Libros Recomendados para Emprendedores Principiantes

Emprender es una de las aventuras más emocionantes que se pueden vivir, pero también es un camino lleno de retos. Ya sea que estés empezando o buscando nuevas ideas para mejorar tu negocio, los libros de emprendimiento son una excelente fuente de inspiración y conocimiento.

Libros para emprendedores hay muchos, y cada vez se publican más. Saber cuál leer se convierte así en una carrera contrarreloj. Sin embargo, creo que es una carrera de fondo. Una de las herramientas para lograrlo es la lectura de libros sobre emprendimiento, porque a emprender también se aprende.

Leer libros de emprendimiento ofrece la oportunidad de adquirir la base teórica y aprender de los ejemplos prácticos de los emprendedores de éxito. A través de la lectura de los mejores libros de emprendimiento es posible obtener conocimientos de marketing, finanzas, inversiones, desarrollo personal y liderazgo, todo ello desde un enfoque práctico para aplicarlo en tu día a día.

Aquí tienes cinco libros para emprendedores que he leído últimamente y que he reseñado en este blog. Son textos publicados entre 2014 y 2020. La selección es amplia, porque trata muy diferentes aspectos del emprendimiento: comunicación, storytelling, cómo se crea una empresa o un curso completo de emprendimiento. Todos tienen características comunes: son útiles y de lectura fluida.

Clásicos y Autores Imprescindibles

Los libros de emprendimiento constituyen uno de los géneros más exitosos en la actualidad. En todo el mundo, millones de emprendedores los toman como guía para crear y construir su negocio.

Lea también: Mejores Libros de Mercadeo en Red

Estos son los libros sobre emprendimiento que han triunfado en todo el mundo, posicionándose como los más populares y vendiendo millones de ejemplares. Cuando tanta gente con ganas de emprender los escoge, será por algo. No te quedes sin descubrirlos.

  • Padre rico, padre pobre, Robert T. Kiyosaki
  • El arte de la guerra, Sun Tzu
  • La estrategia del océano azul, W. Chan Kim y Renée Mauborgne
  • El método Lean Startup, Eric Ries
  • Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, Stephen Covey
  • De cero a uno, Peter Thiel
  • El arte de empezar 2.0, Guy Kawasaki
  • El método Hacking Growth, Sean Ellis
  • La vaca púrpura, Seth Godin

Si quieres aprender con los libros de emprendimiento, no te pierdas los consejos y estrategias que ofrece cada uno de estos autores:

  • Steve Blank: Considerado el padre del emprendimiento moderno y cocreador del movimiento Lean Startup.
  • Chip y Dan Heath: Exitosos autores que explican cómo cambiar el chip y afrontar los cambios, tomar decisiones y generar ideas exitosas.
  • Stephen Covey: Autor de “Los 7 hábitos para la gente altamente efectiva”, uno de los libros de negocios más relevantes.
  • Eric Ries: Autor del método Lean Startup, basado en el aprendizaje y la mejora continuada aprendiendo del feedback de los clientes.
  • Fernando Trias de Bes: Fija el enfoque en los factores que se tienen menos en cuenta y que pueden hacer menos efectiva la estrategia de negocios de las empresas y startups.
  • Peter Thiel: Apuesta por la innovación y aconseja emprender en ideas y estrategias originales en lugar de copiar lo que ya han hecho otros.
  • W. Chan Kim y Renée Mauborgne: Dan consejos sobre cómo diferenciarse de la competencia y crear nuevos nichos de mercado.

Libros Recomendados

ESO NUNCA FUNCIONARÁ. El nacimiento de Netflix y el poder de las grandes ideas, Marc Randolph.

Eso nunca funcionará cuenta el proceso completo de la creación Netflix, desde el nacimiento de la idea y su desarrollo, hasta la salida a bolsa. Es, por ello, un libro -con formato de novela- de imprescindible lectura para cualquier emprendedor.

DE CERO A UNO. Cómo inventar el futuro, Peter Thiel.

De cero a uno aborda cómo construir compañías capaces de crear cosas nuevas. Y, por extensión, cómo hacer algo nuevo, algo que antes no existía. O sea, pasar de cero a uno. El libro aborda las preguntas que hay que plantearse y responder para triunfar en la empresa de hacer algo nuevo. Porque eso es precisamente lo que, en opinión de Peter Thiel (cofundador de PayPal), una empresa emergente debe hacer: cuestionar las ideas preconcebidas y repensar el negocio desde cero.

STORYTELLING COMO ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN. Herramientas narrativas para comunicadores, creativos y emprendedores, Guillaume Lamarre.

Un manual básico para aquellos principiantes que deseen comunicar utilizando un mensaje en forma de relato. El libro Storytelling como estrategia de comunicación es una caja de herramientas. Resulta útil, sobre todo, para quienes deseen introducirse en el storytelling. Una invitación a dar un primer paso, de interés para directores de comunicación, creativos o diseñadores, pero también, para aquellos que están construyendo su Marca Personal y emprendedores.

Lea también: John Maxwell: Libros de Liderazgo

LA DISCIPLINA DE EMPRENDER. 24 pasos para lanzar una startup exitosa. Bill Aulet.

La disciplina de emprender es un curso completo de emprendimiento, basado en el estudio de casos de éxito. Está dirigido tanto a quienes emprenden por primera vez como a emprendedores experimentados. Su autor es el profesor Bill Aulet. El libro es el resultado de las clases que imparte en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) -«la mejor universidad de emprendedores del mundo», dice Aulet. En definitiva, este libro es un curso del MIT al alcance de todos.

CONTAGIOSO. ¿Qué hace que un producto tenga éxito y otros no? ¿Qué hace que una idea sea viral?

Contagioso es un libro que explica cuáles son los elementos que permiten que los mensajes alcancen la influencia necesaria que necesita una Marca Personal y el producto o servicio que como emprendedor vendes. La influencia social tiene un peso enorme al realizar una compra, o para que una idea triunfe. Si quieres influir y usas con frecuencia las redes, este libro es para ti. Te permitirá emitir mejores mensajes.

Más Libros para Emprendedores y Autónomos

Aquí tienes más libros que te pueden ser de gran utilidad:

  1. El Libro Negro Del Emprendedor - Fernando Trias de Bles
  2. Guía Práctica Del Autónomo - Carlos Cornejo
  3. El Abc Del Autónomo: Guía Práctica Para Planificar, Financiar Y Gestionar Tu Propio Negocio - Luis Pardo Céspedes
  4. Guía Práctica Del Autónomo Novato - Aina Miralda Calderón
  5. El Plan De Marketing De 1-Página: Consigue Nuevos Clientes, Gana Más Dinero, Y Destaca Entre La Multitud - Allan Dib
  6. El Arte De Empezar 2.0 - Guy Kawasaki
  7. Hábitos Atómicos - James Clear
  8. Organízate Con Eficacia: El Arte De La Productividad Sin Estrés - David Allen
  9. Padre Pobre, Padre Rico - Robert T. Kiyosaki
  10. La Semana Laboral De 4 Horas - Timothy Ferris

Audiolibros Recomendados

En Audible dispones de un amplio catálogo con los mejores audiolibros sobre emprendimiento y muchos de ellos están incluidos en tu suscripción. Recuerda que tienes una prueba de 30 días para escuchar cualquier audiolibro gratuito.

Título Autor
Aprendiendo de los mejores Francisco Alcaide Hernández
Venta por Valor Josué Gadea
Negociación Brian Tracy
¡No te rindas! Marc Rekclau
Libertad financiera Sergio Fernández
Los Secretos de la Mente Millonaria T. Harv Eker
Mi Primer Millón Ana Oliva
Redes de Liderazgo Jaime Lokier
Adiós a tu Jefe: Múltiples Fuentes de Ingresos Héctor Jesús Sosa Gómez
Sé Grande en un Mercado Pequeño Raimon Samsó

Preguntas Frecuentes sobre Libros y Emprendimiento

¿Qué libro leer para empezar a emprender?

La oferta de los libros de emprendimiento es muy amplia. Tanto en formato físico como en digital, en plataformas como Amazon puedes comprar libros sobre emprender y libros de emprendedores con ejemplos, consejos y conocimientos de autores que explican cómo alcanzar el éxito con empresas tradicionales y startups, y biografías e historias de los emprendedores más famosos del mundo de cuyos hábitos y estrategias puedes aprender.

Lea también: Guía de Libros de Marketing

¿Qué emprendimiento se puede empezar?

El concepto más importante de los emprendedores de éxito es la motivación para construir tu estrategia empresarial. Existen diversos tipos de emprendimiento a los que aplicar tus conocimientos y habilidades: el emprendimiento empresarial, para desarrollar un proyecto de negocio; el emprendimiento cultural, generador de empresas, organizaciones y startups que incentivan productos y servicios creativos basados en la expresión artística o cultural y el emprendimiento social, a través del enfoque en la mejora de la comunidad, sin ánimo de lucro económico.

¿Cómo empezar con el emprendimiento?

Cuando te planteas unirte al mundo de los emprendedores, una de las herramientas más útiles es la lectura de libros de emprendimiento. Leer estas obras te ofrece la posibilidad de crear una guía personal para el negocio que quieres emprender, tomando buena nota de los conocimientos y ejemplos de estrategias de éxito, así como aprender sobre la capacidad de innovación y liderazgo.

¿Cómo ser un buen emprendedor de libro?

Los emprendedores de éxito comparten atributos como la capacidad de identificar oportunidades de negocio, la tolerancia al riesgo profesional y financiero, apostando por la creatividad y la innovación.

tags: #libros #para #emprendedores #principiantes #recomendados