El éxito de un proyecto empresarial, un negocio, una marca, un producto o un servicio depende, en gran medida, de la capacidad de liderazgo de la persona que esté al frente del mismo. Contar con las habilidades directivas adecuadas es fundamental para ser más eficiente y que cada miembro de un equipo tenga claro cuáles son sus funciones, y saber gestionar posibles contratiempos.
Las habilidades directivas son aquellas competencias que un ejecutivo debe poseer para cumplir adecuadamente sus tareas específicas en la empresa. Trabajar las habilidades directivas es lo que hará que te conviertas en un mejor profesional capaz de crear valor en una organización con cualquier equipo. Fortalece la cultura común, a la vez que mejora las competencias profesionales de los empleados.
En el mundo actual es fundamental que nuestros directivos sepan poner el foco en las personas. Ya no es solo necesario que su estilo de gestión requiera estar al servicio de las personas bajo su responsabilidad, sino que es fundamental impulsar un management de desarrollo de personas y equipos, ayudando a sus colaboradores a crecer y desarrollarse, buscando que estén más motivados y empoderados y que generen un compromiso e implicación y sentido de pertenencia a la organización.
¿Qué son las Habilidades Directivas?
Cuando hablamos de habilidades directivas nos estamos refiriendo al conjunto de capacidades y conocimientos que se consideran necesarios para el desempeño de cualquier actividad de gestión y liderazgo. Las habilidades directivas son aquellas capacidades y competencias necesarias para gestionar y liderar. Se podrían resumir en las habilidades que debe tener un líder para que sea capaz de motivar al equipo, guiarlo, comunicar de manera eficaz, saber resolver problemas, gestionar los conflictos o tener una actitud proactiva.
Las habilidades directivas se pueden definir como aquellas competencias, capacidades y conocimientos que necesita tener tanto un director ejecutivo, CEO (por sus siglas en inglés de chief executive officer) o miembro de la alta dirección, como los máximos y diferentes responsables de los equipos y/o departamentos que integran una empresa, como el de marketing, recursos humanos, ventas, logística, etc.
Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder
En la actualidad, aunque sigue siendo valorable aquellas funciones de supervisión, coordinación, planificación y organización, son igual de importantes aquellas habilidades más “blandas”, es decir, aquellas competencias o habilidades personales que nos ayudan a operar en nuestro entorno, como las actitudes, rasgos de personalidad, habilidades de comunicación, habilidades sociales, inteligencia emocional, entre otros. Es decir, los directivos actuales deben poner el foco en las personas.
Clasificación de las Habilidades Directivas
Las habilidades directivas pueden clasificarse según si son habilidades técnicas, humanas o habilidades conceptuales. Distintas escuelas destacan la importancia de unas y otras, pero la mayoría coinciden en cuáles son las habilidades directivas fundamentales.
- Habilidades Técnicas: Conocimientos y habilidades necesarias para un buen desempeño del puesto, adquiridos a través de la experiencia laboral o la vida académica.
- Habilidades Organizacionales:
- Estratégicas: Ligadas al impacto en el negocio y la visión estratégica, incluyendo la resolución de conflictos y las destrezas en negociación.
- Interpersonales: Destrezas que permiten relacionarnos, como el Liderazgo, Comunicación y la Dirección de Equipos.
- Habilidades Intrapersonales: Permiten ser eficaces, como profesionales, para obtener resultados positivos en el trabajo, incluyendo la gestión del estrés, el tiempo, los cambios, así como el fracaso y la capacidad de autocontrol.
Habilidades Clave para un Líder
Un buen líder debe ser capaz de desarrollar ciertas cualidades empresariales para triunfar, además de que estas le permitan desarrollar correctamente su posición de líder.
- Comunicación: La comunicación, tanto verbal como no verbal, es esencial en un líder, ya que está generando un flujo constante de información hacia el equipo.
- Toma de decisiones: La toma de decisiones desempeña un papel fundamental en la orientación de un equipo y una organización.
- Empatía: La empatía en un líder es esencial para construir relaciones sólidas y comprender las necesidades de un equipo.
- Gestión del tiempo: La gestión del tiempo es crucial para la productividad y el enfoque.
- Saber delegar: Saber delegar permite aprovechar las habilidades de los miembros de un equipo.
- Motivación a los empleados: La motivación es fundamental para contar con una fuerza laboral más productiva, creativa y comprometida.
- Adaptabilidad: El entorno empresarial es dinámico y cambia constantemente. Un líder debe saber adaptarse a nuevas circunstancias y desafíos.
- Resolución de conflictos: Resolver conflictos de manera efectiva genera un ambiente armonioso y una comunicación efectiva.
- Visión estratégica: La visión estratégica guía a la organización hacia objetivos a largo plazo.
- Capacidad de influencia: La capacidad de influencia permite guiar al equipo hacia objetivos comunes.
Desarrollo de Habilidades Directivas
Estas habilidades se pueden entrenar trabajando el autoconocimiento, la comunicación, la gestión del tiempo o la adaptación. Algunas escuelas de negocios ofrecen la oportunidad de desarrollar estas habilidades y competencias con programas ejecutivos o postgrados.
Algunos pasos prácticos para avanzar en este camino incluyen: trabajar la comunicación asertiva, aprender a dar y recibir feedback constructivo, practicar la gestión emocional, fomentar la escucha activa y adquirir técnicas de motivación y acompañamiento. La formación juega un papel fundamental en este proceso.
Lea también: Liderazgo: Historias de éxito
Áreas Clave para Mejorar las Habilidades Directivas
- Inteligencia emocional y autoconocimiento: El autoconocimiento permite ser más adaptativos y mejorar las habilidades de trabajo en equipo.
- Liderazgo y dirección de equipos: Adaptar el estilo de liderazgo al nivel de desarrollo de cada miembro del equipo.
- Habilidades de comunicación: Tener una escucha activa, ser empático y asegurar que la comunicación verbal y no verbal sea adecuada.
- Eficacia personal: Capacidad de automotivación, autogestión y simplificación de tareas complejas.
- Gestión del estrés: Utilizar técnicas de relajación como Mindfulness, Meditación o Yoga.
Importancia en el Ámbito Empresarial
En el ámbito empresarial las habilidades directivas son importantes a la hora de enfrentarse a ciertas situaciones. Las empresas dan mucha importancia a la resolución de problemas, al trabajo en equipo y la comunicación, y detectan que a los titulados les faltan dotes para aportar soluciones creativas y una actitud proactiva ante los problemas. Igualmente, la adaptación al cambio y a las nuevas situaciones, la capacidad de aprendizaje y la responsabilidad y el sentido del deber son también importantes.
En esta nueva era, las empresas requieren líderes capaces de llevar a buen puerto cada uno de sus proyectos ante cualquier adversidad. Buscan personas formadas y preparadas, capaces de afrontar los nuevos retos de una sociedad en continuo cambio y en un entorno incierto.
Las habilidades directivas son aquellas competencias que un ejecutivo debe poseer para cumplir adecuadamente sus tareas específicas en la empresa.
Lea también: Liderazgo Femenino
tags: #liderazgo #y #competencias #directivas #definicion