Luis Álvarez: Biografía de un Empresario y "Hacedor de Sueños"

Dicen de Luis Álvarez que es un "hacedor de sueños". Al menos, él se deja la piel en conseguir los suyos. Desde que tiene recuerdos, se ha pasado la vida poniéndose retos, cuanto más difíciles, mejor. A su equipo en la empresa, a quienes debe tanto, les pide que cada año creen algo nuevo que nunca se haya hecho antes.

Inicios y Trayectoria Profesional

Con 18 años, Luis Álvarez ganó su primer millón -de pesetas- como promotor de conciertos con Alejandro Sanz, aunque tardó poco en perderlo y algo más en volver a recuperarlo. Considerado uno de los productores teatrales más importantes en España, con 18 años inició su relación con el mundo del espectáculo, donde empezó como actor y donde ha ejercido como editor, productor, escritor, artista, creativo, emprendedor e innovador, aunque prefiere referirse a sí mismo como un "hacedor de sueños".

Éxito en España y Broadway

En España se hizo un nombre primero como productor de musicales y después como gestor de teatros, hasta que en 2007, tras el éxito del musical '101 Dálmatas', decidió hacer las maletas y volar a Nueva York. Allí logró convertirse en el primer productor español en montar un musical de gran formato en Broadway, 'The 101 Dalmatians'. Fue posible gracias a su buen olfato, que le llevó a adquirir los derechos mundiales de la obra.

Ahora espera en breve poder reestrenar We Will Rock You en el nuevo teatro Príncipe Pío, como lo hicieron en el Calderón el 1 de octubre de 2003.

El Éxito Compartido: Libros y Filosofía de Vida

Conseguir todos estos logros fue una increíble experiencia de vida que le enseñó muchísimo, y un día se dio cuenta de que debía compartir lo aprendido para guiar a otros en la búsqueda de su propio camino hacia el éxito. Por eso escribió El Éxito, y después Cómo hacer posible lo imposible. Son libros hechos con todo su cariño y esperando que sirvan de verdad. Ojalá él los hubiese tenido cuando con 15 años andaba muy despistado sobre su futuro, debatiéndose entre ser torero, futbolista, jinete o actor. Algún día también te contará sus experiencias de aquellos primeros años.

Lea también: El lado oculto de Luis Miguel: Su faceta empresarial

Afirma tener las claves para hacerse millonario y convertirse en una persona de éxito y plasma ahora esos "secretos" en 'El éxito', un libro que combina el coaching con herramientas prácticas para conseguir objetivos. "Cada vez más personas nos preguntan cómo lo hemos conseguido, así que en este libro explico la fórmula que me ha servido", explica Álvarez, que no duda en compartir en sus páginas no solo frases inspiradoras, sino también experiencias, métodos o incluso la fórmula matemática con la que hacer los cálculos del éxito.

Él mismo no ha tenido reparos a lo largo de su vida en acercarse a personas exitosas para preguntarles cuáles eran sus objetivos, qué hacían para conseguirlos y qué cualidades les habían ayudado en su propósito.

Hábitos para el Éxito

Entre los hábitos que recomienda, destaca la importancia de madrugar -"los grandes líderes forman parte del 'Club de los 5' porque se levantan a las 5-6 de la mañana", explica-; además de comer sano y hacer ejercicio. También lo tiene claro respecto a cómo gestionar las finanzas y "aprender a poner tu dinero a trabajar para ti".

¿La fórmula? "Ahorra el 20%, reinvierte el 20%, gasta el 50% y dona el 10% restante". No solo utiliza esta fórmula para sus finanzas, sino que la aplicó con su hija cuando apenas era una niña para que aprendiera a manejar su propio dinero y fuera adquiriendo mentalidad de millonaria. "Cuando comenzó a pedirme una paga semanal, le presté 50.000 euros que tenía prohibido gastar, pero que podía invertir como quisiera y disponer libremente de la rentabilidad que obtuviera", relata.

Obras de Luis Álvarez

Algunas de las obras escritas por Luis Álvarez incluyen:

Lea también: La carrera de José Luis Caramés

  • El Éxito
  • Cómo Hacer Posible lo Imposible
  • Viaje al Centro de Ti. Los 12 Mandamientos del Siglo XXI
  • El Guru

El Gran Teatro Bankia Príncipe Pío

Hace cinco años regresó a Madrid para crear e impulsar el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío, que abrió sus puertas por primera vez el pasado 28 de febrero tras años de remodelación del edificio. “El proyecto más ilusionante de mi carrera -dice- que se ha visto paralizado por la crisis del coronavirus en España”.

Desde que lo cogí, lo tuve clarísimo: convertirlo en un icono turístico madrileño de entretenimiento a la altura del Moulin Rouge de París, el Scala de Milán, el Royal Albert Hall de Londres…

Es un concepto que aprendí en mi estancia en Estados Unidos. Una empresa no tendrá éxito si no piensas cómo vas a servir a tus vecinos. Por eso, hemos querido crear un abono de teatro para facilitar que los madrileños acudan más a menudo o fijar unos precios asequibles para ver una ópera. Por ejemplo, ahora con esta crisis, nosotros no dudamos ni un segundo: se devuelven todas las entradas porque no queremos tener ni un solo cliente insatisfecho.

Tras 27 años cerrada, la antigua Estación del Norte abrió sus puertas el pasado mes de febrero como Gran Teatro Bankia Príncipe Pío, un espacio escénico con aforo para más de 1000 personas -con butacas y en formato cabaret- y para más de 2000 en conciertos. Para la remodelación del emblemático edificio se han respetado construcciones originales como las escaleras, los ascensores o elementos decorativos. El nuevo centro de ocio cuenta también con restaurantes, cafeterías, salas de exposiciones y una escuela de actores. “Es fundamental tener cantera para tus propios espectáculos”, dice Álvarez.

Lea también: José Luis Cabrera Bonny: Su Trayectoria

tags: #luis #alvarez #empresario #biografia