El marketing comienza con el esbozo de una idea y todo el camino que hay hasta que se lleva a cabo. Este proceso incluye varios aspectos importantes como la investigación, el establecimiento de metas, creación de una estrategia y su puesta en escena. El marketing es el proceso de innovar en los productos y en los servicios para satisfacer a los seguidores, construir conciencia y hacer ventas. Esto requiere de investigación y establecimiento de metas, como hemos comentado en entradas anteriores.
En un panorama musical cada vez más competitivo, no basta con tener talento. Para destacar, el artista independiente necesita una estrategia sólida, herramientas adecuadas y una comprensión profunda de cómo funciona la industria actual. Este libro ofrece una guía práctica, clara y actualizada sobre marketing musical, enfocada en quienes desean tomar el control de su carrera y hacer crecer su audiencia de forma auténtica y efectiva. No es un libro teórico.
¿Qué encontrarás en estos libros?
A lo largo de sus capítulos, el lector encontrará reflexiones clave, preguntas que invitan a la acción, y recursos que lo ayudarán a:
- Definir su identidad artística con claridad.
- Comprender y segmentar su audiencia.
- Usar redes sociales, plataformas digitales y medios tradicionales de forma estratégica.
- Distribuir su música de manera eficiente.
- Monetizar su proyecto sin perder su esencia.
- Medir resultados, adaptarse a los cambios y aprender de los errores.
Temas Clave Abordados
Los libros de marketing musical cubren una amplia gama de temas esenciales para el éxito en la industria actual.
Identidad Artística
Aprende a definir quién eres como artista y cómo comunicarlo de manera efectiva a tu audiencia.
Lea también: Mejores Libros de Mercadeo en Red
Conocimiento de la Audiencia
Descubre cómo identificar y segmentar a tu público objetivo para crear campañas de marketing más efectivas.
Estrategias en Redes Sociales
Utiliza las redes sociales y plataformas digitales de forma estratégica para aumentar tu visibilidad y conectar con tus fans.
Distribución Musical
Aprende a distribuir tu música de manera eficiente a través de diferentes canales y plataformas.
Monetización
Explora diferentes formas de monetizar tu música sin comprometer tu visión artística.
Análisis de Resultados
Mide y analiza los resultados de tus campañas de marketing para optimizar tus estrategias y mejorar el rendimiento.
Lea también: John Maxwell: Libros de Liderazgo
Partes del Plan de Marketing Musical
- Describe la Visión de tu Banda y Ponte en Marcha.
- Identificar Oportunidades o Necesidades a Través de un Análisis DAFO
- Analiza a Tu Público Más Apropiado e Identifica Tu Mercado
- Aprende de tus Competidores con un Análisis de la Competencia
- Haz Demos de tu Música y Consigue un Feedback Valioso
- Construye tu Lista de Metas Específicas en tu Plan de Marketing Musical
- Escoge una Mezcla de Estrategias de Marketing para Alcanzar tus Metas
- Organiza tus Ideas por Escrito para Darle Forma a tu Plan de Marketing Musical
- Ejecuta tu Plan de Marketing Musical de Manera Eficaz
1. Describe la Visión de tu Banda y Ponte en Marcha
El primer paso del proceso de marketing es el de identificar tu visión y crear una declaración de propósitos, ver dónde te gustaría estar en los próximos 7-10 años. Una declaración de objetivos resume lo que realmente te apasiona, incluyendo el tipo de música que te gustaría crear, el producto que quieres lanzar y la visión en general de marca que quieres proyectar en tu audiencia.
Mucho antes de Marilyn Manson llegara a ser famoso, se vio a sí mismo como una estrella del rock que impactara la sociedad. De acuerdo a una fuente en Ft. Lauderdale, un conocido suyo de la época, Manson guardaba dibujos de sus trajes en el escenario junto con otros detalles creativos y de negocios. Su visión era su amuleto de la suerte.
2. Identificar Oportunidades o Necesidades a Través de un Análisis DAFO
Una vez concentrado en tu objetivo es hora de analizar que ocurre a tu alrededor para asegurar que tu visión se corresponde con una necesidad real y representa una buena oportunidad de marketing. Como hemos dicho antes, Marilyn Manson tenía una visión clara de lo que quería ser y de qué quería conseguir. Pero también identificó un vacío específico en el mercado del entretenimiento: una dramática y horrorífica personalidad dando caña en el escenario, algo parecido a lo Alice Cooper inventó hace 23 años.
Un DAFO/FODA es una gran herramienta para ayudarte a examinar el ambiente interno y externo del mercado. DAFO son las siglas de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. La idea principal es la de examinar necesidades externas y oportunidades que encajen con tus fortalezas y habilidades, pero también se trata de tener en cuenta tus debilidades y riesgos externos (finanzas, competencia, etc.) que puedan ser un obstáculo para tu éxito. Esto puede sonarte a jerga de escuela de negocios pero las empresas de éxito, grandes y pequeñas, usan este modelo DAFO.
3. Analiza a Tu Público Más Apropiado e Identifica Tu Mercado
Ahora que cuentas con una visión más precisa de la necesidad de mercado que quieres llenar es importante identificar a tu público más “apropiado”. Estos son personas o negocios que comparten características similares y que son más proclives a acudir a tus conciertos, comprar tu música o usar tus canciones. En lugar de abarcar todo el mercado con una estrategia de comunicación general la idea es concentrarte en este público determinado para construir tus comunicaciones de marketing poco a poco.
Lea también: Guía de Libros de Marketing
No te equivoques: cuanto más personal sea la comunicación, mejor será remunerado. La cantante Ani DeFrano se centró en universitarios de izquierdas, activos en política, quienes creían en el cambio y la igualdad social. Escribió canciones sobre la homofobia, racismo y el aborto atrayendo así a un público que le concedió gran éxito para ser independiente. DeFranco conectó con su público y supo comunicarse con él en todos los niveles. La investigación dirigida a conocer a los fans de otras bandas del tu género (o géneros parecidos) y a tus propios fans. Puedes hacerlo leyéndolos a través de las redes sociales, yendo a conciertos y observando a la audiencia o simplemente hablando con tus fans.
4. Aprende de tus Competidores con un Análisis de la Competencia
Marcar la diferencia es crucial para tener éxito por lo que el próximo paso tratará de hacer un análisis minucioso de la competencia. Por ejemplo, si veis que la competencia usa unas técnicas de distribución interesantes, como hizo Radiohead con su último lanzamiento colgándolo en páginas BiTorrent, adelantaos y usad vuestras propias técnicas. Más importante, si detectáis aspectos débiles de vuestros competidores, como por ejemplo su actuación en directo, usadlo en vuestro beneficio dando un concierto que los deje en evidencia.
5. Haz Demos de tu Música y Consigue un Feedback Valioso
El paso 5 en el proceso de marketing trata sobre investigación y desarrollo. Esto implica desarrollar, probar, interpretar y redefinir tus productos y servicios hasta conseguir un gran feedback de tus fans. La investigación en marketing nunca te da garantías pero actúa como “reductor de incertidumbre”.
Ten en cuenta que el punto en el que se centra este artículo sobre el plan de marketing musical es el de ayudar a músicos como tú a convertir su arte en un negocio de éxito. Cuando tengas una nueva canción o un set de ellas, lleva a 3 amigos al local e interprétalas para ellos, a ver que dicen.
6. Construye tu Lista de Metas Específicas en tu Plan de Marketing Musical
Tan pronto como te sientas seguro de que tienes un producto del que te sientes orgulloso y todo indique a tus fans también, deberías marcar tus metas para el año siguiente. Tus metas deberían estar expresadas de manera exacta y cuantificable conforme a tus objetivos, basados en las ventas y/o alcance te gustaría lograr de aquí en un año desde que pongas tu plan en marcha.
Por ejemplo, si tienes en mente ser reconocido de manera nacional como compositor para la televisión/cine/compositor de publicidad, la meta de tu primer año debe ser montar un estudio casero en tu cochera, componer dos bandas sonoras completas para documentales de estudiantes, a través de contactos de tu universidad u otros, y conseguir medio millón de visitas en YouTube y Vimeo.
7. Escoge una Mezcla de Estrategias de Marketing para Alcanzar tus Metas
Ahora que ya tienes tus planes de marketing en marcha, el próximo paso se centra en la elección de la mezcla correcta de estrategias que te ayuden a conseguir tus metas. Como aclaración, no se trata de que las estrategias funcionen de manera independiente, sino de que lo hagan de manera cohesiva, integradas dentro de la campaña de marketing.
Antes de nada, advertirte que sea lo que sea lo que pienses que debes escoger no deja de ser una hipótesis a contrastar, es decir, «creo que por lo que he léido sobre el tema, lo que he oído hablar a las bandas de los locales donde ensayo y en base a las circunstancias de la banda la mejor combinación de estrategias es…». Si una vez realizado eso no te funciona cambia y sigue probando. Importantísimo equivócate mucho pero barato… hasta tener perfectamente afiladas tus herramientas de marketing. Solo así sabrás si funciona o no.
8. Organiza tus Ideas por Escrito para Darle Forma a tu Plan de Marketing Musical
Recopila toda la información que has juntado durante tu investigación y planificación y conviértela a un formato de estándar de plan de marketing. Normalmente un plan de marketing es un documento escrito que sirve como mapa para tu idea de negocio y campaña de marketing, una herramienta de comunicación que mantiene a todos los miembros de la organización en el camino, un plan de ventas incluso atraerá a inversores potenciales, distribuidores y otros.
Mientras que los planes de marketing pueden estar en cualquier formato, generalmente vienen con una portada atractiva, un índice, tablas de contenido, resultados, metas, estrategias para conseguir tus metas, presupuestos y calendarios.
9. Ejecuta tu Plan de Marketing Musical de Manera Eficaz
Si todo el trabajo nombrado anteriormente no es suficiente, tienes que poner en marcha tus estrategias correctamente según tu presupuesto y tu cronograma. Muchas personas verán tu trabajo como algo ininteligible (gente no formada, algo a evitar) pero míralo de esta manera: tu estrategia debería atraer la atención de aquellos que pueden ayudarte.
Comenta tu estrategia hasta que a la gente le llame la atención. Genera algo de ímpetu y atraerás la atención de productores, editores e inversores. Esto lleva tiempo y trabajo duro, pero si apuestas fuerte, el tiempo y el sudor habrán valido la pena ¿verdad?
10. Aprender y Estar a la Última
Para terminar, el último paso en el proceso de marketing trata del compromiso de aprender y estar a la última sobre nuevas técnicas y métodos que puedan complementar tus habilidades.
Recursos Adicionales
Además de los libros, existen otros recursos valiosos que pueden complementar tu aprendizaje en marketing musical:
- Blogs y sitios web especializados: Mantente al día con las últimas tendencias y noticias de la industria.
- Cursos online: Amplía tus conocimientos con cursos específicos sobre marketing digital y musical.