Hacer la colada no tiene por qué ser una tarea tediosa y agotadora. Desde hace algunos años, el concepto de las lavanderías autoservicio se ha vuelto muy popular en España, sobre todo entre la población joven, las amas de casa y los negocios que requieren lavar grandes cantidades de ropa. Por ende, se ha convertido en un nicho con grandes posibilidades de expansión.
Es normal que a lo largo del día uno desee la libertad de tomar decisiones de forma independiente en el trabajo y organizar los horarios con verdadera conciliación. Y no solo nos referimos a conciliación familiar, sino que todos necesitamos tiempo para nosotros mismos y para las personas que queremos.
Vamos a hablar del mercado, de las necesidades de la gente corriente y de cómo está creciendo exponencialmente el uso del servicio de lavanderías entre los ciudadanos. También te daremos datos que muestran la importancia del sector de lavanderías dentro de las franquicias rentables valoradas por la Asociación Española de Franquiciadores.
¿Por qué Invertir en una Franquicia de Lavandería Autoservicio?
La franquicia de lavandería autoservicio responde a las necesidades de la forma de vida actual de cualquier ciudadano: siempre con prisa, atento al bolsillo y con ganas de que se le faciliten las cosas sencillas que complican el día a día, como las tareas de la casa. Por eso, cada vez son más las personas que se están sumando al movimiento de lavar fuera de casa.
La lavandería autoservicio permite al cliente mantener el cesto de la ropa sucia al día ahorrando electricidad y productos de limpieza, es decir, dinero. Cada local cuenta con un espacio de lavandería donde están instaladas las lavadoras y secadoras de última generación. Esto permite que tanto el lavado como el secado se hagan siguiendo los criterios de máxima eficiencia energética, no solo por los sistemas de lavado/secado específicos instalados en las máquinas sino también porque hay una gran variedad de capacidades.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
Así, el cliente seleccionará la máquina que mejor se adapta a sus necesidades en la limpieza de su ropa, eligiendo entre distintos pesos de colada que van desde los 9kg, para ropa de diario, hasta los 19kg, ideal para la limpieza de edredones, cortinas o el servicio de toallas de un hotel o gimnasio. Hay muchas personas que no disponen de secadora en su domicilio.
El detergente está incorporado. Hay grandes mesas para el doblado de la ropa, lo que facilita su transporte una vez limpia y seca y ayuda a que en muchos casos como el de los vaqueros, las camisetas o las sudaderas, no sea necesario planchar las prendas una vez que se llega a casa. La gran capacidad de la maquinaria industrial con la que cuenta la franquicia lavandería, también ayuda a que la ropa no se arrugue tanto como cuando se lava en domicilio.
Ventajas de Emprender con una Franquicia de Lavandería Autoservicio
El mercado laboral ha experimentado cambios estructurales desde hace dos décadas. Sin embargo, en economía siempre hay una oportunidad. Lo importante es saber detectarla a tiempo. Las circunstancias son muy favorables al emprendimiento y a los intereses del empresario. Por eso, es el momento de invertir en tu futuro y aprovechar la oportunidad de negocio que se presenta. El motivo es sencillo: es una manera de emprender con seguridad en tu inversión. Por eso, si buscas trabajo o crees que te mereces algo más, es el momento. Y de todas las opciones de franquicias rentables, sin duda alguna, abrir una franquicia lavandería es una opción inteligente.
Por su parte, el Socio Director General de Mundo Franquicia y autor de “Franquiciamente”, Mariano Alonso, reflexiona sobre las ventajas de abrir un negocio en forma de franquicia, “es una forma de minoración del riesgo inherente a la creación y explotación de todo nuevo negocio, toda vez que permite al empresario franquiciado el desarrollo de una actividad ya experimentada y de éxito probado por el franquiciador, contar con el apoyo y soporte técnico y comercial permanente de este último y hacerlo bajo una marca de cierto reconocimiento en el mercado.
Reconocida como una de las franquicias rentables en los últimos años, el negocio de la lavandería autoservicio se está convirtiendo en una necesidad del ciudadano de a pie. Por eso, se trata de un negocio innovador y en pleno crecimiento, con unos márgenes de beneficio de en torno al 85%. Porque este tipo de franquicia de lavandería con un mercado en fuerte expansión en España y consolidado a nivel internacional, tiene una inmensa proyección de futuro. Aún no está copado el mercado, todo lo contrario. Hay muchas ciudades y barrios donde instalar una franquicia rentable: una lavandería autoservicio.
Lea también: Rodilla: Tu Próxima Inversión
Conviene tener en cuenta que hay un amplio espectro de público objetivo, porque hacer la colada es una necesidad de todos.
- Alta rentabilidad propia.
- No necesita personal.
- Se podrá controlar todo el funcionamiento de su negocio desde su móvil, tablet y ordenador. Así puedes estar pendiente de tu negocio en todo momento en los ratos libres de tu trabajo.
- Amplio horario de apertura, de 7.00 a 24.00 horas los 365 días al año, que garantiza facilidades para los clientes que ven en esto una ventaja. Y para ti supone no perder ni un solo día de facturación.
- Es un negocio que no está sujeto a modas, temporadas o stocks.
- Maquinaria que cumple con los estándares de eficiencia energética.
La Importancia de la Calidad en la Maquinaria
No existe peor experiencia para un cliente que tener una insatisfacción y que no se resuelva adecuadamente, o sentir que su opinión no es valorada. En lavanderías autoservicio contamos con la tranquilidad y confianza de trabajar con la maquinaria de uno de los principales grupos internacionales en la fabricación de equipos para lavandería: GIRBAU S.A. La calidad, eficiencia, capacidad, simplicidad de uso y velocidad son tales que nos permiten ofrecen un servicio inmejorable a bajo coste y en un tiempo record.
Nuestras instalaciones y equipos son sometidos a un estricto control de calidad e higiene diario. Además, cada nuevo producto que se incorpore al establecimiento, es previamente testado. Nuestras instalaciones, productos y equipos de lavandería de última generación cumplen con unos altos estándares de eficiencia.
Consejos para Emprendedores en el Sector de Lavanderías Autoservicio
Si lo has pensado y quieres beneficiarte de todas las ventajas de tener un negocio de éxito, una de las franquicias rentables del momento: la franquicia lavandería. Te damos algunos consejos para que le saques el máximo partido como emprendedor/a:
- Busca un mercado adecuado. Conoce a tu público. Quizás tienes muy claro el qué de tu negocio pero te falta definir muy bien el para quién. Ten en cuenta que cualquiera nunca es tu público. Cada negocio tiene un destinatario muy específico que has de encontrar. En nuestro caso, sabemos que familias, singles, estudiantes o extranjeros conforman nuestros principales clientes.
- Finalmente, valora la posibilidad de crecimiento. Mientras algunos negocios están sujetos a modas concretas y pasajeras, otros tienen un recorrido mucho mayor. En primer lugar, nuestro mercado está en pleno auge y hemos dado solución a una necesidad presente en distintos entornos pero solo cubierta hasta hace muy poco en las grandes ciudades. Por otra parte, nuestro público está muy definido pero a la vez es muy amplio. Todos tenemos la necesidad de hacer la colada pero no siempre se cuenta en casa con el material más apropiado o con la totalidad del mismo. La amplitud del horario de apertura y la facilidad de manejo de las máquinas, todas ellas muy intuitivas, hacen de la gestión de este negocio un proceso carente de complicaciones.
El Auge de las Lavanderías Autoservicio en España
Desde hace unos años, el sector de las lavanderías de autoservicio ha crecido como la espuma, con más de 1.750 franquicias distribuidas por toda España. El comportamiento de búsqueda de los usuarios ha cambiado, ya que cada vez ven más lavanderías a su alrededor, lo que les hace realizar búsquedas similares a las que hacen al buscar gimnasios, buscando "lavanderías cerca de mi". Estas búsquedas han beneficiado al sistema de franquicia de lavandería autoservicio, potenciando su visibilidad y atrayendo a un público más amplio.
Lea también: Rentabilidad Franquicia Equivalenza
Actualmente, están en auge las franquicias de lavanderías de autoservicio, ya que es un tipo de negocio rentable, con una inversión inicial relativamente baja y una gran facturación.
Análisis de Algunas Franquicias de Lavandería Autoservicio
A continuación, presentamos algunas de las franquicias más destacadas en el sector:
Telelavo - Franquicias de lavanderías artesanales
Naciendo hace más de 20 años, Telelavo está considerada como la primera franquicia lavandería artesanal. Su idea surge con el objetivo de cuidar el tejido de la ropa. Cuenta con un sistema de cuidado especial para las prendas delicadas, Wet Cleaning que proporciona un lavado con productos ecológicos para, además, cooperar con la sostenibilidad del medio ambiente. Ofrece a sus más de 50.000 clientes satisfechos una tarifa plana mensual que incluye la recogida, lavado, planchado, costura y entrega a domicilio.
- Inversión total: Desde 72.000 €
- Canon de entrada: Desde 27.000 €
- Número de establecimientos: Más de 50
Prime Colada - Franquicia especializada en el montaje de lavanderías de autoservicio
La franquicia Prime Colada se especializa en el montaje de lavanderías de autoservicio, para lo que cuenta con la mejor tecnología del mercado. Son profesionales en procesos de jabonería y lavado, y desde la central de franquicias proporcionan dos modalidades: productos y servicios, desde la venta hasta servicios de llave en mano. Prime Colada destaca por su compromiso con la calidad y la excelencia en todas las áreas del negocio.
- Inversión total: Desde 8.900 €
- Canon de entrada: No hay
- Número de establecimientos: 120
Nature Lavandería - Soluciones completas para lavanderías de autoservicio
Nature Lavandería fue creada en 2016 como una idea de negocio para emprendedores que quisieran adentrarse en el sector de las franquicias lavanderías de autoservicio y fue creada por profesionales del mismo. Esta cadena de franquicias está respalda por un gigante en el suministro de equipos y servicios de lavandería con más de cuarenta años en el sector, como es MACRUN. Actualmente, cuenta con 18 establecimientos de franquicias de lavanderías en nuestro país bajo la marca Nature Lavandería, pero además también les da cobertura a unas 150 lavanderías.
- Inversión total: 25.000 €
- Canon de entrada: No hay
- Número de establecimientos: 15
Bloomest Smart Laundry - Un modelo de negocio flexible
La marca de franquicias de lavanderías de autoservicio Bloomest lleva más de 15 años en el mercado de la mano de Lavapiú y Miele, pues combinan la mejor tecnología alemana de Miele con un diseño italiano para ofrecer un servicio de calidad. La enseña está presente en varios países de Europa en los que cuenta ya con un total de 1000 lavanderías, entre ellas tiene 70 distribuidas por todo nuestro país. Cuenta con una tecnología bastante novedosa que permite gestionar la lavandería mediante control remoto y también cuenta con un diseño del local en 3D.
- Inversión total: Desde 45.000 €
- Canon de entrada: No hay
- Número de establecimientos: Más de 1.000
Lavasuper - Última tecnología en el sector de franquicias de lavanderías
La franquicia de lavandería de autoservicio Lavasuper, cuenta con una trayectoria de más de 57 años y con un modelo de negocio consolidado. Destaca por usar las últimas tecnologías y por ser sostenible. Además, se diferencia de otras lavanderías franquicias por la experiencia que ofrece al cliente, pues cuenta con servicios adicionales como la entrega a domicilio o los lavados personalizados. Se trata de una empresa rentable, con un modelo de gestión sencillo y compatible con otras actividades laborales.
- Inversión total: Desde 21.900 €
- Canon de entrada: No hay
- Número de establecimientos: Más de 660
Open Wash - Una dilatada experiencia en lavanderías
Open Wash es una lavandería franquicia que surge de la mano de profesionales que tienen más de 25 años de experiencia en el sector de las franquicias lavanderías. Ofrece un servicio de lavado y secado de la ropa de manera económica y rápida. Con más de 250 tiendas en España, todas sus franquicias están dotadas de maquinaria de los mejores fabricantes del mudo.
- Inversión total: Desde 24.900 €
- Canon de entrada: No hay
- Número de establecimientos: Más de 250
Clean & Go - Sencilla, económica y segura
Clean & Go es una red de franquicias de lavanderías de autoservicio que se define como un modelo de negocio fácil, económico y estable. Cuenta actualmente, con más de 25 locales abiertos por toda España y con más de 42 en el extranjero. Sus locales son autónomos porque no necesitan personal que controle el funcionamiento de las máquinas puesto cuentan con lavadoras de última generación, Domus, que tienen programada una cantidad de detergente u otros productos y los dispensan de forma automática en cada lavado.
- Inversión total: 35.000 €
- Canon de entrada: No hay
- Número de establecimientos: 67
Clat Lavanderías Servicios Profesionales - Método “Laundry System Clat”
Esta cadena de franquicias lleva más de 30 años en el sector de la limpieza, y creó la primera franquicia de lavandería industrial en España. Actualmente, Clat Lavanderías, ya cuenta con más de 35 establecimientos en nuestro país. Gracias a su sistema de trabajo, Laundry System Clat, aporta gran productividad y rentabilidad a su modelo de negocio.
- Inversión total: Desde 60.000 €
- Canon de entrada: No hay
- Número de establecimientos: Más de 35
Claves para Montar una Lavandería Autoservicio
Desde hace unos pocos años, las lavanderías autoservicio se están convirtiendo en un tipo de negocio muy habitual en nuestras calles. Y realmente, si lo haces bien, puede llegar a ser muy rentable.
Si estás pensando en abrir una, ¡estamos aquí para ayudarte!
1. Estudio de Mercado y Plan de Empresa
Siéntate tranquilamente, coge libreta en blanco y sigue este manual. Vamos a darte el PASO A PASO para crear tu lavandería autoservicio. Este plan debe incluir: Un estudio de mercado, un análisis financiero o de viabilidad, un plan de marketing y un plan operativo.
Te hemos preparado unas preguntas muy interesantes que te ayudarán a definir el plan de empresa más fácilmente:
- ¿Qué es lo que quiero ser? ¿Cómo imagino mi negocio? Trata de visualizarlo y escríbelo, te va a dar claridad.
- ¿Dónde quieres ubicarla? ¿Hay otras lavanderías autoservicio? La ubicación es CLAVE. Estar cerca del cliente o en aquella ubicación que sea más práctica para él es VITAL. Es IMPORTANTE investigar la competencia existente en esa zona, hay que tener en cuenta el número de lavanderías existentes y también su calidad.
- ¿Cómo es tu cliente potencial? Debes tener una idea del tipo de cliente al que quieres dirigirte y las necesidades que este puede tener. Esto condicionará posteriormente la elección de la capacidad de la maquinaria. No es lo mismo prestar servicio a grandes colectividades con grandes coladas que a usuarios pequeños.
- ¿Cómo mi lavandería va a ayudar a mis clientes potenciales? Piensa que eres un cliente que quiere acudir a una lavandería, ponte en su piel y trata de pensar en aquellas cosas que le podrían llevar a elegir tu lavandería y no otra...
- ¿Qué te gustaría a ti que tuviera una lavandería y por qué irías a ella? ¿Por qué deberían elegirme a mí los clientes? Es muy importante pensar en, al menos, un VALOR AÑADIDO que te haga destacar frente a tus competidores. Por ejemplo, puedes ofrecer otros servicios complementarios en tu lavandería que le permitan al cliente tener un servicio más completo.
ES IMPORTANTE desarrollar un plan de negocios sólido para la lavandería con expectativa a 1 o 2 años vista.
2. Elección de la Ubicación
“LO MÁS IMPORTANTE EN CUALQUIER PROYECTO DE LAVANDERÍA AUTOSERVICIO ES LA UBICACIÓN”. Así que… No puedes elegirla aleatoriamente. Tienes que formar parte del día a día de tu cliente potencial, debe tenerte a mano.
¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA PARA ELEGIR LA UBICACIÓN DE MI LAVANDERÍA?
- Busca un LUGAR ACCESIBLE Y VISIBLE para la lavandería.
- Analiza muy bien el PÚBLICO OBJETIVO que quieres captar y piensa en la ubicación más fácil para que este pueda venir a tu lavandería. Una buena ubicación facilitará el tráfico de clientes.
- Considera aspectos como el APARCAMIENTO, ya que, si son coladas grandes, los clientes suelen acudir a la lavandería en coche.
- Piensa en la proximidad de otros LUGARES DE INTERÉS, como, por ejemplo, centros comerciales, a los que puedan acudir mientras esperan que su ropa termine.
"Prueba a ponerte en la piel del cliente y trata de ver qué sería lo mejor para él".
3. Regulaciones de una Lavandería Autoservicio
Es importante conocer las regulaciones y normativas locales para las lavanderías autoservicio. Esto incluye normas de seguridad, permisos y licencias necesarias para operar el negocio. ¡Pero no te asustes! Es tan FÁCIL como ponerte en contacto con una ingeniería técnica que se ocupe del tema de alta de actividades, ¡ellos se ocuparán de todo!
4. Aspectos Técnicos Básicos
A nivel técnico, debes tener en cuenta: La potencia eléctrica de la que dispones en tu local, ¿tiene también suministro de gas? ¿Tiene salida de humos? ¿Hay un buen desagüe? Estas cosas serían las principales a considerar para empezar a preparar un autoservicio.
Una vez hecho esto, ¡ya podrás elegir la maquinaria que necesitas! Es importante elegir el equipamiento adecuado para la lavandería. Pero, no te preocupes, ¡en esto somos expertos! ¿Te ayudamos? Cuéntanos tu caso y juntos decidiremos el número de máquinas y las capacidades que necesitas.
5. Servicios Adicionales
¿Has pensado en la posibilidad de ofrecer servicios adicionales? Por ejemplo, con máquinas expendedoras, una máquina de café, servicios de planchado o reparación de ropa, servicio de recogida y entrega de paquetería… Estos servicios complementarios pueden ayudarnos a FIDELIZAR a los clientes y además, podemos conseguir un BENEFICIO adicional.
6. Horario de la Lavandería
¡Hay que pensar en el cliente! ¿Qué le interesa? Poder hacer la colada cuando lo necesite, ¡cualquier día y a cualquier momento! Es importante establecer horarios convenientes para los clientes. Así pues, la lavandería debería estar abierta durante los fines de semana y fuera de horas de trabajo regulares para atraer a los clientes que no pueden lavar su ropa durante el día.
7. Personal y Sistema de Pago
¿Va a haber personal atendiendo en la lavandería? El hecho de que haya alguien que se encargue presencialmente de la lavandería puede generar MÁS CONFIANZA en ciertas personas que quieran dejar su colada mientras van a hacer otras tareas. No obstante, tú como dueño deberás elegir si prefieres una lavandería autoservicio con personal o más bien automatizada. De esta decisión dependerá la elección del sistema de pago de la lavandería. Si hay personal supervisándola, puedes optar por el sistema de pago mediante monedas y una máquina de cambio. En cambio, si no lo hay, recomendamos la instalación de una central de pago completa (que permite pagar con monedas, tarjeta, teléfono móvil e incluso bizum). Esta central de pago va acompañada de domótica que te permite entrar en cada máquina, apagarla, gestionar consultas y abrirla o cerrarla a distancia.
8. Dar a Conocer tu Lavandería
Dentro del plan de empresa, debe haber también una estrategia de marketing efectiva. ¡Es importante para dar a conocer el negocio y atraer a los clientes!
RECOMENDAMOS: Hoy en día la presencia en internet es prácticamente “obligatoria”, por tanto, te recomiendo que registres tu local en las ubicaciones de Google My Business para aparecer en los resultados de búsqueda cuando alguien busque “lavanderías cerca de mí”. Crear un perfil social del negocio para crear comunidad y llegar a un público más amplio. También puedes considerar hacer algo de publicidad más tradicional, como sería, por ejemplo, la distribución de folletos o cupones (por ejemplo, un descuento en el primer uso), e incluso puedes probar a hacer publicidad en medios locales.
SI TRATAS DE RESOLVER UNO A UNO TODOS ESTOS PUNTOS, ESTARÁS MÁS QUE PREPARADO PARA...¡¡INICIAR TU NEGOCIO DE LAVANDERÍA AUTOSERVICIO!! “El hecho de planificar y tener una visión clara de lo que va a ser tu negocio te va a ayudar mucho en el proceso.”
Por último, queremos dejarte un TESTIMONIO DE UN CLIENTE con el que realizamos íntegramente un proyecto de negocio de lavandería autoservicio. Así que, nos despedimos y os dejamos con José María, emprendedor y dueño del autoservicio “Fes t’ho tú” en Tàrrega.
Recuerda que estamos al otro lado de la pantalla, así que no dudes en contactar con nosotros para resolver cualquier duda que tengas, ¡tenemos un equipo que estará encantado de atenderte!
Lo mejor que puedes hacer si quieres iniciar con un proyecto de lavandería autoservicio es:
- DESCARGAR LA GUÍA PARA MONTAR UNA LAVANDERÍA AUTOSERVICIO
- Agendar una llamada y hablar con nosotros personalmente.
Conforme a lo que manifiestan varias fuentes del sector consultadas por la Agencia Efe, actualmente funcionan alrededor de 1500 lavanderías autoservicio en toda España, y este número continúa creciendo, debido a la demanda del servicio. El porcentaje de negocios de este sector que han tenido éxito demuestra su rentabilidad. Existen razones de peso por las cuales estos negocios son franquicias rentables. Se incluyen dentro de las franquicias low cost.
Las franquicias de lavanderia autoservicio requieren de una baja inversión inicial, por lo cual resultan accesibles a gran cantidad de emprendedores. Generan ingresos desde el primer día. Desde su apertura, una lavandería automática comienza a ingresar fondos, ya que los clientes pagan en el momento por el servicio que reciben. Bajo desembolso por concepto de gastos fijos. Al constituir un negocio que se maneja prácticamente solo, evita los gastos que representan la contratación y el mantenimiento de personal. Posibilidad de amplios horarios de apertura. En virtud de las características de este servicio, fuertemente demandado por trabajadores con distintos horarios, la oportunidad de tener el local abierto las 24 horas consigue una mayor recepción de usuarios. Cambio de hábitos en la vida contemporánea. Las largas jornadas laborales, el deseo de reducir el tiempo y el trabajo de las tareas domésticas y la conciliación familiar son aspectos que conducen al uso habitual del servicio de lavandería automática.
Está en tus manos.
Visited 386 times, 1 visit(s) today
tags: #opiniones #franquicias #lavanderia #autoservicio