Los profesionales del marketing mienten: Resumen de Seth Godin

El marketing y el mundo de la publicidad, internet, redes sociales… es un mundo en continuo cambio. Si te estancas, tu producto o servicio desaparecerá. Por ello, en este libro, Seth Godin nos muestra la importancia de diferenciarte y de ser extraordinario, como una Vaca Púrpura.

Sinopsis de La Vaca Púrpura

El mundo está cambiando de forma vertiginosa y, con este, las reglas del marketing. Las cuatro P y las viejas prácticas tan bien aprendidas durante años han dejado de funcionar por una sencilla razón: la saturación de los medios y de la mente del consumidor. Para que nuestro producto no se vuelva invisible en esta nebulosa de opciones debemos hacerlo extraordinario, diferenciarlo. Y nada más extraordinario y diferente que una vaca púrpura.

El gurú del marketing Seth Godin nos brinda en este texto su visión y opiniones particulares sobre la función del marketing en las organizaciones y nos abre los ojos a una nueva y sobresaliente mentalidad que hará que nuestros productos y planteamientos de mercado dejen de ser perfectos para convertirse en diferentes y transformadores.

El mundo del marketing está sufriendo cambios constantemente. Ya no solo se rige por la importancia de las famosas «P»s, las cuales hay más de 4 o de 5: precio, publicidad, producto… hoy en día hay una parte que es fundamental y no está contemplada dentro de ninguna p: ser UNA VACA PÚRPURA.

¿Qué es una Vaca Púrpura?

«La esencia de la Vaca Púrpura es que debe ser extraordinaria». Hay que diferenciarse del resto, ser «excepcional, nuevo, interesante, como una Vaca Púrpura». ¿Alguna vez has visto una? Estoy segura que si te encontrases con una te quedarías ensimismado/a con ella. Esto es lo que Seth Godin trata de explicar en este libro, cómo la diferenciación es clave para transformar tu negocio.

Lea también: ¿Qué se necesita para prácticas de Marketing Digital?

La Importancia de la Diferenciación

En un mundo saturado de información, captar la atención del consumidor se ha convertido en un desafío monumental. Antes, la publicidad consistía en anuncios de unas pocas empresas en TV y/o periódicos. Sin embargo, ese tipo de publicidad cada vez se está quedando más obsoleta con las nuevas tecnologías y los cambios generacionales. A medida que se van produciendo esos cambios, el marketing y la publicidad ha tenido que ir reinventándose.

Porque algo que Seth Godin deja muy claro en su libro, es que la publicidad en los medios convencionales como los periódicos o la TV han perdido efectividad. Así que o te sacas de la manga esa idea extraordinaria o te comes el coco para reinventarte hasta desmayarte luchando contra tu competencia. Godin propone la diferenciación como el antídoto contra la invisibilidad en el mercado.

Para los profesionales, este concepto significa ir más allá de la creación de contenido convencional y abrazar la singularidad. En lugar de seguir las tendencias, «La Vaca Púrpura» nos insta a forjar un camino único, donde la autenticidad y la creatividad se convierten en los pilares fundamentales para destacar en un entorno digital ruidoso.

El marketing se ha convertido en un campo de batalla donde la originalidad y la capacidad de destacar son vitales. Conseguir sobresalir en esa maraña de empresas y competencia es lo que te convierte en alguien extraordinario, diferente, interesante y del que vale la pena hablar.

O te Diferencias o Mueres

El mercado está abarrotado ahora mismo. Hace décadas, las primeras ideas al salir fueron un éxito; pero porque no había nada como aquello, por ejemplo la cámara. Era algo nuevo, llamativo, innovador. Pero, ¿qué pasa cuando lanzamos un producto que ya existe en el mercado y tiene 300 mil competidores? ¿Qué pasa cuando lanzo mi libro de recetas cuando ya hay miles a la venta?

Lea también: Comercio y Marketing: ¿Dónde puedo trabajar?

Vivimos en una sociedad donde queremos solucionar nuestros problemas ya, ahorrar tiempo, no perderlo viendo 5000 anuncios. Por ello, hay que llamar la atención del público, ser visible. Existen miles de productos e ideas extraordinarias que no acaban cuajando porque no hacen un buen uso del marketing, y no se diferencian de la competencia. En este libro, Godin también habla sobre la creación del producto/idea extraordinario junto con el marketing, no son caminos que deban ir separados, hoy ya deben ir de la mano a todos lados.

El Miedo

Una de las principales razones por las que tú no tienes una Vaca Púrpura es por el miedo. La vaca púrpura es innovación, riesgo, ser diferente, extraordinario… Por lo que si pretendes seguir estando en los estándares o bases que el resto de empresas, nunca conseguirás diferenciarte. Y seguirás tirando el dinero en miles de anuncios y publicidad que llamarán la atención de uno o dos a lo sumo sin darte beneficios. Incluso en muchos casos, acabarás cerrando la persiana.

¿A qué tener miedo? Depende. A las críticas, la mala prensa, al fracaso… Ser diferente da miedo. Salirse de «lo convencional» o «lo normal», puede hacer que la gente se burle de tí, ya no sólo en este campo, de tu producto… Sin embargo, Godin explica que tienes que potenciar eso que te hace diferente, aunque tengas miedo, porque es lo que te hace especial, llamativo y lo que te hace famoso y extraordinario. Lo que hará que los consumidores quieran comprarte, porque te sales del tiesto.

Esto puede ser algo más complejo en el caso de las empresas ya existentes ya que muchas veces tienen que reinventarse de forma radical para poder lograr ese cambio extraordinario, lo que puede conllevar un alto coste económico y a su vez aumenta el miedo al fracaso. Jugar a lo seguro es un camino hacia el fracaso.

Ejemplos de la Vaca Púrpura

Una de las fortalezas de «La Vaca Púrpura» radica en los ejemplos prácticos que respaldan sus principios. Estos casos no solo ilustran las ideas de Godin, sino que también proporcionan una visión realista de cómo las empresas han logrado diferenciarse y destacar en sus respectivas industrias.

Lea también: Marketing e Investigación de Mercados: Salidas Profesionales

Godin relata casos de empresas muy conocidas como Target, Nike, P&G… Mostrándote como dichas empresas han ido evolucionando con los años y han seguido siendo extraordinarias y completamente diferentes a su competencia, líderes en sus sectores.

El líder es líder porque hizo algo extraordinario, o tuvo una idea extraordinaria. Y es difícil de seguir. Por eso son diferentes a los demás, inalcanzables. Entonces, si esa idea ya está hecha, ¿cómo vendo la misma idea pero con distintas características? ¿Tu producto o servicio tendrá algo diferente, no? Hay que hacer hincapié en ello, de forma llamativa, visual y de fácil captación.

Los profesionales del marketing deben dedicar sus esfuerzos a identificar aquello en lo que el consumidor cree para contarle historias apropiadas que fortalezcan esas creencias. El marketing no es en el fondo mas que una manera más elaborada de contar historias de éxito. Se trata de mentiras o verdades a medias. No se venden productos se venden deseos y creencias así que el profesional del marketing deberá satisfacer esos deseos y las necesidades del consumidor.

tags: #los #profesionales #del #marketing #mienten #seth