Cuando se analiza la trayectoria de los hombres de negocios más exitosos y admirados del mundo, una conclusión recurrente es que detrás de cada gran emprendedor, a menudo, se encuentra un mentor excepcional. Las historias de estos líderes empresariales demuestran que el éxito rara vez se alcanza en soledad.
El Impacto del Mentoring
Los mentores suelen influir en la carrera de sus tutorados de un modo que les cambia la vida. Debido a esta profunda influencia, tienen la responsabilidad de encarnar ciertas características y comportamientos. Los mentores ayudan a desarrollar líderes actuales y futuros al tiempo que actúan como un recurso de confianza. Un mentor experto ayuda a otros a “ver algo que ni siquiera sabían que era posible dentro de sí mismos”.
La investigación confirma que los mentores marcan la diferencia. Según una encuesta realizada en 2019 por CNBC y SurveyMonkey, el 91% de los trabajadores que tienen un mentor informaron estar satisfechos con sus trabajos. En la encuesta Vistage CEO Confidence Index de agosto de 2020, el 86 % de los directores ejecutivos afirmó que los mentores son un componente fundamental de sus logros profesionales.
Características Clave de los Mejores Mentores
El liderazgo como mentor requiere una acción intencionada. Aunque cada mentor tiene su propia experiencia y personalidad, hay comportamientos comunes que producen resultados eficaces. Un mentor eficaz se centra tanto en el desarrollo profesional como en el personal. Ayudan a los alumnos a desarrollar cualidades como la confianza y la competencia, características vitales de un gran líder.
Para facilitar una relación sólida, el mentor debe fomentar la confianza, la franqueza y la voluntad de que ambas partes sean vulnerables. Los mentores también deben centrarse en lo que Sager llama “responsabilidad empática”. Responsabiliza a sus tutelados al tiempo que les apoya y comprende sus retos.
Lea también: Coworking en Madrid: Guía y opiniones
Ejemplos de Mentores Influyentes
1. Steve Jobs y Mark Zuckerberg
“Habíamos tenido una mala racha y mucha gente quería comprarnos”, cuenta su fundador, Mark Zuckerberg en una entrevista a la revista Business Insider. El joven emprendedor necesitaba consejo y decidió acudir al mejor: Steve Jobs. Zuckerberg, acosado por las dudas, decidió hacer caso al consejo de Jobs. Su viaje a la India le sirvió para desconectar, reflexionar sobre su empresa y entrar en contacto con una cultura donde las personas viven en comunidad, conectadas las unas a las otras.
No fue el único consejo que le dio Steve Jobs. En una aparición en el Show de Charlie Rose, Mark Zuckerberg recordó cómo le asesoró en otros aspectos de su negocio, insistiéndole siempre en que debía rodearse de un equipo cuyo objetivo fuera buscar la mayor calidad. Gracias por mostrar que lo que uno construye puede cambiar el mundo.
2. Warren Buffett y Bill Gates
El que fuera el hombre más rico del mundo también ha tenido y sigue teniendo a su propio mentor: el inversor y hombre de negocios, Warren Buffet. En una entrevista a la CNBC, Bill Gates contaba agradecido cómo Buffet le había enseñado a gestionar situaciones difíciles y a pensar a largo plazo.
3. Sir Freddie Laker y Richard Branson
A mediados de los ochenta, Richard Branson, fundador de Virgin Group, estaba lanzando su propia aerolínea, Virgin Atlantic con un presupuesto para publicidad escaso, en comparación con el que tenían las grandes compañías aéreas. Branson acudió en busca de consejo, como había hecho en otras ocasiones, a su mentor: Sir Freddie Laker. “Utilízate a ti mismo. Haz el ridículo. De lo contrario, no sobrevivirás”.
Este magnate ha recordado en numerosas ocasiones a su mentor al que le estará siempre agradecido: “Yo no habría llegado a nada en la industria aérea sin la tutela de Sir Freddie Laker, fundador de Laker Airways”, cuenta en el blog de su compañía. Laker fue una fuente de inspiración y una ayuda constante en los aspectos prácticos del negocio durante la etapa más temprana de Virgin Atlantic. “Él ayudó a darle forma a nuestra visión de un servicio de gran calidad a precios competitivos.
Lea también: Guía de los mentores financieros más destacados
Cómo Encontrar un Mentor
Los emprendedores que necesiten consejo tienen muchas vías para encontrar una persona experimentada que pueda guiarles. Los eventos de ‘networking’ y las aceleradoras son una buena manera de conocer a personas del sector y entrar en contacto con ellas. Lo más importante es mantener la motivación, ser humilde y estar abierto a los consejos que otros expertos puedan dar en el camino.
Aquí hay cinco cosas que hacen los grandes mentores:
- Centrarse en la relación. Para Sager, una relación sólida es la clave del éxito de la tutoría.
- Desafiar a los tutorados. Los mentores desafían a sus alumnos a asumir riesgos cruciales.
- Compartir experiencias. La principal forma de crear confianza con un tutelado es compartiendo sus propios errores.
- Inspirar pasión y liderazgo de servicio. Al hacer hincapié en el servicio, los mentores pueden inspirar la pasión por ayudar a los demás.
- Poseer una mentalidad de crecimiento. Los mejores mentores tienen una mentalidad de crecimiento y siguen ampliando sus conocimientos mientras inspiran a sus tutelados a hacer lo mismo.
Algunos de los Mejores Inversores de la Historia
| Inversor | Estrategia Principal |
|---|---|
| Benjamin Graham | Value Investing |
| Philip Fisher | Inversiones a largo plazo en empresas de crecimiento |
| Warren Buffett | Value Investing y paciencia |
| George Soros | Análisis macroeconómico |
| Carl Icahn | Inversión activa en empresas infravaloradas |
| Peter Lynch | Invertir en lo que se conoce |
Lea también: Las mejores franquicias para invertir