Lecciones de Liderazgo de Steve Jobs según Walter Isaacson

El nombre de Steve Jobs es sinónimo de innovación, liderazgo y éxito. Su personalidad arrolladora, su intuición para los negocios y su carisma hicieron de él un gurú de la tecnología, que logró convertir a su empresa, Apple, en la compañía de innovación tecnológica más importante del mundo. Steve Jobs lideró desde la dirección de Apple la revolución de la industria musical y de telefonía. Consiguió una simbiosis poco habitual al crear productos de culto que se han convertido en productos de masas. Millones de personas de todo el mundo han seguido sus presentaciones a través de internet, y han hecho colas durante horas fuera de sus tiendas para ser los primeros en comprar el último dispositivo de Apple. Su experiencia es, y seguirá siendo dentro de cien años, un caso de estudio en las mejores escuelas de negocios.

En abril de 2012, seis meses después de la muerte de Jobs, Harvard Business Review publicó el artículo titulado «Las leciones de liderazgo real de Steve Jobs”. Walter Isaacson escribió la biografía definitiva de uno de los iconos indiscutibles de nuestro tiempo tras más de cuarenta entrevistas con Steve Jobs y con un centenar de personas de su entorno, familiares, amigos, adversarios y colegas.

En resumen, la historia de Steve Jobs es la de un genio capaz de enfurecer y seducir a partes iguales, pero sobre todo, es una historia llena de lecciones sobre innovación, carácter, liderazgo y valores.

Principios Clave del Liderazgo según Isaacson

Isaacson identifica las prácticas que considera que es necesario aprender:

  • Simplicidad: En el primer folleto de marketing de Apple se decía que "La simplicidad es la máxima sofisticación”. Jobs entendió que la transformación del microprocesador y la experiencia de compra de productos en sus tiendas tenían que estar relacionados. Después de que Jobs volviera a Apple en 1997, había una amplia gama de líneas de productos no relacionados. Entonces, anunció que sólo se necesitaban cuatro categorías de productos, a saber, "Consumer" , "Pro" , "Desktop” y “Portable". Jobs buscaba simplificar las cosas hasta llegar a su esencia, y eliminar aquellos componentes innecesarios.
  • Integración de la cadena de suministro: La gestión de la cadena de suministro está en todas partes, desde la formulación de la estrategia, la segmentación de productos, el diseño de productos y procesos hasta la satisfacción del cliente. Apple es considerada como la mejor empresa del mundo por sus prácticas de gestión de su cadena de suministro de vanguardia. La filosofía de productos desarrollados en Apple se basa en la construcción de productos "increíblemente grandes" que el cliente quiere comprar. Y cuando toda la cadena de suministro lleva a cabo acciones en sintonía con esta estrategia, el éxito es inevitable. En pocas palabras, Jobs perseguía la diferenciación o una estrategia de creación de valor.
  • Innovación y anticipación: La integración de los iPod, iTunes y iTunes Store revolucionó la industria de la música. Sin embargo, Jobs temió que alguien añadiese reproductores de música en el auricular de los teléfonos y decidió suspender las ventas de Ipod y creó el Iphone.
  • Atención al detalle: Jobs presionó a su amigo Steve Wozniak para crear un juego llamado Breakout. Jobs podia desesperar a quienes le rodeaban, revisarlo una y otra vez, hasta que estuviera perfecto.
  • Interacción personal: Aunque inmerso en la era digital, era un fiel creyente de las reuniones cara a cara. Desde su experiencia, creó ideas en largas reuniones o, incluso, cuando se encontraba con alguien.
  • Confiar en la intuición: Jobs no preguntaba a los consumidores de antemano, a través de encuestas o focus groups, sino que creaba productos que ellos ni siquiera hubieran considerado posible.

Principios de Liderazgo de Steve Jobs

Las siete lecciones de liderazgo de Steve Jobs:

Lea también: Aplica el Liderazgo Militar

La anécdota del Gorilla Glass: Cuando Jobs decidió que quería que el frontal del iPhone fuese de vidrio resistente a arañazos, se dirigió hacia Corning para que desarrollase la tecnología denominada «Gorilla Glass», pero esto era solo un prototipo en el laboratorio de I + D. Jobs indicó claramente que quería un gran cargamento de Gorilla Glass en seis semanas, que estaba muy lejos de la capacidad de Corning.

El legado de Jobs: Cuando el mundo busca cómo construir las bases de una economía digital, Jobs es un símbolo de la inventiva y de la imaginación práctica. Consciente de que la mejor manera de crear valor en el siglo XXI era conectar la creatividad con la tecnología, fundó una empresa en la que impresionantes saltos de la imaginación iban de la mano con asombrosos logros tecnológicos.

A continuación, se presenta una tabla que resume los aspectos clave del liderazgo de Steve Jobs:

Aspecto Descripción
Simplicidad Enfocarse en lo esencial y eliminar lo innecesario.
Cadena de Suministro Integración y control para asegurar calidad y eficiencia.
Innovación Anticiparse a las necesidades del mercado y crear productos revolucionarios.
Atención al Detalle Perfeccionismo en cada aspecto del producto.
Interacción Personal Reuniones cara a cara para fomentar la creatividad y la colaboración.
Intuición Confiar en la intuición para crear productos que los consumidores no sabían que necesitaban.

“La sencillez es la máxima sofisticación.” - S.Jobs.

Simplifica tu estrategia: “La sencillez es sofisticada”. Steve Jobs era un experto en simplificar las cosas centrándose en su esencia y eliminando los componentes innecesarios. Esto no sólo lo podemos aplicar al diseño de productos, sino también al innovar una nueva estrategia empresarial. Un modelo de negocio eficaz tiene que ser simple y potente, aunque por debajo sea complejo y difícil de copiar. Simplifica.

Lea también: Winston Churchill: Liderazgo

ATARI: Jobs aprendió a admirar la sencillez cuando trabajaba en el turno de noche en Atari, tras dejar los estudios en la universidad. Los juegos de Atari no traían manual de instrucciones y tenían que ser lo suficientemente sencillos como para que un estudiante colocado pudiera utilizarlos. Las únicas instrucciones del juego de Star Trek eran: “1. Introduce una moneda. 2.

Jobs perseguía la sencillez que se alcanza al conquistar la complejidad, en lugar de ignorarla.

iDVD: Cuando le presentaron una serie de propuestas abigarradas para las pantallas de navegación de iDVD, que permitían que los usuarios grabaran archivos de vídeo en un disco, Jobs se levantó de un salto y dibujó un sencillo rectángulo en una pizarra. “He aquí la nueva aplicación -anunció-. Tiene una ventana, se arrastra el vídeo hasta la ventana, a continuación se pulsa el botón “Grabar” y ya está.

Las lecciones de Jobs sobre simplificar los productos y los programas también se pueden extender a la propia estrategia empresarial, tal como hizo él mismo en PIXAR y en APPLE.

Enfocar al cliente principal: Cada empresa debe priorizar un segmento de cliente específico, para conocerlo a fondo. Concentrarse en una propuesta de valor: Si bien es verdad que las empresas pueden hacer muchos productos o servicios, al final destacarán en el mercado por hacer una sola cosa realmente muy bien. Simplificar la fuente de ingresos: A veces las Pymes tienen múltiples fuentes de ingresos, pero puede ser que la gran mayoría vengan de una sola actividad en la que destacan. Estructuras sencillas: Existen muchas metodologías para “adelgazar” las empresas, concentrándose sólo lo que es relevante para el cliente.

Lea también: El Liderazgo Creativo Explicado

A lo largo de mis años de experiencia como CEO, he intentado siempre llegar a la esencia de la estrategia empresarial para que fuera fácil de comunicar y de entusiasmar. Lo que no significa que por detrás no hubiera los complejos procesos industriales o comerciales para conseguir ofrecer propuestas elegantes.

Simplifica: “La sencillez es la máxima sofisticación.” - S.Jobs.

“Las personas que están lo suficientemente locas como para pensar que pueden cambiar el mundo son las que lo cambian.” Anuncio Piensa diferente de Apple (1997)

tags: #lecciones #de #liderazgo #Walter #Isaacson #resumen