Liderazgo Colaborativo: Características y Beneficios

En el mundo empresarial, el éxito de una organización no solo depende de sus estrategias, productos o servicios, sino también del liderazgo que guía a sus equipos hacia los objetivos. En este contexto, el concepto de «Lead Team» cobra una relevancia significativa como un enfoque clave para el desarrollo y la gestión de equipos de alto rendimiento.

¿Qué es un Lead Team?

El término «Lead Team» hace referencia al grupo de líderes que tienen la responsabilidad conjunta de guiar una organización o un departamento hacia sus metas estratégicas. Un Lead Team actúa como el núcleo de la toma de decisiones y coordina los esfuerzos de diferentes áreas para garantizar la alineación con los objetivos de la empresa.

Los miembros del equipo tienen una comprensión clara y unificada de los objetivos estratégicos de la organización. La confianza y la comunicación son pilares esenciales. Las relaciones dentro del Lead Team deben basarse en la honestidad, la empatía y el respeto.

Un Lead Team bien estructurado y gestionado puede ser el motor que impulsa a una organización hacia el éxito. Un Lead Team eficaz genera un impacto significativo en el desempeño organizacional. La formación de un Lead Team requiere un enfoque deliberado y estratégico.

Liderazgo Participativo: Un Componente Clave

El liderazgo participativo es un enfoque donde los líderes promueven la implicación directa de sus equipos en la toma de decisiones y procedimientos estratégicos. En contraste con otros modelos más autoritarios, en los que las decisiones son tomadas únicamente por los directivos, este modelo aspira a descentralizar el poder y fomentar una cultura de cooperación.

Lea también: Comprendiendo el Liderazgo

El liderazgo democrático o participativo destaca por darle énfasis a la colaboración, mientras que se balancea la participación con la autoridad centralizada. Un ejemplo de liderazgo participativo en acción podría ser un líder de ventas que coordina reuniones de ideas con su equipo con el fin de desarrollar nuevas tácticas para atraer clientes.

Características del Liderazgo Colaborativo

El liderazgo colaborativo es aquél que es capaz de involucrar a la inteligencia colectiva para entregar resultados a través de las fronteras organizacionales cuando los mecanismos ordinarios de control están ausentes. Así lo define Antonio Peñalver en la última entrada de su blog, en el que explica, entre otros detalles, cuáles son sus bases, en qué entornos se desarrolla mejor y porqué debería ser una prioridad para los directivos actuales.

Principios Fundamentales del Liderazgo Colaborativo

  1. Date cuenta de que los silos pueden matar tu negocio: La mentalidad de silo es una actitud presente cuando ciertos departamentos o sectores no desean compartir información con otros en la misma empresa. Este tipo de mentalidad reducirá la eficiencia en la operación general, reducirá la moral y puede contribuir a la desaparición de una cultura empresarial productiva.
  2. Desarrolla tu estrategia de colaboración en torno al «elemento humano»: La colaboración es, antes que nada, un cambio en la actitud y el comportamiento de las personas en una organización.
  3. Utiliza la colaboración como una estrategia de cambio organizacional: Sin importar cuán creativo, inteligente y listo pueda ser un líder, no puede transformar una organización, un departamento o un equipo sin el poder del cerebro y el compromiso de los demás.
  4. Haz que la visión sea un deporte de equipo: Los líderes más exitosos de hoy guían a sus organizaciones no a través del comando y el control, sino a través de un propósito y una visión compartidos.
  5. Utiliza la diversidad en la resolución de problemas: Los grupos compuestos por miembros muy hábiles se desempeñaban peor que los grupos cuyos miembros tenían diferentes niveles de habilidad y conocimiento. La razón de este resultado aparentemente extraño tiene que ver con el poder del pensamiento diverso.
  6. Ayuda a las personas a desarrollar relaciones: El resultado de cualquier esfuerzo de colaboración depende de relaciones personales bien desarrolladas entre los participantes.
  7. Enfócate en construir confianza: La confianza es la creencia o confianza que una de las partes tiene en la confiabilidad, integridad y honestidad de otra parte. También es el pegamento que mantiene unido a cualquier grupo.
  8. Observa tu lenguaje corporal: Para mostrar que estás receptivo a las ideas de otras personas, descruza tus brazos y piernas.

Liderazgo Solitario vs. Liderazgo Colaborativo

Un liderazgo solitario puede ser efectivo en situaciones que requieren decisiones rápidas y una clara dirección. El liderazgo colaborativo encaja más en entornos que valoran la adaptabilidad y un alto compromiso del equipo. Ambos pueden ser activados en situaciones similares.

Un líder solitario centraliza las decisiones de manera independiente. Lo hace sin la participación de todos los miembros del equipo. Esa independencia es, en cierto modo, una ventaja para el equipo. Ello es así porque el líder solitario espera también un alto grado de autonomía de los que dependen de él. La máxima responsabilidad recae en el líder.

En el caso del liderazgo colaborativo, la participación y el consenso en el equipo son sus puntales. Las decisiones se toman de forma conjunta. Todos los miembros del equipo opinan. La responsabilidad es compartida y el equipo asume conjuntamente la implementación de los planes definidos.

Lea también: Características Clave del Liderazgo Coaching

Esas dos formas de enfocar el liderazgo generan ventajas e inconvenientes.

Ventajas e Inconvenientes

Tipo de Liderazgo Ventajas Inconvenientes
Liderazgo Solitario Agiliza la toma de decisiones, elimina dudas en emergencias. Puede haber disfunciones en las decisiones tomadas, falta de compromiso en la implementación.
Liderazgo Colaborativo Diversidad en la visión, mayor compromiso de los miembros del equipo. Puede ralentizar la toma de decisiones.

El Impacto del Liderazgo Colaborativo en la Empresa

Ambos liderazgos afectan en su manera en la empresa en distintos ámbitos. Por ejemplo, en cuanto al propio proceso de desarrollo, un liderazgo solitario facilita mucho las operaciones. En la cultura de la organización, la individualidad activa una competencia extrema con riesgos en la convivencia.

Liderazgo Colaborativo en el Entorno Actual

La forma en que hacemos negocios ha cambiado para siempre. Los trabajadores de oficina trabajan desde casa. La tecnología está reemplazando el trabajo manual. Y no sólo en entornos corporativos. Muchos propietarios de pequeñas empresas están adoptando estilos de liderazgo colaborativo en el lugar de trabajo.

El liderazgo colaborativo es un estilo de gestión que fomenta un enfoque orientado al equipo para la resolución de problemas y la toma de decisiones. Es lo opuesto al modelo tradicional de liderazgo de arriba hacia abajo, que se basa en un ejecutivo, como el CEO, para tomar todas las decisiones y dar instrucciones. Por ejemplo, en lugar de que el propietario de un negocio dé órdenes a su equipo, el fundador solicita comentarios de los empleados sobre sus operaciones.

El liderazgo colaborativo es una herramienta poderosa para cualquier equipo, sin importar el tamaño o la industria. Esto crea una cultura de trabajo que es abierta, honesta e innovadora. Por otro lado, el liderazgo colaborativo permite a los fundadores aprovechar la experiencia de otros. Por ejemplo, un líder participativo trabaja directamente con los equipos para analizar problemas, ideas y soluciones. Todos trabajan juntos para decidir el futuro de los proyectos y de la empresa. El líder también es bueno para construir relaciones y confianza con los trabajadores.

Lea también: Liderazgo: Tipos y rasgos

Sin embargo, es crucial fomentar la transparencia y la resolución colaborativa de problemas para evitar perjudicar el crecimiento y la innovación de una empresa. Por ejemplo, según Harvard Business Review, Nokia tenía una colaboración entre sus ejecutivos, pero la toma de decisiones estaba cerrada a sus empleados.

Si estás buscando formas de implementar o mejorar tu Lead Team, en Next Services contamos con la experiencia y herramientas necesarias para acompañarte en este proceso.

tags: #liderazgo #colaborativo #caracteristicas