporte de la franquicia. El sector de las lavanderías ofrece una demanda constante y la posibilidad de operar con costes relativamente bajos, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos.
tags: #lavanderia #express #franquicia #opiniones